Herramienta fundamental para arreglar la cadena.
Yo la recomendaría llevar siempre en ruta! Es vital para arreglar la cadena.
Cierto es que es muy raro “romper” una cadena, no se rompe sino que se sale un eslabón debido al uso (desgaste), o a una mala colocación, pero una rotura de cadena TE DEJA TIRADO!
No voy a explicar como colocar una cadena, ni tampoco como repararla, puesto que no se trata de un manual “al uso”, algo fácil de encontrar por la red, sino más bien de analizar cosas, en este caso, porqué se rompe una cadena.
Tras casi 70.000 kms de bici, es la primera vez que me pasa romper la cadena, con la mala suerte de romper el cambio también.
El porqué, de esta “primera” rotura, no lo tengo claro. Aunque tras 3 roturas seguidas, he averiguado el porqué, y como solucionarlo (espero).
El problema está en la herramienta.
Mi tronchacadenas es de 8-9 V, y al usarlo en una cadena de 10v, dobla un poco el eslabón.
Es la primera vez que uso cadenas shimano de 10v. Hasta entonces he usado SRAM de 10v, que vienen con el Power Link.
Al doblar el eslabón, cuando lo colocas queda “debilitado”, y con el uso, se acaba saliendo el pasador, y rompiendo la cadena.
Pareja de eslabones, donde se aprecia como el eslabón se ha salido (luego he tenido que empujar el bulón para poder repararlo, cortando dos eslabones la cadena)..
Con esto, recomiendo que;
1.- bien el tronchacadenas “fijo”. Sólo vale para el número de velocidades que necesitéis! O usando posteriormente Eslabón nuevo, PowerLink (no solo el pasador, puesto que el eslabón estará doblado)
2.- bien uséis una tronchacadenas con “tope”, para apoyar la cadena (el eslabón en este caso), contra el troncha y evitar que se doble.
1.-Troncha con tope “fijo”
2.- Troncha con apoyo regulable*
3.- cadenas con cierre power-link (SRAM o EMC).
Sino, llevar un Power Link y eliminar solo el eslabón, doblado o roto. Acabaréis antes y solucionaréis problemas.
La reparación en ruta con Power Link es mucho más fácil, y cómoda. No tenéis que quitar eslabones, dejando la cadena más corta, sino que reemplazáis el roto.
Espero que os sirva de ayuda, y no rompáis la cadena!
Deja una respuesta