Porque mi pasión por la bici no se limita a viajar o a la carretera.
Creo activamente en movilidad sostenible y la bici como medio de transporte (no solo urbano). Ser capad de conectar ciudades, viajar a través de Europa por las EuroVelo o cruzar Estados Unidos.
Movilidad y sostenibilidad
¿Porqué hablar de movilidad sostenible?
La palabra movilidad designa aquí al conjunto de desplazamientos, tanto de personas como de mercancías, sin reparar en la forma en que se realizan. Por lo tanto, tanto el peatón, la bicicleta, los medios de transporte colectivo (tranvía, bus, metro, tren) y vehículos a motor son movilidad.
Habría que destacar que lo que se desplazan son las personas (y mercancías) y no el elemento contenedor de ese desplazamiento, y resaltar los modos activos (peatón y bicicleta) como prioritarios, posteriormente los colectivos y por último el automóvil.
¿Y porqué sostenible?
Creo que no necesita muchas explicaciones. Si se generan unas políticas de movilidad sostenible como las anteriores se ve que no sólo da como resultado una movilidad más eficiente, sino que además con un menor impacto ambiental.
Ante todo hay que tratar de conseguir un entorno saludable, unas calles que pertenezcan a la gente y no a los coches. Con mejor calidad del aire, y más seguras, con gente más saludable, y en definitiva, calles donde se pueda vivir.
Movilidad urbana sostenible: Modelo de desplazamientos en el que predominan los medios activos (peatonal y ciclista) y los colectivos, con una reducida dependencia del automóvil.
Mis artículos sobre movilidad sostenible