Otra etapa larga, con visos de convertirse en una “clásica de primavera”.
Sin intencionalidad, cumple con las cifras de toda una “Liège-Bastogne-Liège“
265 kms 4780m
Habrá que ver en siguiente años, de momento aquí queda el recorrido de la primera edición, sembrada con buenos muros. Artxanda e Igeldo como referentes a ambas ciudades.
http://www.strava.com/activities/126908493/overview
Salgo con algo de retraso de Bilbao, pasadas las 9 de la mañana (y es que intentaron robarme la bici urbana, y me trastocó un poco la moral).
Con la moral minada, y la rueda trasera de la urbana destrozada aparcada a buen recaudo en el garaje, parto para Donosti. Como allí subiré Igeldo, aquí me toca hacer “la cordada” de Artxanda. El equivalente Bilbaino.
Con sol de cara, espero casi al alto del Vivero para hacer la foto del “bocho” ya a lo lejos.
Después bajaría por Lezama camino del al alto de Morga, habitual en las salidas locales, y la subida de Urrutxua camino del Balcón de Bizkaia.
Buena carretera y muy tranquila.
Con vistas a lo lejos de la costa y de Gernika-Ibaizabal (para otra ocasión posible variante de la “Bilbao-Donosti-Bilbao”.
Pasado Markina, tiro para la costa. Ondarroa – Mutriku – Deba – Zumaia – Getaria…
Con la carretera a pie de mar. Aunque estas vistas no son “gratis” y toca terreno rompepiernas, con repetidas subidas y bajadas.
El ratón de Getaria.
Me sorprendió bastante ver zonas turquesas en las aguas. Creo que con el temporal, se ha levantado piedra del fondo y quedado arena ¿? En cualquier caso, le da un toque chulo a la costa, aún más atractiva.
Tras dejar Getaria atrás, enseguida viene Zarautz. Lástima que la nacional no pase por el bonito paseo junto al mar.
Un minipuerto tras Zarautz, nos deja en Orio, donde la subida a Igeldo estará cortada en breve a causa de un desprendimiento de la carretera. Por suerte puedo pasar sin problemas y por toda la cresta llegar hasta Donosti.
Voy con algo de hambre por lo que no me entretengo demasiado, voy con una hora de retraso y ya son casi las 15h. No es bueno alargar las comidas puesto que se castiga de más al cuerpo.
En Donosti busco un supermercado para prepararme el almuerzo, y voy al Peine de los Vientos (Chillida), lugar representativo y bonito de Donosti para comer.
La vuelta por Igeldo de nuevo, quería volver por la costa, para tener una panorámica de La Concha, y evitar subir por la general.
A la sombra del faro, la carretera sigue subiendo hasta el parque de atracciones en donde no se puede pasar (no sin dejarse 2,20€ que me niego a poner para hacer 300 m de “carretera privada”)
Al menos las vistas han sido buenas.
Retomo la general y la subida no es demasiada. Unos 150 m. Algo más fea por la general me devuelve prácticamente al mismo sitio. Una pena.
Toda la cresta de Igeldo, con vistas tanto del mar, como de la ría de Orio.
En Zarautz, para no repetir ruta, me meto para el interior. El puerto de Urdaneta. De paso, desconocido para mi. Duro. Me dejará cerca de Sestoa donde otra encerrona, en este caso ya conocida, me dará paso a través de Lastur a la N 634, poco antes de Mendaro. Por donde continuaría para no alargar la ruta en exceso y “recuperar” la hora perdida de salida.
Unos 3 kms por encima del 9% (a ojo).
http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=400
La bajada de Urdaneta bien bonita. Carretera estrecha, empinada, y con buenas vistas. Ya pensaba que no tendría salida, en algún momento.
Tras la bajada uno kilómetros de carretera buena hasta Zestoa, donde comienza la subida a Endoia. Otra encerrona con rampas al 17%, algo más dura que la anterior. Con unos 3kms por encima del 10%
(en el perfil, lo que aparece en blanco).
http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=244
A lo largo de la subida se ve el pico Txoxote a la izquierda, el que me trae buenos recuerdos de cuando nos aventuramos por allí
https://biziosona.com/2012/04/28/vuelta-por-guipuzkoa-con-la-subida-a-xoxote/
Entre rampa y rampa, junto a un caserío me encunetro a este “híbrido” entre perro y conejo?
Para ser un conejo es pinto y bien feo.
La carretera agarra y tiene una enlazada, ya casi en el alto de aupa. A ojo habrá algo más de 500m por encima del 15%.
Con el calor que hacía no paré a hacer foto, y no tenía fuerzas para hacerla en marcha.
Pasado lo duro ya prácticamente arriba, en Endoia.
Carretera sinuosa, tranquila, bajo un pinar. Con la bajada que se agradece. Dudé de su tirar para Azurki, o girar para Lastur.
Ambas opciones son buenas y hacia Lastur siempre lo he hecho en subida, y tenía ganas de hacerlo en bajada. hace mucho que no paso por ninguna de las dos, pero llevaba previsto tirar para allí así que continuo siguiendo mi track.
La doble subida a Igeldo ya ha puesto el extra altimétrico a la ruta.
A partir de Mendaro, viento a favor hasta Ermua, luego sería débil pero de cara hasta Bilbao.
Pasado el alto de Areitio (con alguna gota de agua), con la directa a Bilbao por la 634.
Se hace un poco aburrida la nacional. Pero acostumbrándome a tiradas largas, al final es cómoda. Los kilómetros pasan muy deprisa, se rueda acoplado, a gusto.
En poco más de 2 horas llegaría a Bilbao pasadas las 20.30 A tiempo para rematar la jornada, ya con 260 kms en las piernas con la subida por el Casco Viejo de la calle de Mallona. Un muro empedrado con rampas del 22%. Pensaba que sería más duro, y tendría problemas para subirlo, más pensando que iría más tocado de lo que iba. Aunque es corto y lo hice sin problemas. Muy contento con el experimento improvisado. Me gusto la subida, a la que casi seguro que volveré pronto.
La Bilbao-Donosti-Bilbao, con un recorrido algo diferente en próximos años puede convertirse en una clásica de primavera. Creo que Urdaneta-Endoia Igeldo y Artxanda, deben ser subidas indispensables, para mantener la entidad de la ruta.
Al estilo de la Liége-Bastogne-Liége. Parecido kilometraje, y desnivel acumulado. Ahora solo me falta subir la media a 27, para acabar con la tostada con la que acabé la clásica Belga.
Pedazo de ruta, pedazo de vistas, y perronejo incluido !
View CommentHolaaaaaa… Me ha gustado la ruta que has hecho. TEnía pensado subir un día para hacer desde Donosti a Bilbao.. .pero solo ida.. .jejejeje…
View CommentLa ida es más suave y sencilla que la vuelta. Jeje
View CommentBueno, la ida es más fácil que la vuelta! Puedas hacerla al revés si quieres más caña!
View CommentHola! Gracias por tu respuesta. Esperaré al buen tiempo…
View Comment