Tras rodar 10.000 kms con los platos Doval (juego compact 52/36 “aero”) y sin querer hacer un análisis demasiado científico (puesto que no lo es), voy a presentar los platos ovalados.
Ventajas y contras:
+ Mayor potencia (+8%)
+ Menor fatiga.
+ Reducción de la aparición de lactato en esfuerzos intensos (en torno a un 15% menos).
+ Sufre menos la rodilla a favor del reparto en gluteo y gemelo del esfuerzo.
+ Permite una pedalada a “pisotones” sin necesidad de forzar una pedalada redonda (de dudosa eficiencia).
– Exigen una adaptación, aunque hay diferentes modelos para facilitar su uso.
– Hablar de pedalada “redonda” como tal pierde sentido.
Tipos de platos Ovalados (Osymetrics / Doval /Q-Ring):
Los Osymetrics (patente americana) proporcionan un pedaleo “a pulsos” que a bajas velocidades lo convierten algo incómodos debido a la peculiar entrega de potencia. Son bastante agresivos, como los Doval, aunque estos tienen una forma peculiar con un “doble ovalo”, para minimizar este “golpe”, además de una posición un tanto adelantada.
A altas velocidades, con el plato grande, apenas hay diferencia entre los Osymetrics y los Doval salvo en el precio.
Los Osymetrics tienen una parte ovalada, otra circular y otra plana.
Los platos Doval (patente koreana) son similares a los Osymetrics, pero con una “doble ovalicidad”, y una posición un tanto adelantada, que además cuenta con el sistema OCP (Optimum Chainring Posicion) que permite un ajuste fino de la colocación del plato (varias posiciones en pequeños intervalos angulares), similar a los Q-Ring.
Los Q-Ring (patente española) de la marca Rotor, tienen un diseño más bien sencillo siendo una simple elipse, con diferentes focos en función del modelo (similar al ovalo “Oval” (linear Speedy up) del Doval o el Osymetrics). Cuentan con OCP (que parece ser el éxito de la marca). Dicho sistema permite modular el avance del ovalo con respecto a la horizontal para corregir aspectos dinámicos y elegir en que momento queremos hacer la fuerza máxima adaptándose a la forma del pedaleo.
________________________________________________________
En general se estima que con los platos ovalados la ganancia de potencia es en torno a un 6%-8%, en función del foco de la elipse y del tipo de sistema usado.
Esta ganancia de potencia, si bien se puede asimilar a mayor velocidad, no implica a priori que se pueda mover un plato de más dientes! Ya que el propio plato de 52 dientes ya posee una excentricidad equivalente a un plato de 56-48 dientes. Siendo 56 en el momento de máxima potencia y 48 para afrontar el paso muerto superior.
Gráfica casera donde se representa la Fuerza (Momento angular) en función del Ángulo de la biela.
La superficie bajo la línea representaría el trabajo generado.
La onda ovalada está desplazada (en el caso del Doval) por el avance que tiene con respecto a la horizontal el plato, para compensar las fuerzas dinámicas de la pedalada (16%).
El 7.7% de mayor pico de potencia es por la equivalencia en el número de dientes de un 52 posee 56, un 7,7% más de dientes.
No he notado que se gane cadencia por el simple hecho de que sea más fácil pasar el punto muerto superior ya que se “compensa” con la mayor esfuerzo que exige pasar por el momento de mayor diámetro. Este “fenómeno” es el que hace que la entrega de potencia pase de ser “sinusoidal” (si es que se puede asemejar a una sinusoide el pedaleo estandar) a una especie de “aleta de tiburón”. Algo que parece un tanto raro, y que puede parecer contraproducente, pero se antoja más cómodo para la rodilla a la vez que se consigue mayor potencia.
A la larga este paso sí que hace que muevas con mayor soltura “el 56” y uses una corona más pequeña.
Esto es debido a que el pie va con más inercia (y velocidad) a la hora de afrontar la mayor sección del plato. Pedaleando sobre el manillar se hace aún más natural el “rodar a pulsos”. Es la clave de los ovalados y más en concreto de los Doval y Q-Ring que aportan este desplazamiento por debajo de plano horizontal.
Según el fabricante de los platos Doval, otra ventaja que posee su diseño es que permite una menor modificación en la pedalada respecto a unos Osymetrics, donde la forma del plato obliga a modificar la posición del sillín (más adelantado), con la correspondiente corrección de altura.
Dichas modficaciones hacen que la adaptación a los Doval sea mejor que en otro platos ovalados, pese a que en mi caso, no puedo negarlo, me costó bastante (unos 2-3.000 kms), aunque he de reconocer que soy muy puntilloso con los pequeños cambios en la bici y he adaptado los ovalados junto con acoples de triatlón, manillar compact, cambios de bici, etc. Además de usar directamente los platos más extremos.
El cambio postural, si bien es pequeño, puede ser un aliciente para aquellos con alguna clase de problema biomecánico. Además de aliviar la carga de esfuerzo de la rodilla con el OCP se puede jugar con la forma de pedaleo (más de puntillas, por ejemplo).
Además existen distintos platos en función del uso y de la cadencia, con más o menos ovalacidad, para adaptarse mejor, con diferentes grados. En el caso de los platos Doval son; R, N y T de 11.7%, 13.5%, y 16%.
Resumiendo se puede decir que los Doval aunan lo mejor de los Osymetrics y de los QXL-Ring por menos de la mitad de precio!
Una vez probados los platos ovalados, seguiré usándolos en busca de un mejor rendimiento. Os invito a probarlos y notar la entrega “superior” de potencia que generan los platos ovalados! Con o sin OCP, Osymetrics, Q-Ring ó Doval.
Por si tenéis alguna duda. Los mejores usamos platos ovalados!
Mi montura, con los Doval 😀
Y aquí Wiggins y Lars Boom usando Osymetrics.
Más información:
http://www.velouk.net/2012/07/17/questions-answers-osymetric-chainrings/
Curioso e interesante. El tema es ¿por qué a nadie se e le había ocurrido antes? Aunque nuestras piernas hagan un movimiento circular, la fuerza que aplican no es la misma en todo momento, de modo que la idea es genial. Si el movimiento que tienen que hacer ahora fuera ovalado podría suponer problemas, pero como se mantiene circular no pasa nada.
View CommentExacto!! Asi lo veo… Me he dejado alguna cosa en el tintero… Y quiza no este demasiado bien explicado… Pero lo que quiero mostrar es eso. Que estoy convencido de que tienen que ser mejor… Aunque sea ‘dificil de demostrar’.
View CommentGracias por comentar Javi! 😉
Excelente artículo!! desde hace algún tiempo he estado tentado a cambiar a discos DOVAL y con esta información he quedado convencido de probarlos. Muchas gracias por esta aportación. Saludos!!
View Commentsimplemente un nuevo y mejor pedalear!!!! saludos
View CommentExcelente articulo pero los osymetrics son mejores que rotor y doval? Team sky usa los primeros
View CommentPara mi son mejores los doval, ya que teniendo muy parecida geometría se pueden regular al tener el sistema OCD.
Además en su día los osymetric en platos grandes flexaban bastante. Supongo que los habrán mejorado.
Además de que los doval los puedes adquirir por menos de la mitad del precio.
View Comment¿Que tal funcionan al cambiar del plato pequeño al grande? Investigando sobre el tema he leído bastantes malas experiencias sobre todo con los Osymetrics al subir la cadena acaba saliéndose hacia la biela. (puede que sea por ajustar mal el desviador… pero hablan de que a Wiggins y a Froome les ocurría también) pero sobre los Doval he leido menos “problemas” quizás porque hay menos usuarios.
Aparte… ¡Gracias por el artículo! La verdad tengo ganas de probarlos, más por la ayuda biomecánica para no sobrecargar las piernas en el punto muerto de la pedalada, que por ese reclamo de aumentar la potencia… cosa que leyendo otros blogs parece que no está del todo demostrada, creo que este es el que mejor resume la postura en contra: http://bikeblather.blogspot.com.es/2013/01/whats-up-with-those-funky-rings.html
View CommentLos Doval tienen un casquillo incorporado al plato grande para facilitar dos ayudas al cambio por giro. Si se ajusta bien no se sale ni da problemas, aunque reconozco que cuesta ajustarlo fino.
Respecto a la ganancia de potencia, estoy tratando de medirlo, potenciómetro en mano, para aseverar el beneficio físico. Igualmente el estudio lo respaldará un médico deportivo… He tenido problemas con el test así que lo repetiré en Enero de nuevo.
Además, quiero hacer mediciones “de campo” a varias velocidades, varios watios sostenidos y pulsaciones, para poder compararlos! 🙂
En enero espero tener conclusiones claras, y puede que juegos de platos para vender… pero eso es otra historia.
View CommentInteresante el artículo aunque algo farragoso, parece que el aumento de potencia es debido a un error de medida producido por el pico de potencia que entregan los ovalados.
En cualquier caso trabajan más músculos en el movimiento ovalado y cargan menos la rodilla por lo que se consigue una mejora en el confort del ciclista y una disminución de la fatiga.
Dificil de medir… supongo. jeje
View CommentTiene tiempo ya el artículo pero parece serguir siendo válido, aunque algunos potenciómetros como Power2Max o SRM dicen no tener ya ese problema por la variación de la velocidad angular o nosequé :D. Aunque se supone que con un potenciómetro en el buje o en los pedales la medición si debería ser fidedigna…
Al final el razonamiento que me convención fué “si ayudasen tanto, todos los pros los llevarían” jeje aunque se que muchas veces se ven obligados a llevar lo que aportan los patrocinadores.
Para mi interés que es evitar recaer en lesiones, con que no se me salga la cadena me valdría :).
PD: ¿Vendrás los platos para comprar otros ovalados? ¿o porque volverás a los redondos?
View CommentVenderé nuevos… Porque la gente me pregunta donde conseguirlos y a veces es un poco lioso/caro de tenerlos.
Los profesionales no los llevan porque:
View Commentcomo dices tienen acuerdos comerciales,
No realizan un ajuste de la bici ni adaptación adecuados,
Temen tener problemas mecánicos,
esto es algo viejo. mi primera mtb, una peugeot de 1989, venia de serie con platos ovalados, de shimano, sistema que llamarn BIOPACE.
View CommentSí, pero los Bio-pace trabajaban diferente, de echo se colocan “al revés” por lo que su eficiencia es más que dudosa.
Por eso Shimano no continuó trabajando en ellos y las patentes son todas de marcas pequeñas Rotor, Osymetrics, Doval.. y no de Shimano, Campagnolo, SRAM.
View CommentUso Doval 52×36, y estoy contento con ellos, los compré para pasar del 50×34, y estoy contento con ellos, no tuve problemas en adaptarme.
View CommentGracias Carles por comentar!
View CommentYo tb pase del compact pero se me atragantaron un poco. He acabado con más piñones… Ahora llevo el 11-32 (de 11v) 🙂
yo tengo en una bici q ring de rotor 53x 40 y otra bici con 50 34 d-ace y hoy e puesto los doval 52×36 y en una subida ke tengo a casa corta y dura subiendo de pies en el ocp num 1 muy bien mañana saldré a rodar con ellos en un circuito y comparare tiempos y pulsos haber ke tal
View CommentLa posición 1 igual es muy extrema… Piensa que con los Q-Ring no llevarías ni la 5! Se regula el avance del pico máximo de fuerza y se puede regular para adaptarte mejor a las inercias del plato ovalado en función de la forma del pedaleo y la cadencia.
Comenta a ver si notas alguna mejoria… Aunque te recomendaría que vayas suave en las primeras salidas! 😉
View Commentbueno 1 salida salida trankila pedaleo diferente al plato circular pulsos un poco mas bajos y al final cansado e cambiado al ocp 5 subido y adelantado el sillín subida a casa sentado y 1 km -h mas rápido de lo normal probándolo son 200 metros mañana saldré a probarlos de nuevo en 50 km pero me convencen mas ke los q-ring y ke los circulares 1 dia notas mas trabajo en los gemelos qizas tb en zona alta del cuádriceps de hay la fatiga ya contare la salida de mañana
View CommentGracias por compartir tus sensaciones! Son duda me parecen más técnicos que los Q-ring.
View CommentHace poco hice dos pruebas de esfuerzo consecutivas… Y eso es lo que parece notarse. Un par de pulsaciones menos en umbral y mayor potencia en intensidades altas (4-7% más de sprint y arrancada), además de menor fatiga muscular, menos tóxicos… En parte porque trabajan más músculos. Gemelos, soleos, glúteos, y más rango de cuádripecs.
View Commenthoy e salido 45 km al principio e ido suave y bien, a la vuelta e apretado un poco y e notado mejoría en los repechos dnd la velocidad iva decallendo e llegado arriba manteniendo la velocidad y mucho mejor muscularmente e terminado muy contento e notado mejoría al adelantar el sillín el 1 dia con el sillín sin mover iva mejor cuando me iva a la punta, muy contento mañana a ver si no llueve y salgo con el grupo a ver k tal
View CommentMe alegro! Tienes que compensar la altura al adelantar el sillin. Es raro que viniendo de los Q-Ring te siga pidiendo adelantar el pedal… Pero puede ser ya que el punto de mayor fuerza sobre el sillín es más abajo (con la pierna más estirada).
Aún así te recomendaría que aguantases un poco más antes de pisarle ya que trabajan otros músculos… Es mejor no correr. Yo tuve un momento de bajo tras unas primeras sensaciones por molestias varias (soleos y gemelos)
View Commentno en esta bici llevaba d-ace redondos y si e adelantado y subido, en la q-ring llevo tiempo sin utilizarla tb llevaba adelantado siempre con plato ovalados hay ke adelantar la fuerza se hace sobre y veinte de reloj hoy e llegado mucho mas entero k el 1 dia no e ido tan rápido pero me hecho un buen tramo a 35 y pico de media mañana ire en grupo a ver ke tal me da la impresión k la adaptación va ser mas rápida ke la vez anterior a los q -ring tal vez por ke ya e andado antes con ovalados
View Commentsi claro eso siempre que adelantas hay que subir y si atrasas bajar y tb decir q los puntos ocp van numerados al contrario qe los q-ring el 5 de doval seria el 1 uno de q-ring y el 1 de doval el 5 de q-ring por decirlo de alguna manera
View CommentHe leído tu articulo sobre los platos DOVAL. Pero tengo una pregunta relacionada con la calidad de los mismos, algunos me han dicho que no los compre por que son de mala calidad o que son “chinos”. Es cierto esto o son platos de calidad a muy buen precio. Gracias por contestarme.
View CommentTienen muy buena calidad. Y más que eso tecnología.
Es cierto que no son demasiado duros (duran algo menos) pero son rígidos (no flexan) y los nuevos son de duraluminio 7005 (en vez de la serie 6000).
Los llevo usando 2 años (unos 45.000kms) si bien antes de ir a Estados Unidos los cambie porque el pequeño estaba un poco gastado (con unos 27.500kms)
View CommentPara q se vea un poco más bonitos los tornillos existen embellecedores como los rotor .le vendrían bien? ??.y si no otro.gracias
View CommentHola, entre los light y aero, ¿cuales recomiendas? . Al margen de lo estético ¿se trata de una simple diferencia de peso?
Para bielas campagnolo record Compact, los platos correctos en aero y más reciente modelo ¿serían estos?
2016New DOVAL Chainring plato set BCD110 MGLR ALL-in-one.
Gracias y un saludo
View CommentYo llevo los aero, pero los light son más estéticos y ligeros.
View CommentSí esos te valen…
Muchas gracias por tu aclaración.
View CommentLa verdad es que los aero tampoco me disgustan en cuanto a estética, y supongo que la diferencia de peso no será mucha (si no estoy equivocado, incluso son más económicos).
Habrá que decidirse, ya que respecto a los light no encuentro donde adquirir el modelo 2016 que parece que está fabricado con duraluminio (más resistente).
¿Sabes dónde podría encontrarlos?
Creo que no lo fabrican. El 2015 ya costaba encontrar…
Estoy contento con la dureza y residencia de los platos 2015. Es homogéneo a un grupo 105 y me alarga la vida de la trasmisión!! Se gastará antes… Pero llevo 15.000kms con ellos y la misma cadena! Y aún esta por debajo del 0.75!!
Al final igual merece la pena que no sea más duro… 😉
Un saludo
View CommentPues una vez recibidos los platos, mi mecánico no los ha podido montar, ya que en las bielas Campagnolo Record 11, los tornillos van sujetos al plato pequeño, y en los Doval, ni los agujeros llevan rosca ni len el paquete hay tornillos. Entiendo que habrá gente que ha instalado estos platos en bielas Campy , ¿cómo han solucionado este tema? ¿que tipo de tornillos utilizan?
View CommentUn saludo
Buena pregunta, a ver si alguien sabe.
View CommentCon los shimano de 4 brazos, no hay problema vale el mismo tornillo que llevan sus platos.
A ver si alguien sabe algo… voy a investigar.
Una pregunta, si es posible. Dónde estáis comprando? También tengo interés en probarlos, pero no veo claro donde comprarlos.
Saludos.
View CommentYo mismo tengo alguno si te interesa mándame un mail.
View CommentMe he comprado un juego de carretera doval.pero me gustaría saber si existen algún tipo de embellecedor para bielas shimano 5800.se ve muy raro el saliente.gracias y un buen articulo
View Commentsi se venden la marca TA tiene
View CommentMarca TA????.no t entiendo.podrías si no t importa decírmelo?
View CommentHola,
View CommentSe refiere a los Specialites TA
Son caros y es algo puramente estético…
Hola Biziosona!! yo tengo unos platos ultegra 6700 me podrías decir que modelo me vendria bien y también me podrias explicar un poco eso de las posiciones de los doval 1 a 5, como se cual tendria que poner. Gracias y un saludo.
View CommentBuenas,
Voy a tener que sacar un rato para hablar de ello en otro post a este paso.
Te vale cualquier modelo ya que desde el año pasado son compatibles con 4 y 5 brazos tanto shimano como campagnolo.
Las posiciones son para que los platos se adapten lo mejor posible a tu forma de pedalear y a la nueva forma de hacerlo (ya que varía un poco). Así se pueden ajustar, en función de donde hagas la mayor fuerza (más arriba o más abajo), si llevas una cadencia más alta o más baja, si pedaleas más o menos de puntillas… y la posición sobre el sillín/manillar.
La cadencia también es función de la ovalacidad a mayor ovalacidad un poquito menor cadencia (al menos así están pensado, para rendir mejor a menor cadencia).
Un saludo,
View CommentCarlos
Muchas gracias por la información es que soy nuevo en esto y estoy un poquillo verde.
View CommentHola, hay posibilidad de conseguir los doval a través vuestro???
View Commento directamete en EBay por ejemplo???
Era la intención, y algunos he vendido pero apenas tengo stock y la competencia en eBay es brutal. Así que te recomiendo que los pilles por eBay.
Saludos
View CommentMuchas gracias, asi lo hare entonces. Lo único y desde tu experiencia…. que % de “ovalidad” es el recomendable y que tamaño??? he leído mucho pero en ningún sitio consigo leer nada sobre esto. yo actualmente llevo el compac típico de 50×34. Mi idea sería poner lo mismo pero no tengo ni idea del % que debería poner al plato grande y de que depende.
View CommentGracias anticipadas
En la TransAm llevé 52-36 y 16% buscando que a la larga llevaría más bajas cadencias. Este año, de cara a la Transcontinental estoy llevando 50-34 y 13.5%. Creo que es lo más correcto sobretodo si llevas cadencias normales tirando a altas. Solo salvo que vayas muy trancado merecería la pena montar un 16% (se lleva bastante bien tb).
View CommentPues me voy a por los de 13.5%, con el paso de los años he ido llevando cadencias cada vez mas altas (tampoco exagerado), pero como de inicio hice mucha mtb de “sube – baja” me acostumbre a ir alegre..jejje
View Commentmuchas gracias. Los voy a pedir y ya te mandare mis impresiones.
Muchas gracias de nuevo…
hola
View Commenthe comprado unos platos doval y tengo una duda al montar. trae un separador entre platos como de carton….hay que ponerlo como se ve en el video o no.
para bielas rotor.
Gracias
De cartón solo hay el sobre. Será duraluminio. Suele ser rojo anodizado y se pone en el plato grande para ayudar a la cadena a cambiar y hacer de guía entre las distintas posiciones (traspasar el giro al plato pequeño que no tiene los agujeros sesgados como el grande).
Un saludo!
View Commentsi bueno es un separador con los agujeros..entonces hay que ponerdo.
View Commentotra cosa trae una arandera redonda y en el video se ve que hay que ponerla en el agujero de la araña contrario al pedal, son para rotor de 5.
nada mas y gracias-
Si. La arandela depende de las bielas. Vienen dos pars elguir la que encaje mejor.
View CommentHola. No me aclaro con la arandela. ¿Dónde hay que ponerla? Tengo los aero y los he montado sin la arandela y he tenido que acortar el recorrido del desviador. ¿Será porque se quedan muy juntos los platos?
View CommentNo debería… Ya que lleva el adaptador/regulador para el giro de los platos y guía para el salto de cadena que ya le dije cierto espesor. La arandela (cuadrada) creo que es para algún tipo de biela. En las instrucciones aparece.
View CommentCreo que en ningún lado, es en fucnión de las bielas que lleves… lo pone en una hoja que viene con los platos…
Por otro lado es normal que tengas que subir el desviador ya que el plato ovalado a igualdad de dientes hay un punto donde tiene mucho más diámetro!
View CommentBuenos dias yo tengo puesto un 52-39 redondo y si le pongo doval ovalado de 52-39 me costsra más la pedalear bueno espero respuesta un saludo
View CommentTe costará lo mismo! Porque tienen el mismo desarrollo.
Pero el 52equivale o tiene un pico de forma de 56! Por lo que la entrega puntual es más grande.
Cuidado que dependiendo que cuadro igual tienes problema y te toca la vaina. A algunos cuadros de carbono les pasa… (56 no es una medida común o pensada en el diseño de un cuadro comercial o que no sea de TT).
View CommentY como los monetarias ?
View CommentMagnifico articulo, gracias por compartirlo.
View CommentA ti por comentar!
View CommentBuenas Carlos.
En primer lugar gracias y enhorabuena por tu artículo. Los trabajos a pie de campo son de agradecer.
En segundo lugar, actualmente montaba en una Merida reacto (Aero) un 52/36 de fsa y acabo de comprarme unas bielas rotor 3D+ con la idea de ponerle unos Doval.
La historia …cuando parece que has dejado de decidir qué tipo de biela y plato quieres…te preguntan por la ovalidad!! 🙈 Ni idea.
Me han ofrecido siguientes ovalidades en color negro. 1,6/2,2/4,2 … Y la siguiente gama 11,7/13,5/16
No tengo ni idea cuál es mejor-peor para mi. El uso principal será para competir en Triatlon, así que rutas rodadoras acoplado y algún que otro escarceo esporádico a partir puertos…
Tu opinión …?
Gracias !!
View Commentdepende de la cadencia. Yo iría a 13.5% o 16%. Igualmente date adaptación ya que necesitaras aclimatarte (al menos un par de semanas sin pisarle mucho). Ese es no de los principales problemas por el que los profesionales no se cambian a los ovalados. Notan problemas, alguna molestia y pasan de ellos!
Están por ebay tirados de precio… intenté venderlos a través de la página pero es imposible competir con la propia fábrica (en su día solo le vendian en ebay.tw jajaja)
View CommentGracias!
View CommentPues he contactado con 2 por wallapop que los venden nuevos. El primero solo me ofrecía las primeras ovalidades, los que son casi redondos, todos por debajo del 4%.
El segundo si que tenía de las grandes, pero no sabía si era mucho o que. Mi idea es ponerle también con el tiempo unos a la btt para llevar algo similar.
Los están vendiendo entre 60-80€ el juego de 2 platos para carretera, imagino que el precio es más o menos bueno.
Gracias Carlos!
en ebay están por 40€! jeje
View CommentJoer, pues voy a mirar, a ver si entre los portes y todo eso…me merecerá la pena que tarden algo más y pillarlos en eBay quizá, si.
View CommentMi duda era principalmente esa…las ovalidades…pero bueno, se ve que es un mundo, porque estoy leyendo que tiene como diferentes agujeros ahora para colocarlo en las bielas, y depende de eso, así es tu pedalada. ¡En qué momento pensé en cambiar de bielas! jajaja
viene con 9 agujeros (los platos nuevos quizá ya solo con 4 no lo se), y valen para todas las bielas (menos unas FSA de carbono y algún modelo específico). Todos los modelos de DOVAL se puede regular… principalemente se regula la inercia de la cadena-plato. El punto donde haces el máximo de fuerza.
Depende de la inercia del conjunto y de la cadencia así como de la forma de pedalear.
Suerte!
View Commentyo uso una handbike( bicicleta de mano) y llevamos 3 platos como las mtb pero con tamaños de carretera , yo llevo un 48-34-22 ¿si comprara unos doval 50-36 podria añadir el 22? es q segun q subidas se hacen muy duras con las manos
View CommentEntiendo que el BCD de los platos que llevas es 110 y 74. En tal caso podrías montar un compact a parte del 3er plato.
Aun no he probado esa combinación 50-36-26 y tengo miedo de que la cadena roce con el plato mediano cuando está en el pequeño y que le cueste subir desde el pequeño ya que no tiene ninguna ayuda.
En cualquier caso iria a 46-34-24 con los dos grandes ovalados. Así te costará menos o 48-34-24 (el 22 no sr si te entrará).
Aunque me extraña que tengas esa araña ya que pensaba que el 22 no cabía en un BCD de 74.
En cualquier caso mira si hay platos compatibles que hay un montón? Incluso de 22 en desarrollos de monte (BCD de 68mm que creo que es lo que tienes).
Un saludo
View CommentSaludos a todos, en relación al post de platos Doval. Hace unos días me han llegado los platos DOval 5G 52/36, el caso es que tenía muchas ganas de probarlos. El caso es que tengo problemas al cambiar de plato, cuesta que entren los cambios y he intentado ajustar el desviador y la tensión pero no consigo “afinar”.
View CommentAlguno desde su experiencia ha tenido la misma situación o me ayuda a resolverlo. Un saludo a todos
De qué grado de ovalidad son?
Yo me quedé en los 4G ya que los nuevos son mucho más redondos. Debería de haber menos problemas pero no se cual será el problema.
Se me ocurre que estén mal colocados y la distancia entre ambos no sea la correcta…
View CommentSon bastante redondos casi no se aprecia ovalidad. El caso es que las instrucciones me parecen poco claras, un hoja a color genérica. Y por más que busco no termino de encontrar los pasos para “afinar” en su instalación, conste que no los instalé yo sino un mecánico de bici y ya él me comentaba que el paso de marchas, no era fluído y que tenía dudas de que fuera a funcionar, comentó algo así “para salir a pasear a lo mejor no te da problemas, pero en una competición te puede dejar tirado”. La maneta de shimano 105, para que suba tengo que dejarla pulsada del todo hasta que “suba plato” y en ocasiones ni así. Con el plato compact que tenía eso no es en absoluto necesario ni me da ese fallo, el caso es que quiero usar el 5G. Si alguno me echa un cable se lo agradecería.
View CommentPor cierto, gracias por la respuesta.
Un saludo y enhorabuena por tu blog
Bufff. Los 5G ya se veían con mala pinta… Por algo he pillado ‘reservas’ del 4G. Con esto me animas a pillar más. Jajajaja.
Los platos doval llevan una arandela sujeta al plato grande que sirve como ayuda. Al tener la forma de huevo solo tiene dos pasos de cadena (en vez de 4 que tienen los platos normales) por lo que tendrás que pillar el punto en el que cambiar para no estar esperando a que la cadena suba.
En cualquier caso puedes pulsar y esperar a que la biela gire para que suba (debería hacerlo cuando roce con dicha arandela).
Tiene dos pasos pero al final solo se usa uno (el de subir con la derecha en mi caso).
Depende el ángulo que le hayas dado será. Más arriba o más abajo…
Conforme se desgasten un poco los dientes del plato grande la cadena debería entrar más fina.
No se me ocurre nada más!
Ánimo (y pilla los 4G con 16%! Jajajaja)
View CommentHola,excelente trabajo el hecho.Tengo unas cuestiones haber si los presentes me podeis ayudar,soy nuevo con la de carretera,vengo del mtb,en el cual voy con 36-22 en bici con ruedas de 26,soy de alta cadencia desde que monte giraba rapido las pernas asi de casa sin entrenar ni nada,llevare como 3 meses con la flaca,ayer hice una salida corta,actualmente llevo un 52 -42,en 7 v,el 52 no lo he puesto nunca y de hecho voy con el 42 ,y mitad de cassete a masa de 30km/h,ayer controle la cadencia iba a 120ppm,muy bien..quiero comprar platos porque quiero empezar a hacer montaña tambien,y habia pensado en un 46-34,seria poco un 46 para llanear,lo digo por que con el 42si meto el 12 de atras no tengo huevos a aguantar 10minutos seguramente,y iria a mas de 50km/h ,calculo a groso modo,…muchisimas gracias y perdon por el rollo.
View CommentPerdona que se me pasó publicar la respuesta!
Yo he usado bici de ciclocross con 46-36 durante 2013 en carretera, para correr las “clásicas de primavera”
https://www.biziosona.com/category/salidas/clasicas-de-primavera/
y he rodado por encima de 40 kms/h sin problemas (y donde anduve rondando los 30 de media en casi todas).
Si estás acostumbrado a cadencias altas puedes rodar a más de 50 kms/h con ese desarrollo.
Ahora llevo 52-36… y en bajadas y falsos llanos está bien para mover un 52-12 (similar a 48-11) y rodar por encima de 50. Ya 52-11 es muy duro, y es para velocidades rondando los 60. Palabras mayores.
View Commentmuchisimas gracias por responder,tengo esa pequeña duda si un 46 o un 48,el piñon trasero el mas pequeño es un 12,que me aconsejas?de nuevo gracias
View CommentHola buenas.
Voy a pasar de los Doval 52X39 para shimano 105 a Doval 52X36 (cambio de bici) el rendimiento que he tenido con ellos ha sido muy bueno tanto a nivel muscular como articular.
Me decidi a cambiarlos cuando te pregunte en la charla de slow traffic.
Gracias por vuestro post me han servido de mucho, pero ahora al pasarme a Doval 52X36 para ultegra 6800 veo que me hace falta unos tornillos para ajustarlos a la biela, como cuando los puse anteriormente no me hiceron falta no tenia ni idea.
¿sabeis que medida tienen?
¿son estandar?
¿donde los puedo comprar?
Muchas gracias
View CommentMe alegro de que te vayan bien.
Hay varios modelos de platos ovalados. Para mi los 4G son los mejores y los estoy montando en 5800 sin problema. Así que no se qué tornillo te falta.
Sí lo supiésemos sería fácil darle solución a nuestro problema!
Un saludo
View CommentUy¡¡ no lo habia puesto tengo los 4G para ultegra 6800
View CommentDeberían de venir con el tornillo para ajustar el ICP. Viene puesto de echo en el punto 3. Reclamalo o vete con el plato a una ferretería. Supongo que será estándar.
Un saludo
View CommentEse tornillo si viene, me refiero a los cuatro para ajustarlos a la biela.
View Commentson tornillos estandar, busca de alguna araña de 5 brazos, en alguna pagina web…
Aqui vienen 4, ahora no esty seguro de si son válidos… en cualquier tienda de bicis deberían de tener.
http://www.wiggle.co.uk/race-face-chain-ring-bolts/
o buscar unos de TA, para mantener la forma de las arañas Shimano de 4 brazos.
View Commenthttp://www.wiggle.co.uk/ta-105-5800-bolt-covers/
Muchas gracias Carlos.
View CommentEstoy probando los platos doval 4g 50 -34 me costó un poco regularlos en mi grupo 105 pero ahora parece que bien
View CommentHola, tengo unas bielas fsa sl-k de carbono en la bici de carretera, ¿me valdrian estos platos para mis bielas?gracias!
View CommentBuenas Javi,
View CommentCreo que esas bielas no son compatibles, junto con alguna otra como las de Praxis… porque la biela sale muy junta al plato y no debe entrar.
En unas bielas con potenciómetro Praxis que no cabían los limé un poco hasta que libraba el brazo de la biela, pero es un poco jaleo.
Sabes alguna pagina o alguna manera de como saberlo de forma segura? Tuviste que limar mucho los platos? A una mala esa es otra opción
View CommentCreo recordar que lime unos 5-6mm por el ancho de la biela. Me llevo un rato… Pero quedó perfecto e integrado.
View CommentPor la forma de los platos que lleva se se puede saber sino por eBay está el vendedor ‘ofical’ y toda la información… Pero es bastante imprecisa y contradictoria.
De echo la G5 es bastante mala y dice que cuantos menos ovalado mejor. Jaja
Jajaj, un poco imprecisa si. Pues si, me ha dicho vendedor que no valen para mis bielas pero hay unos “especiales” que si sirven pero valen bastante mas.De momento me quedare como estoy jeje. Gracias por el articulo
View Comment