Biziosona

Bizi oso ona = Bici muy buena

  • Inicio
  • About
    • Carlos Mazón
    • BIZI OSO ONA
    • Mis Bicis
      • Decathlon 7.2
      • Goka – Special Edition
      • Orbea Terra
      • Triban 3A
      • Canyon Roadlite
      • Otras bicis
  • Mis Viajes
    • 2015 – Trans Am Bike Race (6850kms)
    • 2014 – Mil Millas de Vitoria
    • 2013 – Les Vosges
    • 2013 – Escocia
    • 2012 – Alpes – Balcanes. 17 días 2.700 kms
    • 2011 – Hautes pyrenees – 8 días 1.100 kms
    • 2011 – Centro Europa. – 21 dias 3.300 kms
    • 2010 – Ruta por Levante. 9 días – 1.245 kms.
    • 2010. – Transpyrenaica. – 6 días – 845 kms.
    • 2009. Camino de Santiago. 6 días – 1.105 kms.
  • Salidas
    • Bélgica
    • Clásicas de Primavera
    • Ciclocross
    • Árboles Singulares
    • Montañas del Pais Vasco
  • Artículos
    • Mecánica y Reparaciones
    • Consejos prácticos
    • Ensayos
    • Reviews
  • Blog
    • TransAm

Preparando la TransAm II

11 mayo, 2015 by Carlos Mazón Dejar un comentario

Tweet

Continuo con la preparación para la TransAm, esta vez con aspectos algo más técnicos:
Creo necesario hacerse una revisión médica (con test de esfuerzo) y teniendo la posibilidad un estudio biomecánico en busca de comodidad y mejorar de rendimiento.

En un test de esfuerzo, vemos cómo funciona el cuerpo y más importante, que el corazón está sano. Ver el rendimiento, la potencia desarrollada, pulsaciones, volumen de O2 consumido… puede ser interesante para un profesional o quien quiera desarrollar su preparación en un plan de entrenamiento. En mi caso, saber que el umbral está entre 155-180ppm si no uso pulsómetro de poco sirve, como que el alcanzo 4,76w/kg en el umbral, si no uso potenciómetro.
Estamos para disfrutar de la bici, aunque la prueba salió bien (como esperábamos, jeje).

El estudio biomecánico (no me gusta nada este nombre, preferíría algo así como postural o de ergonomía), creo que es interesante para quienes busquen algo concreto sobre la bici, o quien quiera depurar alguna problemática concreta, si bien también puede ayudar a “fabricarse” una bici, o buscar talla o modelo.

Para gente que está empezando, creo que es mejor que cojan experiencia y experimenten cambiando poco a poco la geometría o la posición en función de sus gustos/necesidades, desde un ajuste básico y hagan kilómetros.

En mi caso, ya tengo una cierta experiencia (118.000 kms) y se lo que busco en la bici, aunque siempre está interesante comprobar como está la posición y qué se puede mejorar.

Tengo claro que quiero usar los acoples de triatlón para la TransAm, por diferentes motivos:

– Disponer de una posición extra (y descansar las manos).

– Mejora aerodinámica (y posición de pedaleo diferente, para descansar musculatura).

– Utilizarlo de soporte para el “bikepacking”, ampliando la capacidad del manillar.

La semana pasada bajé a Madrid para pasar por el estudio de Yago de “Ciclismo y rendimiento“, para ver si la posición (algo modificada) que llevo en la Canyon, es compatible con una doble posición en ruta (manos sobre los escaladores) y acoplado.

IMG_2690

Gracias al sistema Retül, medimos la posición sobre la bici, y sacamos todos los ángulos y cotas (ver Análisis Biomecánico completo)

Tras analizar los datos, llevo el sillín alto (unos 11mm), en parte por los platos ovalados y por llevar una posición muy de puntillas. Esto me provoca que ladee la cadera y pedalee mal con la pierna izquierda.

Bajando el sillín, debo corregir la pedalada para bajar los talones y atacar correctamente el pedal.

Posición de las rodillas Inical Ruta:

Ruta Inicial

Posición de las rodillas Final Ruta:

Ruta Final

El resto de medidas están correctas. Al bajar el sillín resulta algo más cómoda la posición acoplado quedando todo un poco más compacto si cabe y relajando la postura de los hombros (se puede apreciar en las fotos, así como que voy un poco menos de puntillas).

Ruta

Posiciones inicial y final acoplado:

Acoplado

Es increíble la cantidad de datos que se pueden sacar, válidos también para poder trasplantar a otra bici y “clonarla”, y como gracias al programa y la interpretación experta de Yago en este caso sacar conclusiones.

Con la posición correcta se mejora en comodidad y en rendimiento.

– Mejora la posición de la espalda y de los hombros.

– Evito lesiones en la pierna izquierda (que llevaba forzada).

– Se gana algo de potencia al entregar más potencia en cada pedalada.

Ahora ya estoy listo para dar pedales. 🙂

compartir:

Archivado en: Consejos prácticos, TransAm Etiquetado con: ajuste, biomecánica, biomecánico, ergonomía, estudio, estudio biomecánico, geometria, medidas, posición, posicionamiento, puntillas, retul, rodilla, talla, talón, TransAm

Comentarios

  1. iñigo dice

    13 mayo, 2015 en 7:14 pm

    Aunque llevo tiempo siguiendo tu blog, no he visto cuando tienes previsto empezar con la Transam. ¿Tienes fechas definidas?
    Bonito proyecto y aventura.

    View Comment
    Responder
    • biziosona dice

      13 mayo, 2015 en 7:39 pm

      El 6 de Junio a las 5am!!

      Voy para USA el 1 de Junio. Por facebook iré actualizando

      View Comment
      Responder
  2. kike dice

    31 mayo, 2015 en 7:27 pm

    mucho animo campeon

    View Comment
    Responder
    • iñigo dice

      23 junio, 2015 en 3:45 pm

      A día de hoy ya no te falta casi nada y encima vas segundo!!! Animo. Qué ganas de poder leer tus impresiones de esta increíble experiencia.

      View Comment
      Responder
      • biziosona dice

        24 junio, 2015 en 1:32 am

        Gracias. La cosa esta complicada y desde el principio prima para mi la salud. Partí sin ninguna pretensión aparte de bajar de 20dias y eso parece fácil.
        He hecho doble tirada con 740 kms en 44h y mañana en 56h me gustaría acabar quedan casi 900kms.

        View Comment
        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Atlas Mountain Race
  • Vince Gravel Bike
  • Otro carril bici que nos llevará a la nada
  • Bilbao mirando a Copenhague: cómo mejorar la movilidad urbana sostenible
  • Elección de culottes

Categorías

  • Artículos (53)
    • Consejos prácticos (22)
    • Mecánica y Reparaciones (27)
    • Movilidad Sostenible (6)
    • VinceFrameworks (1)
  • Atlas Mountan Race (1)
  • Mis Viajes (14)
  • Recorridos (102)
    • Recorridos Cortos. (42)
    • Recorridos Largos. (60)
  • Salidas (38)
    • Árboles singulares (2)
    • Centenarios del País Vasco (7)
    • Clásicas de Primavera (5)
    • CX (23)
  • Sin categoría (5)
  • Tienda (2)
  • TransAm (13)
  • Transcontinental (3)
  • Urban (21)
    • Bike polo (2)
    • Pista (2)
  • Vinceframeworks (1)

Sígueme en Strava

Sígueme en Facebook

WordPress booking calendar

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión