Biziosona

Bizi oso ona = Bici muy buena

  • Inicio
  • About
    • Carlos Mazón
    • BIZI OSO ONA
    • Mis Bicis
      • Decathlon 7.2
      • Goka – Special Edition
      • Orbea Terra
      • Triban 3A
      • Canyon Roadlite
      • Otras bicis
  • Mis Viajes
    • 2015 – Trans Am Bike Race (6850kms)
    • 2014 – Mil Millas de Vitoria
    • 2013 – Les Vosges
    • 2013 – Escocia
    • 2012 – Alpes – Balcanes. 17 días 2.700 kms
    • 2011 – Hautes pyrenees – 8 días 1.100 kms
    • 2011 – Centro Europa. – 21 dias 3.300 kms
    • 2010 – Ruta por Levante. 9 días – 1.245 kms.
    • 2010. – Transpyrenaica. – 6 días – 845 kms.
    • 2009. Camino de Santiago. 6 días – 1.105 kms.
  • Salidas
    • Bélgica
    • Clásicas de Primavera
    • Ciclocross
    • Árboles Singulares
    • Montañas del Pais Vasco
  • Artículos
    • Mecánica y Reparaciones
    • Consejos prácticos
    • Ensayos
    • Reviews
  • Blog
    • TransAm

Test de esfuerzo II

16 enero, 2016 by Carlos Mazón 6 comentarios

Tweet

En su día 19-10-15 me hice la primera prueba de esfuerzo. Nunca antes me había hecho una (salvo una un tanto superficial antes de ir a Estados Unidos para chequear el corazón y comprobar que no tuviese ningún problema de salud, pero sin gráficas ni mayor información que las pulsaciones máximas).

Pardillo como en muchos aspectos de la bici, estaba dispuesto a valorar mi estado, plantearme una preparación de cara a 2016 y testear los platos DOVAL (ovalados al 16%, que uso habitualmente desde hace 2 años).

Como todo, con un solo dato no se puede comparar nada, así que hoy me ha tocado volver a la consulta de Joseba Barrón, para ver como evoluciono.

Octubre 2015

Partí de una mala preparación. Hasta ahora nunca he entrenado más allá de hacer salidas largas, muchos “kilómetros basura” (demasiados), y rodar mucho.

No tengo el cuerpo afinando ni educado para el trabajo que se le exige (quemar grasas y consumir poca energía).  Pese a los kilómetros hechos en 2015 (25.252 kms) arrojo malos datos de VO2 (consumo máximo de oxígeno). Tengo mal fondo! 

Datos de 19-10-15:

VO2 = 57,74 ml/kg/min. “poca cilindrada” para tiradas largas, lo que me obliga a gastar más.

Potencia Umbral: 323w/69,3kg = 4,66w/kg a 178ppm
Potencia Máxima Mantenible: 448w/69,3kg = 6,46w/kg a 189ppm
Potencia Pico (10s): 728w
(10,49w/kg con 11,94w/kg de arrancada) hasta 201ppm

Recuperación en 1 min: – 39 (200-161 ppm) Mejorable (60).
Recuperación en 3 min: 120ppm  Presión Arterial 190/60.

Un esprint muy pobre, pese a tener un umbral y una máxima “buenas”.

19-10-15

Para mejorar la BASE sigo el método tradicional, rodando suave, siempre en zonas aeróbicas, con sprints cortos lanzados para activar el organismo y sesiones de Recuperación Activa (nuevo término para mi), que ayuda a asimilar en entrenamiento.

Esta parece ser la clave del entrenamiento! “No entrenar”.

Con la base de kilómetros y de esfuerzos aeróbicos acumulado a lo largo de los últimos años 48.800 en los últimos dos años), parece que estoy en situación de moldearme y en apenas 3 meses (4.026kms / 66.393m), las mejoras son notables:

IMG_20160115_133924
Datos de 15-01-16:

VO2 = 65,71 ml/kg/min. Nivel alto, MEJORA DE UN 14%

Potencia Umbral: 340,4w/70kg = 4,86w/kg a 170ppm MEJORA UN 4% (con 8 pulsaciones menos)
Potencia Máxima Mantenible: 440w/7’kg = 6,29w/kg a 186ppm (un poco menos de potencia también a menos pulsaciones).
Potencia Pico (10s): 948,6w
(13,55w/kg con 14,5w/kg de arrancada) hasta 194ppm INCREMENTO DE UN 29,1% con 7 pulsaciones menos

Recuperación en 1 min: – 44 (192-148ppm) Mejorable (60). 5ppm más.
Recuperación en 3 min: 120ppm  Presión Arterial 175/60. 1,5 puntos más baja

15-01-16

Pese a seguir de una manera un tanto espartana el entrenamiento, parece que los resultados son buenos (objetivos conseguidos) y animan a seguir en la línea de trabajo, en busca de una mejora de rendimiento!

Hoy, hemos repetido el test de ayer con platos ovalados… pero lo dejo para el siguiente post.

compartir:

Archivado en: Consejos prácticos Etiquetado con: adaptación, base, biziosona, datos, entrenamiento, esfuerzo, joseba barron, mejorar la base, murias, planificación, planificación inversa, recuperación, senkirol, test de esfuerzo, trabajo, vo2, VO2max, volumen de oxígeno

Comentarios

  1. Pelayadas Solidarias dice

    16 enero, 2016 en 10:08 pm

    Oyeee!!!! Cómo se te ocurre decir eso, 56 de VO2max, poca cilindrada! Cagon la mar, y ahora que estoy entrenando un poco mi reloj dice que 46… y cargando con mi gata Alfonsina en mis km solidarios 🙁 Aunque a mí me sobran unos cuantos kilos todavía.

    View Comment
    Responder
    • biziosona dice

      16 enero, 2016 en 10:11 pm

      Depende lo que se busque… Como nivel de salud es muy bueno pero a nivel competición y sobre todo en ciclismo es en valor bajo. Los 66 de ahora ya están un poco mejor si bien confio en llegar a los 70 aunque eso ya es cosa de la genética.

      View Comment
      Responder
  2. Inaka Bizargorri (@inakax6) dice

    3 febrero, 2016 en 5:14 pm

    25.000 km. Eres un máquina. Yo creo que con Joseba vas a mejorar un montón, sacrificio y kilómetros te sobran, así que si ahora los haces bien te vas a poner como una moto. Ánimo pues.

    View Comment
    Responder
  3. rafacol dice

    23 febrero, 2017 en 9:43 am

    Voy pillando ideas, hago lo que uno suele considerar logico, que es…..hacer muchas h0oras de sillin!!!!!!!!(cuantas mas , mejor), veo que tambien a ti te parecia lo natural, pero voy cambiando de opinion al leerte , y leer tambien otras publicaciones(aparte de todo, mis miras no estan puestas nada mas que en pedalear bonitos recorridos sin sufrir , sino disfrutando,) y normalmente suele coincidir que los recorridos mas bonitos exigen mas,te mando un saludo y animo,Carlos!!!!!!!!!

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      23 febrero, 2017 en 10:43 pm

      Gracias. Sí, si se quiere mejorar hay que entrenar. Si se entrena tiene que ser por unos objetivos… Hay que planificarse y medir lo que se hace.

      No eres el primero que me pregunta sobre esto. Así que sí, mi próximo post (y vídeo) será sobre el entrenamiento!! 😉

      Darme más ideas. 🙂

      View Comment
      Responder

Trackbacks

  1. Rendimiento de los platos DOVAL | biziosona dice:
    17 enero, 2016 a las 12:05 am

    […] hice un test para seguir la evolución del entrenamiento y hoy me ha tocado repetir el mismo test (en mismas […]

    View Comment
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Atlas Mountain Race
  • Vince Gravel Bike
  • Otro carril bici que nos llevará a la nada
  • Bilbao mirando a Copenhague: cómo mejorar la movilidad urbana sostenible
  • Elección de culottes

Categorías

  • Artículos (53)
    • Consejos prácticos (22)
    • Mecánica y Reparaciones (27)
    • Movilidad Sostenible (6)
    • VinceFrameworks (1)
  • Atlas Mountan Race (1)
  • Mis Viajes (14)
  • Recorridos (102)
    • Recorridos Cortos. (42)
    • Recorridos Largos. (60)
  • Salidas (38)
    • Árboles singulares (2)
    • Centenarios del País Vasco (7)
    • Clásicas de Primavera (5)
    • CX (23)
  • Sin categoría (5)
  • Tienda (2)
  • TransAm (13)
  • Transcontinental (3)
  • Urban (21)
    • Bike polo (2)
    • Pista (2)
  • Vinceframeworks (1)

Sígueme en Strava

Sígueme en Facebook

WordPress booking calendar

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión