Biziosona

Bizi oso ona = Bici muy buena

  • Inicio
  • About
    • Carlos Mazón
    • BIZI OSO ONA
    • Mis Bicis
      • Decathlon 7.2
      • Goka – Special Edition
      • Orbea Terra
      • Triban 3A
      • Canyon Roadlite
      • Otras bicis
  • Mis Viajes
    • 2015 – Trans Am Bike Race (6850kms)
    • 2014 – Mil Millas de Vitoria
    • 2013 – Les Vosges
    • 2013 – Escocia
    • 2012 – Alpes – Balcanes. 17 días 2.700 kms
    • 2011 – Hautes pyrenees – 8 días 1.100 kms
    • 2011 – Centro Europa. – 21 dias 3.300 kms
    • 2010 – Ruta por Levante. 9 días – 1.245 kms.
    • 2010. – Transpyrenaica. – 6 días – 845 kms.
    • 2009. Camino de Santiago. 6 días – 1.105 kms.
  • Salidas
    • Bélgica
    • Clásicas de Primavera
    • Ciclocross
    • Árboles Singulares
    • Montañas del Pais Vasco
  • Artículos
    • Mecánica y Reparaciones
    • Consejos prácticos
    • Ensayos
    • Reviews
  • Blog
    • TransAm

Material viajando con Bikepaking

3 diciembre, 2016 by Carlos Mazón 16 comentarios

Tweet

Como continuación del post sobre Bikepacking donde hablaba un poco de en que consiste y porqué se busca llevar esa bolsas y se viaja de manera minimalista. Mucha gente me pregunta que es lo que llevaba en Estados Unidos, durante la TransAm o que he llevado este año en la Transcontiental.

Llevo lo mínimo (y puede ser menos aún).

En Estados Unidos partí con una chaqueta de invierno (a demás de un maillot de manga larga), unos segundos guantes, un cazo (con idea de cocinar con una cocina de alcohol), alcohol… y alguna cosa más de la que me deshice el segundo día. En cada ruta se aprende y aún sigo aprendiendo. La experiencia es un grado y mejor que uno mismo no hay para aprender, así que lo mejor es ir probando.

Haciendo memoria, empecé con el bikepacking con una mochila, luego le añadí una bolsa de manillar…

0

Durante las Mil Millas de Vitoria

Le añadí los acoples completos, y una bolsa bajo estos. Comencé con una bolsa debajo del sillín, la funda de la tienda de campaña con una cincha y un palo para darle rigidez (funciona bastante bien, pero no es impermeable).

1

Volviendo de Gormaz

Los acoples, con su portamapas casero, funda para movil…

2

Probando la Apidura grande (la cambiaría por la pequeña).

3

Probando la Apidura camino de Arcachon.

Alforjas laterales para los acoples, de la mano de inuvikstudio, así como una bolsa “frontal” muy útil.

4

 

Set-up “casi definitivo”, con el que fui a USA.5

6

Podium de la TransAm Bike Race

Y el setup de la Transcontinental, foto en Estambul. Tras más de 4.000kms con lo puesto.

7-signs

Ahora toca decir que es lo que llevo ahí. Lista de material;

Apidura:

  • Culote de repuesto
  • Pantalón largo de chandal, camiseta merina “limpia” y gallumbo. Set de dormir / civil.
  • Calcetines 2 pares.
  • Maillot de manga larga.
  • Pasaporte.
  • Chaleco “custom” reflectante (uno de ikea recortado a la mínima expresión).

Frame Bag:

  • Herramientas y repuestos:
    • Multiherramienta,
    • 3 cámaras
    • Parches
    • Fondo de llanta
    • 3 radios
    • Desmontables
    • Aceite de seco (20ml) y de lluvia (dos sobres de 10ml).
    • Bomba de pie de Topeak
    • Powerlink, pasador de cadena (ambos por si acaso).
    • 2 cables de cambio (no juntarlos con las cámars o se dañarán con el roce).
  • 10 barritas energéticas
  • Chaleco cortavientos.
  • Crema de protección solar SPF 30, 100ml
  • Tarjeta de Crédito de repuesto (la perdí en Suiza así que BIEN me vino).
  • Mini-neceser:
    • Cepillo y pasta de dientes.
    • Betadine 25ml.
    • Ibuprofeno, Paracetamol, Juanolas, Vaselina, Aguja e hilo.
    • Agua destilada (dos botes).
    • Espejo (importante y recomendable).

 

Bola estanca en los acoples:

  • Funda vivac
  • Esterilla hinchable
  • Guantes largos
  • Buff

Alforjas de manillar:

  • (D) Teléfono movil (segundo).
  • (D) Powerbank de 10.000mAh
  • (D) Cables eléctricos, un enchufe de pared y bridas de plástico.
  • (D) Gafas de ver.
  • (I) 8 barritas (comida en general, alguna lata de conseva, cacahuetes, etc).

Energy Bar:

  • 2-3 barritas
  • Protector Labial
  • Llave de radios, llave de biela shimano con ranura para sujetar radios planos
  • Desmontable

Y foto de la famosa esterilla que ocupa uno 330ml y pesa 220grs. Inertia X-Frame. haciendo noche en una Estación de Bomberos (creo que de Llanes… Pablo sabrá).

prueba-bikepacling-005

8

Durante la Transcontinental, parada en Mostar

compartir:

Archivado en: Artículos, Consejos prácticos Etiquetado con: aceite, acoples, aventura, bikepacking, bolsas, framebag, herramientas, inuvik, inuvikstudio, lista, lista de materia, TransAm, transcontinental, viaje ligero

Comentarios

  1. Ferran dice

    14 enero, 2017 en 4:32 pm

    Minimalista total, al final cuanto peso representa?

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      14 enero, 2017 en 6:07 pm

      Nunca he hecho la lista de peso, ya que aunque sea importante no es fundamental. Andará por los 4.5kg más agua.

      View Comment
      Responder
  2. Aitor dice

    19 enero, 2017 en 5:12 am

    Buenas,que foco llevas de dinamo?

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      19 enero, 2017 en 11:11 am

      El IQ-Premium! Tras 50.000km ya no le funciona el condensador pero sigue cumpliendo 🙂

      View Comment
      Responder
  3. nisti dice

    22 febrero, 2017 en 7:34 am

    Oye Carlos, he visto que llevas la funda de vivac AMK. Es el modelo pequeño, ese tan compacto que apenas ocupa espacio?

    View Comment
    Responder
    • biziosona dice

      22 febrero, 2017 en 7:45 am

      Hola!

      Es el modelo Escape de marca SOL. Unos 0.5L y 250grs, pero es impermeable y transpirable!

      View Comment
      Responder
  4. blacklabel dice

    8 mayo, 2017 en 4:43 pm

    Hola, Carlos. ¿La apidura que llevas es la mediana de 14l. o la regular de 17L. ? Creo que voy a dejar mi portabultos a la tija y el cofre topeak e ir probando con el bikepacking.

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      8 mayo, 2017 en 6:14 pm

      Es la mediana de 14L. Si te fijas va solo con un Velcro y es que no tengo suficiente espacio en la tija. Un acierto porque más tamaño creo que es demasiado.

      Barata, un poco más pesada pero más rígida tienes una bolsa de Giant con muy buena pinta por 50€

      View Comment
      Responder
      • blacklabel dice

        8 mayo, 2017 en 6:36 pm

        Gracias. Le echo un vistazo.

        View Comment
        Responder
      • blacklabel dice

        8 mayo, 2017 en 6:46 pm

        Había visto una ktm que resulta muy barata, no sé que resultado dará.

        View Comment
        Responder
        • biziosona dice

          8 mayo, 2017 en 6:51 pm

          Tiene buena pinta, pero no debe ser impermeable y la Giant sí

          View Comment
          Responder
          • blacklabel dice

            8 mayo, 2017 en 8:06 pm

            La giant tiene pinta de estar muy bien, lamentablemente agotada.

            View Comment
  5. edgar coso ferrer dice

    7 agosto, 2018 en 10:59 pm

    Hola, buenas noches. Tenía idea de empezar a viajar de esa manera, pero tengo una duda: ¿si no llevas tienda de campaña donde pernoctas? ¿Para comer sueles comer todo cosas frías y así eliminar el camping gaz? Gracias. Salud y aventura!!

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      8 agosto, 2018 en 1:20 am

      Sí. Cuanto más ligero menos cosas puedes llevar, más dependes de la visa o de la precariedad. Suelo llevar una funda vivac y una esterilla, y busco algún refugio, soportal, bosque, parada de autobús, o lugar a resguardo para pernoctar.
      No llevo camping gas. Suelo comer frío. Una comida al día de bar/restaurante… Bocadillo caliente, pizzas, kebab, lo que encuentres. Sino tocará frío.

      Viajar ligero es lo que tiene.

      En mtb se pueden meter más cosas. Cocina de alcohol (más ligera) sobres deshidratados, pasta… Pero suma volumen y algo de peso. En carretera se tiene mucha movilidad… En 2-3h haces más de 50kms por lo que es fácil encontrar algo. Al igual que poder llevar comida para 6-8h al menos y eso ya son 120-180kms de autonomía.

      Saludos!

      View Comment
      Responder
  6. Jordi dice

    16 julio, 2019 en 9:56 pm

    Hola, estoy empezando en este mundillo. Y tengo dudas en que bolsa de sillin comprar. Como ves la Topeak de 10 L.? Cual me recomiendas? Muchas gracias!

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      17 julio, 2019 en 8:25 am

      Es una vuela alternativa a la Apidura (la mia creo que es de 9 u 11L).

      A parte de la Topeak, están bien la Giant y la Zefal.

      Hay más marcas que tienen bolsas similares pero me gustan menos:
      Ortlieb –> es más rígida, pero pesa bastante y es muy larga.
      Rosewheel –> es muy fina y alargada… Queda un poco churro pero es muy barata.

      View Comment
      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Atlas Mountain Race
  • Vince Gravel Bike
  • Otro carril bici que nos llevará a la nada
  • Bilbao mirando a Copenhague: cómo mejorar la movilidad urbana sostenible
  • Elección de culottes

Categorías

  • Artículos (53)
    • Consejos prácticos (22)
    • Mecánica y Reparaciones (27)
    • Movilidad Sostenible (6)
    • VinceFrameworks (1)
  • Atlas Mountan Race (1)
  • Mis Viajes (14)
  • Recorridos (102)
    • Recorridos Cortos. (42)
    • Recorridos Largos. (60)
  • Salidas (38)
    • Árboles singulares (2)
    • Centenarios del País Vasco (7)
    • Clásicas de Primavera (5)
    • CX (23)
  • Sin categoría (5)
  • Tienda (2)
  • TransAm (13)
  • Transcontinental (3)
  • Urban (21)
    • Bike polo (2)
    • Pista (2)
  • Vinceframeworks (1)

Sígueme en Strava

Sígueme en Facebook

WordPress booking calendar

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión