Es una ropa que recomiendo encarecidamente desde que la probé, ya que le da mil vueltas a las camisetas interiores sintéticas en ciclismo. No tiene muchas mejores cualidades térmicas, pero para lo que abriga transpiran muy bien.
Además de esto, la lana merina tiene otras cualidades, como;
– Sensación de humedad baja, a parte de transpirar muy bien aún estando mojada no da sensación de frío (o menos que una camiseta sintética). Es capad de absorber un 30% su peso en agua y lo mejor de todo, sin perder propiedades aislantes! Por la forma que tiene en retener el agua
– Relativa calidez. Es cálida cuando lo necesita, pero también es capad de regular el calor perfectamente.
– Ausencia de olores casi total, debido a las cualidades antibacterianas de sus fibras.
– Tacto fino y cómodo (pese a ser lana! ).
Por todo ello, se hace un tejido optimo para el viajero, ya que te permite el uso continuado y cómodo por muchos días, sin necesidad de demasiada higiene.
Ahora bien, como se lavan??
Recomiendan no lavarla a máquina, y mi sorpresa con el tiempo a sido que más de una vez ha salido de la lavadora igual que como entro. Osea, que no se lavan. Si se usa lavadora, habría que ponerlo en función lana, en frío, y sin centrifugado.
Aún así es mejor lavarlas a mano.
Para ello:
– Coger un barreño, llenarlo de agua y echarle jabón (en ruta uso una pastilla, con lo que me froto las manos y aclaro para jabonar el agua.
– Meter la ropa merina en el agua, y empaparla bien (notaréis que le cuesta algo entrar el agua).
– Remover y apretar un poco la ropa, pero sin estrujar, para que le entre el jabón. Y aclarar en otro barreño (o en el mismo). Es mejor en otro para poder darle una segunda pasada.
– Aclarar también por inmersión.
– Secar. Lo mejor es enrollar la ropa en una toalla, Extiendes la ropa, envuelves y aprietas. Si no disponemos de toalla… apretar la ropa para quitar lo más gordo y apoyar la ropa en una superficie. Hierba, suelo, o sobre la tienda (no sobre los vientos ya que es una ropa delicada, y absorbe mucho agua, así que mojada pesa bastante, y se pude deformar.
Por último está el método “on-board“. Consiste en meterse con la ropa en la ducha y ducharse con ella. Te enjabonas por debajo de la ropa he impregnas la ropa de jabón luego te aclaras normal. Y luego te duchas! jejeje.
No es un método para hacer “dos en uno”, sino aprovechar que no se tiene barreño, o pila para lavar.
No abusar del agua caliente, aunque tampoco he tenido problema de que me encogiese la ropa.
Y la última recomendación; Aunque aguanten mucho tiempo sin lavar conviene no dejarlas demasiado uso e ir lavándolas de vez en cuando. Pero tampoco siempre. Con airearlas un poco vale.
Aún estoy investigando como quitar las manchas de la ropa…
Una anécdota de como “las descubrí”. Tras que un amigo mío (Aitzol), me hablase muy bien de ellas, decidía comprarme unas, y mirando… en tiendas al final en el Decathlon es donde las compre. Lo curioso es que me compré una para probar y para cuando quise darme cuenta se me echaba encima el día de partir a mi viaje por Europa.
Me acuerdo de como de camino a Santander, para coger el avión destino Bruselas, paré en el decathlon a por una camiseta merina más. Además estaban de oferta así que por el mismo precio me pillé dos!
Alguna foto en ruta…
A 5ºC en la cima del Iserán a más de 2.700 metros.
Tras pasar Serbia, y Bosnia, fiel siempre a mi interior merina, pese a los más de 42ºC, continuo por Montenegro. 32ºC en el altiplano de Durmitor.
No soy tan deportista como tú, pero como experto en sudor (por experiencia en propias carnes) prefiero siempre tejidos que no absorban líquidos, y supongo que la lana, aunque sea de oveja merina lo hace. Yo tengo algunas camisetas técnicas (que no térmicas), que se adaptan al calor y al frío y soy feliz con ellas. Probé una en su día y ahora tengo 3 y además de en la moto, las uso en invierno los findes, que van muy bien para estar en la calle con frío y entrar a los bares con calor.
View CommentNo digo que no. Puede que una técnica cumpla mejor su función, y transpire más y mejor. Pero al de unas horas huele horrores.
Las camisetas, calzoncillos, calcetines… merinos tienen la cualidad de abrigar, y no oler.
Además abrigan, cuando hace frío, y permiten transpirar cuando hace calor!
Pruébalas! 😉
View CommentEl olor del sudor viene de las bacterias que se generan en él (por el eso el desodorante de piedra de alumbre, que es bactericida, funciona). Si la lana merina consigue evitar ese crecimiento de bacterias por sus propiedades o porque por su capacidad de transpiración evita la retención del sudor perfecto.
Las camisetas técnicas tratan de evitar la retención del sudor y favorecer su evaporación (y con ella el deseado enfríamiento). Todo no es posible y sí, cogen olor.
Nu sé, ya me contarás si la lana merina mantiene sus propiedades al de un tiempo de uso/lavados o sólo es cuando está nueva. Y si eso pues se prueba.
View CommentExacto! Muy buen aporte.
Pues tengo 4 camisetas, dos para batalla y 2 para viajes y ocasiones especiales. Las he dado bastante tralla… podría estimar las horas.
Las de uso diario, tendrán unos 400h (suponiendo que las uso por igual), y tras varias lavadas en lavadora, ya tienen manchas que no se quitan, aunque siguen manteniendo las propiedades se notan más deterioradas.
Las otras dos tendrán 200h, más otras 100 al menos de paseos, viajes en tren y autobus, y monte. Y están como nuevas! Nunca las he lavado a máquina (creo que solo una vez por error), y creo que hay está el secreto de su conservación.
Yo creo que la lavadora, aunque aparentemente no le haga nada… debe de dañar el tejido, la lana, o lo que sea… que hace que se estropee y disminuya su rendimiento. Aún así muy superior a una camiseta “técnica”.
Por cierto, aunque se mojen en sudor la sensación de humedad es muy baja, no se muy bien porque. Pero por ejemplo nada que ver con el algodón. Es más parecido a las sintéticas, que al algodón.
View CommentHe estado buscando un poco sobre el tema y por lo visto hay prendas mixtas pero se recomienda el mayor porcentaje de lana merino posible. Y en foros algunos dicen que va mal, pero la mayoría dicen que es lo mejor que han probado.
Aquí hablan de sus propiedades:
View Commenthttp://www.devoldiberia.com/2.htm
Gracias por compartir la información. Explica mucho mejor (y con más rigor), aquello que yo intuía pero no sabía explicar. Estoy por reescribir el post… jejeje.
Creo que así queda bastante completo.
Ahora solo falta la manera de como lavarlo bien sin que se estropeen mucho las fibras. 😉
View CommentMuy interesante el post, más todavía con la información de Devoid Iberia.
Llevo tiempo pensando en pillarme alguna prenda merina, pero el principal inconveniente, al menos para mí, es la extraordinaria duración de las prendas sintéticas (técnicas y térmicas), y que aunque son terribles para los olores, dándoles un lavado rápido las tienes secas al día siguiente.
Saludos !
View CommentQuiero decir inconveniente porque las que tengo, con un trote de la leche, están aún como el primer día !
View CommentEso si es verdad, se secan antes las sintéticas. Aunque creo que la comodidad de poder usar del tirón una merina 3 ó 4 días sin problemas, incluso dormir con ella… sin sentirte incómodo. Es un puntazo.
Y no siempre se tiene para lavar… lo que menos me gustaba de las sintéticas, es cuando acumulaba la ropa para lavar un par de días. Sacarla de la bolsa, y que se pega el olor a la ropa limpia y la alforja en general.
Tienes que probarlas a ver que te parecen.
View CommentHe mirado en decathlon y forum a ver que hay de gayumbos y calcetines y sólo he encontrado unos boxer en decathlon por 20€: http://www.decathlon.es/boxer-lana-techwool-negro-id_8228651.html
y en forum calcetines pensados para invierno por entre 11 y 15€:
http://www.forumsport.com/deportes/ciclismo/sportful/merino-short-sock-367406.html
http://www.forumsport.com/deportes/ciclismo/sportful/merinos-socks-340514.html
http://www.forumsport.com/deportes/montana/lorpen/merino-light-hiker-344468.html
http://www.forumsport.com/deportes/montana/lorpen/ciw-360-305013.html
¿Son esos precios normales para los productos de lana merina? ¿Se te ocurre algún sitio donde pueda encontrarse más barato?
Mi objetivo no es protegerme del frío, si no del calor y el sudor, por tanto puede que esos calcetines no me valgan.
View CommentLos calcetines tienen buena pinta. Mira que no sean muy gordos, y piensa que aunque te sude algo el pie. La lana absorve muy bien el sudor y mantiene relativamente seco el pie.
El precio, por desgracia es ese… Algo más del doble que una prenda normal.
Las camisetas del decathlon andan por 24€, de otras marcas por encima de 40€.
Los boxer no los había visto… ya contarás a ver que tal! 😉
View CommentEn la página de los boxers dice de lavar a máquina con agua fría… Pero por lo que dices tú y algunas otras webs sobre como lavar lana, no es conveniente pues se puede deformar, hacer más aspera, dura y apelmazada…
Si no lo he entendido mal, hay que sumerguir en agua con jabón pero nada de rotar ni retorcer la lana. Vamos que casi casi es dejarla a remojo sin tocarla.
View CommentEso se supone… Aunque si es buena por lo visto tampoco se estropea en la lavadora.
View CommentMejor aclarar a mano 😉
Desde que me pasaste este descubrimiento de las merina, no uso otra cosa, pues efectivamente no huelen y duran más de 4 días sin problema.
View CommentNo sabía que también hay calcetines. Espero encontrarlos, pues creo que es un buen invento. Gracias
He comprado calcetines en Forum 100% lana merino, y finos, pensados no se si era para bici o tenis. Había otros mezcla con materiales sintéticos, más gorditos, para monte. 18€ 2 pares.
También unos gayumbos 100% lana merino en Decathlon por 20€ (bajo pedido, no tenían mi talla, y en algunos no tienen nada, pero se puede pedir por internet que traigan o a casa pero pagando gastos de envío si es a casa).
Los gayumbos creo que funcionan bien, evitan la sudoración, y no huelen. Pero los caltetines no estoy seguro… Voy a probarlos más, pero me temo que aunque mantienen seco el pie, dan más calor y hacen sudar más, con lo que tengo sudor en el interior de la playera y el pie recalentado…
Los están lavando a mano, a pesar de que en su etiqueta ponga que se pueden lavar en lavadora.
Una fotillo (con los gayumbos a estrenar, los caltenices ya usados y lavados 2 veces):
http://imageshack.us/photo/my-images/200/380i.jpg/
View CommentAh eso sí, los calcetines también aguantan sin olor…
View CommentAl final me tendre que comprar unos. Jeje.
View CommentBueno pues al final todo llega, aprovechando las rebajas y el stock del decathlon online ya tengo un par de ellas en camino. A ver que tal van de talla que estando entre M y L es un poco palo escoger, sobre todo porque no sabes si van a tender a encoger o a darse de sí…
View CommentYo creo que ni una cosa ni la otra. En teoria encogen… Pero a mi no lo han hecho. Tengo un par de S una M y una L (es lo que tiene que solo queden tallas grandes cuando estan de rebajas!! La L me costó 8.95€ ).
Ya contarás que tal! 😀
View CommentComo os dije compré calcetines y gayumbos. La experiencia ha sido buena con ellos, sobre todo con los gayumbos, los calcetines creo que eran menos efectivos en controlar la transpiración.
El problema es que dado que ambas son zonas de desgaste, al de un tiempo se han hecho agujeros que se han convertido en grandes y han hecho la prenda inusable. Los compré en julio, los usé más que otras prendas, los he lavado siempre a mano sin frotar con agua y jabón para los platos y han durado hasta septiembre-octubre.
Por ello creo que no compraré de nuevo, pues por menos coste las prendas sintéticas son casi tan buenas y tienen mucha mayor durabilidad. Si me sobrara el dinero merecería la pena quizás, pero como no es así, jeje.
Supongo que camisetas y pantalones durarán más…
View CommentDe hecho yo no lo sabía pero aparentemente el fieltro no es otra cosa que la lana encogida, apelmazada y con las fibras abiertas y superpuestas después de someterla a un lavado-secado a alta temperatura. Qué cosas se aprenden…
Las mías han pasado la prueba con nota como ropa interior térmica en el viaje de invierno, que no fue en bici pero sí incluyó unas cuantas excursiones a temperatura bastante baja por la zona de pre-Alpes en Italia, Suiza y Francia. Cálidas, cómodas y como dices más arriba otro mundo en cuanto a los olores comparadas con sus análogas sintéticas.
En la bici ya veremos que tal van !
View CommentMe autorespondo: en bici al menos a mí me van de PM. Llevo un par de meses usándolas (con lavados por en medio eh!) y me parecen cómodas, agradables al tacto, muy buenas evacuando sudor y fantásticas contra los olores. Lo único es que quizá mejor comprarlas una talla más pequeña para que no vayan ondeando demasiado al aire, aunque tampoco es q
View Commentsigo que se ha autoenviado… tampoco es que importe mucho. Para el lavado, a mano con Norit estrujando un poco, un buen aclarado a dos o tres aguas, el truco del rulo con la toalla para escurrirlas y luego tendidas en horizontal sobre una silla o algo, o en su defecto colgadas, y perfectas.
View CommentMe alegro de que te vayan bien!!
View CommentCon el tiempo y el uso se degradan, como todo.
Las tengo ya 4 años, y empiezan a pedir renovación. Pero vamos cada una se habrá llevado unos 20.000kms. Son mas de 1000h. 🙂