Biziosona

Bizi oso ona = Bici muy buena

  • Inicio
  • About
    • Carlos Mazón
    • BIZI OSO ONA
    • Mis Bicis
      • Decathlon 7.2
      • Goka – Special Edition
      • Orbea Terra
      • Triban 3A
      • Canyon Roadlite
      • Otras bicis
  • Mis Viajes
    • 2015 – Trans Am Bike Race (6850kms)
    • 2014 – Mil Millas de Vitoria
    • 2013 – Les Vosges
    • 2013 – Escocia
    • 2012 – Alpes – Balcanes. 17 días 2.700 kms
    • 2011 – Hautes pyrenees – 8 días 1.100 kms
    • 2011 – Centro Europa. – 21 dias 3.300 kms
    • 2010 – Ruta por Levante. 9 días – 1.245 kms.
    • 2010. – Transpyrenaica. – 6 días – 845 kms.
    • 2009. Camino de Santiago. 6 días – 1.105 kms.
  • Salidas
    • Bélgica
    • Clásicas de Primavera
    • Ciclocross
    • Árboles Singulares
    • Montañas del Pais Vasco
  • Artículos
    • Mecánica y Reparaciones
    • Consejos prácticos
    • Ensayos
    • Reviews
  • Blog
    • TransAm

Árboles Singulares

Otro objetivo local para ver, son los “árboles singulares” del País vasco. Son 25 árboles Se trata de ejemplares de árboles que por sus características extraordinarias o destacables (tamaño, edad, historia, belleza, situación, etc) merecen una protección especial, sean o no autóctonos. Desde tejos (cinco ejemplares) y encinas (con 6, la especie más representada) hasta abetos, ginkgos, secuoyas, hayas, robles, magnolios… e incluso un híbrido de roble pedunculado y marojo (en Artzentales). Todos ellos cuentan con un alto grado de protección, similar a un parque natural concentrado en tan sólo un árbol.

Estos árboles no sólo son una excusa buena para visitar ciertos lugares y conocer otros rincones de la geografía del País vasco, sino que además estan asociados a especies, historia o leyenda, por lo que la realización es completa en mi manera de entender el ciclotruismo.

Pequeñas dosis de aventura.

Listado:

1. Roble pedunculado de Altube (A)

2. Fresno de Santa Teodosia (Arana)

3. Pino piñonero de Lantarón (A)

4. Secuoya de Vitoria (A)

5. Encina de Artziniega (A)

6. Encina de Garai (B)

7. Encina de Muxika (B)

8. Hibrido de roble pedunculado y marojo de Arcentales (B)

9,10. Tejos de Arimekorta (2) (B)

11. Encina de Aizarnazabal (G)

12. Encina de Mutriku (DESCATALOGADA) (G)

13. Alcornoque de Getaria (G)

14. Abeto Douglas de Albiztur (G)

15. Magnolio de Bergara (G)

16. Encina juradera de Angosto (A)

17. Roble de Ondategi (A)

18. Tejo de Izarra (A)

19. Tejo de Antoñana (A)

20. Tilo de Antoñana (A)

21. Encina de Donostia-San Sebastian (G)

22. Roble de Igara (G)

23. Ginkgo de Hernani (G)

24. Haya de Altzo (G)

25. Tejo de Pagoeta (G)

26. Secuoya del Parque de Monterron (G)

Entradas recientes

  • Atlas Mountain Race
  • Vince Gravel Bike
  • Otro carril bici que nos llevará a la nada
  • Bilbao mirando a Copenhague: cómo mejorar la movilidad urbana sostenible
  • Elección de culottes

Categorías

  • Artículos (53)
    • Consejos prácticos (22)
    • Mecánica y Reparaciones (27)
    • Movilidad Sostenible (6)
    • VinceFrameworks (1)
  • Atlas Mountan Race (1)
  • Mis Viajes (14)
  • Recorridos (102)
    • Recorridos Cortos. (42)
    • Recorridos Largos. (60)
  • Salidas (38)
    • Árboles singulares (2)
    • Centenarios del País Vasco (7)
    • Clásicas de Primavera (5)
    • CX (23)
  • Sin categoría (5)
  • Tienda (2)
  • TransAm (13)
  • Transcontinental (3)
  • Urban (21)
    • Bike polo (2)
    • Pista (2)
  • Vinceframeworks (1)

Sígueme en Strava

Sígueme en Facebook

WordPress booking calendar

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión