Tenía ganas de hacer ambas vías verdes, pero siempre estaba el “engorro” de “volver”, ya que hacerla de ida y vuelta, es un poco soso, y dar un rodeo por otro lado… sería una buena opción, pero porque no unirlas? ( y es que Aitor nunca tiene buenas ideas… jejeje)
Pues el viernes pasado, junto a Berritxu, eso hicimos.
De madrugón, a las 6.15 ya estábamos en la bici, en Arrasate, camino de Bergara (por el puerto de la desgarga), Tolosa y Andoin… (con bastantes tramos por bidegorri) para coger el comienzo de la primera de las vías verdes del día, la del Plazaola.
Unas fotos…
Carretera cortada por desprendimiento… aunque se podía pasar.
Y continuamos por carriles bici.
Comienzo de la vía verde, ya en Andoain.
Comienza en asfalto, aunque poco durará.
Una magnífica presa… espectacular!
Una fuente, con uno de los muuuchos túneles que hay
Y tras un frondoso bosque… un agujero que se adentra en la montaña!Sale frío de este túnel, más que del resto, tiene pinta de profundo… 2,6 kms
Eso pone el cartel
Tras el túnel se sale a la carretera, pero ni 500 metros más adelante, se vuelve a la vía verde, otro tramo super chulo.
Y tras un par de cruces… y un tramo por encima de Lekunberri… llegamos a la estación del Plazaola.
Se han portado bien las bicis… aunque han pillado barro, que los túneles tenían bastante agua!
El camino sale a la carretera, pero justo en frente sigue, y pese a que un cartel ponía que la vía verde se había acabado… seguimos a ver a donde llega…
La cosa estaba bonita… hasta que un cartel ponía que la vía verde dejaba de estar acondicionada. Y la cosa pasa de ser un caminito… a un camino con pedrolos y hierva.
Pasamos un tunel que estaba bastante mal (con mucho desprendimiento), y los matojos nos invaden… así que como vemos un sendero que tira para abajo, allí nos vamos.
Aunque la cosa se va difuminando… Eso sí verde estaba
Hasta que la cosa se ha puesto imposible…
Al final y tras portear las bicis unos 400 metros colina arriba…
(siguiendo manzanos, que según Berritxu nos llevarían a buen camino (puesto que por lo visto necesitan recoger la manzana y para eso meten coche o 4×4)) salimos a un camino, y de ahí a un pueblo y a una carretera.
Menudas risas nos echamos, jejeje
Para abajo… llegamos al paso de dos hermanas (que por lo visto es una mala traducción del euskera), y a Irurtzun en donde pararemos a repostar, tirando de supermercado, y de una rica fuente a la sombra, ya que el calor aprieta! unos 32ºC.
Tras la comida, nos dirigimos hacia Estella a través del valle de Hoy por la subida de Goñi
Estaba precioso lleno de flores….
Camino a Estella, tocan un par de repechos… y a estas alturas se notan en las piernas.
Tras Estella, a unos 7 kms o así dirección Vitoria… cogemos la vía verde… está en mejor estado que la del Plazaola, más gravilla quizá pero más lisa.
Aunque en los pueblos se pierde la pista, y hay que “esquivar” alguna casa.
Curioso que casi siempre la estación es el ayuntamiento!! jejeje.
Aquí hay menos túneles pero hay uno de 2,2 kms… sin luz, que da cosa. Se ve al final la salida, pero se hace largo.
Está mejor acondicionado, pero no tiene luz. (bueno igual había que dar un interruptor o algo, pero íbamos con buenas luces así que no nos molestamos, jeje)
A la salida, un viaducto por encima de la carretera… buff que alto!
Hay tramos más antiguos… pero igualmente se conservan muy bien.
En Maestu, el área de interpretación de la vía verde…. con un tren de la época (este más reciente).
Aquí con la cara llena de mierda…
Hasta que llegamos al tunel en el que se corta la vía verde… y toca buscarse la alternativa para pasar. Hay una pista, pero tiene pinta de llevar a una cantera o algo así que seguimos por la carretera. Cuando ganamos altura y segun el mapa parece que el camino alternativo si que pasa por la cantera así que nos metemos en la cantera, y subiendo por ella vamos haciendo camino hasta que llegamos a una carretera que parece “privada”, pero no.
Al final la carretera corona la ladera, y desciende hacia vitoria. Por lo que nos ponemos contentos.
Al llegar al valle, miramos por donde coger la vía verde, pero pasamos por dos de los pueblos por los que pasa, pero no encontramos la vía verde, así que decidimos seguir hasta Vitoria por la carretera, y allí hacer el tramo de Landa. (los últimos 16 kms de la vía).
En vitoria, y con el tiempo ya gris hacemos una pausa, para coger fuerzas y afrontar lo que ya es el final de la etapa.
Al fondo el Amboto, por Bizkaia se ve que está metida la bruma…
Ya en el pantano… entramos en un bosque y llegamos a Landa.
La vuelta al pantano será otro día.
La vía verde se supone acaba allí, pero continua el camino y va dirección al puerto de Arlaban y Arrasate así que continuamos.
Está en buen estado hasta casi el final en donde acaba el acondicionamiento, sin embargo esta vez son 400 metros malos que nos dan salida a la carretera casi en el mismo puerto de Arlaban.
Aquí se encentra La Virgen de Dorleta (patrona de los ciclistas), parada obligada.
De aquí a Arrasate-mondragón, nos queda una larga bajada, y unos kilómetros más siempre picando para abajo, que además podemos hacer por carriles bicis, para rematar la jornada.
Al final 294 kms, y 2860 metros de desnivel. Casi 13 horas de bici.
Día duro, diferente, pero lo hemos pasado bien, y lo mejor sin problemas mecánicos ningún pinchazo!
Saludos.
La bici quedó un poco guarra.
Tracks y mapas…
Divididos en dos.
http://tracks4bikers.com/tracks/show/94330
http://tracks4bikers.com/tracks/show/94332
Deja una respuesta