Más de una vez nos ha pasado de pinchar (más bien suele ser un reventón) y descubrir que la cubierta está rajada!!
En cubiertas de calidad esto es más raro que suceda; sin embargo, si se pisa una piedra con el canto de la rueda puede rajarte el perfil de la misma, ya que suele ser un punto debil de las mismas (además, lo más seguro es que nos deje una raya en la banda de frenado de recuerdo).
Al igual que con la cadena, un problema así puede ser relativamente grave, sobre todo si la raja está en la banda de rodadura y es grande, dejando ver la cámara, puesto que la volveremos a pinchar. Y si hinchamos con la presión necesaria se pinchará sola la cámara al auto-pellizcarse haciendose un huevo.
Algo como esto.
En este caso la raja no es “vital”, puesto que con inflar las ruedas a menor presión 6-7 kg hasta que se empieza a notar el huevo y ver la cámara es suficiente para continuar ruta (siempre y cuando no coincida con otra piedra que nos haga pinchar).
Sin embargo, si coincide con la banda de rodadura, o la raja es más grande, os recomiendo usar (y para ello que llevéis siempre encima), un trozo de FONDO DE LLANTA de algodón! Ocupa y pesa poco y es la mejor solución que he encontrado.
Yo llevo un trozo de uno, ya utilizado. Mejor de 23 mm para llantas de touring, para que cubra mejor el ancho de la cubierta.
Al principio, llevaba un trozo de cubierta gastada. Luego un trozo de tubular usado, ya que es bastante más fino. Pero no lo suficiente para que la rueda vaya dando botes!
Lo bueno del fondo de llanta es que se coloca muy bien y tiene algo de pegamento; aun así, con colocarlo con cuidado, la propia presión y la cámara lo deja fijo. Procurad que el trozo sea “suficientemente” grande, de 3 ó 4 cms de largo, para que funcione mejor.
Esta solución, con el fondo de llanta de algodón, es momentánea y/o definitiva. Dependiendo lo que queráis estirar la cubierta, y del tamaño de la raja y ubicación.
Os aseguro que aguanta 8 kg sin problemas. Os invito a que lo probéis, y… llevad un trozo!! Por si acaso.
PD: si se os raya la llanta, al llegar a casa pasad una lima, o lijad un poco con papel de lija.
Muy bueno, Carlos, ni siquiera sabía que existían fondos de llanta de algodón, yo siempre he visto los de plástico. Lo pediré en la tienda a ver si tienen
View Comment