Es mi primer review, aunque en realidad es otra manera de presentar mi nueva montura, la nueva Btwin Triban 3A.
Pese a no haberla hecho aún demasiados kilómetros*, ya he podido descubrir bastantes cosas de ella y me ha hecho recuperar sensaciones de la vieja Decathlon 7.2.
*Editado con 5.200 kms (8/09/13).
**Editado con 17.800 kms (25/10/14)
Esta vez no habrá problema con los 5 años de garantía ya que trae “Lifetime Waranty” (garantía de por vida), en cuadro, horquilla y potencia, así que espero tener bici para rato.
De primeras llama la atención las manetas Microshift, que destacan con la empuñadura roja sobre lo sobrio de la bici. Aunque acompaña muy bien con ciertos toques también rojos en potencia, tija, y ruedas. Son cómodas y tienen buen tacto, aunque la palanca para bajar está algo dura (no mejora apenas con el uso), y es muy brusca (hace mucho ruido).
En cuanto a geometría, es prácticamente igual a la que tuve hace 6 años. Es una bici de carretera, con slooping, bastante adaptable a una postura relajada, como a una racing eligiendo un cuadro un poco más pequeño y bajando el manillar (que viene con varias arandelas de 5mm para poder jugar con ello). En mi caso he optado por la talla 57, ya que es la que tenía y con la que he hecho 44.000 kms. así que considero que me va bien.
En general decahtlon talla las bicis más pequeñas, por lo que normalmente hay que coger una de talla superior.
En cuanto al grupo. Monta un Microshift de 8v en los mandos, unas bielas Ounce, que me han sorprendido gratamente por el pequeño factor q (160 mm), pese a ser triple y de 175mm de biela.
Las bielas son 50x39x30 Ounce de la marca Prowheel, bastante ligeras para ser de gama baja, y los piñones Sunrace 12-26.
El resto de componentes son Btwin; ruedas, frenos, tija, sillín, cubiertas…
El peso de la bici con pedales y porta-bidones es de 11,1 kg, en talla 57.
.
Cabe destacar positivamente;
– Las llantas, de doble pared y con refuerzo en los ojales, junto a radios de métrica 15. Por desgracias el buje creo que no acompañará, solo con ver los retenes no les auguro demasiada vida. Las ruedas pese a ser pesadas ruedan bien.
– Potencia y manillar overside, aunque el manillar sólo es overside en el centro, con lo que el beneficio de este es solo parcial. Gana algo de rigidez, aunque si queremos mayor comodidad tendremos que recurrir a una segunda cinta de manillar. Al menos es de estilo “compact”, con solo 12 cms de caída. Otro punto muy positivo del manillar son los tapones! Que vienen con tornillo para evitar perderlos (mi antigua decathlon acabó con un nudo en la cinta en ambos extremos del manillar).
– Sillín; Con un aspecto de alta gama, tan solo cuesta 18€! Tiene un buen acabado, además es muy cómodo. Algo duro, pero me gusta.
– Ojales para guardabarros y alforjas; Algo prácticamente insignificante, que no supone ningún costo y que le da a la triban una polivalencia inimaginable. Pudiéndole poner alforjas, tanto alante como atrás, sin necesidad de recurrir a extraños inventos. Un gran acierto.
– Potencia de frenado; Pese a no ser una locura, antes tenía puentes Sora con las manetas Shimano 2300, y ahora con puentes Btwin frena más! seguro que con mejores zapatas es comparable a un grupo Ultegra. El porqué, es debido a que las manetas microshift no tienen doble giro, así la parte principal solo sirve para frenar, con lo que la visagra es más rígida (como las manetas campagnolo, que en este aspecto también son mejores).
.
Por contra;
– Las manetas de cambio se desajustan con facilidad, o mejor dicho, cuesta horrores dejarlo fino. Es la pesadilla de mecánicos y usuarios. Los grips se empiezan a abrir con 5.000-6.000 kms y no existen recambios. Conseguí reemplazarlos y se han vuelto a abrir, con parecido uso.
Con 13.000 kms me empezó a fallar el cambio bajando varias coronas a la vez. El revolver del cambio. No tienen recambio. He conseguido pasarlo en garantía pero no tienen stock! Dos meses me han tardado en conseguir una maneta.
– El desviador es algo mediocre, y junto a los platos hace mucho ruido al cambiar. Además de haber problemas con la interferencia de este con la biela. Al tener poco “factor q”, no deja mucho hueco entre el plato y la biela y apenas cabe el desviador. Y es que esas bielas están pensadas para 9 ó 10v, por lo que no cuentan con la anchura extra de la cadena y del desviador de 8v.
– El cambio, está limitado a 28 dientes. Si bien es una medida suficiente en carretera, es una pena que Microsihft ponga tanta limitación cuando hoy en día casi todos los cambios de pata media-larga admiten 32-34 dientes pese a ser de carretera. Mete ruido y es poco preciso.
– Las cubiertas Btwin pese a tener mala reputación, no me parece que tengan malas características. Tienen bastante agarre, quizá sean algo blandas, pero a 8kgs van muy bien. Lo malo es que son muy finas! hoy en día que se tiende al uso de 25mm de cubierta, montar una cubierta que mide 21,8mm me parece un error, como el que ponga 23mm en la cubierta, cuando solo con el aspecto parecen de 21, al ser muy “afiladas”.
– El ojal superior izquierdo para el transportín es imposible de utilizar ya que interfiere con el freno! Debería estar más arriba, para poder usarlo. Así sólo se puede usar el derecho y como siempre hacer “inventos”, con una pletina para obtener una segunda sujeción en el tornillo del freno.
– La patilla del cambio (esta es shimano no se para que cuadro, para la triban es especifico, y cuesta 9€ en el taller) está mal diseñada, al menos para el cambio Microshift, no permite sacar la rueda sin quitar previamente la rosca del cierre de la rueda. ¡Quidado con ello! Ya que si lo forzáis podéis doblar la patilla.
Añado unas fotos.
.
Tras 3.650 kms, y su primera ruta alforjera por UK (2.650 kms), comienza a escribir su propia historia.
Momentos antes de afrontar Hard Knott Pass (con sus rampas al 30% y un km al 16% de media).
*Ya con 5.200 kms y 1.400 kms por la Alsacia.
Coronando en la Route des Crêtes, tras afrontar el Bramont, en Los Vosgos.
.
.
Detalle del transportín con la pletina al freno. Como se ve, es imposible utilizar el ojal izquierdo, al tener el freno (y el cable), en medio.
.
Viendo que hay dudas con las tallas, y en ajustar la bici, he escrito un post de como ajustar la bici en función de nuestra altura y entrepierna.
https://biziosona.com/2013/08/13/ajustetalla-de-la-bici/
.
.
Adjunto una tabla con las medidas de la Triban. No se si será exacta, pero a mi me parece igual que la Decathlon 7.2, y esta es de cuando aquello.
.
.
Tras más de 5.000 entradas en este post, y siendo muchos los que os habéis interesado, me gustaría que compartieseis vuestras monturas aquí.
Os dejo un logo de biziosona, y me mendais por mail vuestra foto:
Como ha hecho ya Zezena, que al final se pilló una Decathlon 9.1 Competition.
O José Antonio, que siguió los consejos de mejorar las ruedas y cubiertas de la Triban 3A, y le ha montado las Fulcrum 7 con Continental 4000s.
que diferencia hay entre esta triban 3A y la anterior triban 3 aparte de que la anterior montaba horquilla de carbono? cual crees que es mejor?
View CommentPues no soy un vendedor de Decathlon! jeje.
En España la Triban 3, costaban 399€ frente a los 369€ de la 3 A. A parte del color, y la horquilla de carbono, tienen mejores frenos, y desviador (shimano 2300), las manetas son parecidas a las microshift. Estas parecen un poco mejor por el mando más “profesional” de doble botón, pero yo estaba muy contento con el 2300.
Sí hubiese habido aquí la Triban 3, la hubiese comprado, sin duda.
View CommentAdemás en España me parece que está a 299€!! Un chollo.
yo me pude hacer con la triban 3 en abril x 350, estaba de liquidación. Es mi primera bici de carretera y estoy bastante satisfecho la verdad. Saludos 🙂
View CommentNo es una “gran bici”, pero sirve para dar pedales, y si quieres, hacer muuuuuuchos kilometros. Doy fe. jeje
Un saludo, y gracias por comentar.
View CommentSaludos, yo tengo una Triban 3 desde navidad de 2011/2012, llevo más de 5.000Km recorridos, he participado en la marcha cicloturista “Puertos de Ribagorza” larga distancia (200Km) (www.puertosribagorza.com) y quiero participar el año que viene en la Quebrantahuesos, es una pasada de bici, el color rojo es muy llamativo, su horquilla de carbono está genial y le dá un punto de comodidad, me salió por 350€, luego le añadí pedales automáticos y de momento sigo progresando con ella muy bien aunque ya estoy mirando una Canyon CF-8 de 2.000€. Pero la Triban es una excelente bici de inicio. La recomiendo 100%.
View CommentEra algo mejor (la roja) que la de ahora… por la horquilla y algún componente. Parece que casi todas las marcas tienden a “empobrecer” los modelos con el fin de mantener el precio… o no se muy bien porque.
La verdad es que se la ve dura, he hecho ya en un mes 3.300 kms y muy contento. Me ha permitido recorrer tierras Escocesas, y el que tenga ojales para el transportín y paso de rueda para 28 atrás y 25 alante… me parece super polivalente (más para el uso carreteril y paths de tierra que le doy).
Eso sí, con otras ruedas algo mejores! 😀
Poco que envidiar a bicis más caras, salvo el peso, claro. jeje
Gracias por comentar Juan.
View Commentyo he pedido la Triban 5 para llevar a Uruguay 😉
View CommentY yo sin comision! 😉
View CommentEs buena bici.
Enhorabuena por el estreno, que siempre mola. Está chula y como dices para viajar no hace falta más. Ahora sólo le faltan un par de bolsas de esas de bikepacking ultralight (que pueden ser caseras) y a volar por ahí !
View CommentGracias! De momento me quedo con las Ortlieb Classic. En un futuro creo que caerán unas Vaude Discover para alante… 😀
View CommentBUENO! Esta semana he pedido una patilla de cuadro (para el cambio) extra… por llevar de repuesto en mis viajes. Y no tenían… bueno.
View CommentMi sorpresa, es que para quitar la rueda, es necesario quitar el cierre, ya que la cabeza de este no sale por el hueco! ya que el cambio sobresale de la patilla… jurjur. MENUDA CAGADA!
Hola, queria preguntarte una cosa, tengo una mountan bike, pero basicamente cuando salgo con ella es para hacer kilometros y no para ir por terrenos escarposos. Estaba pensando en comprarme una bici de carretera economica,como por ejemplo esta que es de las más baratas, y me gustaría saber si realmente se nota la diferencia, por ejemplo de esta bici a una mountan bike a la hora de salir por carretera, sobretodo si se puede alcanzar mayor velocidad media e ir más agusto.
Ya me supongo que en una bici de 1.000€ o más se notara, pero yo quiero saber especificamente de esta que es la que me interesa jejeje.
View CommentHola Arturo,
Si vienes del monte, para andar por pistas y carreteras secundarias, con cubiertas de 28mm va genial. Y mejor que con slick en una de monte (sino me hubiese pillado una de monte para viajar). SIN DUDA HAY UN MUNDO! es más ligera que una btt y rueda mejor.
Si vas a competir, y donde una diferencia del 5% es un mundo, evidentemente una Triban no es la mejor opción. Pero como siempre digo lo importante son las piernas, y donde más diferencia se puede hacer.
Hoy mismo “lastrado” con al tienda y una alforja, con herramientas y alguna cosa, he ido con la grupeta a una marcha, y en algún tramo me he puesto a tirar (44-46 kms/h en llano), y en algún repecho a romper el grupo. Si bien no es tan rápida (y aunque hiciese daño no me escapaba como con la de carbono de 8 kg), llevaba 16 kg de bici y sin embargo rueda bien (se nota el peso claro, pero desliza bien), no se si me explico. La cara de asombro de los de la marcha no tenía precio.
Luego si te gusta y quieres darle más caña, te recomendaría mejorar las ruedas (algo a partir de Aksium o Fulcrum 7! Es donde más diferencia se nota en el comportamiento de la bici. Rigidez, aceleración, manejabilidad (más nerviosa y gira más rápido).
Como referencia, le he montado una Kyrium Equipe alante (rígida, y rueda bien), y una Openpro con buje 105 atrás (con 32 radios para soportar las alforjas). Marcho ya el martes de viaje a Escocia, y hay que preparar el material y la maquina (yo, jeje).
Un saludo!
Pd: si te la pillas cuidado con la rueda trasera!! que no sale si no le quitas el cierre (la rosca del otro lado del cierre rápido!! Lo digo porque me he extrañado pensando que era problema del cambio o algo, y es que toca con el tornillo del cambio y es imposible que salga. Fallo de diseño).
View Commentaupa¡¡ estoy pensando en cogerme o la triban 3 o la 5a. Ya he realizado otros viajes con alforjas usando una mountainbike. en principio con cambiarle las ruedas ya aguantaría peso 80kg mios , mas 10 de alforjas? y la parrilla que usa es especial , algún enganche para adaptarla?. bueno maquina que tengas buen viaje por escocia , con lo que me digas ya estoy encargando una.. menuda envidia ver tus viajes ¡¡¡
View CommentKaixo Aitor.
Ya tiene ojales!! Así que sin problemas. Aunque de los de arriba uno interfiere con el freno, así que yo lo he enganchado con una pletina al freno en sustitución de la segunda varilla… Y queda súper rígido.
Mi parrilla es bastante sólida (para 35kg), aunque sólo la cargue 15-19kg.
Ojo con las ruedas que no creo que puedas meter unas de monte! Al menos alante… Mas de 25 mm no caben. Al menos en la Triban 3A, quizá la horquilla de carbono tenga algo más de margen, pero lo dudo.
Ya estoy de vuelta por Escocia!! ;). Pero gracias.
A ver si saco un rato y me pongo con la crónica!
2639kms más de aventura… La Triban comienza ha escribir su propia historia!
Un saludo.
View CommentYo también le he cambiado las ruedas… Atrás una Open Pro con buje 105; un tanque y rueda muy fina. Alante… La que tenía por aquí una Ksyrium equipe. 🙂
La de btwin si no llega a ser por el buje podría valer, pero es que ya de nueva y estaban algo flojos…
View CommentHola.Muy buena review…yo estoy aun dudando entre ésta o la Triban 5A como primera bici de carretera y no hay muchas opiniones al respecto circulando por ahí así que…Gracias!!.
View CommentPor cierto,¿podrías resolverme una duda?.En las fotos que has colgado,hay en los puentes de freno un trocito como de cinta aislante y es la segunda vez que lo veo en una Triban…¿a qué se debe eso?,¿para protegerlos de algo que roza?.Muchas gracias y a hacerle kilómetros disfrutando.
Hola, me alegro que te guste la review!
La diferencia con la Triban 5, es la horquilla de carbono y un poco mejores componentes, aunque yo me gastaría la diferencia en unas ruedas mejores (por 180€ te puedes pillar unas Aksium, Fulcrum, Shimano o Campagnolo). Recomendación que mantengo para la Triban 5.
El trozo de cinta aislante no se para que es, pero también lo llevan los frenos Ultegra que he tenido… pienso que es algo para el montaje ¿? En principio no roza nada ahí. Habrá que investigarlo! 😉
Un saludo.
View CommentMe acabo de comprar una y de momento poco que decir si algo que decir la inestabilidad, claro que vengo de MB.
View CommentSaludos
Y eso que las ruedas son bastante blandas y pesadas! Si le pones una rueda decente con cubiertas al menos sin aro metálico, ya veras como cambia un montón el comportamiento!
A mi me paso cuando me pillé unas Aksium (y eso que tampoco son una maravilla). Mucho más nerviosa, algo mas rápida y 500grs menos. 🙂
Ahora a rodarla!
View CommentHola,
soy novato en esto del ciclismo de carretera y quiero comprarme mi primera bici, despues de mirar, creo que la triban 3 o la 5 pueden ser una buena opción para iniciarse.
Ahora bien mi duda es la talla, creo que por mis medidas (1,78 cm y 85,5 cm) puedo andar entre la 54 y 57, pero no consigo encontrar las medidas de tubo vertical y horizontal de estos modelos.
View CommentDepende del uso que le des, aunque por tu altura y entrepierna (un poco más bajo que yo y un poco más de entrepierna), quizá te vaya mejor la 54 que la 57.
La 57 mide unos 55.5 de tuvo horizontal. La 54 mide prácticamente lo mismo de alto pero es 3 cm más corta.
Yo mido 180 y 82,5 de entrepierna, y uso la 57, aunque me valdría la 54 con una potencia 1 ó 2 cms más larga.
Prueba en la tienda con una y otra. Ajústalas bien, pon el sillín a la altura correcta para tu entrepierna (unos 75,5 cms de altura desde el pedalier), y luego la caída del manillar unos 8 cms. (la diferencia entre la altura del sillín y el manillar respecto al suelo). Así que con un metro y un poco de rato en el decathlon ajustaría las dos bicis y miraría en cual te ves mejor. Una prueba “facil” es mirar si ves el eje de la rueda delantera cuando vas agarrado en el manillar. Debería de tapártelo el tubo del manillar. Si lo ves por debajo es que te queda grande, y si lo ves por delante que te queda un poco corta.
Si lo quieres hacer bien del todo. Con algo parecido a una plomada, antes de ajustar la caída del manillar, ajusta bien el sillín dándole unos 7 cms de retroceso (la punta del sillín respecto al eje pedalier), y luego midiendo de la punta del sillín al centro de manillar, en tu caso deberá andar por 52 cms.
La que más se ajuste a esta medida será tu talla. 😉
No es muy difícil. Si andas entre las dos, te tocará cambiar la potencia la 57 por una más corta, o la 54 por una más larga. Aunque con un poco de suerte te vale la 54 tal cual. Eso sí con mucho slooping! jeje
Espero que me cuentes al final si te vale la 54 y como te queda!
Un saludo.
PD: si necesitas, puedes jugar invirtiendo la potencia! y subiendo las arandelas por encima de la potencia, para conseguir la misma altura y unos milímetros más corta la potencia. Luego cuando la hayas probado puedes decidirte por una medida distinta de potencia. Aunque suelen ir de 10 en 10 mm y a veces se va más cómodo en una medida intermedia (yo antes llevaba así la potencia).
View CommentGracias, por la clase teorica. ahora intentare llevarla a cabo en algun decathlon.
por cierto, enhorabuena por la pagina esta muy chula y de gran ayuda para los que empezamos en esto de las “bicis de ruedas finas”.
View CommentHola.
View CommentDejé un comentario hace unos días y ahora ya te puedo comentar que también tengo una Triban 3A!!.La verdad es que sólo he podido cogerla una mini vuelta de 10 Km por falta de tiempo pero la diferencia con la MTB es brutal…se rueda muchísimo más rápido(Bueno,ya veremos cuando pille cuestas arribas más cansado!!).Lo que sí se me hizo muy raro es la postura,sobre todo cuando la llevé de la tienda a casa(unos 2.5 Km) ya que me dió la impresión de haberla cagado totalmente por la talla.Mido 1.68 y pillé la talla 54 porque solo probé lo del tubo horizontal de pie y no me pegaba en la entrepierna pero el sillín me lo dieron muy alto para mi y sí que podia pedalear pero demasiado echado para adelante.Total,que ya estaba pensando o en devolverla o buscar potencias más cortas (creo que es de 100 mm la de la talla 54) pero bajé el sillín a mi altura y lo adelanté un poco y mano de santo.Aún así,creo que más adelante cambiaré la potencia a una más corta y retrasar el sillín.
Bueno,la cosa es que volví a salir a hacer esos 10 Km y me sorprendió lo rápido que rueda,la que pillé viene con unas cubiertas distintas a las Btwin,son unas Hutchinson Equinox…supongo que no tenían otras cuando las montaron.
Los cambios bien,pero alguna vez saltó dos coronas de golpe si apritas demasiado(inexperiencia supongo) y el desviador hace bastante ruido…el plato pequeño ni lo utilicé (no pillé cuestas muy pronunciadas y no me dió tiempo a cansarme mucho) pero creo que tengo que regular el desviador porque en el plato del medio,da la impresión que roza mínimamente el desviador y que si lo muevo,rozará al cambiarlo con el otro…no sé,ya veré.
Lo que sí que tengo es un mar de dudas por si en un futuro quisiera cambiar las llantas…al ser de 8v si sirve cualquier llanta (P.ej unas Aksium) o no sé…no las he cambiado nunca o si un extractor de cassettes Shimano sirve para sacar el cassette que trae (no sé si es Sunrace)…en fin,un mar de dudas.
En fin,que de momento contento y con ganas de probarla más tiempo pero susto y gordo el viaje a casa por lo de la talla…sigo casi seguro que es grande para mi,pero con el sillín a 65 cm es otra historia(aunque estéticamente queda feo,un poco bajo) y quiero probar a retrasar un poco más el sillín a ver qué tal.
Sorry por la parrafada pero bueno,cualquiera que sea como yo,que nunca se haya subido a una de carretera,que sepa que está muy bien para empezar y saber que se siente…ahora,la sensación de no tener los frenos tan a mano como en la mtb de momento no se me ha quitado…será cuestión de acostumbrarse.
Oscar, me alegro que te haya gustado el cambio! No se lo que mides, por los 65 cm de sillín deduzco que tienes 73 de entrepierna, y andarás por 165-170. Te iría mejor la 51!! Mas viniendo del monte!
Si puedes cámbiala.
Al tener slooping, pues ajustando potencia y tal se puede apañar, pero tampoco es bueno ir con el sillín muy adelantado.
Creo que voy a tener que hacer una entrada con indicaciones para ajustar la bici, y la elección de la talla!
Es mejor que al principio peques de sillín bajo, ya que si lo llevas alto te puedes lesionar los ligamentos!! Si lo llevas bajo solo pierdes rendimiento y se sobrecargan las rodillas, pero es menos malo que pasarte de alto.
Los frenos es normal al principio hasta que te acostumbras. Para ello no ayuda que la bici te vaya grande, ya que no vas cómodo apoyado en los cuernos.
El que el cambio suba de dos en dos, es NORMAL. Se hace así para cuando te toca una rampa poder cambiar lo más rápido posible a las coronas grandes, saltando de dos en dos. bajar aunque sea de uno en uno, nunca urge tanto, y siempre es más rápido ya que el cambio tira del cable y todo es para abajo.
Antaño solo los modelos de cambio de gama alta tenían este sistema incorporado, hoy en día lo llevan todos desde el shimano 2300.
El desviador va duro, pero solo al principio… y el ajuste tampoco le pidas mucho, ya que no te entrarán todos los piñones con el mediano. Solo 5 o 6, y para eso a mi me gusta más que sean los grandes, y luego sino usar el plato grande.
El pequeño a nada que andes no lo usarás, a no ser que sean subidas largas, o muy duras, por encima del 7% o así. Pero para entonces viene super bien!
Las cubiertas, son “equivalentes” y para mi mejor, ya que las btwin son demasiado finas. Las equinox también son pesadas, pero no van mal. Son con las que empecé! 😉
Las ruedas, son compatibles, así como Shimano Sram, y Sunrace. (luego con campagnolo alguna cosa puede valer, aunque en teoría nada fuese compatible).
A ver si no te ponen problemas en el cambio de talla, ya me dirás.
Un saludo, Carlos.
View CommentAh,se me olvidaba.Para Javi: En la talla 54 las medidas del centro del pedalier al tope del cierre que aprieta la tija son 49 cm y el tubo. horizontal (bueno,con slooping) es aproximadamente unos 53 cm medidos con un metro y así,por encimilla…los 49 del vertical sí que lo medí bien.
View CommentPor cierto…si no os la vais a llevar a casa en coche sino montados en ella,llevaros el culotte…es durillo es asiento.
Jejeje, si que es durillo el sillín, sí.
View CommentLa medida del tubo vertical, teniendo slooping, no sirve de mucho. La horizontal de la talla 54, si, andará por ahí. En general las tallas del decathlon van casi una más grande de lo que son, o al menos un par de centímetros más grandes.
Estoy mirando para comprarme mi primera bici de carretera, y estoy mirando de segunda mano por unos 400e, pero claro, he visto esta en la tienda esta mañana y me ha encantado, no sé que hacer.¿Tú que harías en mi lugar?¿La triban 3 A o una usada con mejores componentes y grupo?
View CommentHola,
Depende de que bici, que componentes y que uso.
Ya que aunque tenga mejores componente si están ya muy usados necesitarás invertir en ellos.
Por 400 euros de segunda mano se pueden conseguir cosas, pero desde luego no con garantía de por vida, y difícilmente nuevas! 😉
Sin más datos de la bici de segunda mano no te puedo ayudar más…
View Commentsuelen ser con 4 o 5 años, pero las miro que estén bien cuidadas, los cambios pues tiagra, veloce o xenon, eso es lo que hay que esté bien por ese precio.Pero yo es que soy más de comprarmela nueva si puede ser, y como me ha gustado bastante al verla en la tienda, y leyendo tu prueba, no sé parece que me decanto más por la triban.La verdad es que es más bonita en realidad que en las fotosLa única duda importante la verdad es por los cambios, por lo demás la verdad muy bien.Gracias por las respuestas..
View CommentHola Jose Angel.
Los cambios… Los veo un poco mejor que los 2300. Aunque sean de plastico se ven más duros y las manetas algo mas cómodas y compactas. Van bien… Aunque el desviador al principio esta un poco duro y es complicado de ajustar (por lo que comento del factor q y la poca separacion entre el plato y la biela).
Por lo demas en un mes le he hecho 3.500 kms… Y sin problemas más allá del ajuste del desviador y que rompí la cadena.
Eso sí. Sólo 200kms con esas ruedas. Jeje
Es cierto que en persona gana más. Ahora elije bien la talla!
Mañana subiré un tutorial para ajustar-elegir la talla.
View CommentNo soy entendido de bicis, pero tras mucho comparar compré esta misma bici (muchas gracias por el review, me sirvió para decidirme) y quiero comentar sobre ella un par de cosas:
1º Como bien dices, el desviador es bastante malo, me está dando problemas (además, creo que me lo ajustaron mal), me rompió los dientes de los platos, los cuales me cambiaron amablemente en la tienda decathlon, pero los siguientes están en proceso de romperse otra vez; he de llevarla a que me den una solución….
View Comment2º Quería preguntarte qué tipo de portaobjetos trasero le tienes montado, y es que compré uno también en decatlon (http://www.decathlon.es/pb-btwin-classic-id_8242271.html), pero a parte de lo pesado que es, no me “encaja” en el par de enganches que tiene bajo el sillín, me tropieza el enganche con el freno trasero, y no puedo instalarlo sin que me mueva el freno de sitio; ¿Alguna idea/recomendacion?
Muchas gracias y felicitaciones por el blog, me estoy aficionando ^^
Sin duda hay muy poco margen para el desviador y es dificil ajustarlo bien. Yo no he roto ningún diente, pero he tenido que reajustarlo un par de veces, y porque me di cuenta.
El portabultos es un ‘Madison part summit’. El problema de la interferencia con el freno al final no lo puse porque no es ‘vital’… Pero el ojal izquierdo es imposible de usar. No es problema de tu portabultos.
Yo lo he solucionado usando el derecho, y una pletina por debajo del freno. Luego edito el post con una foto…
Gracias por comentar y por el detalle del portabultos. Pensé que era el único friki que usaba una bici de carretera con alforjas! 😉
View CommentRespecto al portabultos ese.. me parece tochísimo! Demasiado peso para no demasiada resistencia. El mío pesa 580 grs o algo así y aguanta 30 kg.
View CommentYo lo cambiaría por este del decathlon, que aunque en internet ponga que no hay, si que suelen tener… http://www.decathlon.es/portaequipajes-trasathlete-4b-id_8017723.html
Voy hoy mismo a cambiarlo, a ver si no me dan mucho la lata, que son algo quisquillosos con lo de devolverlo con el embalaje en perfecto estado y no es el caso
View CommentGracias por la foto-solución del portabultos, ¿Podrías sacar una foto del enganche en el propio freno?
Y no somos TAAAN raros, aun ayer ví 2 ciclistas con bici de carretera y cargados de alforjas, ¡Tenían pinta de vernir de lejos! jejeje
Un saludo, buen blog! 🙂
La pletina es esta.
http://www.bike-discount.de/shop/k353/a15264/universal-bike-luggage-rack-mount-for-athlete-genius-apollo.html
A mi me venía con el anterior portabultos. En alguno suele venir (estilo Tubus fly), o en el mío que era uno plegable de aluminio.
En el del decathlon creo que no viene, solo las laterales.
http://www.bike-discount.de/shop/a14708/portaequipaje-athlete-4-b.html
View CommentUna dudilla…¿os saltan los piñones más grandes a vosotros también?.Hoy he podido coger la bici unos 30 Km y nada más salir de casa,las 3 coronas más grandes (yendo con el plato mediano) no hacen más que saltar,es decir,como si al hacer fuerza para pedalear se saliera la cadena de los dientes de la corona…y no es de vez en cuando,sino constantemente.Tengo que poner el cuarto piñón para que no ocurra.La bici la pillé el sábado pasado así que no debería ser la cadena que esté estirada(supuestamente es nueva).El cambio sube y baja todas las coronas o piñones pero los 3 más grandes es como si “resbalaran” y no puedes pedalear…en un par de cuestas que he pillado he tenido que renunciar a poner piñones grandes e ir con el plato pequeño cuando se empinaba mucho la subida…mira por donde,ha venido bien los de tener tres platos.
View CommentSe me ha olvidado fijarme pero no he notado que hayan dientes rotos y el plato funciona bien con las coronas más pequeñas…no sé…
Ah…no es que salten de un piñón a otro,sino que quedándose en el mismo piñón,la cadena es como si saltara eslabones y no moviera la corona,como si resbalara sobre el piñón…no sé si así se entenderá mejor.
View CommentCon el primer mensaje te entendí.
Como bien dices suele pasar cuando la cadena está estirada, pero también si no tienes bien ajustado el cambio.
No llega a saltar de corono pero al rozar con la siguiente salta. Prueba a destendar un poco el cambio. Tienes dos tensores de “ajuste fino” uno al lado de la maneta y otro en el propio cambio.
Para tensar el cable tienes que “desatornillar” el tensor y al revés para destensar apretar el tornillo.
Prueba a ver. Si te pasase también en coronas pequeñas al ponerte de pie… Podrían ser los trinquetes del buje. Prueba a ver si ajustando el cambio se soluciona, y sino a dar la caca a los del taller del decathlon! ( aunque te aconsejo que aprendas e intentes ir aprendiendo de mecánica un poco, solo sea por ahorrarte el viaje al deca. Jeje).
View CommentBuenas noches,
Muy buena la página y los comentarios.
No tenia muy claro lo de pillar la Triban 3A pero despues de tus comentarios ya me habia decidido hasta que hoy he visto una Berg Fuego 8.2.
Que opinas? Triban ó Fuego?
Gracias.
Slds,
View CommentGracias Gustavo.
Pues no conocia la marca Berg. Tiene bastante buana pinta, tendré que investigarla un poco… Jeje.
En cuanto a la Fuego 8.2, es muy similar en componentes y forma a la antigua Triban 3, con shimano 2300. Algo más racing al llevar compact y la horquilla recta (que personalmente no me gustan, al tener la sensación de que son menos técnicas y sufren más al no flexar sino comprimirse… En carbono todavía. En hierro me parece una tontería).
Hasta por geometría parecen parecidas.
No se cuanto costará, ni si te pilla cerca la tienda.
Tampoco que garantía tendrá. Y frente a eso la Triban tiene garantía de por vida! 😉
Gracias por compartir!
View CommentHola,
Esta tarde intentare acercarme a la tienda para preguntar por las garantias, ya os dire.
La verdad es que despues de muchos haciendo MTB ahora quiero volver a la carretera y todos estos grupos de Shimano me suenan a chino…
Las manetas de la Berg me parecieron mas agradables a la hora de cambiar pero no se si es que las de la Triban 3A es la version moderna de la otras o que.
Tambien me recomendaron la Triban 5 lo que pasa es que entre los casi 600 eur + las zapatillas + pedales sale un pico sin saber si me enganchare o no de nuevo a la carretera.
Slds,
View CommentLas manetas y grupo de la Triban 3 son marca Microshift. Marca china creo… al estilo de Fulcrum con campagnolo.
El grupo de la Fuego es shimano 2300. También lo más básico.
Son ‘equivalentes’. Tras mucho mirar la gente pone muy bien microshift. Nada que envidiar a shimano y más barato (un poco como fulcrum también).
Las manetas tienen doble palanca y son algo más cómodas que las shimano 2300. Por contra el desviador es bastante malo (o su uso con esas bielas), y el cambio teoricamente limitado a 28 dientes (y como muchas cosas de la T3 popurri… ya que es de 10v y bailan las roldanas). :/
Pero la garantía del cuadro es de por vida, eh?? jaja.
La diferencia con la T5 es mínima. Lo más destacable la horquilla de carbono. El resto Sora y popurri con cosas Btwin, muy similar al michroshift y al shimano 2300.
View CommentHola,
Al final la garantía es de 2ańos así que mańana estrenare Triban 3A!!!
Gracias por tus comentarios, me han ayudado a elegir.
Slds y nos vemos dando pedales!
View CommentHola.
View CommentHace un par de días dejé un comentario porque los piñoñes más grandes resbalaban y saltaban.
Gracias por la ayuda,efectivamente era el cambio trasero que no estaba del todo bien ajustado.Intenté primero destensar el cambio con la ruleta pero seguía pasando así que al final,con paciencia y viéndome un par de videos antes,me puse a intentar regular el cambio y ahorrarme el viaje al Deca y…ya va mucho mejor,ya puedo subir y bajar todas las coronas y no saltan…hace algún ruidillo de vez en cuando así que aún no debe haber quedado del todo bien pero nada que ver con lo de antes…y además el gustazo de ser uno mismo quien sale del paso.
Pues eso,que gracias por los consejos…va de maravilla ahora y parece que el sillín es más cómodo cada día…o que uno se va acostumbrando.
Un saludo.
Aupa Carlos! Zorionak por tu blog a raíz de mi interés por la Triban he podido disfrutar de tus experiencias en bici, la verdad que eres un grande. Finalmente me voy a decantar por comprarme la T3. Va ser la primera bici de carretera que voy a tener y como principiante espero que me dure y pueda disfrutar de ella como tú,aunque no creo que te supere a kms pero bueno. He estado dudando entre la T5 y la T3 pero me voy a decantar por esta última ya que es más económica y prácticamente parecida. Si que te agradecería que citaras los cambios que le has realizado a la T3 respecto a como viene de serie para que vaya tomando nota. Mila esker por todo crack!
View CommentKaixo Ander! Me alegro que te guste el blog.
Como ya he dicho más de una vez sólo le he cambiado las ruedas! Bueno y las cubiertas y piñones, el conjunto entero. Jeje.
El resto está de serie.
Las ruedas que he puesto son; atrás, Open Pro con buje 105 y alante una Ksyrium equipe que tenía por aquí. Antes lleva otra open pro con eje chorus de 36 radios pero en mi último viaje se me descentro verticalmente y eso es complicado arreglar (la pillé por 10€! ).
Los piñones 11-32. Pero vamos eso es debido a las alforjas (como la llanta trasera de 32 radios).
Las cubiertas… Tampoco imporran demasiado pero prefiero de 25mm. Esta vez monté atrás de 28mm. Durano, aunque las 4000s, alguna michelin o hutchiston también van bien.
Me han durado más que la cadena. Jeje.
Ahora le acabo de cambiar el plato por uno de 26. Es algo complicado de conseguir (lo he comprado en internet desde Noruega), pero me permite conservar las bielas (que me gustan más que otras que intenté poner de touring con un Factor Q exagerado). Y así tengo superreductora para subir 20% haciendo fotos :D.
Para hacer kms no hace falta más.
Saludos y que la disfrutes!
View CommentEgun on! Si me puedes informar sobre que pedales (automáticos) y zapatillas le van bien a la Triban te lo agradecería.
Por otro parte, en relación al anterior comentario, tu que ya le has dado caña me aconsejas que le cambie algo de primeras o me espero. Como ruedas, desviador, cambios … (Algo que sea necesario de primeras)
Por último, lo de la idea de la parrilla esta muy bien para etapas como un camino Santiago o un viaje largo. Me imagino que no siempre la llevaras. Había pensado en comprarme una bolsita pequeña de las que se ponen debajo del sillín para llevar material para reparar pinchazos.
Se nota que soy principiante verdad ? jeje. Mil gracias por tus recomendaciones.
View CommentPedaladas desde Gasteiz
Necesario de primeras… no es nada. Al de poco las ruedas (más que nada que a partir de 1.000 kms los se te empezarán a aflojar los bujes y coger algo de juego. Es apretarlos, pero al final dan bastante la lata) y son bastante pesadas.
Con el tiempo yo cambiaría lo que veas que necesitas o se va rompiendo o desgastando con el uso. Al menos eso es lo que yo hago.
Los pedales son SPD, son todos prácticamente iguales, los MD-520 van bien y valen 20€.
Las zapatillas mías son del decathlon también porque tengo la horma algo ancha, aunque eso ya es un mundo.
La parrilla, es para las alforjas, no la suelo quitar, por comodidad más que nada, y porque para carretera tengo otra bici.
Para las herramientas uso una bolsa Topeak creo que es, la pillé en Forum, va colgando de los railes del sillín. Si no es impermeable, como mi caso te aconsejo que envuelvas en una bolsa de plástico (y algo gruesa), las cámaras (llevo dos), o con el tiempo se estropearán. Además llevo tronchacadenas, cable, los desmontables, parches, un powerlink, multitool…
Un saludo, y muchos ánimos.
View CommentTe agradezco tus recomendaciones. Eskerrik asko!
View CommentY los de Decathlon sin ficharte todavía 😉
Te dejo el link de un foro específico de esta bici por si aún no lo conocías http://triban3owners.freeforums.net/
View CommentMenuda locura de foro! No lo conocía…
View CommentAprovecho que acabo de regresar de Los Vosgos y ya tiene 5.200 kms para editar alguna cosa, como que las manetas de freno son mejores que las shimano 2300! 😉
Moltes gràcie sper la review i per la ruta d’Escòcia.
View CommentSóc de BTT però ja fa temps que segueixo la idea d’incorporar-me a la carretera i fer rutes mixtes. He mirat bicicletes híbrides (com la Tricross) però s’escapen de preu. Com veus la Triban 3A per a pistes de l’estil de vies verdes? He vist que a Escòcia esmentaves algun problema d’aquest tipus 🙂
No tuve ningún pinchazo. Pero con grava está un poco limitado. El máximo de cubierta es 25mm alante y 28mm atrás. Quizá algo justo… Pero con unas buenas cubiertas no deberías tener problemas. No si son vías verdes y paths adaptados a la bici (de paseo o carretera). Se presuponen “limpios” y llanos. Aquí en Bélgica hay algunos sin asfaltar y si no están embarrados pasan también as bicis de carretera sin problemas.
Es una lástima que la Triban esté tan limitada… Sino sería perfecta! Con cubiertas de 32 y algo de taco, o de 28 y guardabarros. Jeje.
View CommentMuchas gracias Carlos! Antes te he escrito en catalán pensando que eras de aquí, por el nombre del blog (Osona es una comarca catalana XD)
View CommentAquí, como tu debes saber, las pistas a veces no son tan buenas, pero ¿qué cubiertas pondrías? ¿Las que comentas pueden ponerse?
28 atras y 25 alante. Más no caben.
El nombre es en Vasco. Bizi Oso Ona. ;). Bueno el catalán se entiende mejor que el Euskera.
View Comment🙂 Gracias por tu ayuda Carlos. Cada vez tengo más claro que para iniciarme en la carretera (y pasar por pistas en buen estado) no es necesario invertir en la Tricross, y sí en una Triban 3A… Pero es que la moda de las ciclocross nos acecha en cada esquina internáutica XD
View CommentHola Carlos, tengo una Triban 3 roja y estoy encantado con ella. De un tiempo a esta parte estoy haciendo salidas un poco más largas y he pensado en mejorarla algo. He pensado en cambiar ruedas y no se si puedo cambiar algo de la transmisión. ¿Le puedo poner un casete de 10v aunque la maneta sea de 8v? Entiendo que solo podría subir 8 coronas, ¿pero de cara a futuras modificaciones sería posible?
View CommentHola.
View CommentDe que te serviría meter dos coronas que no puedes usar? (además al ser más finas te durarán menos). Lo más caro de la transmisión son las manetas, y francamente no hay mucha diferencia.
Como a más de uno ya le he recomendado, si quieres mejorar la bici cambia las ruedas y si quieres invierte un poco más en estas y olvidate de cambiar transmisión (no merece la pena). Notarás la mejoría, y no olvides montar unos neumáticos buenos!
Hola! en primer lugar enhorabuena por el blog.
Después de darle muchas vueltas he acabado comprando de segunda mano la triban 3a. Tal y como comentas, el desviador del plato es muy “particular”, a mi me está costando mucho ajustarlo correctamente y aún así no termina de quedar todo lo ajustado que quisiera. Me gustaría preguntarte si merece la pena darle una oportunidad al desviador porque estaba pensando en cambiarlo directamente y ahorrarme más tiempo en ajustes.
View CommentPor 20€ y si quieres usar todas las marchas cámbialo. Yo lo tengo bien ajustado, pero me llevó su tiempo. Anda a 1mm de la biela y no puedo usar todas las marchas. Con el piñon pequeño me roza el desviador y no hay más margen.
En Bilbao tengo un shimano 2300 por eso no me compré otro… Sino lo hubiese hecho ya hace tiempo. 😉
Me alegro que te guste el blog.
Un saludo.
View CommentOk! Me quedo más tranquilo porque ya me veía muy torpe ajustando el desviador 😉 Proximamente tengo que ir al taller a por otra bici y aprovecharé para comenzar a “tunear” la triban. Ya os contaré los resultados.
Un saludo y gracias por la pronta respuesta.
View CommentHabla con el taller que igual se portan y te lo cambian gratis, y sino al menos que te lo instalen. 😉
View CommentTras mucho meditar finalmente voy a cambiar las ruedas de mi triban.
Estoy entre las fulcrum 7 y las aksium aunque seguramente ganen las fulcrum.
Mi duda es si cambiar tambien el casete por un 11-28 o un 11-30 de 8v, si sería compatible con mi cambio y si vale la cadena que tengo.
Un saludo.
View CommentYa verás como notas mejoría.
Ambas ruedas son compatibles con 8v, así que no tendrás problema.
En teoría el cambio está limitado a 28 dientes. Aunque yo llevo 11-32 y no tengo problemas (y eso que llevo la cadena larga). Así que al gusto.
Con cada par de dientes más deberías de añadir un eslabón (pareja de eslabones). Depende de como la tengas, con un 28 no se nota la diferencia, con un 30, serían 2 eslabones… depende de como la tengas ahora, sino con no cruzar la cadena va bien casi seguro.
Yo monté el 32 y no cambié la cadena, aunque me duró menos, por no limpiarla y cruzarla demasiado. Se desgastó antes de tiempo, entonces la cambié (con 3.000 kms). Ahora la llevo con un par de eslabones más (y queda un pelín larga la cadena).
View CommentGracias por contestar tan rápido.
Ya te contaré que tal va cuando reciba e instale todo.
Un saludo
View CommentDe nada tocayo. En principio la cadena te valdrá. Solo tensar el tornillo del cambio (que separa las roldanas).
Creo que la próxima entrada de mecánica será dedicada a la cadena y su mantenimiento. ;).
Un saludo.
View CommentHola. Me gustaría me dijeras si has probado la btwin sport 1 y qué te parece.
Es similar a la triban 3 A?
Muchas gracias.
Un saludo.
View CommentNo la he probado, es de una generación intermedia entre la Decathlon 7.2, y la Triban 3A. Todas muy parecidas. Aunque quizá algo más evolucionada la Triban 3A, más reforzadas las vainas, y el cambio Microshift que pese a tener mismo precio tiene mejores prestaciones. Así como manillar overside (aunque solo sea en la potencia), y sillín decente.
Un saludo.
View CommentMuchas gracias por responder tan rápidamente.
Crees que dará tan buen resultado como el que te ha dado la Triban 3 A o la Decathlon 7.2?
Un saludo.
View CommentLos componentes son básicos, pero no tienen porqué fallar. Además es barato su mantenimiento. El resultado depende de ti! 😉
Hoy mismo he cortado a la grupeta en varios repechos con ella… Frente a bicis de 7-8kg y de media alta gama. La bici hará diferencias pero no es fundamental.
Un saludo.
‘go forth and pedal’ 😉
View CommentMuchas gracias, creo que al final me compraré la btwin sport….. espero no me de problemas jeje……..y si no al tiempo estoy de ir cambiando componentes no?
Un saludo
View CommentDe nada. Eso es facil.
View CommentBuenas, me e leido tus experiencias y opiniones sobre triban 3A.
Primero felicitarte por todo el tiempo que has dedicado y segundo centrarme en una contra k viste y que varios usuarioa te han preguntado o comentado.
Mi pregunta es si ves mejo la triban UK(lleva cmbio shimano 2500) o la triban 3A?
Estaba ya decidio por la triban 3A pero los cmentarios del desviador me han hecho dudar y mientras e visto esta otra triban que es muy parecida pero cambio shimano 2500.
Me gustaria conocer tu opinion.
View CommentUn saludo
La vieja era shimano 2300, creo.
El desviador de la T3A es malo pero se puede usar de hecho yo aun no lo he cambiado a la espera de ponerle el viejo.
Si te la pillas mira la cinta de manillar esta bien puesta en las manetas que se me han roto los grips porque hay un hueco entre la maneta y el manillar (que no cubre la cinta) y se han desintegrado un poco. Es solo estetico, ya subire unas fotos, pero estoy a ver si encuentro recambios.
View CommentLa respuesta de decathlon es que no tienen la pieza y me cambian ambas manetas!! Un absurdo que me niego a asumir.
Igual cuando vaya al decathlon les comento de cogerme el desviador de shimano a ver k me dicen.porque tu que prefieres el microshift de la nueva o el shimano 2500?.
View CommentSi es solo estetixo lo de la maneta es un mal menor,pero al mens responden ante los defectos, que tngo amigos con bicis de gama media que en la tienda han pasao de ellos
Buenas a todos
Felicidades por tu blog!, esta super currado. Voy a iniciarme con una bici de carretera tras hacer un triathlon y con la idea ya de prepararme el siguiente, dado que lo hice con una bici alquilada, lo unico es que el presupuesto es escaso y cuando estaba seguro que queria la triban he investigado y he encontrado esta bici, que tiene buena pinta y esta bastante rebajada
http://www.bici-tienda.com/Bicis_de_carreras/ROAD_RACE_BK_A50
Soy novato en esto y me gustaría saber opiniones, puesto que pone que todos los componentes son de marcas conocidas, aunque no se si valdra la talla del cuadro, dado que mido 1,80 justos. La diferencia de precio no es muy grande y esta no tiene garantia de por vida en algunos componentes como la triban, pero lo mismo si cambian las calidades…, nose, espero vuestros comentarios, un saludo!
View CommentHe visto esta otra con cambios mas decentes
http://www.bici-tienda.com/Bicis_de_carreras/Rocasanto_Road_Race
Un saludo!
View CommentGracias! Me alegro que os guste y os resulte útil.
Ya había visto las bicis esas, aunque la verdad no se como saldrán. La primera tiene un aspecto un poco pecular. La segunda bastante mejor, pero es de 7v (y ya resulta encontrar cosa en tienda, y que sean de calidad, o específicas). Por ese precio un chollo.
Aunque las Triban por poco más tienen mejores acabados y detalles (manillar oversize, el cierre de tija, portabultos, probablemente pintura, la horquilla… ), además de la garantía de 2 años y los talleres para poder reclamar, cambiar las piezas o hacer reparaciones.
Por cierto la segunda te iría grande! Necesitarías cambiar la potencia 2 cm más corta, al menos, y dudo que llegases a ir del todo cómodo (además está fuera de stock).
View CommentLa han vuelto a poner disponible, pero si me dices que con la talla voy a ir incomodo prefiero la triban, entre iva portes y demas me ahorraría 50 € y no tengo la posibilidad de acudir a taller ni la garantía con tantas comodidades, como he leído en el comentario anterior.
Les he preguntado por la talla, aunque no veo opciones de elegir, pero por si acaso tuviesen otra talla, gracias!
View CommentMuy buenas. Primero decir te que tienes un blogue muy util para quien tiene ganas de empezar en carretera. Estoy a punto de comprar una triban 3a y como mi hermano compro una el pasado fin de semana pude hacer una prueba de unos 15km. Me quedé con una duda ya que pasados 15 km tenia un dolor de espalda impresionante. Esto solo pasará por no estar bien ayustada a mi medida (era una talla 54 y yo mido 1,76 cm)? Porque sino casi prefiero cambiar los neumaticos de la bici de montaña para andar en carretera. Muchas Gracias por la ayuda.
View CommentPuede ser por la posición. Depende de que parte te duela, puede ser por un motivo o por otro; Altura del manillar o longitud de potencia (riñones, cervicales, hombros, espalda, brazos… )
Para cualquiera de los dos ajustes es necesario saber tu entrepierna.
En cualquier caso la 54 es tu talla de Triban.
Si es tu primera vez en bici de carretera date un poco más de tiempo, ya que la postura es distinta. Y si tienes ocasión de probarla un poco más, y ajústala bien!!
https://biziosona.com/2013/08/13/ajustetalla-de-la-bici/
View CommentFelicidades por el blog, va viento en popa!
View CommentE visto que la triban 3a anda bastante por ahora, mi duda es, que si quiero comenzar a montar en bici de carretera, ya que me obligan en los triatlones con distancias largas, me vendría bien esta bici al querer gastarme poco precio, o me saldría mejor invertir un poco más. Muchas gracias 🙂
Gracias!
La triban no es una bici de competición. Es una bici. Si nunca has andado en bici de carretera… Y necesitas una pues es una bici, y se la puede exprimir bastante. Si vas en serio con el triathlon nevesitaras mejorar en ruedas, acoples y geometria de la bici (y bici). Si te vas a pillar la triban para triatlón, cojela una talla más pequeña (o la proxima anterior). Cambiando la potencia mas larga y usando el sillin con bastante abance para tener un retroceso más corto (mira el post de ajustar la talla… Y quitale 1 o 2 cms al retroceso). El resto igual… Te dará una porencia 2 cms mas larga o asi.
Y a disfrutar de la bici! (sea cual sea. Jeje)
View Commentmacho… tienes que trabajar en decathlon jeje
View CommentHola, me gustaría que es lo positivo de la Triban 3A y lo negativo porqué es la bici que me voy a comprar para iniciarme en Carretera… tú me aconsejarías cambiarle algo cuándo la compre?
View CommentEs comoda y barata. Los bujes son un poco malos. Deberas ponerle pedales automáticos, cambiar las cubiertas… Y las ruedas. O aprovecharlas un poco (mas ahora que llega el invierno) para entrenar y tener otro para competir (y notar la mejoria del ahorro de 1kg y la rigidez y mayor transimison de potencia.
View CommentY una pregunta.. ¿Qué problemas tienen las ruedas y las cubiertas?
View CommentPesadas. Cada cubierta 400grs. Las ruedas no estan mal… Son pesadas pero tampoco demasiado (los aros estan bien), pero los bujes son muy malos. Ruedan menos cogeran holgura pronto… Y en general transmiten poca potencia (se disipa mucho entre los radios y en el buje trasero). Pero esto es para darle mucha tralla y competir sino… Solo implica mantenimiento cada x para apretar los bujes y centrar la rueda.
View CommentEsque yo tengo una bici de montaña rockrider 5,1 y cuando voy montado, el sillín me hace un ruido muy raro y no se porqué es… Lo extraño esque “a veces” me pongo de pie en la bici y lo deja de hacer y me vuelvo a sentar y lo hace… no sé si será del peso o algo..
View CommentHola,
entrepierna 76 – creo que la talla 54 es la adecuada verdad? Aunque en la pagina de decathlon por la altura recomiendan la 57 por tener 1,76 cm de altura.
Gracias por la ayuda,
Jose
View CommentAupa Jose.
Te has medido bien la entrepierna?
Si es así tu talla es más bien 51-52, aunque en decathlon tallas grandes las bicis así que quizá te vaya bien la 54.Pensando en la altura, también.
Échale un ojo al post sobre como ajustar la talla, y si tienes la oportunidad prueba a ajustarla bien antes de comprarla para ver como te queda.
https://biziosona.com/2013/08/13/ajustetalla-de-la-bici/
Un saludo.
View CommentHola! He visto las buenas prestaciones que tiene esta bici (para el precio que tiene), pero ¿recomendarías otra bicicleta en relación calidad-precio similar a la triban 3A con la que se pueda comparar o por estos precios no hay nada parecido? (excluyendo segunda mano jeje)
View CommentBuenas! Muy bueno el blog, me has impresionado con la pedazo ruta por escocia, me ha encantado!
Te queria comentar que soy nuevo en esto de las bicis he retomado una bici mtb que tenia en el trastero perdida. La bici tiene un año mas que yo (tengo 20 jajaja)
Un amigo me llevo por montaña y otro dia por carretera… y la verdad es que disfrute muchisimo mas con carretera.
Justamente un amigo mio se quiere dedicar a la competicion con bici de carretera y se quiere desprender de la btwin triban 3 que se compro hace aproximadamente año y medio.
Me la dejaria a 250€, incluye ruedas michelin pro 4, pedales automaticos y cuenta km.
Mi pregunta es… Mejor me compro la triban 3A nueva o la triban 3 de mi amigo?
Muchisismas gracias!
View CommentMe he olvidado de decirte que la bici esta en buen estado, talla 63 y yo mido 188cm (mi amigo dice que el mide 187 y le va bien)
View CommentPodría valerte aunque habría que saber de tu entrepierna.
Por la altura y teniendo slooping creo que tu talla es la 60. Aunque decathlon las talla un poco mas pequeñas. Yo mido 1.80 y mi talla es 54 sin embargo uso una 57 y me va bien.
Si puedes pruebala y ajustala un poco. Si vas comodo… No hay más que hablar.
Mirate el post de como ajustar la bici;
https://biziosona.wordpress.com/2013/08/13/ajustetalla-de-la-bici/
View CommentMichelin Pro Race 4 son los neumáticos. Si bien es una mejora. No es comparable a las ruedas (que supongo que serán las mismas).
Es descuento respecto a nueva… Pero depende de los kilómetros y el mentenimiento. Probablemente le tengas que cambiar zapatas y cadena.
Aprovecha para rascarle un poco si es tu talla.
View CommentMuchisimas gracias! Se agradece mucho que dediques horas a este blog y atiendas a tantas personas con dudas! 1 abrazo y gracias de nuevo 😉
Pd. Zapatas y cadena es mas caro que comprarme directamente la triban 3a? Si la bici esta bien cuidada tu opcion seria esta o nueva? Mersi!
View CommentHola,soy un recien llegado al mundo de la carretera que ha comprado hace 15 días la Triban 3A (mido 1,70m y tengo 78cm de entrepierna,la talla que me han recomendado es la 54 pero no se si es la correcta).Solo he salido 2 veces con ella,pero no estoy muy contento con el desviador de los platos(no consigo ajustarlos bien y con algunos piñones roza) y estoy planteándome el devolverla ahora que aún puedo para pillar la Triban 5A,suponiendo que los cambios funcionarán algo mejor.
View CommentMerece la pena este cambio?
Te agradecería mucho que sacases de dudas a un recíen iniciado.
Un saludo.
El problema del desviador ya lo he comentado, y es algo ‘normal’ en ese modelo. Te recomendaría ‘protestarlo’ en el taller y pedir que te lo cambien por otro. Ya que es un problema de serie (incompatibilidad del desviador con esas bielas). A mi también me pasa y sólo puedo usar 6 marchas con el plato mediano y 4 con el grande (los dos piñones pequeños jamás los he podido usar con ese desviador).
Respecto a la talla; La veo bien. Creo que tu talla es la 52. Pero decathlon tiende a tallar grande así que veo correcta la 54.
Deberás tener una medidas tales como;
Altura de sillin 69cms
Distancia punta de sillin dentro de manillar de unos 50cms. El resto… Mira en el post de ‘ajustar la talla’, por si tienes alguna duda.
https://biziosona.com/2013/08/13/ajustetalla-de-la-bici/
Si tu problema solo es el desviador. Es algo normal… Y no merece la pena gastarse mas de 20€ que es lo que cuesta uno decente.
Un saludo.
View CommentMuchas gracias por tus consejos,los tendré muy en cuenta.
¿Crees realmente que cambiando el desviador conseguiré corregir el problema?
¿Si es así,que desviador podría ponerle?(no quiero abusar de tu experiencia pero es que no tengo ni p.. idea).
Un saludo.
View CommentNo estoy 100%… Pero algo mejorará.
Necesitas uno de 8v y de triple plato. Casi cualquiera de monte lo es. En decathlon hay un Alivio… Que te iria bien.
Aunque insisto, que sabiendo esto, le plantees el problema al del taller. Que te funciona mal y estarias dispuesto a cambiarlo ya que es ese el problema y no de ajuste.
Te lo ajustarán bien (compruebalo) e insiste. Ya que probablemente te lo cambien en garantia… Pero vamos tampoco te lo puedo asegurar… Jeje
View CommentEn cuanto pueda me paso por Decathlon a ver que puedo hacer.
View CommentYa os contaré lo que me dicen.
Un saludo.
Ya he pasado por el decathlon y el mecánico que me atendió después de explicarle el problema ha conseguido regular el desviador de tal manera que lo a clavado en su posición.
Ahora puedo usar todos los piñones en cualquier plato aunque el plato pequeño que tiene dos posiciones(dos toques para el plato pequeño,uno para el mediano y otro para el grande),en una rozan los piñones grandes y en la otra los pequeños.Así puedo jugar con esas dos posiciones según me interese usar un plato u otro.
De esta manera va muy bien,aunque la cadena en algunas posiciones va muy cruzada y por lo tanto me da la impresión de que va muy forzada.
Espero le pueda venir bien este comentario a alguien que tenga el mismo problema que yo.
Un saludo y gracias por gran ayuda.
View CommentHola compañero excelente tu articulo sobre esta bici, agrada mucho la forma y ameno que te expresas.
View CommentTengo una duda, pues que quiero inicirme y hacer un poco de deporte a ver si me pongo en forma y bajo unos kilillos y estoy pensando en comprarme la Triban 3a pero consultando en la web de Decathlon veo que tiene en liquidacion por finalizacion del modelo la Triban 5 y de diferencia economica hay poco mas de 100 €. No he encontrado muchas diferencias exceptuando el carbono en alguas partes. Podrias decirme las diferencias entre una y otra bici?? Compensa verdaderamente la diferencia económica??? He leido que la 5 lleva neumaticos 650 en lugar de los 700 y que suelen ser dificiles de conseguir? ?? otra pregunta es la talla adecuada. Ya he leido tu otro post sobre como elegir la talla pero no estoy seguro si estoy en lo correcto y no quiero equibocarme. Mido 185cm pero siempre sospeche que soy un pelin piernas cortas. Hasta la ingle mido 81cm y hasta el comienzo de la cadera 86cm. Creo que mi talla sera 59/60 estoy en lo correcto??? Uuu cuantas preguntas jejeje. Muchas gracias por tu ayuda. Que lindas rutas que has hecho, que envidia me das jajaja . Saludos
Lo primero agradecerte tu comentario! Anima mucho.
La T5 se diferencia en el grupo, que es shimano (un poquito mejor que el microshift), y segundo la horquilla que es de carbono. A parte de eso y el color son la misma bici (mismo cuadro).
Lo del precio depende de ti.
Ruedas de 650 son en las tallas pequeñas de 51 y 48. Así que no es tu caso.
Tu talla… La 60. Pero siempre es mejor que cojas las medidas de referencia para ajustarla y las compares sobre dos bicis de diferente talla a ver en cual ‘entran’ mejor. Yo apuesto por la 60. 😉
Un saludo y ya me contarás.
View CommentFelices Fiestas!!! Pues al final hoy después de darle vueltas al tema he comprado de segunda mano la Triban 5 (el modelo inmediatamente anterior en fecha de lanzamiento a la actual Triban 5A que cuesta 529€). La Triban 5 efectivamente como me has comentado lleva a diferencia de la Triban 3a los tirantes traseros y horquilla en carbono, pero me decante principalmente por este modelo por su grupo de cambios Shimano Sora, que efectivamente como también comentas tú, en persona tienen aspecto de ser mas fiables y mejores que los Microshift. Claro esta que todo esto es sobre el papel, pero ya veremos a la hora de la verdad que tal se comporta la Triban 5. Creo que ambas son buenas opciones para iniciarse. Destaco una pequeña diferencia mas entre los dos modelos; los pedales de la Triban 5 requieren utilizar zapatillas especiales para ciclismo cosa que la 3A no los necesita. Cosa que veo fundamental para un buen comienzo en todos los que nos iniciamos. Lo mas seguro es que hasta que me adapte a la bicicleta cambie por otros pedales standart para que me sea mas fácil. Muchas gracias por tu ayuda ya comentare que tal va en la marcha.
View CommentHola,
Compre hace un mes la triban 3 y estoy disfrutando un monton teniendo en cuenta que estando en galicia no es facil tener muchos dias sin lluvia para poder disfrutar aun mas. Me gustaria preguntar te que consideras fundamental para mejorar mis distancias actuales (40km) y el tiempo que tardo en hacer esas distancias? Que crees importante incorporar en la bici y en mis entrenamientos para mejorar? Gracias y un saludo. Aprovecho para felicitar te por tu blog.
View CommentAupa Carlos
View CommentGran review, me he ayudado a decidirme.Ahora a mirar la talla jejeje.
Te he enviado un mail con una dudilla……
Un saludo
Como ya te he contestado por privado, creo que la 57 es tu talla!
A disfrutarla!
Gracias,
View CommentUn saludo.
Me parece fantastico el review! eres un artista dentro de poco te fichan en alguna revista, bueno llevo tiempo dandole vueltas a la compra de una bici de carretera, le doy a la montaña y tengo una hibrida con la que hago cicloturismo, desde hace tiempo estoy picado ya que tengo unos amigos que salen con la de carretera y me gustaria salir con ellos.
View CommentEl caso es que mido 195 y el mercado de segundamano esta prohibido ya que es imposible encontrar algo de mi talla, habia pensado en la triban, crees que una tallla 63 se me quedaria pequeña, creo que de entrepierna tengo 95 y mi hibrida es una tallla 60 (el tubo vertical mide 60cm) frente a los 56 de la triban en talla 63?
Muchas gracias y a seguir rodando
Me he equivocado, de longitud de entrepierna tengo 90……
View CommentBuenas Alberto.
Pues andas entre una 60 y una 63. Por la longitud del tuvo vertical no te preocupes puesto que los cuadros tienen slooping y con la tija se recupera longitus de tubo vertical.
Eres alto y las tallas de decathlon estan algo mayoradas (sobretodo en las sport). Asi que pienso que mejor las 63.
En cualquier caso pruebala antes de comprar y si no la ves perfecta pide que te traigan la 60 también.
Un saludo,
Ya me contarás.
View CommentHola,
Tengo una triban3 roja que actualmente uso para hacer salidas por carretera. La cuestión es que estoy pensando en utilizarla tambien para ir al trabajo y tengo la duda de que anchura de cubierta soporta la triban.
Hace un tiempo cambie las ruedas originales por unas fulcrum7, por lo que montaría los neumaticos más anchos en las originales de decathlon y las fulcrum las dejaría para hacer salidas por carretera.
Un saludo, Carlos
View CommentMe parece buen cambio (por las ruedas).
View CommentEl cuadro de la triban roja no es exactamente igual que el de la blanca… así que te puedo decir que 25mm cabrán seguro, pero 28mm tengo mis dudas. Lo mejor es que mires a ver cuanto margen tiene, con las vainas cerca de la caja pedalier, con el tubo del sillín, y en el puente de freno. Alante solo es problemática la horquilla, pero en el caso de la T3A, 25mm es su límite.
Alerta, que en el Deca que suelo visitar habitualmente ya la tienen a 399,95 ! De hecho la Triban 3 roja con horquilla de carbono está a 330 (!), eso sí, no se yo qué tallas les quedarán.
View CommentBuenas de nuevo jeje, dedo que al final compre el modelo anterior a la actual triban 5a (el triban 5) de segunda mano, y los neumáticos ya tienen algo de uso (son os originales de la casa, que tengo entendido que no son de muy buena calidad), he decidido por cambiarlos.
View CommentHe visto también en Decathlon que tienen el par de neumáticos Michelin Dinamic a 28€ o el pro 3 Race cada uno a 24€ y tambien los hay Lithion, Tubeless ready, keblar?. Todos ellos son de 700×23. Claro esta que compraría también cámaras nuevas pero dado que hay una infinidad de modelos y tamaños es muy facil liarse (con liquido auto reparables, normales, extra-finas).
Que hay que tener en cuenta a la hora de comprar neumáticos/cámaras, el peso, la resistencia a pinchazos, composición, el agarre a carretera???
Si me puedes decir algunos modelos que sirvan para nuestras bicis que no se vallan mucho de precio te lo agradecería, el uso es solo deportivo, nada de competir.
Creo que es una información importante dado que tarde o temprano todos tenemos que cambiar neumáticos y cámaras y claro no disponemos de referencias para saber cuales se comportan bien y cuales no. Gracias
Lo más importante de un neumático es la resistencia al pinchazo, el peso y el agarre/duración (que suelen ir de la mano).
Con los neumáticos que más contento he estado son Continental 4000S, Schwalbe Durano, y Hutchinson Intense.
De todos los modelos tienes de 23, 25 mm o más. Al gusto.
El peso se nota en aceleración, pero a menos peso, suelen durar menos, y ser más fácil de pinchar. Estos modelos que te he puesto son los que con menor peso duran más. Todas cerca de los 5.000 kms atrás!! Así que aunque sean un poco más caras, si no pinchas y te duran tanto, al final se amortizan.
Otros modelos, pues tienen más agarre, algo menos de peso… pero no conozco, ni tienen tan buenos resultados.
Si son más pesadas, además son más incómodas, al tener más goma. Absorben menos. Como las más finas.
Las cubiertas tubeless son específicas para llantas Tubeless. Tienen más labio… pensadas para ir sin cámara. Sino necesitarás echar líquido y tubelizar la llanta (en breve escribiré sobre ello, ya que ando tras montar un juego tubeless, con el modelo Intense y Sector de Hutchinson (25 y 28mm que en llanta normal quedan 23 y 25 mm. Las de tubeless son más planas y más anchas de 17mm en vez de 15 o 14).
Espero haberte ayudado.
Las Pro4 no están mal pero duran poco 2500 kms o así. Por contra tienen buena tracción.
Cámaras no hay porque cambiarlas, a no ser que tengan varios años, o varios pinchazos.
Las que tienen líquido son más resistentes. En vez de pinchar pierden algo de presión pero en ruta ni te enteras. Al llegar a casa y comprobar la presión estará a 5kg en vez de 8. Si el agujero es grande o lleva tiempo en uso igual e queda sin aire en ruta. Solo con hinchar se debería de autosellar.
View CommentHola Carlos, primero de todo felicitarte por tu página, me encantan tus crónicas y tus fotografías.
Hace un tiempo que tengo la Triban 3A, me la compré gracias a tu review, para empezar en esto del ciclismo, el caso es que el otro día tuve una pequeña caída, algo sin importancia, más tarde me fijé y se había roto un diente de la roldana de abajo y aquí viene mi duda: ¿Qué tipo de roldanas necesita el cambio trasero?
Creo que hay dos tipos de roldanas, unas de 10 dientes (para 7v y 8v) y otras de 11 dientes (para 9v, 10v y 11v). Resulta que a la hora de contar los dientes de las roldanas de la triban me he llevado una sorpresa al comprobar que tienen 11 dientes, yo creía que tenían 10 (8v). Luego leyendo tus respuestas en esta entrada he comprendido que esto puede ser debido a la mezcla que han hecho en la Triban 3A (10-9-8v), y como también dices, si que encuentro raro que suenen tanto las roldanas y tengan tanta holgura.
Como estoy muy verde en el ciclismo, no tengo ni idea de si esos ruidos de las roldanas y la holgura son normales o se puede regular algo para que no se note tanto y que tipo de roldana necesita, supongo que habrá que ponerle unas de 11 dientes (que es la que lleva ahora), pero si le pongo unas de 10 dientes podría mejorar esos ruidos. Y otra cosa, ¿crees que se notaría la mejoría si las roldanas son de rodamientos cerámicos o eso es ya para bicis de más nivel?
Gracias y sigue así con tu página.
View CommentGracias José Antonio.
Pues efectivamente, sospecho que el cambio es para 9-10v y por eso tiene algo de holgura (la que le falta al desviador para que pase bien la cadena y poder usar todos los piñones).
Venden las roldanas sueltas… Y el numero de dientes no sabía. La diferencia es el ancho del casquillo de estas (tengo unas tacx que valen para todas las velocidades). Yo le pondría de 10 dientes o de 8v. Puesto que los piñones y la cadena son las que determinan el ancho de la cadena y de los dientes. Más finos valen, claro, pero con holgura. Creo que mejorará algo el cambio, aunque más importante es la se arriba para el ajuste.
Cerámicos, mejor. Pero valen bastante más para poca diferencia.
Un saludo.
View CommentGracias por la respuesta, da gusto hablar con alguien que sabe tanto de mecánica.
Eso haré, como las venden en parejas, las compraré para 8v y las cambiaré las dos para probar.
Saludos.
View CommentHola!
Primero de todo quiero agradecerte toda la información que has expuesto en tu blog respecto a la Triban. Ha sido de gran ayuda a la hora de decidirme por mi nueva bicicleta.
Dicho esto, tengo una gran batería de preguntas, que te iré formulando poco a poco para no saturarte. Este verano me escapo a Japón y tengo muchísmas cosas que consultarte ^^ (¡lo siento!).
La primera es esta: he visto que detallas que el cambio trasero de microshift no admite más de 28 dientes. Lo cierto es que estaba apunto de cambiar el casstte un montar un 13-32 ya que en cuanto se empina un poco la carretera me quedo tieso. Necesito un desarrollo muy lijero para mover la bici.
Debo entonces cambiar la transmisión si quiero añadir más dientes??
Muy gracias 🙂
View CommentMe alegro que te haya ayudado.
Pues me temo que sí. Yo he metido un 30 y rozan las roldanas. Solo necesitarías cambiar el cambio, mejor por uno de monte (alivio por ejemplo).
Que envidia Japón!
Te recomiendo que te pases por Rodadas.com, que de viajes conocen un huevo! 😉
View CommentGracias por tu respuesta.
Ahora mismo estoy mirando inclusive de cambiar las bielas y poner un 26-36-48 y meterle el 28 atrás.
Se pueden combinar las coronas de la Triban? Tengo entendido que con las de Shimano si se puede por lo que daría algo de juego.
Última pregunta.. has pinchado con frecuencia? te he visto en alguna foto por caminos pedregosos. Le has montado unas cubiertas de 25? Alguna recomendacion??
Un saludo!!
View CommentPrueba, pero es más caro cambiar las bielas que los piñones. Los piñones son Miche, pero son igual que los shimano. SIn problema. El 26-36-48 es muy buena opción, pero las bielas que vienen de serie a mi me gustan y tienen poco factor q.
Con la Triban solo he pinchado 1 vez en 8.000 kms y porque pillé una piedra bajando que me rasgó el flanco de la cuierta (continental 4000s).
23-25mm son parecidas, un poco más cómodas las de 25. Por pista, la he metido, y a Escocia fui con 28-25mm (ya que las llantas son finas y me daban 25-23mm jeje).
Mi recomendación 23-25mm al gusto. No hay mucha diferencia, se nota más si son duras o blancas.
Ánimo.
View CommentBuenas! Gran blog! Gracias a él me decidi por mi primera bici de carretera, la triban 3 y no me arrepiento. Escribo pq me ha surgido una oportunidad o eso creo yo… Un colega me ha dicho que se vende su specialized s works, shimano ultegra y ruedas campagnolo por 1400, bici que tiene 8 meses y le habra hecho unos 6000 km (el colega entrena y compite y se pilla una mejor) y es justamente mi talla. La verdad es que no entiendo de bicis y precios, nose si es un buen negocio o no. Me hariais un gran favor dando vuestra opinion!
View CommentMuchas gracias!!!!
La otra opcion que tengo es una ditec 900 montada en shimano dura tec del 2008 que tiene 3000km y que des de els 2012 no ha sido tocada, ruedas mavic krysium.
View CommentBuenas Vitcor.
Gracias, me alego que estés contento con la Triban y te hayas enganchado a la bici.
Por kilómetros está “nueva”, aunque tocará cambio de cadena por lo menos. jeje.
El precio, es relativo, depende el modelo de S-works y que componentes lleve.
La Tarmac, por ejemplo, en el montaje básico tiene ese precio de fábrica (hablo de memoria).
Así que sería interesante valorarlo “con todo”, y piensa que al final es una decisión tuya.
View CommentUn saludo Victor.
Ya he visto tu anterior mensaje, vuelvo a contestar.
Hay varios modelos de Sworks en función del tipo de carbono. El montaje de Ultegra, es ya más que decente, y solo el grupo (nuevo) anda por encima de los 500€
Ruedas Campagnolo es como no decir, nada. No es lo mismo unas Kashmir, que unas Zonda o unas Bora. (130€, 350€, más de 1.000€).
En principio parece buen precio.
Las s-works tienen geometría muy racing, con mucho slooping y cuadro pequeño pensada para una potencia larga y mucha caída de manillar. Depende de la talla te puede resultar algo incómoda o al menos diferente, a lo que usas. El cambio te puede ayudar a progresar sin duda, o por una mala postura perder las ganas por sentirte incómodo, e incluso lesionarte. Cuidado.
View CommentGracias! Entonces lo mejor, aprovechando la confianza que tengi con él, le propondré hacer una salida larga para ver que tal me siento encima de la bici!
View CommentMuchas gracias x tu consejo, sigue así con el blog!
A ver que tal! 😀
Ahora tienes en excel las tablas de ajuste de la bici… por si te sirven. Aunque lo mejor es que intentes trasladar las que tienes de la Triban si con ella ya vas cómodo.
http://biziosona.files.wordpress.com/2013/08/ajuste-talla-bici.xls
Un saludo.
View CommentBuenos dias,
Antes de nada darte las gracias, eres de los pocos que he visto yo por internet que ayudas a los novatos con esta bici.
Hace poquito me enganche al ciclismo, mas que nada por motivos de salud, y ahora la uso para salir dos tres tardes en semana y para ir y volver del curro diariamente (15km).
Estaba mirando para hacerle los primeros cambios, porque estoy contento con la compra y bastante enganchado, pero ya sabes que siempre hay cosas que te gusta “personalizar” o cambiar.
En este concreto me refiero al cambio de ruedas, no se porque, y a pesar de ser novato, no me gustan nada las que tiene.
Estaba pensando en pillar las fullcrum 7 (y vi neumaticos continental 4000s?).
Las fullcrum son talla unica? ¿Necesito una especifica? ¿Y los neumaticos? No parecen dificiles de cambiar. Alguna tienda en internet fiable y bien de precio para comprarlas?
Un saludo y muchas gracias!
View CommentBuenas,
Pues efectivamente, las ruedas es donde más se nota “la calidad” de la bici, y donde más flojea la bici (si bien son resistentes pesan bastante y los bujes son más bien malos).
las fulcrum están bien, si puedes ir a por las 5 o las quattro… pero las 7 están ya bastante bien, lo suficiente para notar la diferencia.
Son estandar de etrto 622 o 700c
Cubiertas 4000s están muy bien, como las Durano, por ejemplo.
Tiendas hay muchas, Bike24, wiggle, bike-discount… depende de las ofertas, hay muchas.
Un saludo
View CommentGracias por toda la información que has dado sobre esta bici. Estoy a punto de comprarme una después de llevar un tiempo con una mtb. Que talla seria la correcta para mi midiendo 183? y ya puestos, me recomiendas unos neumáticos con algo de dibujo? la bici la usare en carretera y carriles bici y no tengo ganas de irme al suelo por un poco de gravilla.
View CommentDe nada! Escribi un artículo relacionado con la talla. Yo iría a por la 57, pero depende de la entrepierna.
View CommentNeumático de dibujo… Para 25mm es igual. Las schwalbe durazno van bien y atras te caben hasta 28mm (ademas de tener algo de dibujo).
Un saludo,
Abusando de tu enorme paciencia, y ya que tengo una Triban 3, te querría preguntar de las ruedas Fullcrum (quiero cambiar las que trae de serie) cuales tengo que escoger, las compatibles Shimano o las Campagnolo? Felicidades por tu estupenda página desde Galicia. Andrés.
View CommentBuena elección Andrés!
View CommentMicroshift y SRAM son compatibles con Shimano.
Jopé, que rapidez y efectividad. Muchísimas gracias!
View CommentHay que cuidar la página. El 3G hace el resto. 😉
View Commentkaixo:
View CommentEstoy pensando en comprarme una triban 3A. Soy nuevo en esto (carretera) y la ultilizaria 2 o 3 veces por semana. He leido casi todos los comentarios y me convencen bastante asique en unos dias ire al decathlon a por ella. Espero que no me de mucha gerra despues de invertir dinero ya que no me hace gracia luego desenbolsar mas si por el mismo precio me podria comprar otra diferente (mejor?).
Aun asi creo que sera buena compra.
Ahora que la as rodado mas como se comporta? cuantos km llevas?
Llevo 12.500 con ella. Ahora mismo en Villadiego con ella, rodando un poco.
Si eres de Bilbao dime, 😉
View CommentNo serás bajito? y andas en busca de una talla 51 ¿?
View CommentHola, tengo muchísimos problemas con el cambio, incluso en una ocasión se salió la cadena, es una bicicleta que me han regalado y tengo el tiket, yo podría llevar a preparar por primera vez con el tiket que figura otra persona? . gracias.
View CommentSin problemas. Es normal que al principio se desajuste. Más esta bici con los problemas que trae de serie. Ajustamdola bien, se puede rodar sin problemas
View CommentOk,gracias, como se ajusta?, entiendo que me lo hacen gratis en la primera revisión, lo puedo hacer yo?, gracias de nuevo y perdón por lo pesado.
View CommentSí te lo ajustan gratis y si tienes problemas en el taller, también de ‘garantía’. Aunque es mejor que aprendas y lo hagas tu mismo. 😉
View CommentSin problema. Seguro que un técnico te la ajusta en un minuto!
View CommentGracias
View CommentHola, gracias por todo,llevé la Bici a un técnico nuevo y me dijo q estaba mal regulada,todo estaba mal, desde manillar,frenos ,sillín, etc,todo, gente poco profesional, me la han ajustado y ahora puedo decir despues de casi 600 km que esta bicicleta, la tribian tres a está bien calidad precio.
View CommentEstoy mirando para comprarme esta bici y me da miedo lo que habeis hablado de los cambios, que si van mal y hay que ajustarlos.
View Commentcon una triban 5A tambien pasara el problema en el desviador?
Con 12.500kms la maneta del cambio está diciendo basta. Me la van a cambiar pero no tienen stock. Me quiero ir de viaje y sigo esperando.
Si puedes pillate con Sora. Es todo el grupo shimano sinónimo de calidad.
Un saludo
View CommentHola, tengo una Triban 3A y querría hacerle unos cambios con un despiece de un amigo. Mi idea es doble plato compact Tiagra 50-34, maneta doble tiagra (a la izquierda) y desviador sora para platos compact (de una orbea) y poner unas aksium race del 2011 (creo que admite 8v).
¿Qué tal funcionaría la bicicleta así? ¿Tendría algún tipo de problema con desviadores?
He leído varios artículos que las Aksium sirven para 8v poniendo un separador, ¿es correcto?
Un saludo y gracias
View CommentEn proncipio sin problemas
View CommentHola, tengo una Triban 3A y quería hacer algunos cambios aprovechando el despiece de un amigo mío. Tengo la idea de cambiarle la maneta izquierda (tiagra doble), las bielas (tiagra compact 50-34), desviador (sora para bielas compact 2×9) y unas aksium race 2011 (creo que sirven desde 8v a 10v).
¿Qué tal funcionaría la bicicleta con esos cambios? ¿Tendría algún problema con los desviadores? Tengo entendido que las Aksium sirven desde 8v a 10v y tendría que poner un separador. ¿Podríais decirme dónde se pueden encontrar? ¿Una relación de 2×8 velocidades es bastante recomendable?
Gracias anticipadamente, es un artículo muy completo el vuestro.
Un saludo
View CommentPregunta de ignorante:
View Comment¿Donde veo la talla del cuadro en la triban 3A? supongo que en alguna pegatina que lleve el cuadro…¿donde la suelen poner?
Al lado del tornillo del portabidones del tubo vertical.
View CommentSuele ser ‘norma’ que vaya ahí el tallaje, o cerca de la unión con el tubo horizontal.
Gracias por la respuesta y sobre todo por el pedazo de blog 😉
View CommentMe alegro que te guste! 🙂
View CommentYa te comente por aquí hace unos meses que estaba pensando en cambiar algunas cosas de la Triban 3a, las ruedas no las cambie todavía… la crisis you know, los neumáticos si, por unos continental grandprix sII 25.
La uso diariamente para ir y volver del trabajo y estoy muy contento con ella la verdad, muy buena compra y me ayuda a llevar unos hábitos mas saludables.
La cosa es que con el uso se me pusieron feos los asideros de delante (los rojos) y ahora la goma directamente tiene un agujero. ¿Con esto que hago? Me da grima verla asi… ¿Hay que cambiar el cambio entero? ¿Hay alguna forma de pillar esas gomas?
Saludos
View CommentHola, perdona el retraso que he andado fuera unos días… y se me rompió el móvil!
A mi me pasó con mil y pocos kilómetros en Bruselas y tuve muchos problemas para encontrar recambio. Aunque conseguí que me los cambiasen. Luego a los 5.000 los volví a cambiar en España, aunque en Decathlon no lo tienen como recambio, por lo que les supone cambiar las manetas enteras!!! En internet no he encontrado el recambio. Al final es sólo estético, no se nota demasiado incómodo con la mano.
Un punto más para poder decir que Microshift es una castaña!
Un saludo.
View CommentPD: Buenas cubiertas gastas 😉
Es un poco tarde igual, pero la pieza en cuestión se puede conseguir (a bastante buen precio, 2 recambios por $9, envío incluido) aquí: http://www.microshift.com.tw/store_hood.html
En cuanto a los ruidos del cambio (especialmente del desviador delantero), yo he notado una gran mejora montando una cadena de 9v aún siendo de 8v.
Está claro que no son unos cambios especialmente buenos o finos, pero por el precio de la bicicleta no se puede pedir mucho más, especialmente teniendo en cuenta que las marcas “reconocidas” venden productos similares entorno a 600€.
View CommentOsea que debería cambiarlas no? Y para eso necesito cambiar la rueda de atras y ademas el cambio? Me recomiendas uno?
Muchas gracias tio 🙂
View CommentSí, o en garantía o por unas shimano.
Si pillas claris de 8v el cambio te vale o tiagra de 9v. 10v ya tengo duda… En cualquier caso el cambio cuesta 25-35€ y la cadena 20€.
Lo más caro con diferencia son las manetas que andarán por los 120-140€ (y cuestan lo mismo casi Claris, Sora, Tiagra y 105. Luego Ultegra ya emplea a subir en precio y para mi no merece la pena).
Un saludo. A disfrutar con la reconversión! 😉
View CommentEres un crack, de verdad que aprecio realmente tu ayuda, aunque esto que me has comentando suena a chino, lo buscare y rebuscare hasta ver que todo me queda claro, porque le estoy cogiendo el gustillo a la bici y es un mundo que realmente me apasiona.
No se que hariamos muchos que estamos aqui sin tin 🙂
View Commentbuenos dias.
viendo el blog tan cojonudo que tienes y abusando de la confianza que nos das para preguntarte y darte la turra me lanzo.
Encontré unas llantas shimano rs 330 son perfil 30mm y 700mm,de segunda mano pero nuevas por 70€ las dos para montarlas en la bici (triban 3A) y como comentas que es una buena mejora pues ale… pero no tengo claro si me valen, !estoy muy tierno en esto xd¡¡
sabrías decirme si las puedo comprar sin que me de problema de medidas tanto en el casette como en la anchura de la horquilla?? es decir si entran bien y por otro lado merece la pena comprar estas llantas o no la ves buenas.
gracias.
PD: solo son las llantas la cubierta la pondría yo a mi gusto
View CommentHola Javi,
View CommentSon unas ruedas muy decentes, que te irán perfectas y mejorarás la bici un montón ya verás (son algo pesadas al tener perfil medio, pero son más rígidas y los bujes mejores).
Hola muy buenas! ante todo felicitarte por el blog y darte las gracias, pues hace mas de 2 años que tengo la trivan 3 y estoy muy a gusto con ella. Ya son cerca de 8000 km andados con esta bici, y de momento solo le cambié el triple plato por un compac shimano sora y el desviador y me ha funcionado de lujo.
View CommentPero este año tengo algunos retos importantes, entre ellos la quebrantahuesos, asi que estoy pensando en hacer cambios en profundidad , y aquí vienen mis dudas: me gustan mucho las ruedas Progress RD-One, sabes que tal resultan? las veo muy sólidas y son muy bonitas…..por otro lado para la transmisión pensaba poner todo Sora ya que los platos y desviador ya los tengo, pero no se si valdria más la pena poner Tiagra o 105, y en ese caso , me servirian los platos Sora?
Bueno , gracias de nuevo por tus respuestas, nos ayudas mucho!
Buenas.
Me alegro que estes contento con la bici. Yo tb le he cambiado las bielas a compact por unas tiagra! Y los cambios por unos bar-end.
Si cambias a Tiagra las bielas valen pero los platos tal vez no (el tiagra ahora viene con 10v.
Si no te van mal yo invertiría en las ruedas y ahorraría para pillar una bici mejor ya que te saldrá más a cuenta de oferta, con grupo 105 de 11v.
Aunque sí estas contento y ves que te sale por poco adelante.
Las ruedas progresa están bien.
De parecida gama están las DT-Swiss R-24 un pelin más ligeras y mayor ancho de llanta! Mur recomendables.
Superiores me iría a las R-23 o las Zonda. (Sobre 320€)
Notarás mucho la diferencia!
Un saludo,
View CommentCarlos
Hola Carlos.
Genial tu blog, me encanta. Te comento que quiero inciarme en el ciclismo de carretera y he leído mucho de los cambios y lo del plato compact.
He visto algunas alternativas: La triban 520 (no me convence lo de 3 platos y el color rojo. jejejeje, si que viene con shimano sora, pero he visto una de segunda del 2014 en color negro y azul y buen estado). nueva 599 euros, segunda mano 350 euros.
Las bicis que más me convencen son: la Triban 540 ( con ruedas Mavic Aksium y shimano 105, bien de peso)por 799 euros pero he visto una Cannyon endurance 5.0 ( shimano tiagra, bien de peso) por 849 euros.
Ya puesto ha gastar no se si ir a por la triban 740 o a por la cannyon endurance 5.0.
Cualquier recomendación es bienvenida. Muchas gracias
Un saludo
View CommentBueno, ya la tengo, ahora se llama triban 500 y me ha costado 350€. Mi primera bici de carretera,para empezar y hacer km,sin más pretensiones. El desviador sigue funcionando igual de “bien”😥 Sólo quería darte las gracias por toda la información que nos has proporcionado aquí.
View CommentBuen viaje,y ánimo!!!!!!🙌
Hola. Recomendarias la triban 500, para un ciclista (no novato) que quiere retomar el ciclismo en carretera y busca, ante todo, una bici robusta y fiable, y cuyo mantenimiento no sea mas caro que el de un coche?. Tengo 41 años, algo pasado de kilos (pero me mantengo activo y en forma) y busco algo similar a la Contini con Shimano RSX que tuve en los 90, que pesaba un quintal la condenada pero era dura y fiable como ella sola. Descarto por ello bicis de carbono, con componentes con obsolescencia programada……creo que entendéis lo que busco. Esta Triban 500 cumplirá mis expectativas? Mi idea es hacer con ella salidas de entre 50 y mas de 100kms, pero a ritmo de “piano lantano” (medias de entre 20 y 25 por hora)
View CommentBuenas Eliseo.
El cuadro no es malo, pero la horquilla nueva no me gusta mucho, me gustaba más la anterior. En cualquier caso, el cambio es una basura, a los 14.000kms desistí de el y lo cambié por unos bar-end con los que estoy encantado.
Por fiabilidad de cambio. Me iría mínimo a la 520 y si puedes… El 105 de 11v es mucho mejor cambio.
Los cuadros de la 520-540 estan pensados para cubiertas de 28mm por lo que son más versátiles.
Si esperas un poco la nueva gama de Triban vendrá con nuevos cuadros, 28mm de cubierta de serie… Y si no ge convencen bajarán de precio los cuadros antiguos.
No se exactamente cuando llegaran. Creo que para abril… Quizá la Triban 100 antes (la 500 ya está rebajada) y esta será su sustituta encima algo más barata… Aunque continúa con el Microshift.
Has mirado cuadros de acero? Se pueden encontrar no muy caros. Y con un grupo tiagra 10V o 105 te puede quedar bien por unos 700€.
Saludos.
View CommentHola Carlos, gracias por tus comentarios, y perdón por la tardanza en responder (he estado algo liado estas ultimas semanas) La Triban 520 me llama mucho la atención, monta cubiertas de 25 ya de serie y el cuadro es el Evo sport que admite de 28 sin problemas, lo único que me tira un poco para atrás es que, como es del 2015, monta el Sora antiguo con los cables por fuera (en el nuevo las maneras son similares a las Tiagra y 105) Curiosamente, al contrario de la mayoría de vosotros, los desarrollos de la 500 y 520 para mi no son un handicap sino un plus. Me explico, estoy mas hecho a los desarrollos clásicos de carretera (para escalar plato de 39 y piñón de 23 o 25 como máximo) y bueno, para puertos de envergadura tendría el platico de 30. Pero el compac no lo termino de ver (seria cuestión de probarlo), al menos donde vivo que no hay grandes puertos y abundan los falsos llanos (ademas del factor viento) eso de llanear con un 34 con piñones bajos o un 50 con piñones altos, me parece que los saltos entre desarrollos son muy grandes y tendría que elegir entre ir muy revolucionado o muy atrancado (si ya se que mecánicamente es mejor y se evitan duplicidades de desarrollos, pero soy de la vieja escuela, que le vamos a hacer). La 540 me gusta por el 105 y las Ruedas Mavic (en la BTT llevo unas Crossride que han aguantado lo que no esta escrito). Y bueno, esperarme a las de la nueva temporada…..es que hasta Abril seguramente no las veremos por aquí. También he visto en Wiggle las Vereti, la marca propia de ellos, con geometría gran fondo y cubierta de 28mm a precios muy buenos (500 euros con Claris, 700 con Sora…) pero eso de que me manden la bici en una caja y tener que montarla yo, me da algo de reparos. Bueno, ya os comentare cual es mi decisión final
View CommentGracias y Saludos
Que tal majo..¡¡ te escribo en este post pero no se si será el apropiado. El caso que viéndote en un vídeo de bikecanine he visto que llevas un portabultos delantero en la flaca. Ando detrás de cambiar mi bici híbrida por una trek domane de aluminio. Esta lleva agujeros en los tirantes traseros para portabultos, lo que no se si el mio chocara con el cable de freno, pero en la horquilla delantera no lleva agujeros. Quería saber cual habías puesto tú. He visto este..Zéfal Raider .https://www.deporvillage.com/portaequipaje-delantero-zefal-raider
pero quería saber cual llevabas tú y cual es tú opinión. La horquilla que lleva creo que es de carbono, pero no le voy a meter mucho peso a las alforjas delanteras.
Admiro lo que haces como randonneur y como cicloturista, eres un crack..¡¡¡
View CommentPerdona, que andaba por Noruega con dificultades de conexión (sobre todo para acceder a mi web, por temas de seguridad). Llevo una Tubus Tara (anda por 50€), en una horauilla de carbono no se puede poner. En ninguna!
Sólo algún modelo trae agujeros… como la Specialized Sequoia o la Niner RTL… o la Triban 540, aunque no sé hasta que punto están pensadas para carga.
Hay otros muchos modelos de horquillas que traen agujeros por dentro, que son para el guardabarros, y sólo para el guardabarros, por lo que no puedes montar una parrilla.
La mejor opción para parrilla delantera es na horquilla de acero que ya traiga los ojales, o una sin ojales en media caña pero si abajo y montarle unos casquillos como he hecho yo.
Gracias!
A ver si saco tiempo y hago un resumen de los 5.300kms por escandinava.
View CommentAupa, Carlos:
View CommentHe empezado a hacerme unos bidegorris (40/50 km) y me ha gustado. Como tengo una MTB de hace 25 años he pensado en coger algo de carretera no muy caro para ver que tal me va. La cuestión es que he encontrado aquí en Bilbao una Triban de 3 del 2013 segunda mano que me dicen que está en muy buen estado con componentes Shimano Sora y ruedas Shimano SR30 y pedales automáticos por 270 euros.
La talla es 57 y por todos tus comentarios con mi altura 1,79 y entrepierna 85,5 me correspondería una cuasi 57
¿Crees que el precio es lógico? Gracias por tu ayuda que he aprendido mucho en este blog.
Dependerá de cómo esté. Tiene alguna mejora y el modelo con Sora es mejor que el de Microshift que yo tenía y costaba 360€. Esa creo que estaba en 550€… Y si las ruedas son mejores algo más.
Mira con un calibre la cadena. Sí esta gastada tendrás que cambiarla y puede que piñones, cables y fundas.
Es mejor verlo. Pero si está bien nones mal precio
View CommentQué velocidad!! Me has dejado impresionado. Muchas gracias por tu información. Sigue así. Muchos lo agradecemos.
View CommentHola, soy nuevo en esto y estoy buscando una bici de segunda un poco para principiantes, no me importa que sea robusta, pero que no tenga que tener mucho mantenimiento en cuanto a cambios, llantas etc… he visto por segunda mano una btwin triban 500 o una mas antigua btwin sport 1.. cual me recomendais?
View CommentLa Triban 500 es más nueva y si no me equivoco tiene más paso de rueda (cabe una cubierta más ancha).
Andan parecido. Para hacer kms cualquiera vale. El mantenimiento es función de los kilómetros… El costo es parecido salvo en grupos de gama media/alta que la cosa se va de madre.
Un saludo,
View CommentCarlos
Gracias Carlos, pues a ver si me decido, en principio no quiero hacer mucha inversión, pero tampoco quiero que se me salgan las ruedas subiendo o bajando algún puerto cerca de casa, que por las partes altas la carretera está un poco bacheada y poco cuidada, aunque está asfaltada pero en regulares condiciones… ¿Para alguna salida semanal me pueden valer o no me fio mucho de las gamas bajas si no es para carreteras recién asfaltadas, me da miedo que se me doble la llanta o se salga..?
View CommentHola, gran blog! Me ha sido de mucha ayuda porque soy novato total y me he comprado una btwin triban 300 de segunda mano como primera bici de carretera (ya tengo una MTB más o menos decente). Tengo una duda sobre el cambio del cassette ya que en mi zona las cuestas suelen habituales y hay poco sitio para llanear….o subes o bajas XD y con el plato pequeños y el piñon grande me cuesta a veces mucho subir (en algunas cuestas que con la MTB subo más o menos forzado) e incluso he tenido que poner pie a tierra porque no era capaz….se le puede cambiar el cassette? como? Muchas gracias!!!
View CommentSí, habría que ver cuanto da el cambio pero en principio hasta una corona de 30 o 32 debería de dar sin problema, y haciendo algún ajuste o forzando cadena/cambio 34 o incluso 36. A una mala y si son 10 o 9 velocidades se puede montar un cambio de monte para poder meter coronas mayores.
Un saludo
View CommentHola, Leí este blog hace muchos años y me ha sorprendido encontrarlo ‘vivo’ todavía. El caso en que en su día me sirvió para ‘convencerme’ que mi idea de comprarme una bicicleta de carretera decathlon, no era de cutres, mediocres o rácanos, que es lo que te insinuan los ‘pros’, que yo llamo, cuando no te lo dicen directamente.
El caso es que me compré exactamente la misma bici que tu anañizas, y con la que he estado (y estoy) supercontento. Ahora le he dado el relevo y como es de ley, me he vuelto a comprar otra decathlon de aluminio (será la tercera).
El tema es que no me quiero desprender de la Triban. Aparte del cariño, quiero dejarla para tenerla en el pueblo, o de segunda bici. Había pensado cambiarle alguna cosa para hacerla mas tipo gravel, peroya me he dado cuenta que ponerle cubiertas mas gordas no es posible.
El problema mayor que tengo ahora, es que se me han estropeado las gomas de las manetas. Y no hay manera de encontrar unas compatibles. En el decathlon se encogen de hombros y no me saben decir cual comprar (y ellos no tienen estos recambios segun me dicen). He pedido por amazon algunas de shimano, pero no se acoplan bien.
Quería preguntarte si tu has cambiado esta pieza y como has encontrado unas que encajen.
Un saludo. Y gracias de antemano.
View CommentHola Nacho,
No está abandonado, pero casi! Perdona la tardanza, que cada no demasiado se me bloquea el acceso webmaster.
Me alegro mucho que pienses que una bici de aluminio pueda tener un pase. Yo sigo con la Canyon de 2015, con casi 140.000kms! Voy comodo y algunas bicis de carbono que he probado, son algo más rigidas, y quizá comodas, pero con los discos tampoco son más ligeras, ni me permiten la comodidad que me da el aluminio, cableado exterior, etc,
Las gomas son Microshift, son muy dificiles de encontrar, en su día pedi a Decathlon y tampoco podian conseguirlas. Me puse pesado y me dieron otras manetas nuevas, pero al de no mucho me volvio a pasar lo mismo, ya que tienen un salto grande entre la maneta y el manillar, que lo hace incómodo.
Acabé cambiando las manetas, puedes conseguir unas Sora por poco dinero, Quizá el freno de tiro directo no sea tan potente, pero el tacto del cambio es mejor, y al final la integración y calidad es mejor.
Un saludo
View Comment