El sello representa un minero y una mujer que simbolizan la igualdad, la libertad y la justicia. Los dibujos en la junta representan algunos de los recursos naturales de Idaho: minas, bosques, tierras de cultivo, y la vida silvestre.
Pasando la presa de Brownlee, sobre el río Snake, pasamos a Idaho (Mike y yo). Acabamos de coger agua en una casa particular ya que en la anterior gasolinera no nos quisieron rellenar (y tampoco le compramos el agua).
Por delante otro paso algo más elevado que el último.
Andamos sin comida y confiamos en que la siguiente gasolinera que aparece en el mapa en medio de la nada esté abierta.
En el embalse hay un camping, miramos a ver, pero no hay ni restaurante ni comida.
Al fondo a la derecha está el paso. Tras parar a cenar en la gasolinera, hamburguesa, como no. Decidimos descansar “pronto” para rodar de noche y evitar el calor diurno aunque fuese por un rato.
Dos horas y a las 23.30 estamos dando pedales en una magnífica noche estrellada.
Mike va bastante fuerte, pese a parecer que no descansó bien tirados en un camino al lado de la carretera.
Se va algo en las subidas, yo voy racionando, ya que no me encuentro del todo cómodo.
Una larga bajada, pasamos por “Cambridge” donde encontramos una lavandería donde coger agua, además tenía ducha!! Aunque preferimos no parar a ducharnos. Luego otro tramo de subida, con algunos camiones y una zona de asentamiento india. Tras una par de valles en altura, se empieza a hacer de día.
Paré un par de veces a echar siestas de 5 min y reponer sueño ya que se hace duro rodar de noche.
En una de esas zonas había bruma mañanera y mucho frío. Carretera en bajada dirección New Meadow cuando me coge Donnacha, que venía rodando también de noche.
En New Meadows, paramos a desayunar. Donnacha no se si se quedó a dormir o siguió, pero no le volví a ver hasta días después. Mike y yo seguimos, pero a los 20-30 kms me entró un sueño insoportable para seguir sobre la bici. Ya con los pirmero rayos de sol, me eché en un área de descanso sobre la grava a dormir. 20 min 25 min
Ya repuesto continuo, con más ánimo y fuerza río abajo. Hell Canyon. Más de 100 kms río abajo por un cañón cada vez más profundo.
Me vino muy bien el parón, en dos horas volví a encontrarme a Mike que rodaba bastante más despacio que yo, y acumulando cansancio.
Casi en ese mismo momento me cogió Kim. Los tres rodamos hasta White Bird, donde comenzaría la dura subida con el mismo nombre.
Kim estaba algo sorprendido de habernos alcanzado, ya que la última vez que nos dejó ibamos bastante por detrás de el.
Un poco mosca, en la subida imprimió su ritmo y se fue para alante.
Yo al mio, y Mike por detrás.
Otro punto histórico. Camop de batalla de White Bird
Mapa del desarrollo de la batalla, donde 34 soldados americanos murieron el 17 de Junio de 1877.
Debió de ser un poco desastre de batalla donde los indios NezPerce les pillaron por sorpresa, escondidos entre los matos, a los soldados y voluntarios del frente estadounidense. Además la caballería perdió la trompeta con lo que no pudieron dirigir las tropas y fue un kaos.
https://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_White_Bird_Canyon
Vistas desde la carretera general. La antigua va por el valle para remontar al final.
A lo largo de la loma izquierda fue por donde bajaban los vaqueros.
El calor y el viento abrasador hacen dura la subida. El aire es de cara, algo que ayuda a refrigerar aunque cueste más dar pedales.
El tramo medio de la subida tiene unas cuantas enlazadas con buenas vistas del valle. Aún quedaría remontar la ladera y subir un poco más tras coger unos metros la carretera general.
En la cima una pequeña granja-bar.
La bajada sinuosa pero corta camino de Grangeville.
Comería a gusto, frutas, algo de pasta… y una pequeña siesta para digerir todo y evitar que me diese un mal bajo el sol.
A la salida del pueblo una pista de tierra. Sobre la cartografía del móvil parece que de varios kms así que me doy la vuelta por la carretera general. Es en bajada y no hay demasiado tráfico. Las ruedas finas no son para la grava. El cansancio, la perdida de reflejos, el calo y cuidar la mecánica merecen la pena frente a una tramo de 14 millas sin apenas arcen.
Aunque me debí equivocar ya que entre el tramo de pista y la carretera por la que fui había otra! Por la que debía de ir la ruta. No la vi. Cuando me di cuenta ya estaba bajando al valle.
Continuo bajando por el río. En Stites recobraría la ruta, que aquí además es compartida con la de Lewis y Clark.
En Kooksia una tormenta amenaza lluvia pero parece que consigo librarla. Los que vienen por detrás no se como habrán andando.
A partir de aquí toca remontar el río Lochsa, por donde descendieron Lewis y Clark.
Más de 120 kms con la misma visión.
En Lowell ceno, es un simple restaurante. Llavaba algo de comida ya que en este tramo apenas hay pueblos. El siguiente está fuera de la carretera y a 66 millas! algo más de 100 kms. Yo pararía en el siguiente ya pasado el Lolo Pass en Montana, 40 kms más allá!
En el restaurante de Lowell estaba Kim acabando de cenar. Creo que iba a seguir de noche. Yo voy cansado y con casi una noche del tirón, solo pensaba en bañarme en el rio. Aunque el paso de la tormente a refrescado algo el ambiente, y me hubiese gustado haber llegado a un arrollo termal a hacer noche, estaba demasiado lejos (algo más de 75 kms). Demasiado para llegar de día.
Baño en el río, y “acampo” en uno de los varios áreas de descanso que había entre la carretera y el agua.
Parece que dentro del bosque no hay mosquitos, pero más vale prevenir.
Ropa limpia y a descansar unas horas.
Me levanto pronto, hacia las 4 de la mañana. Se hace duro remontar el río pese a ir de noche. El ruido del pequeños rápidos es constante y la velocidad de pedaleo lenta )14-18kms/h). El sueño me hace parar un par de veces aún en la noche. Con los primeros rayos de sol decido parar de nuevo 20-30 min a descansar bien en otra parada de descanso.
Que bien sientan estas siestas! Aún no se como funcionarán, pero parece que bien.
No quiero perder tiempo parando cada poco, pero tampoco quemarme demasiado ni rodar excesivamente lento. Complicado luchar contigomismo en solitario en estas condiciones donde la fatiga y el sueño se juntan.
Sigo Lolo Pass arriba.
Al de poco ya empieza lo duro de la subida y casi que se agradece. Al menos ves que ganas altura y dejas abajo el río, ahora apenas un arroyo.
Más puntos de vista de Lewis y Clark.
Me quedo prácticamente sin comida. Tiro de la última reserva que me queda, un sobre de atún en agua. parece que estoy comiendo comida de gato.
En la cima, en apenas 2 kms, estaría la frontera con Montana!
Ademas de sacar fotos, no dormir (salvo siestas :-)), ¿escribías el parte diario? Porque tanto detalle solo mirando las fotos, creo que bastante dificil.
View CommentDa gusto el paseo virtual que nos estas dando por USA 😉
La cara y la luz de las fotos ya dan idea del calor… vaya tela. Geniales como siempre los apuntes históricos de los ‘pioneros’ y sus caminos. Me has hecho recordar las historias de otro ilustre viajero, el de viajarapie.info, en sus caminatas por los senderos de gran recorrido de norteamérica. Como siempre, gracias por currártelo sobre la bici y también en las crónicas. Aquí seguimos…
View CommentMontana me esta costando por los apuntes historicos. Se pasa por el valle del oro (Virginia City) y un par de pasos con historias de colonos e indios. Eso y la frontera con Wayoming y el parque Nacional de Yellowston, valles glaciares… Y mañana otro día duro de curro.
View CommentGenial, Carlos,,,, otro paseíto que me he dado por EUA sin cansarme mucho. Además, aprendo historia y geografía.
View CommentGracias Miguel! Poco a poco. Solo me falta poner los kms rodados en cada estado. Que en alguno el paseito es largo. Jeje
View Comment