Como casi todo viajero, comienzo mis aventuras con el Camino de Santiago.
Mi camino empezaba en Donosti, aunque era pronto y no encontré donde sellar mi credencial, una foto con el ayuntamiento a mis espaldas vale.
Empiezo camino de Aritxulegi y Agiña.
Las primeras rampas duras de Aritxulegi, me hacen ver el peso que llevo, y como es dificil llevar el ritmo de pie sobre la bici con las alforjas.
La inercia es diferente, y es dificil llevar el compás.
En la bajada también se notan las alforjas, al final no las había podido probar, y era todo una incógnita.
Se nota el peso en las inclinadas,cuesta levantar un poco más la bici, se nota también que roza más contra el aire.
En Lesaka, paro a por agua, el pueblo está de fiesta! Todo ambientillo resaquero y ya son las 11 de la mañana!
En la general, tiro para abajo, hacia vera de Bidasoa. Ahí por poco me voy hacia Ibardín… pero no, me voy para Lizuniaga.
En francia, me pierdo un poco, pero acabo llegando a Zugarramurdi, y tiro para Otxandio. Hace mucho calor, y se me hace dura la subida, pese a que no es muy dura.
Con todo metido, como no, y la cabeza me empieza a dar vueltas pensando como coño voy a subir puertos duros…
Corono Otxondo, ya sin agua.
Izpegi.
Tras un terreno rompepiernas lleno de repechos duros, llego a St pied de Port.
Tiene un ambientazo del copón. El pueblo es muy bonito.
Aqui me entran dudas, de si quedarme aquí o seguir, pero mi intención era llegar a Roncesvalles, y todavía es pronto así que sigo.
El puerto se me hace durillo, pero sobre todo muy largo.
A uno de coronar o así veo a un franxhute que viene lanzado, aunque me cuesta un poco, le pillo rueda, y es que me anima un poco ir con alguien aunque me lleve fuerte, se me hace volado. (se ve al fondo de la foto). El tio se quedaría mosca, jejeje.
La campana que hay que tocar al pasar los pirineos…
Ceno en Roncesvalles, y me encuentro con un Holandes que subia roto, y andando el puerto de Ibañeta.
El tío viene desde Holanda en bici, y por lo visto había pillado una gastroenteritis, y estaba jodidillo.
Aún así se traga toda una botella de vino! De charleta un rato nos quedamos, hasta que nos echan del restaurante.
La foto es un poco chunga, pero bueno.
Por la mañana, un frío que pela, comienzo a bajar, y casi no hay bajada, se echa la niebla, y poco a poco para abajo.
Hay una alto que me sorprende, que pensaba que era el de erro, pero era otro.
Finalmente el puerto de Erro.
Bajada rápida, rumbo a Pamplona.
Me cuesta más de una hora encontrar un sitio donde me sellen las credenciales. Ayer descubrí que te la sellan en cualquier lado! grgrgr
Al final me fui a arzobispado.
Al salir de Pamplona, la rueda delantera pinchada.
Y es que el casco viejo de pamplona, pese a que estaba limpio, había muchos cristales rotos.
Me pongo a revisar la rueda, y no solo tenía el cristal del pinchazo, sino que tenía un montón de ristalitos incrustados.
Con el peso de las alforjas me cuesta un montón poner la rueda, y es que soy incapaz de mantener la bicicleta recta con una sola mano.
Reviso la rueda trasera que también tiene uno cuantos cristales. Me entretengo más de media hora… 🙁.
Sigo hacia Etxauri, rumbo a Estella, donde tenía previsto comer.
El sol aprieta, y empieza agobiar.
La subida de Extauri muy guapa. Todavía no veo ningún peregrino por la carretera, y se me está haciendo bastante solitario.
En el mirador de Extauri
Aprovecho para comer algo, hace 38ºC, y es bastante agobiente aunque sopla un poco aire de cara, que ayuda un poco.
Que es cima!! Hay que hacer foto de cartel, como no.
La bajada y kilómetros hasta Estella se me hacen largos, y es que hay bastantes repechos. Pensaba que había menos kilómetros.
En Estella, busco donde sellar, también me cuesta un montón encontrar donde hacerlo. Me empieza a poner de mala ostia, pero bueno. Tampoco tengo prisa, y así me doy una vuelta por el pueblo. Como tirando de super, y me busco una buena sombra y fuente. Pese a estar a la sombra hace 35º y mucho bochorno.
Me hehco una siesta, esperando que pasen las horas centrales, y es que el calor aprieta, y supongo que hasta Logroño hará más calor si cabe.
Ha las 4 y pico sigo rumbo a Logroño. Hace 40 grados, y voy parando en cada pueblo a llenar los bidones. Me los acabo en 15 kms, y si no están ya tan calientes que están intragables. Voy muy lento, y decido pasar de subir Bernedo e ir directo hacia Logroño, que quiero ir hasta Azofra, donde se que hay un buen albergue.
Al final en Los Arcos, no se que coño hago que me equivoco y cojo la general. Cuando me doy cuenta, paso de volver 2 kilometros en subida. Sorprendemente, no pasa ni dios por la genreral.
Iglesia de Los Arcos.
El viento sopla de cara, y me cuesta rodar por encima de 25 por hora. Las rectas son interminables, y se hace muy duro.
Luego cojo la general que va a Zaragoza, que ya tiene un montón de tráfico. Los camiones ayudan un poco, cada camión es un instante que el viento no pega de cara. Además no me mola un cagao rodar por esa carretera así que me esprimo bastante y consigo rodar con mucha cadencia entorno a los 30.
Finalmente llego a Logroño. Estoy vacío, y ya son las 6.30. hasta azofra quedan 30 kms, y ha este paso tardaré más de una hora, más lo que me cueste encontrar la salida, y sellar en Logroño. Además me gustaría dar una vuelta por Logroño… así que decido quedarme el Logroño. Me dicen que el albergue municipal está lleno y directamente me voy a uno de uno parroquial. Es mazo extraño todo. Mola. Es bastante acogedor. Además nos dan de cenar, a cambio de fregar los platos.
Me instalo en el suelo, ya que los colchones me dan calor solo de verlos. Allí hay dos beteteros con los que hablo un rato. Para cuando vuelvo de ducharme se han ido a tomar algo. A las 7.30 hay misa… Me voy a dar una vuelta por Logroño y tomarme una cañita.
La catedral es un poco fea, por dentro no la veo, puesto que hay misa, y no es plan. La ciudad no está mal, pero es bastante cutrillo todo, y hay gente bastante chunga.
Ahí dormí, en la iglesia de Santigo Matamoros? No se exactamente como se llamaba, pero en la escultura de la iglesia parecia un caballero con una espada y a sus pies cabezas cortadas de moros…
Duermo bastante bien. Como tengo que recuperar ruta, decido madrugar más de la cuenta y levantarme a las 5.45, con los peregrinos más madrugadores que van a pie. Al final se me rompió un pulpo, y tuve problemas para recolocar las alforjar. Estuve casi una hora con la bici.
Para salir de Logroño por su sitio tambiñen me cuesta y es que los nombres de las cales no son los que pone en el puto mapa. Y la avenida Victoria, tiene otro nombre! Grgrgr.
Cuando cojo la ruta, del camino, en ve de mi variante que pretendia hacer, me encuentro que la general no es carretera general sino autovía. Me cago en todo. Y tras 13 o 14 kilómetros consigo salir de la autovía rumbo a navarrete, por allí sigo por una carretera paralela a al autovia. Pero aún así es bastante pestosillo rodar por allí. Hasta Nájera se me hace muy pesado.
En Nájera, vuelvo a desayunar, y cuando intento salir de Nájera, me doy cuenta de que solo tiene un salida y que tengo que dar toda la vuelta al puto puenlo para volver a coger la general. Me encuentro con dos beteteros que también se encuentran en la misma situación. preguntamos y nos dicen que no hay mucho hasta Azofra y que salvo un tramo de tierra el resto es carretera.
Jaja. Que graci me hizo. Si que luego había carretera, pero es que luego volvía haber tierra…
Por aquí encuentro los primeros peregrinos en ruta, al igual que a los priemros beteteros también en ruta.
La cosa se anima!! jejeje
Con tanto bache, se me desintegra el chiringuito, y e tengo que parar a apretar los tornillos de la parrilla.
En Azofra me vuelvo a encontrar a los beteteros, y les doy rueda, hasta Santo Domingo de la Calzada.
AL fondo el monte San Loenzo y la Sierra de la Demanda.
Allí comemos algo y visitamos la catedral, o iglesia. Ellos siguen por la general. Yo me despido de ellos, ya que tiro para Ezcaray, y el alto de San Quilez.
La bajada está a ratos decente, a rratos fatal. Y es que están en obras. Y casi todo el rato ruedo por encima de una capa de tierrillla, y piedras sueltas, que de vez en cuantdo tienen desniveles y cortados. El pueblo que hay abajo es super boniito.
Las obras siguen 17 kms más pero los destrozos en el asfalto son menores.
Luego la carretera sigue con repechos y pequeños puertecillos.
Hasta que llego a uno un poco más largo con varias herraduras y que nada más coronar está el cruce que va hacia la antena esa que decía Gurpegui… para otra ocasión.
Tras variso kilómetros y unos cuantos de bajada, m encuantro el carel de puerto, y es que resulta que está algunos metros más alto que donde estaba el cruce anterior.
Lo más curioso es que está en medio de un pantano. Jejee
retomo el camino, y me encuentro con el desvío hacia Atapuerca.
Tras unos kilómetros adelantar a algún ciclista, y entrar en una autovía, cojo el carril bici, y llego hasta las puertas de la catedral.
Es pronto, pero quiero ver la catedral y dar una vuelta por Burgos. En la plaza de la catedral me encuentro a un grupo grande de beteteros que andaban pesnado que hacer puesto que decian que solo quedaban 5 plazas, y eran 6, y el siguiente albergue también estaba lleno (al que quería ir yo).
Al oir esto, me dejo de gaitas y me voy para el albergue. Cuando llego me dicen que solo quedaban dos plazas! Me quedo.
Cuando me dan cama, me encuentro a los dos beteteros de la mañana!! jejeje.
Reencuentro. Me ducho, damos una vuelta y cenamos juntos. Intercambiamos batallitas, y compartimos unas cuantas risas…
Cenamos frente a la catedral. Ellos por llegar a Burgos ni habían comido. Yo sí, un menú en Villasu de herreros, donde había tres beteteros, que habían estado 4 días de ruta por los picos de Urbión.
El albergue, es super céntrico, nuevo, y barato. A dormir que estamos rotos! jejeje.
Salí de Burgos de los primeros, que la etapa de hoy es larga (sobre el papel 220-240 kms).Por primera vez salgo de Burgos sin perderme (apenas).
También hoy hace mucho frío, 11ºC, y he salido sin el paravientos, me estoy quedando helado.
Buneo no me enrollo mucho, que me veo.
Pillo el desvío hacia Villadiego. La carretera es muy tranquila y los trigales están por todos lados.
El amanecer es muy bonito, con los trigales dorados…
Los kilometros van cayendo rapidamente.
Tras una colina, se ve Villadiego.
A partir de Villadiego el asfalto está muy roto. Lleno de socavones. Tengo que volver a reapretar la parrilla, que se me volvía a soltar. 🙁.
A partir de Sotresgudo la carretera es más estrecha, pero está en perfecto estado, una gozada rodar por allí.
En el cruce con la general no sabía si había que tirar para arriba o para abajo, fui para arriba y en el primer cruce giré a la izquierda.
Sabía que no tenía que llegar hasta Cervera de Pisuerga, pero no sabía cuanto antes tenía que girar, y me parecía que ya llevaba mucho subido, así que y tras preguntar a un par de señores… sobre por donde ir a Guardo (que me miraban extrañadísimos al tratarse de un pueblo demasiado lejano para sus conocimientos de la zona), decidi tirar hacia… no lo se. Pase por un par de pueblos, y por Bascones de Ojeda. Donde me tome una cocacosa.
La carretera super tranquila.
Miarando el mapa, vi que todavía me quedaba tirar bastante más para el norte. Que grande es castilla!! Jajajaja
En la Puebla, seguí hacia cangosto, y por ahí, en el primer cruce a la izquierda. Son muy cachondos los que ponen las señales por que te ponen al primer pueblo que pasa la carretera y no a donde coño termina. De Guardo ni una palabra. Y yo mosca. por lo menos se veían cada vez los picos de Europa más cerca.
El viento empezaba a soplar, por lo menos me daba de medio lado. Las alforjas se notan bastante. El viento me empujaba con mayor fuerza de lado.
Pero no pasa ni chus, por esta carretera así que sin problemas.
En Las heras, pillo la regional camino de Guardo. Por fin lo incican, y se que voy bien. Llevaba un croquis… pero no me aparecían la mitad de los nombres!! grgrgr
Iba medio perdido, pero sabía que cualquier carretera que tirase para el noroeste era buena.
En guardo como un bocadillo, y otra coca-cosa, y es que hay hambre! Ya me he comido todas las provisiones que llevaba. 🙁.
Quería seguri por Cistierna, Vegueguemada, y ahi decidir si tirar para el norte en busca de Boñar, o para el sur directamente a León. Pero tenía mis dudas.
El del Bar me dice que tire por Puente Almuney directamente para León, que es carretera buena, sin mucho tráfico, y es lo más corto.
Al final le hago caso, y es que visto como andan los albergues, no me la quiero jugar a llegar tarde. Y tengo que hacer la compra, y ver las estupendas vidrieras de la catedral de León.
Tiro por esa carretera. buufff que duro se hace ver en el desvio que quedan… no me acuerdo, pero 76 kms? Encima cada vez me pega más viento y más de cara.
Conforme me acerco a León el viento es más fuerte.
Las rectas son demodeloras.
EL viento entra un poco de lado, pero a ratos es bastante fuerte.
En algún repecho, entre la pendiente y el aire, me pego unas clavadas… que menudos chepazos tengo que dar.
Sello en Mansilla de las Mulas, en donde me vuelvo a unir al Camino. Y sigo para león, llevo ya más de 200 kms, y solo me quedan 15 para León.
El viento es demodelor, pero poco a poco, voy arañando los kilómetros. Se que voy bien de tiempo, así que sin prisas.
Por fin llego a León, y me meto por el recorrido turístico que hace el camino, todo empadrado!! grgrgrgr.
Me busco información y turismo, que lo han cambiado de sitio, y me voy al albergue parroquial, que el público está a las afueras, y prefiero el céntrico. Jejeje.
La voluntad. Mola.
Aparco, y sin ducharme, me voy a dar una vuelta por león.
Es bastante bonito.
Lástima que no dejen hacer fotos de las vidrieras, son impresionantes.
Bueno, un día más. Mañana ya hasta Galicia! Jejeje.
Al salir de la ciudad, me encuentro con un edificio muy chulo, que no se que es, pero bueno. Foto al canto.
Tras unos cuantos kilómetros muy pestosos, pero mucho mucho. Llego a Astorga.
Astorga, estaba marcado entre mis objetivos turísticos, así que me lo tomo con calma.
Me hago la ruta que propone el Camino (eso de seguir las bieiras es muy divertido).
Primero paso por un Albergue que está cerrado.
Luego por el ayunamiento, que es un edificio muy chulo.
Y luego por un Hotel… quien lo habrá hecho? Jejeje
La iglesia estaba en reparaciones, pero también era muy alta.
Al salir de León por poco me voy por otra carretera, pero un camionero me dice que voy mal. Me paro, y me doy media vuelta, era el siguiente cruce!
La carretera que va al lado del camino, es muy chula. Va entre pueblos, es my tranquila, y se empiezan a ver los montes al fondo.
Al de poco me encuentro con un Holandes que va con un remolque y una Orbea (aqua creo), no va mal, aunque le cuesta un poco en las subidas.
está finísimo el tío, pero no se por que no parece querer ir acompañado. Aunque hablamos un rato le dejo atrás.
Esta carretera es una fiesta! Nada de rectas, son todo pequeños sube-bajas, y curvas, al lado, decenas de peregrinos que siguen el mismo rumbo. y de vez en cuando beteteros.
Paso por un pueblo con nombre muy gracioso. El Ganso. Jejeje
Y en poco kilómetros, el de Rabanal del Camino. De ese también quiero el sello, que una compañera de clase, se apellida rabanal, y me hace ilusión.
Aquí empieza una subida de entidad. Parecía poca cosa, pero es bastante sostenido al 5-6% con alguna rampa al 10%, y durante bastantes kilómetros. más de los que parecía. Las vistas empiezan a ser importantes sobre todo el valle.
Al final se llega a un alto en donde no hay cartel ni nada. Que decepción.
Yo por si acaso me hago una foto.
Con Foncebadón al fondo.
Luego la caretera sigue por un terreno sube baja, y con algún repecho durísmo del 14%.
Al final se llega a un monumento. Del perdón? No se que leches. Pero le pregunte a un britanio. Lo supongo por la bici con alforjas que llevaba… Y me dice que consiste en subir una piedra al monticulo, para dejar allí lo que quieras olvidar (o algo así).
La bajada acojona, tiene algún tramo jodido.
A demás de repente tiene algún tramo de subida. Frente a mi se ve la subida de La moruera (creo). Y en una curva. Ponferrada.
La bajada acojona un poco tiene curvas muy rápidas, y con el peso de las alforjas me da miedo que se suelte algo, y que me de una ostia.
El piso está un poco jodidillo, y la sensación de velocidad es muy grande. Además los peregrinos cruzan la calzada.
En la bajada se pasa por el pueblo del Acebo. Y a llegar abajo, a un pueblo muy bonito, Riego de Ambros.
Y en nada, Ponferrada.
Con su castillo Cruzado.
Al salir de Ponferrada me equivoco dos veces de carretera! que asco. Odio tener que dar media vuelta. Pero está claro que la carretera que me indica el puerto de san Isidro… como que no va a ser la buena. jajajaja.
Al final tiro de carretera general, que asco.
El viento azota muy fuerte. conforme me acerco a las montañas más fuerte.
Pasado Villafranca del Bierzo se supone que empezaba el puerto… pero la cosa todavía no pica mucho para arriba. Aunque con el viento que hace… no voy a mucho más de 20 por hora!!
La autovía poco a poco gana altura, y la carretera por donde voy no. Sospechoso! jajaja.
En breve me tocará recuperar.
Subida, por fín!! como se hecha de menos y con que ganas se sube!
Ya no me queda tanto.
Aquí, me encuentro CON OTRO HOLANDES!! Pero que pasa?
Están todos colgados? Este es un Pastor, pero pastor de cura, que ya pensaba que era un “cowboy”. Jajajaja
Que cachondo el tio. llevaba una cadencia de flipar. Y creo que me vio ligero de cascos, y se emocionó un poco por seguir mi ritmo. Y eso que yo iba al suyo…
Coronamos Piedrafita, en donde le digo que me tengo que hace foto con el cartel. Me hace una foto con su cámara.
Seguimos rumbo a O Cebeiro. Ahora me dice que viene lo duro. A ver, a ver.
Y efectivamente, tiene sus rampas al 10%, y en general tramos en torno al 7-8%. Aquí ya entrega la cuchara, y a escasos 200 metros de coronar, me dice que tiene que hacer una paradiña. Se pone a picar algo y a echar un meo. Que en Somport, le dió un mal de vejiga, y tuvo que ir al medico. meaba muy oscuro y tubo infección o algo.
En o cebreiro me despido de él. El se queda allí pero yo quiero seguir, prefiero llegar a Triacastela.
Mañana ya llego ya a Santiago… (continuará, por si acaso quedaba la duda, jejee)
Último día de aventura. (Y yo que quería ir a Finisterre… pero era una locura, serían 360 kms… y hacerme una nocturna).
El día amenaza lluvia, y está el suelo mojado. Hace frío para variar, y eso que hoy me he quedado dormirmido, y salgo a las 7.30.
La humedad es muy alta, y el frío se mete más que en castilla. Pero vamos que eso no es nada nuevo, viviendo en Bilbao! jejeje.
Al de poco de rodar paso por Samos, con su monasterio.
Este día voy un poco a contrapie. Empiezo bastante bien, peor poco a poco me voy undiendo. Los repechos me minan las fuerzas, y encima me caen un par de chaparradas, con lo que se me ponen todavía más duros los músculos de las piernas. Puro cartón.
Encima no se si será por que he perdido grasa o que, pero las tengo congeladas.
Se me hacen eternos los kilómetros. Al principio por los múltiples repechos, de varios kilómetros. Luego ya al final, por tratarse de 90 kms de nacional. Buff como desmoraliza saber lo que te queda. y que es siempre igual. Encima el viento n ayuda, para variar.
Hice pocas fotos. No me agobié mucho, pero conforme pasaba la mañana, me iba olvidando de mi idea de hacer noche en Finisterre, y volver por la noche a santiago. Una locura.
Quería ir comer en Santiago, pero eso era para llegar hasta finisterre. Cmo hace tiempo que me he olvidado del asunto en Arzúa, donde se junta el camino frances y el del norte, me paro a repostar. Puesto que ya me he comido todo lo que llevaba encima. Un donuts, dos mantecadas de Astorga, dos platanos, un batido… y eso que había desayunado!!
Nada más comer, los animos mejoran, y se ve todo de color de rosa, me voy comiendo los kilómetros, y en nada, me encuentro a 20 de Santiago. Esto está hecho!!
Al llegar a santiago la carretera se convierte en autopista, pero una indicación pone para que los peregrinos a pie y en bici se desvíen por una carretera de servivio paralela a la misma.
Como me sobra el tiempo, y no me fío de seguir por las carreteras esas, decido meterme por lo que quede de camino. Que es más divertido. jejeje
Buff quede encerronas me quedan!! senderos, repechones, y por suerte bastantes tramos de asfalto.
Y tras pasar por el monte del gozo, y la horrible escultura dedicada al papa… desde donde ni se ven las torres de la catedral, que fuerte me pareció. QUE INDIGNACIÓN!!!
Me dirigí, campo a través. Al autentico monte del gozo, con sus estatuas de bronce de dos peregrinos, desde donde si que se ve la ciudad entera y las torres de la catedral.
Y esto no estaba indicado para los peregrinos!! (ya puse una reclamación en el xacobeo… puesto que me parece muy fuerte).
Uy que yo tb quiero salir!!
Tras recorrer media Santiago (en su versión empedrada), siguiendo las vieiras, por fin llego a la catedral.
Tras este paso con el gaitero, tocando la gaita, está la plaza del Obradoiro!
mi aventura continua para ver como vuelvo a Bilbao. Pensaba ir en tren, pero no dean meter bicis, y no hay coches cama, ni nada. Los de envios de bicis, me acosan por todos lados, y me piden 45€ por enviar la bici!! jajajajaa Antes voy montado en ella.
Al final tiro de Alsa, que mejor malo conocido que bueno por conocer. Sin ni tan siquiera ducharme, ni nada (los albergues de Santiago son los más caros!! cabrones).
Me pillo un billete a Bilbao, facturando la bici, por 55€ bueno. (no se que pasa por todos los putos pueblos, va hasta palencia, y el viaje tarda 10 horas!! ), pero me da igual estoy muerto de sueño, así que duermo casi todo el camino.
Al ir a la estación de autobuses, me encuentro a tres beteteras jovencitas… -.-
Tenían pinta de perdidas, y les ofrezco un mapa de Santiago, me miran raro, pero lo aceptan, les indico por donde va el camino, y me voy a por mi billete.
Al salir, voy a ver si visito la catedral y doy una vuelta por el casco antiguo. Me las vuelvo a encontrar en el mismo sitio, y les vuelvo a preguntar (segunda oportunidad). Les pregunto a ver que hacen y tal… y me cuentan sus aventuras, que vienen de finisterre, que ya habían pasado por Santiago haciendo el camino del norte, y que estaban pensando que hacer con las bicis que las querían enviar a Bilbao, por que continuaban ruta, para portugal en furgoneta. Encima una de ellas se volvía en avión, por que se le había uerto un familiar… y haber que hacían las dos que quedaban con las 3 bicis.
Al final las ayudé con la bici que tenían extra, para llevarla primero a correos, donde no se puede enviar una bici, luego a la estación de autobuses otra vez a ver si se puede enviar a través de un autobus… bueno que me pase media tarde con ellas. Luego fuimos a cenar, por ahí, y al final por poco pierdo el bus!! jejeje.
Me acompañaron a la esatción y todo.
Y yo preocupado por mi bici y mis alforjas, abandonadas a su suerte, atadas junto a la para de taxis… pero afortunadamente todo estaba en sus sitio.
Bueno, estaban bastante enganchadas a la btt, y parece que se quedaron con ganas de seguir dandole a los pedales. Me dijeron para quedar un día por Bilbo, y les tome la palabra. También les gustaría apuntarse a alguna de mis excursiones, e ir a pirineos a subir puertazos… vamos que como se me junten, en un par de días tenemos a tres locas más de las cumbres! jajaja.
Un poco locas ya estaban… 😛.
Bueno que al final, ni una triste foto que me hice con ellas… 🙁.
Un saludo por si leyesen esto (que realmente lo dudo mucho, pero bueno). Un placer, y aquí os espero! Irati, Pat, y Noe, que ya lo siento, menuda putada…
El año que viene repito!! Pero con Btt, que la soledad de la carretera, es muy dura.
Un Saludo, final de mi camino express.