Biziosona

Bizi oso ona = Bici muy buena

  • Inicio
  • About
    • Carlos Mazón
    • BIZI OSO ONA
    • Mis Bicis
      • Decathlon 7.2
      • Goka – Special Edition
      • Orbea Terra
      • Triban 3A
      • Canyon Roadlite
      • Otras bicis
  • Mis Viajes
    • 2015 – Trans Am Bike Race (6850kms)
    • 2014 – Mil Millas de Vitoria
    • 2013 – Les Vosges
    • 2013 – Escocia
    • 2012 – Alpes – Balcanes. 17 días 2.700 kms
    • 2011 – Hautes pyrenees – 8 días 1.100 kms
    • 2011 – Centro Europa. – 21 dias 3.300 kms
    • 2010 – Ruta por Levante. 9 días – 1.245 kms.
    • 2010. – Transpyrenaica. – 6 días – 845 kms.
    • 2009. Camino de Santiago. 6 días – 1.105 kms.
  • Salidas
    • Bélgica
    • Clásicas de Primavera
    • Ciclocross
    • Árboles Singulares
    • Montañas del Pais Vasco
  • Artículos
    • Mecánica y Reparaciones
    • Consejos prácticos
    • Ensayos
    • Reviews
  • Blog
    • TransAm

Vince Gravel Bike

7 mayo, 2019 by Carlos Mazón 12 comentarios

Tweet

Desde hace más de 3 años ando buscando una “gravel”, una bici todoterreno, una bici polivalente, que permita ir más allá de las carreteras.

Creo que hoy en días están muy en auge, aunque ya desde 2013 rodaba con una bici de ciclocross y cubiertas lisas de 32mm las clásicas de primavera y me metía por pistas y senderos en buen estado.

Sin embargo, después de aquella experiencia tenia ganas de probar algo más específico  sin encontrar ninguna bici comercial que se ajustase a lo que quiero (ahora sí que hay modelos así; Genesis Fugio, Bombtrack Audax, y otras del estilo).

Tras 4 meses y 2.500kms con la Vince Frameworks, puedo decir que es realmente una bici polivalente, rodando prácticamente como una bici de carretera (siendo algo más cómoda), y defendiéndose como una bici de monte, por pistas y senderos.

En un análisis simple en velódromo, tan solo es un 5-6% más lenta que la bici de carretera (a 200-300w), lo que no es una gran diferencia (1-1.8kms/h), mientras que por monte se defiende casi como una bici de monte.

Ha hecho una brevet 200k a 29,7kms/h, y viajes largos como Bilbao-Zaragoza (323kms con 100kms de pista por el ebro GR-99 y el Canal Imperial desde Tudela), por lo que es una bici rodadora.

La he montado con ruedas de 650b y 27mm interiores, y cubiertas Panaracer Graveling 650x48mm (uno de los modelos más ligeros y prácticamente lisos 435grs de cubierta tubeless).

Horquilla de carbono, ahora de acero, más polivalente, resistente y cómoda.

9v con bar-ends y desarrollo 42 x 11-50 (que no acaba de engranar fino y sustituiré por un 11-46).

La he rodado con bikepacking, alforjas traseras y delanteras…

20190118_121724

Silos

20190128_105050

El cuadro es artesano, hecho por Felipe, un entusiasta de los cuadros de acero, que montó este cuadro con tubería Dedacciai UNO del 25 aniversario de la marca italina.

Una maravilla de bici POLIVALENTE, con la que estoy encantado con el rendimiento y versatilidad.

Grava, pistas, barro, carretera…

Moncayo

Pagasarri

IMG-20190118-WA0027

20190118_124859

Spiuk Teknik Gravel

 

20190128_130725

IMG-20190118-WA0034

Una bici para disfrutar y viajar 🙂

 

XIAOYI

compartir:

Archivado en: Artículos, VinceFrameworks, Vinceframeworks Etiquetado con: bicip, Framework, gravel, Vince, Vince gravel bike, vinceframework

Comentarios

  1. david dice

    9 mayo, 2019 en 12:22 am

    Hola Carlos! una bicicleta muy chula, y es que es un placer enlazar senderos con carrteras secundarias y moverte por el paisaje con estas bicis. Yo tengo una montada a partir de cosas que ya tenia por casa y a pesar de su sencillez disfruto mucho, aunque lo mio es la bici de carretera.
    ¿que cambio trasero has elegido ?
    Buena suerte y que disfrutes.

    View Comment
    Responder
    • biziosona dice

      9 mayo, 2019 en 12:34 am

      Esta también está montada con despieces… La idea era probar cosas, tamaño de ruedas, desarrollos… La llevo con 9 velocidades porque es lo que tenia. Quería montarla con 11 pero antes de hacer inversión quería probar desarrollos y frenos… La verdad es que con 9 me apaño bien. Aunque la cambiaré a 10 (bar ends también)

      Un 11-46 en vez del 11-50 que llevó ahora con un Deore y Roadlink (que cambia bastante mal).

      Los TRP Spyre me han decepcionado muchísimo. Son unos frenos caros que han sido muy superados por unos chinos mecánico hidráulicos.

      Al final una bici es para dar pedales. Está claro que tiene que ser funcional pero muchas veces le damos demasiada importancia a detalles intrascendentes.

      Con ruedas lisas por carretera rueda muy bien (salvo que ahora al hacer fuerza saltan las coronas pequeñas por engranar mal con el roadlink. Bueno ya lo he quitado estoy esperando a ver que piña meto y si necesito cambiar la patilla de cambio)

      Saludos!

      View Comment
      Responder
      • Juanfran dice

        10 marzo, 2021 en 10:43 pm

        Carlos, Yo nunca he tenido problemas con el roadlink. En la de CX llevaba un cassette de 11vel Xt 11-46 y platos 34-46, y de cambio un ultegra de jaula……CORTA!!!!! eso si, no podía poner plato grande y piñón grande, ni plato pequeño con iñon pequeño, pero salvo eso, iba a las mil maravillas, cambiaba muy suave.
        Para la Badlands lleve un XT 11-42, sin el roadlink y un ultegra de jaula larga.

        Un abrazo.

        View Comment
        Responder
  2. jesus dice

    10 mayo, 2019 en 7:25 pm

    Hola Carlos , yo estoy mirando una bici del mismo estilo, para poder ir por carretera a velocidades mas altas que ocn la MTB pero que me permita ir por pistas de grava, tierra prensada, pista de monte y senderos.Y a la vez me valga para hacer cicloturismo.
    La que mas me convence es la trek 920, me la dejan a 1500€ (nueva) crees ¿se puede adaptar bien a lo que busco? es pasta, pero el mercado de segunda mano hay poca oferta y la verdad que son bicis caras. ¿como ves esta bici crees que hay mejores opciones por ese precio?
    he mirado las 2 que indicas y son del mismo corte pero algo mas caras, y no quiero gastar mas de 1500. Saludos!!!

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      15 mayo, 2019 en 9:39 pm

      sí Jesus, es más deportiva que las típicas bicis viajeras.
      A mi, me mola más la Vagabond (similar en concepto a esa Trek), pero si te va la estética… no digo nada.

      La diferencia de precio con las que te he puesto es el cuadro que este es de aluminio (y parece que se valoran más los de acero aunque deberían ser más baratos).

      Un saludo,

      Y perdona el retraso en contestar, he andado fuera unos días y se me había traspapelado un poco.

      View Comment
      Responder
  3. Erkuden dice

    8 junio, 2019 en 2:08 pm

    Hola Carlos. A mí lo que me preocupa de estas bicis es el desarrollo trasero. En cx tengo un 32, pero creo que para gravel, según xq zonas te metes y si encima llevas peso, creo que se queda corto. Tu que opinas?

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      8 junio, 2019 en 4:46 pm

      Sí yo tenía 32 y le metí 36 a la de CX.

      Ahora que hay piñones de 42 y 46 creo que son buena opción para alargar desarrollos.

      Ahora llevo 42×11-50 y subo 10% con alforjas (si no es muy muy larga la subida) y hasta rampas del 20% en tierra si son cortitas. Jeje

      View Comment
      Responder
  4. jonipedales dice

    27 diciembre, 2020 en 3:25 pm

    Hola y lo de las ruedas de 650b… Es por la talla o porque las prefieres a unas 29er??? de 170cm para abajo recomiendan 650b???? Gracias…

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      27 diciembre, 2020 en 9:01 pm

      Mido 181, lo hago por tener más balón ya que por aqui las pistas tienen bastante piedra y así se tiene algo más de confort, al no tener suspensión. También le he metido uan potencia “anti-schock” por lo mismo. En 700 caben 38mm de cubierta y en 650, 46mm, por lo que da mucho mayor volumen de aire.

      Sí para tallas pequeñas yo no tendría duda, y para las medianas grandes, tampoco. jeje

      View Comment
      Responder
  5. Xavi dice

    31 mayo, 2021 en 5:16 pm

    Muchas gracias por compartir toda esta información, Carlos. Algunas dudas:

    ¿Qué potencia anti-shock le has metido, una con elastomer, verdad? parece una XLC/TranzX o una Red Shift. ¿La has provado sin ella y se nota la diferencia? ¿La sensación no se hace rara al tener múltiples movimientos (no solo el vertical) y parece que se vaya a romper?

    ¿La elección de unas cubiertas lisas es por el peso y rozamiento? Se me hace raro no ver unas mixtas, si ruedas por grava y barro.

    ¡Muchas gracias!

    View Comment
    Responder
    • Carlos Mazón dice

      1 junio, 2021 en 1:32 am

      Buenas Xavi,
      Es la Redshift, va bastante bien, sí que se nota raro, sobre todo en baches en curva, pero no rota nada, tiene un par de railes que impiden que torsione (aunque puede que algo lo haga). Se nota raro que cambie el apoyo del manillar y “baje”, pero te acostumbras rápido, y no da sensación de inestabilidad, ni es demasiado cantoso.

      A Atlas se lo puse a la 3T, con acoples de triatlón y era una gozada.

      La verdad que las cubiertas de gran balón y lisas es algo que me llama desde hace mucho, creo que tienen lo bueno de los dos mundos, de la carretera y del monte, y se pueden estirar mucho en ambos terrenos, si la cubierta es suficientemente ligera y lisa, para que sea blanda, y no tenga demasiadas pérdidas aerodinámicas o de rodadura en carretera.

      También te digo que poco a poco he ido probando cubiertas con más taco… y es un mundo completamente diferente. Ahora tengo la 3T con unas Vitoria de 27.5″ y 2.1 con taco de barro… y por aquí van de lujo, con piedras, raices y algo de barro… es una gozada. Lo malo en carretera que lastra más.

      La Vince la he dejado con las Gravelking de taco, las RK creo que se llaman, y me dan algo más de seguridad sin lastrar demasiado.
      Así es una opción algo más rodadora y resistente. Para ir con alforjas delanteras o de bikepacking algo más cargado.

      Un saludo,

      Carlos

      View Comment
      Responder
      • Xavi dice

        1 junio, 2021 en 10:17 am

        ¡Gracias!
        Creo que son las Gravelking SK
        Saludos.

        View Comment
        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Atlas Mountain Race
  • Vince Gravel Bike
  • Otro carril bici que nos llevará a la nada
  • Bilbao mirando a Copenhague: cómo mejorar la movilidad urbana sostenible
  • Elección de culottes

Categorías

  • Artículos (53)
    • Consejos prácticos (22)
    • Mecánica y Reparaciones (27)
    • Movilidad Sostenible (6)
    • VinceFrameworks (1)
  • Atlas Mountan Race (1)
  • Mis Viajes (14)
  • Recorridos (102)
    • Recorridos Cortos. (42)
    • Recorridos Largos. (60)
  • Salidas (38)
    • Árboles singulares (2)
    • Centenarios del País Vasco (7)
    • Clásicas de Primavera (5)
    • CX (23)
  • Sin categoría (5)
  • Tienda (2)
  • TransAm (13)
  • Transcontinental (3)
  • Urban (21)
    • Bike polo (2)
    • Pista (2)
  • Vinceframeworks (1)

Sígueme en Strava

Sígueme en Facebook

WordPress booking calendar

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión