Este fin de semana hemos hecho un par de rutas, por la zona de Potes, y Cabreles. La idea ver el desfiladero del rió Cares, por arriba, y por la parte de abajo, hasta donde de con la flaca, y a la vez cimear, los puertos cercanos.
Yo ya tenía Salto la Cabra, y no era plan de meter a mi amigo, por esos lares…
La ruta del Sábado:
Salimos a las 10. Hace bastante fresco, unos 9ºC. Yo estoy un poco empanado, y me entrentego un rato, montando la bici, y preparando las cosas.
Nada más comenzar a subir como a unos 4 o 5 kms… Pssssshhh, ship, pssssssh, ship, psssssh..
-Que has pinchado!!
-Quien yo?
-Sí…
Grgrgrgr, a cambiar la cámara… y quitar el cristalito, que un poco más y me raja la cubierta. Menudo boquete me ha dejado!!
Bueno seguimos, a mi me cuesta calentar, no me encuentro bien, no me suben las pulsaciones. No paso de 135, aunque el dí es largo, ya me encontraré mejor. Vamos subiendo…
Ya llegando arriba, me encuentro mejor.
Coronamos, y nos abrigamos bien, para bajar, que la bajada aunque no es muy larga… el sudor, hace que la sensación de frío sea muy grande.
En Portilla de la Reina, pregunto a un señor, para saber por donde es el desvío para ir a Cain.
-Riaño? unos 30kms.
-No, Caín.
-Sí todo recto, unos 30kms…
Vale, la próxima la derecha. Este abuelo, está más sordo que una tapia…
Jejejeje.
Pandetrave, por este lado no es nada duro, y los kilómetros pasan deprisa. El viento nos ayuda, y en un ti-ta, estamos arriba. Las vistas cambian por completo. Los picos de Europa, se ven en todo su esplendor. Aunque las montañas más cercanas nos impiden ver lo que hay detrás.
Bajamos a St. María de Valdeon, por una carretera ancha y en buen estado, en donde en el pueblo se convierte en una carretera de apenas 2 metros de ancho. y gravilla central.
Mi amigo me pregunta a ver donde le estoy metiendo, pero nada, que esté tranquilo, que vamos bien.
Tras pasar por unos cuantos toboganes en donde el ciclocomputador, me da picos de 20% y 23%, llegamos a Posada de Valdeón.
-Y esto lo tenemos que subir??
-Pues… sí.
-O volver por Riaño, que tampoco es mala idea.
Pasamos Posada de Valdeón… y una señal del 20% no da la bienvenida al descenso a Caín.
Los kilómetros pasan y Caín no llega.
-Falta mucho?
-Ni idea.
Tras pasar Cordiñanes. Un rampón del 15, para sortear, no se muy bien el que, no hace retorcernos.
Tras eso una fuerte bajada con lo más duro y sostenido de la bajada a Caín. Más que la rampa del principio. Un mirador, y la doble curva, da la sensación de que nos caemos desfiladero abajo. Mola.
En el mirador vemos a un grupo de beteteros. Y nos preguntamos. Pues vaya si estos andan así… como será lo que nos queda, por bajar!! :-$.
El terreno arbolado y unos cuantos toboganes más nos dan paso al semaforo que nos indica que llegamos a la zona de obras. No esta mal. Casi mejor que la zona anterior llena de socabones.
Tras unos 400 metros de obras, el último kilómetro. El más guapo. Por lo menos el más cerrado. La carretera literalmente vuela por los laterales del desfiladero.
Y llegamos a Caín. Estamos contentos. Hemos llegado a nuestro objetivo.
Típica foto de mi bici… jejeje
La subida se nos hace más corta que la bajada, y eso que es bastante dura. Aunque por lo menos los repechos, auqnue duros, no tienen la suficiente longitud como para que hagan realmente daño.
Aunque alguna risa ya nos hechamos…
El video… da bastante pena!! Pero bueno. Para ser “el primero, toma 1”. Jajajaja
“Coronando” uno de los repechos… (se ve el “corte” abajo a la derecha).
Y más repechos… Así da gusto!!!
En Valdeón. Nos encontramos otra vez con los beteteros. Son unos cuantos, más de los que parecían (unos 10). Vienen de Poncebos, y van a subir Pandetrave para tirar luego por una pista…
Nos tomaos unas latas, y para Panderueda. La carretera es muy ancha y en muy buen estado, aunque engaña, parece que no, pero agarra. Hay algín kilómetro que estará por el 8-9%.
Subiendo le digo Iñaki, que al ritmo que van los beteteros, nos los volveremos a encontrar subiendo Pandetrave. Y eso que parece una locura…
No vamos muy rápios, pero a ritmo en seguida coronamos, y eso que el último kilómetro se nos hace largo, y duro.
Foto de rigor.
Ya solo nos queda volver. Y ya tenemos hecho más de la mitad del camino!!
La subida de Valdeón a St María de Valdeón… se hace durillo. Mi amigo va con un 39*28. Y eso… hay que moverlo!!
Le empiezan a dar calambres. Y tiene que parar… un par de veces.
Ya estamos en la carretera buena, y los porcentajes más cómodos, de 5-6%.
Nos cruzamos con un tándem de extranjeros. Y cuando ya ni nos acordabamos, nos encntrmos un betetero…
-Serán los de antes?
(ya ni me acordaba…)
Vemos otro!!
-Son los de antes!!
-Venga que ya o quedan ni 500 metros!! Vamos que los cogemos!!
-Jejeje.
-Tira tira.
Hay que voy!!! Jejejeje.
La verdad es que subian bastante clavados, casi todos con el plato pequeño, y relación inferior a 1*1!!
Les voy saludando y busco a mi compañero a ver que tal va. A viene remontando posiciones!! jejeje.
Ya estamos arriba, y nos paramos a hablar con ellos. Son de Madrid, y ya no es la primera vez que vienen a los picos.
Son muy majetes. Nos hechamos unas risas y les hago unas fotos.
Nos vamos que ha este paso se nos va ha hacer denoche!!
La bajada está un poco rota. No mucho, pero la bici agarraba, mucho. La bajada, se hace larga. Nos da un poco de viento de cara, y es que la parte de abajo, no es ni un 2% a favor.
Repostamos. Ya por San Glorio!!
Vamos que ya queda poco!!
A mi amigo le pasan factura los kilómetros, y bueno, más bien el desnivel acumulado. Si es que hacer lo que ha hecho con un 39*28… tiene huevos!!
Tras penar un poco, por fin llegamos arriba. Fotillo.
Por el otro lado…
La sombra cubre toda la bajada. Vamos a pasar frío.
Yo bajo tiritando prácticamente todo el rato.
El termometro va bajando 15, 14, 13, 12ºC. El frío se mete en los huesos.
Dios que frío!!
Por fin llegamos a la Vega.
Acompaño a Iñaki a la “casa Leny”, en donde la señora nos estaba esperando. Y le dejo que se vaya duchando y tal… que a mi me espera Cucayo!!
Todavía me da tiempo.
La subida empieza desde el mismo pueblo. Va subiendo progresivamente. En seguida se pone las cosa al 6%. Tras pasar Barago, una bajadita, un puente, y comienza lo duro. Desde ahí hay como 4 kms al 8%. Las curvas agarran y eso que son herraduras, o vaguadas, por que no está muy claro, de más de 20 metros de diametro!! Pero es que he empezado un poco “a fuego”, y las piernas y ano están para esas alegrias. Aflojo un poco, y con el tercer plato voy tirando. ya queda poco. Se ve más o menos donde acaba.
Llego a los túneles. Ya es casi llano. Tras pasar el segundo tunel se ve Cucayo, y al girar a la derecha… Dobres. Aquí me doy la vuelta. Se está haciendo denoche, y empiezo a no ver mucho.
Me hago una fotillo, que se vea, Cucayo. (lo tapo parcialmente con mi cabezón).
La bajada es muy rápida, y las curvas… una gozada. No veo ni castaña, y alguna piedrilla, ya me trago, que me da algún que otro susto. Me lo tomo con más calma.
Ya se a acabado lo más duro.
Bajando me doy cuenta que aunque sea realmente chulo… y tenga sus 10 kms, no se si da como para ser cima.
Seguro que hay muchos peores… pero no me ha parecido que tenga ese algo especialmente duro, que lo haga cima. Aunque bonito lo es un rato, y como “NoCima”, merece mucho la pena.
Ducha y a cenar.
Domingo:
A por el Jitu de l’Escarnadi!!
Salimos a las 9 para Cabrales, y pasando por La Hermida, nos encontramos con una maratón!!! Me cagüen…
Más de media hora parados en la cuneta.
Eso nos trastoca un poco los planes, aunque nos hace que subamos el jitu, con más calma, puesto que no merece la pena correr, ya no nos va a dar tiempo a subir Lagos. :-/.
La subida de Jitu, es una pasada.
Ya antes de llegar a Poncebos, la cosa pinta bien.
Y una vez pasado… mejor!!
Antes de llegar Sortres, viene lo duro!! casi un kilómetro con rámpas del 20% y 18%.
Sortres supone un descanso, pero tras pasarlo, la carretera se estrecha, y vuelvo lo duro. De ahí hasta el final ya no habrá ningún descanso. Todo el rato por encima del 12% y con algún 18% por ahí suelto.
Aquí nos encontramos a un grupo de beteteros, que suben a su ritmo. Ellos que pueden!!
Ultima rampa del Jitu. Bueno la última rampa dura, hasta la antena, luego queda algo más de un kilómetro que todavía se sube algo, pero poco.
Y e aquí a donde nos encontramos a los beteteros de ayer!!! Jajaja.
Que bueno. Sí que es casualidad.
Comentamos, que vamos uno en pate, puesto que esta vez ellos, nos han ganado!!. Jejeje
Tendremos que “desempatar” en otra subida…
Ultimo kilómetro. Con la antena al fondo. Hay había una señora que vendía calcetines. :-).
Cima del Jitu.
1.298 metros.
Antes de llegar a Trasviso… se ve una subida hormigonada, que s eve que no tiene salida, y no tendrá más de 300 metros, pero como ahora se lo que subo… me apetece “cartografiar” la subidita!! Esa para luego.
Tresviso.
Vista de Salto la Cabra, y su 12%… parece más.
Ahí estoy subiendo la “rampita”. Por ahí tenia un 18% Aunque la máxima que me cogió el ciclosport, fue un 27%. La media andaba por el 19%.
No es lo suficientemente largo como para que haya problemas para subirlo. Me recuerda un poco a los últimos 300 metros de Arimegorta. Auqneu yo creo que aquellos agarran más. El hormigón es algo peor. Aunque en este los canalones para el agua, y la gravilla de las curvas… tampoco lo ponen fácil.
Aquí llegando ya arriba.
La subida por el otro lado (Tresviso), es más tendida, pues sube 400 metros en 6 kilómetros. Aunque pese a todo, tiene tramos duros del 11%, y un tramo final, que aunque no lo parezca llega al 16%.
Aunque en la foto no lo parezca el valle es inmenso.
Al fondo a la izquierda se ve la carretera, y más abajo el valle de Sobra
No me importará volver por aquí…
Una última mirada al desfiladero.
Y lo que queda de bajada, ya sin parar. A más de 60!! Que gozada.
(75.8 de máx).
En la subida al Jitu desde Sotres solo se nos ocurrio hacerla despues de meternos un pedazo de bocata de lomo en un bar a la salida de Sotres.. no te quiero contar lo mal que lo pasamos con la barriga llena, se nos sala el lomo por las orejas..
Luego si hubieses llevado tu nueva bici de ciclocross hubieses podido baja desde el collado por una pista (tierra y luego hormigón) que va hacia Bejes y La hermida con una de las vistas más chulas que hay en España para hacer en bici.
View CommentSi, ya conozco la subida. “Salto la cabra”, muy buenas vistas. Además cuando lo subi estaba la cota de nieve justo arriba, por lo que de mí altura para arriba todos los montes nevados! Y para abajo, Bejes, y la hermida! :).
Gracias por el post. Tendré que volver por allí, para hacerlo de paso 😉
View Comment