Semana de Pascua, semana de bici y amigos (sólo algunos por desgracia).
Con una semana por delante (6 días al final), momento para hacer “test” y ver como ando en distancias largas.
Me hubiese gustado estrenar el potenciómetro, pero problemas logísticos y una reciente rotura de eje pedalier, impidieron el extra de información.
Aún así dos tiradas por encima de 400kms a intensidad media (122ppm medias con varias horas a 140ppm) y buenas sensaciones.
La ida Bilbao-Madrid se me hizo dura con viento sur-oeste fuerte (32kms/h) que hicieron más larga la jornada y mucho más dura de lo prevista, rodando en llano por la zona de Burgos a escasos 20kms/h con un final duro. Navafría y Canencia.
Por suerte Alberto venía al encuentro para acompañarme los últimos kilómetros de entrada a Madrid y subir los puertos “entretenido”, cayendo la noche.
La ruta continuaría con 4 días “de recuperación” donde sumar kilómetros intentando no fatigarse mucho, disfrutando de la compañía y del recorrido por tierra de Cabañeros (y sus malas carreteras), para acabar regresando por Ávila, con algo de aire a favor y los últimos 400kms a 30,2 de media! sumando 1.580kms en 6 días.
———————————————————————————————————————
Saliendo de madrugada con viento racheado, calor hasta llegar a la meseta. Se hace duro y “agónico” saber lo que queda por delante y ver como por culpa del viento será más tiempo (distancia es la que es así que no se puede hacer más largo).
Ya con luz pasado Oña, a la altura de Salas de Bureba – Poza de la Sal.
Se haría duro, ver como el paisaje no cambia y las horas van cayendo acumulando retraso. 1h cada 100kms más o menos. El desgaste físico se queda vacío, perdido en el aire.
Valdezate y el Páramo de Corcos por delante.
Con vistas a la Sierra de Guadarrama entre las nubes.
Subiendo Navafría con Alberto.
En canencia ya sería noche cerrada, y un largo descenso camino de Madrid nos daría la media noche.
Tocaría madrugar un poco para estar “a las 9.00” en el Km0!
Listos para partir!
Toledo
Pequeñas bromas en el camino. Estos no se aburren!
Puerto de Robledillo. Espectacular el Parque Natural de Cabañeros.
Con la puesta de sol
y enlazadas para acabar la jornada.
“dura jornada”, cenando al calor de la chimenea
Subida a Paradores.
Con el kit completo de la TransAm!
Carreteras en mal estado para darle un toque de aventura a la jornada.
Con las vibraciones casi perdemos los bidones! Peor que la Roubaix!
De regreso a Retuerta de Bullaque, apurando la jornada.
Acompaño a Alberto y Miguel Angel de camino a Toledo, así además no repito carretera.
Vamos hasta las Ventas con Peña Aguilera, donde me desvío hacia Guadalupe.
Ventas de Peña Aguilera
El viento de cara me acompañaría un día más.
Nefasta carretera entre Navalmorales y La Nava de Ricomalillo.
Luego se entra en el valle del Jara donde aprovecho para transitar por la Via Verde de la Jara. Muy entretenida con túneles y puentes.
Parece que la primavera está a la vuelta de la esquina! Y es que ya es Abril!
Enorme el Valle de la Jara, amplio como los valles de montaña de las Rocosas.
Puerto San Vicente al fondo!
Espectaculares las Villaruecas
Y ya cayendo la noche en Guadalupe.
Cena copiosa, hamburguesas para seguir recordando viejos tiempos!
Amanece en la Ermita del Humilladero!
Una fría y sombría bajada hasta coger el cruce hacia Collado del Hospital. Una subida por asfalto recién arreglado, con sol, entre un hayedo y con la visita de varios coros (o ciervos no distingo muy bien).
Subida sencilla con amplias vistas de la sierra de las Villuercas.
La bajada con la vista de Gredos al fondo, muy muy chulas.
Estoy tentado en atravesar Gredos por Mijares tras subir El Piélago, pero me da un poco respeto que haga frío y que se me vayan mucho los kilómetros.
En Villar del Pedroso atajo un poco camino de Azután
La “Ciudad perdida de los Vascos” lo dejo para otra ocasión. Camino “complicado” y “fuera de visitas”.
Es una ciudad árabe del siglo X-XI, de la que no se sabe muy bien el origen, pero de la que quedan muchos restos, con muralla, termas y todo.
Y en Azután, un dolmen de 5-6.000 años de antigüedad a pie de cuneta.
Muy triste que esté abandonado de esa manera.
Aunque no se aprecie en la foto, es muy amplio. Las piedras tendrán más de 2 m de altura fácilmente y forman una cámara de 18m de largo!
Luego continuo por la Vía Verde dirección Talavera de la Reina
Un tramo de general y continuo camino de El Piélago. Subida durilla con magníficas vistas.
Bajo por la misma vertiente (no me atrevo a adentrarme en Gredos), que los rodeo yendo por Valeiglesias y el Tiemblo.
Cae la noche, la amenaza de frío y el aire que ahora continua siendo norte, me hacen dar el alto en El Barraco. Voy bastante bien, pero hasta Bilbao aún quedan 425kms!
De madrugada una discoteca en un edificio contiguo se incendia y desde las 3.45 de la mañana, los bomberos y la motobomba me desvelarian algo, con lo que retraso la salida casi 1 h. A las 7.45 estaba dando pedales.
Hace frío y veo amanecer subiendo la Panamera.
la bajada hacia Ávila no me resulta tan fría como podía haber sido, aunque en Ávila hace frio, sobre todo las manos son las que más sufren.
Miro un poco el recorrido de vuelta, ya que pensaba volver pasando por Segovia… pero parece que por Cúellar-Peñafiel es más corto, con menos tráfico y lo mejor de todo, que no conozco!
Iglesia de Cuellar
Castillo de Peñafiel
En Roa, retomo la ruta por donde bajé a Madrid. Ya conocida, más fácil y “rápida”
Aunque unas molestias en la rodilla (parece una tendinitis o el cartílago), me “entretendrían” un rato.
Lo primero que pienso, es que es por la cala. Prácticamente estreno zapatillas.. y no estoy del todo seguro de que estén correctamente puestas. Raro que me molesten tras 1300kms, pero por otro lado normal al ser mucho volumen.
Corrijo la posición de la cala, al menos tratando de cargar la sobrecarga de la rodilla y me “rehidrato” lo mejor que puedo, bebiendo casi 1L de isotónico (ya se que la hidratación no es momentánea ni mucho menos, pero al manos tratar de subsanar a la larga el problema).
Con ganas de hacer en menos de 16h los 425kms que me separan del Barraco a Bilbao continuo motivado, tratando de salvaguardar la rodilla (que la forcé bastante a la salida de Ávila animado por el terreno favorable y el viento a favor, rodando a más de 40kms/h).
Conforme me acercaba a Pais Vasco, el tiempo se iba aproximando al “toque de queda” de las 23.50, de las 16h. Aunque contaba con la bajada e Peña Angulo como margen del posible viento en contra pasado Oña.
Al final a las 23.10 estaba en Bilbao, y el dolor de la rodilla no fue a más!
Recuerdo que se me puede seguir en directo a través del siguiente enlace (es siempre el mismo).
http://www.greenalp.com/RealtimeTracker/index.php?viewuser=biziosona
Próximos eventos…
19-20 de abril Superrandonneur Sierra de Guadarrama! 620kms 10.000m de desnivel
Deja una respuesta