Una bici urbana con estilo, diseño e innovación.
Preparada para la ciudad, la lluvia y muy poco mantenimiento.
Características principales:
+ 35mm de cubierta lisa: Rápida, capad de absorber los baches y bordillos sin dañar la llanta.
+ Frenos de disco Hayes: capaces de mantener la frenada en lluvia, se ensucian menos que las llantas. Permiten rodar con el aro un poco doblado.
+ Cambio de buje interno SRAM imotion 3v: Durabilidad en torno a 20.000 kms con muy bajo mantenimiento. Posibilidad de cambiar en parado para preparar la salida de los semáforos en la marcha corta.
+Vainas elevadas para posibilidad de montaje con correa.
Una bici con mucha innovación, opta por un montaje de cambio interno de 3v imotion junto a frenos de disco Hayes. Dicha combinación junto con la necesidad de una solución sencilla de cara al usuario lleva a los diseñadores a optar por el pedalier excéntrico (algo que no se suele ver muy a menudo), y que permite tensar la cadena para el correcto funcionamiento del sistema sin necesidad de desplazar la rueda para que funcionen correctamente con los frenos de disco siendo la colocación de la rueda trasera “directa”.
Mantienen la apuesta por la “potenciabilidad” de montaje con correa sin acabar de decidirse por dicha apuesta como sucediese en la Triban Trail. En este caso el sistema de vainas elevadas lo han llevado un paso más allá en una solución asimétrica, en busca de una mayor rigidez y estética del conjunto.
Dicha vaina elevada demás, permite usarse de “cubrecadenas natural” impidiendo que toque el bajo del pantalón con la cadena ni que salpique grasa de esta con la lluvia.
Un cableado interno y un aspecto sobrio rematan con solvencia el conjunto.
Las vainas de perfil cuadrado y las uniones le aportan mucha rigidez al cuadro (no así al pedalier), por lo que en medida habrá determinado el montaje de la horquilla de acero, para absorber mejor las vibraciones. Eso le da al conjunto algo más de peso (por partida doble).
Pros:
+ Buena geometría, con amplia batalla (104 cm) mantiene un carácter ágil y nervioso, que hacen de ella una bici cómoda y fácil de manejar.
+ Muy bajo mantenimiento y facilidad de uso.
+ Buenos detalles, como el cableado interno, eje excéntrico, cierre “de seguridad” de la rueda delantera…
Contras:
– Algo pesada (13kg), con las vainas algo sobredimensionadas y horquilla de acero.
– Desarrollos muy largos. Si bien la marcha 1 y 2 se pueden llevar en llano la tercera exige mover muchos watios y rodar sobre los 45 kms/h para moverlo con eficiencia. La primera velocidad en subidas se queda muy muy larga exigiendo mucha fuerza.
Sistema de eje excéntrico, tensando la cadena.
No se hasta que punto está justificada la inversión en diseño de la bici. Querer meter discos, cambio interno y correa en una misma bici, con la posibilidad de un cambio de rueda sencillo y de cara al usuario, les ha llevado a esa ingeniosa solución. Si bien no es nueva, no es para nada usual, como el buje excéntrico.
Yo hubiese dejado un freno de tambor, bien tirado por cable o por contrapedal, evitando meter el eje excéntrico, junto a unas punteras con tensor. Si bien no es la solución más sencilla para el cambio de rueda en caso de pinchazo, se aligera el conjunto bastante y se ahorra el cuadro con caja pedalier específico y el eje excéntrico.
Las vainas elevadas permiten el uso de correa, mostrando la apuesta clara de Btwin por la correa como sistema de transmisión urbana, con claros beneficios en ambientes húmedos y fríos (nieve). Sin embargo no acaban de introducir un modelo que justifique su diseño. Ni la Nework 500 ni la 700 vienen con correa y no se si en un futuro vendrá una con este sistema (se supone que sí).
Como con la Triban Trail, dejan al usuario que invierta en el sistema con el sobrecosto y problemas que conlleva dicha adaptación, no acabando de dar el último paso que complete el círculo de la bici y las vainas elevadas.
[youtube=http://youtu.be/o2tIo3U8GkA]
Agradecimientos:
-Guillermo Bouzón
-Decathlon Capitol (Bilbao)
Creo que se han confundido con el eje excéntrico, en cualquier foro oyes que no dejan de crujir.
View CommentInteresante blog
Cierto es que si no va bien apretado metía algo de ruido y a la larga dará problemas.
Lo complicado es dar una solución sencilla a ‘tanta tecnicidad’; discos, correa y cambio interno de manera unificada.
View CommentQue tipo de problemas??Alguna solución para quitar los molestos crujidos?
View CommentEl pedalier es complicado de ajustar y generaba chasquidos. No sé el motivo, creo que por el tamaño de la rosca, o el ser escéntrico.
View CommentEn cualquier caso apenas la use un par de días y hace ya bastantes años.
Un aspecto rat-bike interesante ! Es un concepto interesante sin duda, aunque cuántos de los potenciales compradores van a meterse en el follón de montar correa después ? En mi opinión, pocos. También hay algo que da algo de canguelo, y es que algunos usuarios de correa en otras bicis hablan de duraciones absurdamente cortas de las mismas, cuando uno esperaría todo lo contrario… :-/
Pero vaya, que yo aún tengo una de las antiguas Triban colgando de la pared… aunque seguramente no por mucho tiempo.
Un saludo !
View CommentSin duda! Como digo es una bici con mucho ingenio detrás pero no se si con mucha lógica y(o utilidad detrás de toda esa inversión. Hay soluciones más sencillas y baratas aunque quizá no tan estéticas.
La Triban Trail es un tanque la usé unos años de urbana, hasta que la reventé entera. Luego fue mi bici de bike-polo. Hace poco dejé su hueco libre en el trastero. jeje
View CommentBizisona.
View CommentMe puedes decir por favor Tu que la tienes en este blog comentas.
Que La primera velocidad en subidas se queda muy muy larga exigiendo mucha fuerza.
¿En todas la subidas o solo las mas empinadas y desde parado que tal coge inercia ?
GRACIAS saludos.
Hola. Pues se queda corta en casi cualquier subida que te exija ir a menos de 18-19kms/h. A partir de un 4% es demasiado. Ya que pesa bastante y es una bici urbana. Nunca vas ‘rodado’ para darle fuerte.
Cambiando el piñón por uno más grande solucionado.
Un saludo,
View CommentCarlos.
sabrias explicar como ajustar el cambio i3 yo tengo esa maquina y en 2 y 3 cruje como si saltara la marcha .un saludo
View CommentEl buje, es complicado de tocar.
Si lo dices por el chasquido que hace en las marchas 2 y 3 quizá sea por que le falte lubricación…
Sino sería cuestión de ajustar la tensión del cable (en principio tensar un poco el cable).
Si el cable del cambio va mal. Puede ser el propio cable, la maneta o el buje.
View CommentPara comprobar si el buje va bien… sería cuestión de desmontar la rueda, siempre y cuando el mando no gire correctamente.
Habría que retirar el Clickbox (la tapa del cable del buje) y extrer el puño (que tiene una cabeza con una ranura para destornillador) destensando el cable hasta el tope, mientras que hace girar la rueda trasera hacia adelante para liberar el mecanismo de cambio.
View CommentDetener la rueda, mantener la varilla en la posición más exterior con la ayuda de unas tenazas, y mover la biela comprobando que el buje continua en la marcha más baja (la rueda gira más lento que la rueda dentada). Suelta la varilla en dos pasos y debería de pasar a la marcha media y alta.
No tiene mucho misterio y no hay mcuho más que se pueda hacer.
muchas gracias , en un principio todo debe ir bien solo le he hecho 80 kms el run run de 2 y 3 lo hace desde el primer momento lo que hace ahora es unos crujidos con saltos como si un piñon se quisiera salir buscando otra marcha y según decathlon todo esta bien y que esos ruidos son normales .Es mi primer bmi y no le encuentro las bondades la verdad. Lo dicho muchas gracias y sigue asi.
View Commentya he conseguido dejarla bien lo que le ocurría es que el clip que sujeta el cable del cambio que debe ir a 20mm estaba en 15 mm con lo que no llegaba a engranar las marchas al completo por eso los saltos además el soporte del tope del cable estaba montado al revés con lo que el cable quedaba forzado .ya he aprovechado para poner un piñón de 23 nexus 9€ aquí en Málaga y he aprovechado unas bielas deore con el plato 44 d montado en la posición del 32 con unas arandelas para separarlo y que aprieten bien los tornillos conclusión : una maquina DPM. probándola me he cargado 40km en un periquete acostumbrado a 26″ con 1.2 de balón diferencia abismal, la siguiente mod buje alfine 8v o 11 dependerá del pvp. Muchas gracias y no dejes de pedalear.Cuando vengas por Malaga tienes un amigo.
View CommentOstia buen repaso le has dado Daniel!
Me alegro que la hayas podido dejar fina. Seguro que el casquillo lo han montado al reves en más bicis… Y será el motivo de que por los problemas asociados muchos deje de usar la bici. Una pena.
Lo dicho a disfrutarla y como dices a seguir pedaleando!
Un abrazo,
View CommentCarlos.
Yo voy a poner el Alfine 8.
No recomiendo el Alfine 11 por ahora, especialmente con los frenos de disco de la Nework:
http://www.foromtb.com/threads/aki-jam-ya-rulo-con-alfine.424000/page-96#post-21708141
http://www.foromtb.com/threads/aki-jam-ya-rulo-con-alfine.424000/page-96#post-21708169
Problemas de funcionamiento y de estanqueidad del aceite.
View CommentGracias por comentar! Algo había oído del Alfine11…
View CommentParece que la tija original ha salido defectuosa.
En mi caso (y el de algún otro compañero que conozco) el sillín va cediendo hacia atrás. Por más que se recoloque o apriete, cada vez va a peor.
A mí me la cambiaron en garantía, aunque por desgracia lo hicieron por el modelo de tija que tienen en negro, que aunque caro, no tiene retraso. Si lo hubiera sabido habría pedido la de la 700.
Las bielas no son ninguna maravilla tampoco y en el nuevo despiece la han sustituido por la de la 700, una Suntour. Por ahora me van bien.
View Comment