Comment on Lana merina. by Javier Ortega Conde (Malkavian).
Ah eso sí, los calcetines también aguantan sin olor…
Javier Ortega Conde (Malkavian) Also Commented
Lana merina.
Como os dije compré calcetines y gayumbos. La experiencia ha sido buena con ellos, sobre todo con los gayumbos, los calcetines creo que eran menos efectivos en controlar la transpiración.
El problema es que dado que ambas son zonas de desgaste, al de un tiempo se han hecho agujeros que se han convertido en grandes y han hecho la prenda inusable. Los compré en julio, los usé más que otras prendas, los he lavado siempre a mano sin frotar con agua y jabón para los platos y han durado hasta septiembre-octubre.
Por ello creo que no compraré de nuevo, pues por menos coste las prendas sintéticas son casi tan buenas y tienen mucha mayor durabilidad. Si me sobrara el dinero merecería la pena quizás, pero como no es así, jeje.
Supongo que camisetas y pantalones durarán más…
Lana merina.
He comprado calcetines en Forum 100% lana merino, y finos, pensados no se si era para bici o tenis. Había otros mezcla con materiales sintéticos, más gorditos, para monte. 18€ 2 pares.
También unos gayumbos 100% lana merino en Decathlon por 20€ (bajo pedido, no tenían mi talla, y en algunos no tienen nada, pero se puede pedir por internet que traigan o a casa pero pagando gastos de envío si es a casa).
Los gayumbos creo que funcionan bien, evitan la sudoración, y no huelen. Pero los caltetines no estoy seguro… Voy a probarlos más, pero me temo que aunque mantienen seco el pie, dan más calor y hacen sudar más, con lo que tengo sudor en el interior de la playera y el pie recalentado…
Los están lavando a mano, a pesar de que en su etiqueta ponga que se pueden lavar en lavadora.
Una fotillo (con los gayumbos a estrenar, los caltenices ya usados y lavados 2 veces):
http://imageshack.us/photo/my-images/200/380i.jpg/
Lana merina.
En la página de los boxers dice de lavar a máquina con agua fría… Pero por lo que dices tú y algunas otras webs sobre como lavar lana, no es conveniente pues se puede deformar, hacer más aspera, dura y apelmazada…
Si no lo he entendido mal, hay que sumerguir en agua con jabón pero nada de rotar ni retorcer la lana. Vamos que casi casi es dejarla a remojo sin tocarla.
Recent Comments by Javier Ortega Conde (Malkavian)
TABR – Kentucky
A mi, a Kim y a Evan no nos engañas. Lo de la primera foto es drojjjjjjaaaaaa. Es el truco para aguantar de día de noche y haciendo le pino en la bici… XDDD
Encina de Artziniega
Te mando al blog unos visitantes locales.
Encina de Artziniega
Ahora sí jeje. Pero, sin ánimo de tocar las narices, se te ha ido el dedo y has puesto “por que actualmente conocemos” (sobra el “por”) y “Balmsaeda”.
Peña Angulo
Yo he estado por ahí en bici de crío, pero subir peña angulo, o subir a añes. Hacer 200 km no. Es Artziniega, no Artzeniega. Antes era Arceniega, y antes otras cosas pero creo que lo que tu has puesto en las etiquetas nunca.
Platos ovalados
Curioso e interesante. El tema es ¿por qué a nadie se e le había ocurrido antes? Aunque nuestras piernas hagan un movimiento circular, la fuerza que aplican no es la misma en todo momento, de modo que la idea es genial. Si el movimiento que tienen que hacer ahora fuera ovalado podría suponer problemas, pero como se mantiene circular no pasa nada.