La semana pasada hice una ruta de 8 días por pirineos (Atlánticos, y Altos Pirineos).
Hendaya-Irati 121 kms 2019 m
Irati-Scot 146 kms 2854 m
Scot-Arcizan 139 kms 4335 m
Arcizan-La Core 141 kms 3551 m
La Core-Borderes Laurón 152 kms 2721 m
Borderes Laurón-Ainsa 160 kms 4486 m
Ainsa-Ansó 168 kms 3598 m
Ansó-Bilbao 301 kms 3001 m
1.328 kms 26.580 metros de desnivel.
Salí el domingo 14, desde Hendaya, tras recorrer esa distancia desde Bilbao en tren (esukotren), que estaba abarrotado de chinos, y jóvenes en general (por lo de las joventudes… y la visita del papa). Por suerte se quedaban en Durango (subían a Urkiola).
No hacía malo del todo, pero el cielo estaba plomizo, y hacía bastante bochorno.
Por la costa hasta San Juan de Luz.
Larrún al fondo.
Caballo percheron? Camino del Col de Ignace.
Bajada larga hasta Share, y tras unos cuantos repechos Ahinoa.
Col de Pinodeta (un repecho) y en Espelette me desvío por carreteras secundarias, más tranquilas, más quebradas…
Pasando por Itxasou, y el Pas de Roland
Y repechos muy duros, siempre remontando el río Olaviedo.
Hasta Bidarray, que opto por continuar por la general, puesto que no se si la carretera por la que seguir será asfaltada o no (en vía michelín viene como que no).
Pasando el puente que me lleva a la D918 (mítica por tratarse de la carretera “transpirenaica”.
Y una foto de la burra, bien cargadita que va…
En St Etienne de Bigorry, quería haber subido al Munhoa, pero no me sobraba mucho tiempo para hacer noche en Iraty, y tampoco tenía las piernas para más subidas… con Burdinkurutzeta, me doy por contento! (sus primero kms por encima del 11% infunden respeto).
Así que opto por ir directo a San Jean Pied de Port, que también se encuentra en fiestas (por casi todos los pueblos que paso, están de fiestas! con espectáculos, torneos de pelota, y la gente disfrazada de antiguo).
Camino de Mendive…
…comienzo de puerto!
(que pone Col de Iraty, Bagargi. Que fácil parece, 17 kms para subir 1250 metros… no ponen que 3 kms son en bajada! y el final más suave… jeje).
Los primeros 4 kms al 13%, 12%, 11,5%, 11%… muyyyy duro!!
Y olor a disco de freno… ¿porque será?
Aunque se gana altura prontamente…
Cayendo la noche, corono Burdinkurutzeta (1135 m).
El final, ya más suave, se me ha hecho algo largo… pero disfrutando del paisaje, y de la tranquilidad (pese a los coches y 4×4).
Tras una bajada corta, de unos 3 kms, llego a Irati, y los Chalets de Pedro, en donde haré noche.
Campas rodeadas de vacas y caballos… y en esta ocasión muchas autocaravanas!
Monto la tienda, y antes de que me vaya a duchar, y a por agua, me viene un frances a preguntarme a ver que tal estoy y a ofrecerme algo de pasta que les a sobrado y un trozo de pastel vasco…
Ya le digo que no hace falta, que tengo de todo, pero insiste y acepto! que rico… Me ahorro sacar el infiernillo y opto por continuar por embutidos y una lata.
Buena noche, aunque finalemente llueve.
Nada de frío, me ha sobrado el saco de dormir.
Amanece con bruma, pero pronto escampa.
Col de Bagargi.
Aunque en esta ocasión no bajaré a Larrau… puesto que ya lo conozco y mi intención es atravesar pirineos, pero conocer nuevos puertos… así que me desvío a la izquierda, por una carretera algo chungeta, camino del cal de Ahusquy (col de Burdin).
En bajada, pero con varios repechos duros.
Esta vez, no me libro de la nube…
Y me adentro en la niebla, en casi toda la bajada.
Y me perderé… llegando a Aussuruq, en vez de Alcay!
En donde me equivocaré de carretera… y en vez de continuar semi recto (pensando que estaba en Alcay y que así llegaría a Tardets), tuerzo a izquierdas por un carretera estrecha que me llevará a Ordiarp, y Mauleón, siguiendo la D918.
También de fiestas!
Aunque no me gusta la dirección que sigo (no llevo planos… así que la cosa se pone divertida).
Se que no voy bien, pero tampoco mal del todo, aunque la carretera no lleva la dirección adecuada…
Tras dar un par de vueltas y ver Mauleón, me meto por la D147, y en Mendy, las aclaraciones que me dan no son suficientemente claras y me vuelvo a perder… metiéndome por una carretera que ya con el cielo descubierto, se que lleva la buena dirección, pero se convertirá en tierra. Y no estoy dispuesto a dar la vuelta… así que allá que voy! 3 kms por la pista…
Salgo a este cruce… que ahora en el mapa no me cuesta ubicar.
(por esta carretera viene! jeje)
Y nada, retomo la ruta con unos kilómetros de más y mucho tiempo perdido.
En Montory, ya por el camino bueno… paro a comer.
Bocata, claro.
Buscando un sitio donde parar… la plaza mayor está llena de gente, también de fiestas, así que me quedo en la iglesia.
En unas escaleritas, de acceso (al cementerio).
Nada más comenzar a preparar el bocadillo de salchichón-espeteq, me encuentro con una pareja de alforjeros valencianos. Que también iban buscando sitio para comer, para prepararse los bocadillos.
Están haciendo una ruta similar a la mia, pero algo más corta, y en dirección inversa.
Ella estaba ya cansada de subir puertacos… por lo que se volvían algo antes, para disfrutar de la “media montaña” de iparralde… y de las landas.
Lástima que se me olvidó hacer fotos con mi cámara!!! grgrgrgr.
Continuo ruta tras hablar un rato con ellos, y darles cinta americana para que arreglasen la tienda, que se les había roto el doble techo… con Issarbe!
Otra subida dura, que como burdinkurutzeta va de más a menos…
Es bonito, pero muy duro!
Incauto de mi, no cogí más agua en Montory, tras comer… y solo me quedaba un bidón y medio… poco para toda la subida.
A media subida y pese a ir racionando me quedaré sin agua.
Hay mucha humedad, y se suda de lo lindo, pese a que no pegue el sol.
Cojo agua… de ahí
En esta herradura…
45 min para poder beber, tras potabilizarla…
que se me harán largas, ya con 1/2 bidón y racionando…
que en 15 min se me acaba, por lo que empiezo a parar a coches… a ver si tienen agua.
Paran 4, pero ninguno lleva agua (y parece que de verdad, dos de ellos miran en el maletero y rebuscan en mochilas, pero nada), otro me dice que arriba ahí a “2kms” en la estación de esquí… grgrgrgr. Me hizo ir hasta el bar que estaba cerrado.
Finalemente y ya en la cima me dio agua un matrimonio… me llenó el bidón con su cantimplora. Ya me había bebido casi todo el agua potabilizada también. (aunque con grumitos no me hacía muy feliz).
Bajada en la niebla en busca del col de Soudet, pensaba que era más corta! no me pongo el chubasquero… ya que no hace frío, pero se hace largo.
llegando al col de soudet, me doy cuenta de que HE PERDIDO EL CHUBASQUERO!!! sería bajando el col de Issarbe… grgrgr. Pues no quiero bajar Soudet, hacia Scot sin chubasquero… ni estar el resto de días, que si sigue así, alguno será en agua, sin chubasquero.
Así que me doy media vuelta y comienzo a subir Isarbe… con bastante pereza, y vuelvo a parar a los coches a ver si han visto el chubasquero rojo. Alguna no me entiende, otro no lo ha visto pero el siguiente sí! A 1 km de la cima… ¬¬ Le doy las gracias, y continuo. Aunque el señor, trata de ayudarme y da media vuelta y me propone ir a buscarlo para que yo no tenga que subir… ya le digo que no importa, pero insiste así que le digo que vale, aunque continue subiendo, ahora más tranquilamente.
Llego arriba y el tio no a aparecido. :-/
Justo llega por el otro lado con cara de incredulidad. Y me dice que “ha desaparecido”!!
Ya no está. Lo siento… Más yo, pero que se le va a hacer!
Llevo el chaleco paravientos… y ropa de invierno, así que quiero creer que no es imprescindible. Así que retomo el vieaje volviendo a bajar Isarbe y subiendo sudet, hora acompañado por un Belga, que en el cruce no sabía por donde se iba a Soudet (a la Piedra de San Martín), y le digo por donde. Subiré hasta Soudet con el, que pese a ir algo más rápido, tampoco iba ya muy sobrado.
De Soudet (metido en bruma pese a verde el cielo azul, en la vertical), bajo por Isaux, Scot, por la carretera más corta. Por el col de Bouezou, ya había bajado una vez que hice una ruta circular con La piedra y Somport que hice hará un año desde el Roncal, pero por esta otra vertiente no he pasado nunca.
Estaba llena de gravilla (gravillón, jejeje). y se veían las marcas de frenada de los coches que se habían hecho un recto hasta la hierba!!
Y pienso… como estará para que se vaya un coche?? :-O
Por lo que bajo muuuy despacito.
En el cruce hay un pueblo… y tras buscar un poco encuentro un caño tras una casa… (espero que sea potble! sí, sabe a cloro…), Cojo casi 3 litros de agua… y a por el con de Ichere (que suena bien pese a que sean solo 4,5 kms al 6,5%.
Ya buscando sitio donde acampar… es todo muy urbano y en cuesta, así que continuo…
Recuerdo que camino de Mari Blanque había algún buen sitio… aunque no me hace falta llegar tan lejos! En Aire de chenisse (o como se escriba), de la carretera general que baja a Scot, me quedo. Pienso que es buen sitio. Casi a pie de carretera, pero protegido por unos cuantos árboles (por si se sale un camión en la noche… que ya sería mala suerte).
Con mesita y todo… Para cuando monto la tienda, ya apenas ahí luz. y cocino y ceno a oscuras. Apurando/aprovechando el día! jejeje.
Mañana día duro. Marie Blanque – Abusque – Tourmalet – Hourquette de Arcizan.
Bueno continuo viaje, madrugando un poco más de lo normal al estar muy a la vista y en la general… en medio de una niebla bastante curiosa. Aunque no muy cerrada.
Ya en los primeros kilómetros de Marie Blanque.
Bonitos colores de verde entre la niebla…
Parada en el kilómetro al 13,5%… Ya un clásico la foto en el cartelito! jeje
Y alguna pintara graciosa…
“Elite de globeros”, jajaja
Marie Blanque,que con calma y muchas eses… se hace más llevadero. Aunque la niebla no se acaba de abrir, y me entristece pasar por 5ª vez por el círculo de litor, y que esté nublado…
Aunque esta vez tendré más suerte… y a unos 7 kms de ascensión la niebla desaparecerá y quedará un día magnífico!
Ya a menos de 3 de coronar Aubisque.
En la cima, que ilusión ver el cielo despejado!
Arriba estaba un grupo de españoles (de valencia), que me había ido adelantando poco a poco… y con los cuales fui hablando, con los últimos algo más ya que iban a un ritmo más asequible! jejeje. Aunque preferí pararme para hacer fotos, que continuar apretando para subir a sus ritmos. Y es que es matada.
Círculo de Litor
Pintadas del Tour…
Montes, muuuuy altos.
Y el corte de la montaña con la carretera como referencia, que impresionan
(aunque ahora sin niebla de menos vértigo el desfiladero, jeje).
Hasta Luz St Sauveaur fui del tirón. Pensaba subir Spandelles… aunque por la otra vertiente ya tenía subido, pero el mal estado de la bajada, y que tenía pinta duro esta vertiente, me echaron para a atrás, que luego tengo el Tourmalet… y son palabras mayores con el encadenado que llevo (más de 4000 metros que me saldrán, no quiero que sean más de 5000).
En Luz, me encontré con un amigo del foro de Altimetrías (Ismaxxl), con su pareja, cuando me disponía a abituayarme en el Carrefur de turno.
Que sorpresa!!
Pues nada, que comemos juntos (no se hable más).
Me puse las botas… y comí “de más”, por acabarme el jamón y no dejar abierto… jejeje.
Aunque la subida al medio día del Torumalet se me hará muuuuy dura. Mucho calor, y el sol en la nuca… buff.
Fotillo a una orquidea silvestre… en la sombrita, que nunca está de más.
Pero es que como pega el sol!!
aunque las vistas son chulas…
Tras casi 3 horas (2.45), corono… cascado, y eso que he hecho tres paradas… a tomar un poco el aire. Esta vez el Torumalet me ha exprimido bien… pero bueno. No estoy tan mal como la cara que llevo!!
Bajada vertiginosa! con 15 kms a 60 kms/h, adelantando coches (13), que iban muy espaciados… y es que a esas horas no había casi tráfico.
Y al estilo F1, con “reparto de frenada”, y es que el freno trasero me tocaba en la rueda, por lo que andaba “abriendo” y “cerrando” el freno en función de si era recta, o venía una curva! jajaja.
Máxima de 76,8 kms/h
Y subiendo Aspin tras aprovisionarme de agua… en el desvío hacia Horquette de Arcizan me quedo, junto a unas caravanas…
A pie de carretera además.
y junto a caballitos pastando.
Tras la cena… paseo nocturno.
A la vuelta vi que en frente había acampado otro rutero!! no se cuando habría llegado pero no le vi.
Por la mañana, fresco, pero no mucho para lo que podría ser, y me pongo directamente en corto. Día despejado, apretará el calor si ya lo hace nada más continuar con las ascensión.
Ya en la cima con el sol de cara, entrada la mañana.
Vistas desde el mismo sitio, en diferentes direcciones…
La bajada hacia Arzican con alguna curva mala, pero mayormente “recto”.
Siempre bajo un magnífico bosque que de vez en cuando deja ver los picos de pirineos.
Ya casi abajo, magníficas vistas del valle.
y un poco más abajo…
Proxima subida Peyresourde.
Aún disfruto de la sombra… y ya se lo que hay así que no me pillan por sorpresa los tramos duros que esconde la vertiente.
Poco a poco pillo a una pareja de cicloturistas alemanes.
Que la verdad iban bastante piano.
En la parte final, tras “le descansillo” que hay como a 3 kms de coronar aprieto un poco, y con la referencia de un ciclista me anima a empujar un poco más. Le acabo cogiendo a escasos metros de la cima!
Aunque era un señor mayor que iba más bien a su rollo…
En la cima NO ESTABA EL MOJÓN “MÍTICO”, que señala la cima y la separación entre los Hautes pyrineés y la Alta Garoña (como se escriba).
Grgrgr, con lo chulo que era…
Verlo despejado… es diferente a con niebla! y en la bajada me sucede tanto reconocer ciertos tramos, como encontrar muy diferentes otros! Es curioso…
Por otro lado es una bajada muuuy rápida. En donde me encuentro algún que otro domingero conductor que va más empanado y mirando el paisaje que otra cosa. Pero bueno.
(un coche alemán que hizo una maniobra rara, y freno de golpe… pese a ir lejos, para cuando frené… por poco me lo como! y es que cuesta detener la inercia de una bici bien cargada! jeje). Fue un momento de apuro.
En Luchón pasé sin detenerme, camino de St Beat. Por la general, me adelanto un francés (bastante borde el, que ni saludo), al que cogí rueda, viendo que llevaba buen ritmo y era asequible siendo llano medio bajada.
Aunque no se lo tomó muy bien, y tomaba las rotondas a machete, “esprintaba” en los repecho haciendo sus series (que lo puedo entender, siempre y cuando no haga la de dar quiebros para que no lo pille rueda a la vez que pega un hachazo! ¬¬ ). Aunque a mi ritmo volvía a entrar me hizo sufrir en un par de ratos… 🙁.
Al final en una de esas y ya cerca del cruce a St Beat (y tb en un repecho que vení yo con más inercia le pasé y apreté un poco… cuando se me puso a mi altura le pregunté por el cruce de St Beat, y muy amablemente me lo indicó. Más sorprendido y admirado, que otra cosa, cuando le decía que quería ir al col de Mente. Pero el pequeño o el grande me decía. Porque hay uno duro y otro no… y yo. Al mítico. Al col de mente, al que está en St Beat!
Me indicó y el dío un rodeo… paré en St Beat a por algo de comida y por allí que me le vuelvo a encontrar! jeje. Se paró y todo a hablar conmigo, y a desearme suerte en la ruta y la ascensión!
Y bufff que duro a medio día el Col de Mente. La solana, la incertidumbre de la distancia de ascensión… y las rampas que hacían apretar de lo lindo las piernas!
Como a un kilómetro de ascenión me alcanza un ciclísta algo atípico, con melenas y pantalones de btt. Le saludo, me saluda. Es español! Y vasco!
Hablamos un rato, me anima a seguir, y se queda a mi ritmo (que ahora es algo más animado al ir acompañado). A lo tonto seguimos ascendiendo a buen ritmo 8-9 por hora (en vez de los 6 que llevaba antes). Y hablando y contando lo que quiere hacer de donde es, donde vive y trabaja… lo que queda de puerto, me ofrece acuarius… mecánica… dió para mucho. Aunque en los útlimos kms ya no me daba para hablar! Se me hizo largo… pese a que las herraduras lo hacen más ameno.
Ya casi en la cima nos cruzamos con unos que bajaban con patinete! (alemanes también. Alguno con pintas de rapero… todo un show).
Ya en la cima, con la cara roja por el intensísimo calor que hacía (36ºC) y el esfuerzo. Rober me invitó a una cocacosa (que agradecí con entusiasmo porque ya era casi necesidad! ), de 2€. Estafa.
Como quería subir Mente por el otro lado que no conocía, me acompaño también en la bajada, que hicimo alternando (el tomaba mejor, más agilmente las curvas. Herraduras, aunque yo cogía algo más de velocidad en los tramos rectilíneos y de curvas menos lentas).
Viendo ya en el cruce que al col de Apest solo había 4,5 kms (como ya le había dicho), se animó a subirlo también!
La cocacola se notaba! como el ir bajo sombra…
El monumeto… al ciclista Flabio Casartelli caído… en 1995
El Portet de Aspet, que siendo corta la ascensión… por esta vertiente es bien duro!
Menudas rampas tiene…
Aunque por suerte en poco estamos arriba!
Despedida, y cada uno para una lado.
Bajada más tendida hacia Castillon
Aunque en los primeros kilómetros de descenso se aprecia algo más de desnivel.
Ya en el llano me encuentro con un grupo de cilcistas (tras haberme parado en St Lary a por algo más de víveres), me vienen bien para rodar… van acompañados de una furgoneta que les da apoyo y les hace de guía (les pregunté y no sabían muy bien a donde iban!! (que triste…).
Bueno, al final resulta que como yo iban al Col de la Core!
Así que en los primeros kilómetros fui junto a ellos (bueno junto con el que menos andaba de ellos, jejeje). Hasta que el cambio me empezó a fallar, avisando de la inminente rotura.
Mal rollo.
Se atascaba con frecuencia en muy poco periodo d tiempo, con lo que la degradación me pareció importante y opté por no cambiar más de marcha yendo en algún tramo más tendido con el mismo desarrollo (en mi caso 30×26, puesto que para subir coronas no opone resistencia, me dejaba el 30 para meterlo al final).
Se me hizo duro no poder cambiar de marcha puesto que estoy muy acostumbrado a ir jugando de piñones y ponerme de pie, desarrollando más fuerza, y no solo estirando las piernas… pero bueno. Le pregunté al ultimo del grupo a ver si llevaban cables (puesto que no estaba seguro de llevar yo de recambio. Aunque si que llevaba), y a ver si me echaban una mano para cambiar el cable. Me dijo que el de la furgoneta, arriba estarían…
Fui algo más despacio en el tramo final, pero vamos con el ritmo que llevaba este tampoco sería tanta diferencia de tiempo. Cuando llegue arriba ya no estaban… muy majos ellos. Aunque me daba un poco igual por otra parte, me supo mal.
Ya en la cima, pensé en arreglar allí el cambio, apra poder tener margen de maniobra de no poder arreglarlo.
Lo suelto, pero estaba enredado el cable en la maneta y no conseguía sacar la cabeza! grgrgr.
Empecé a desmontar la maneta cambiar dientes… pero no había manera. Me ayudo uno de una caravana con más herramientas. Tenazas alicates… pero como reconozco que nunca lo he soltado, pues tampoco estaba seguro de como hacerlo. Pues nada. lo corte, y lo dejé todo recogido… el de la autocaravana me aseguró que en el siguiente pueblo Seix, había tienda de bicis, por lo que sin problema podría bajar sin necesidad de dar pedales. Le creí aunque no confiaba del todo.
Aunque ya eran las 18.30, y me dijo que estaría cerrado para cuando llegase. No se yo pero tenía razón. Andaba algo justo de agua… y no me apetecía acampar en la misma cima (no tenía ningún lugar a refugio…)
Así que tras pensármelo un rato… decidí volver por mis pasos y descender 5 kms! para acampar en el lago Berthmale, que tenía buena pinta…
Foto de rigor, por si acaso al dia siguiente no vuelvo por aquí o quien sabe.
Y a acampar en el lago!!
Tras pedir permiso al guarda, claro… jeje
Que es un lago “de pesca”…
Me pareció ridículo encontrarme a la gente allí pescando (y pagando 12 ó 15€ por ello).
Pero bueno… no vi a nadie que pescase nada…
Otra foto de la tienda…
Nada más cenar, se echó la niebla… y la cosa se puso “tétrica” jejeje.
Murcielagos, niebla cada vez más cerrada, y las gotas que empezaban a condensar en los árboles.
Aunque húmeda (no penséis mal), será una buena noche… Mañana me tocará empujar la bici 5 kms, y despejar la zona antes de las 7.30… para que el guarda se quede tranquilo, y aprovechar el día que coño!
La Core – Borderes Lourón
Amanece nublado, con niebla aunque no tan metida como anoche, y lloviendo (aunque cuando salgo de la tienda descubro que solo lo hace debajo de los árboles! :-O
Desayuno, recojo las cosas y pillo agua.
Podría haber intentado apañar algo para dejar la cadena en un piñon intermedio… pero por 5 kms pienso que no merece la pena.
Empujar la bici es duro, aunque cuando coge algo de inercia, se hace más ameno.
El suelo mojado, pero apenas llueve, solo la niebla que moja un poco, pero parece que hay esperanzas de que abra el día… aunque de repente se oye tronar… y en 5 minutos empieza a llover fuerte sobre mi… grgrgr
Y no hay ningún sitio donde refugiarse! Los árboles están relativamente lejos de la cuneta, y por el lado del valle, hay mucho cortado. Así que continuo camino… pienso que mucho no durará aunque se me hace más largo de lo deseado.
Ya a 2,5 kms de coronar me adelanta el primer ciclista… y yo empujando la bici! que pensarán de mi… jejeje
Al final acabo montándome en algún tramo un poco más tendido (5-6%) ya que con el 30X13 tampoco es imposible… y así descanso los brazos y los pies…
Coronando se abre la nube y las vistas del otro valle son magníficas!
Hago varias fotos, aunque no se en cual se ve mejor (o menos mal).
Autofo de rigor…
La bajada muy mojada… y yo con la cubierta de atrás que empieza a estar en las lonas… (lo que tiene andar “revisando” la bici, y el cambio… que sino no lo hubiese visto. Poco me han durado las cubiertas… pero eran bastante blandas y quizá les metí demasiada presión… no lo se.
Bajo con cuidado… (aunque los franceses bajan fatal!! por lo menos los que me encontré ese día… y en general todos los que me he encontrado), y adelanto a dos en la parte de arriba, que se lo tomaban con muuucha filosofía. Su actitud me mete miedo… (tendrá algo la bajada? ) Y cuando veo tramos donde el asfalto brilla más… procuro no pisar, o frenar de manera lo más fina posible… aunque no creo que estuviese tan mal como para eso (se me junta que estoy procurando frenar de alante).
Tras 15 kms de bajada… en Seix, no hay tienda! Tras mirar preguntar y dar dos vueltas por el pueblo… lo único que hay (y al sitio donde todos hacen referencia), es un taller mecánico de coches, que poco puede hacer por mi.
Así que mi única solución es ir a St Girons.
Tocará hacer 17 ó 20 kms más así…
Por suerte es en ligera bajada. Aunque se me hace largo.
En St Girons… encuentro una tienda “solo de bicis” como me dice un peatón al que pregunto.
Bien!!
Encima el mecánico era aleman y hablaba bien inglés. El tendero también aunque era menos hablador.
El cable roto…
Quiero también una cubierta nueva… una rubino o algo así, que no sea muy cara…
Y ya puestos que me centres la rueda!
Me hacen todo sin demora, y el tendero me ofrece una Durano de 25mm que es muy buena para andar con peso, y para la bici… (que la tiene por 34,90€… Venga vale! (ya la conozco, y si no la pongo es porque son caras! Pero si la tienen en la tienda… y y a puestos… a ver que tal va y cuanto me dura!
48€ en total… y apenas 30 min. Salgo más contento que ni se de la tienda, aunque tenía previsto haber subido Agnes y Lers… (un día más de ruta). Pienso que la rotura del cable me ha venido bien para no apurar demasiado la cubierta, y siempre tendré tiempo de volver.
Había una variante que tenía pensada en mi ruta “original”, que iba desde St Giróns…al Col de Ares sin repetir el Col de Aspet, pero ya que había comenzado a rodar por la carretera camino a Castillon… dejo que el destino me marque un poco el camino… así que continuo camino y repito el Portet de Aspet, esta vez por donde bajé ayer.
Antes del col de Ares, hay un repechillo (que también tenía cartel de col, pero no se si tendría dos kilómetros al 4%
Como ya es tarde antes de afrontar Ares almuerzo. Con las pilas recargadas Ares me resulta facil.
Bajando Ares sale bastante viento norte… y el día se pone revuelto. Hace calor pero el aire refresca.
Tenía pevisto subir el col de Bales. Pero no conozco muy bien la dureza del puerto… solo se que al final es muy duro (varios kms al 11%… ) y necesito un super. Eso junto al viento que me pega favorable… y que con el Col de Bles no “atajo” nada del Peyresourde… me hace optar por la general camino a Bagneres de Louchón.
Se rueda facil irá a 35-38 kms/hora y eso que pica para arriba! voy encantado viendo que siempre voy por encima de 30 por hora, y que así voy a hacer los 18 kms que hay en nada.
Cuando de repente me pasa un tanden a tope! Vengaaaa
A pillar rueda!! Que locura, van a 45kms/h!!! 48 en algún tramo… bufff
hasta que me acostumbro pasan unos kilómetros, y vaya ritmo. Esto exige tirar de pulsaciones… y dar bien a los pedales! Mola.
Eran padre he hija… también viajaba con ellos su padre (el abuejo, vamos). Que les apretaba en los repechos y les cogía rueda en el llano.
Venían de París (París-Lochon). 1500 kms en 10 días!!.
El padre estaba emocionado y la hija (de 13 años) contenta.
A escasos kilómetros de Louchon ya se iban dando la mano y a dos se pararon en la cuneta a celebrarlo!
Allí les dejé… que no era mi fiesta (aunque el padre era muy majo y hablaba algo español),
Para en el Lidl y aproveche para volver a comer… jijii
Ya se veían nubes… y el del tandem e dijo algo que yo también pensaba. Va a llover.
Subo Peyresurde. Al principio bastante alegre, a mitad de camino se me atraganta un poco, aunque el tramo final volví a apretar. Más cuando se oía (en el valle al que iba), el rumor de los relámpagos…
Me voy a mojar.
Pienso que si corono son solo 15 min más para poder estar “abajo”… pero como la tormenta viene hacia mí con llegar arriba antes que la tormenta estaré contento (que hay un bar, ).
Y lo conseguí! Nada más coronar… la cortina de lluvia frente a mi…
Venga que me da tiempo ha hacer la foto!!!
Paro en el bar cuando ya estaba empezando a llover… y menuda la que cae!!
Entro con intención de tomar una cocacosa… y un triangulo que he comprado en el lidl, con patatas firtas que me sobran… pero parece que allí nadie me quiere atender, así que me siento en la terraza bajo el toldo (que allí nadie quiere estar… y me pongo a comer, eso sí, con el bidón de agua. Sí viene alguien a atenderme pues “una cocacosa”, sino pues me ahorro 2€.
Tras la lluvia, el suelo empapado… así que decido hacer un poco de tiempo subiendo a la estación de esquí. Las vistas son guapas… Y el ambiente fresco.
Decido bajar “ya”, puesto que viene otra nube… y no me quiero arriesgar a porque se seque más el suelo… que me pille otra tormenta.
Tras dar un rodeo hacia Laurón (pensando que estaría bien la zona al lado del lago-pantanto, para acampar… pero resulta que es un camping!!
No pasa nada… en las afueras de Borderes de Luchón tenía “fichado” un parquecillo muy propicio para acampar, a pie de carretera pero suficientemente protegido (y oculto).
Tras la torre del tobogán me siento seguro… y tras los setos… soy practicamente imperceptible desde la carretera.
Además hay fuente!! Y mesas para comer…
Por haber hay hasta container para basura!
Día un poco descafeinado… pero estoy contento. Bici reparada (no la tengo que empujar hasta Bilbao), me he librado de la lluvia (solo me he mojado un poco los pies, que por otra parte me duelen… de haberlos llevado todo el día mojados-humedecidos), y estoy “acampado” en un muy buen sitio!!
Mañana, ya en España. Espero librarme allí de la lluvia, y de la humedad (que genera bochorno)
Borderes Laurón-Ainsa 160 kms 4486 m
Etapa con mayor desnivel acumulado… pero algo de trampa, puesto que gran parte de el lo hice sin alforjas! jejeje.
Parece que amanece despejado
aunque con algo de bruma que se aferra a las colinas.
Parece que las zapatillas se han secado (para el próximo viaje, espero no olvidar llevar papel de periódico! o agenciarme de el en algún sitio intermedio, jeje).
Rumbo a Bielsa cerca de St Lary Soulan, las nubes se empiezan a abrir…
y se ven los magníficos picos pirenaicos… la carretera va ascendiendo a partir de St Lary, de manera más pronunciada, a base de repechos.
Se me hace algo largo el recorrido hasta Fabian, pero creo que en parte es por las ganas que tengo de tomar el desvío a los Lagos Cap de Long y Lac d’Aumar.
Dejo en el bar las alforjas… a cambio de comprarle pan (1,20€ la bagette).
Y subo con la tienda, esterilla, zapatillas y algún que otro trasto sujeto con pulpos a la parte de arriba de la parrilla (no es cuestión de dejarle una ristra de cosas).
La subida empieza fuerte desde abajo.
Aunque enseguida se pone interesante la carretera, con herraduras, tramos entre pinos, y más herraduras!
Al de poco de pasar el lago Orédon, se divisa la presa de Cap-de-Long en lo alto.
Buff todavía queda…
Ya llegando arriba… mirando al lago Orédon
En la presa…
No me gusta (impresiona) mucho… al tener “dos vanos”, se hace rara. Y no parece tan grande como es.
A la derecha se ve el corte de la carretera en la ladera de acceso a la presa. En medio el lago Orédon, y de el a la izquierda la carretera que sube al lago Aumar.
La subida al Lago Aumar, está ya dentro de la Reserva de Néouvielle, así que el tráfico está “restringido” (hay peaje).
También es dura, sobre todo el primer kilómetro (ahora mirando el perfil, anda por el 11%).
Aunque es una subida más tranquila (evidente), y más bonita.
Aparecen más lagos… y se gana altura con rapidez!
Esta foto también me encanta… plasma con claridad la altura ganada.
E impresiona más sabiendo que la carretera que se ve enfrente (la subida a Cap De Long), es también dura, y parece casi llana!!
Poco después se llega al Lago Aumar, precioso!
Y un poco más abajo… (continuando por la carretera), la presa de Aubert. Aunque al ser presa… no mola tanto.
No pensaba que se me iba a hacer tan tarde… pero que más me da!
Apetece un baño, antes de comer… (que a ver cuando lo hago), así que hay que aprovechar!
Dejo las cosas “secando” en la roca…
…y al agua!
Agua fría, como no podía ser de otra manera, y profundas… en nada no se hace pie… y me resulta imposible llegar al fondo (más de 5 metros), viendo aun la orilla debajo del agua… :-O
Alguna foto más bajando…
Por suerte ya no suben tantos coches como cuando lo hacía yo. Pero todavía hay alguno.
Lo peor es que son domingueros y lo hacen distraidamente… No se apartan apenas para dejar hueco, toman las curvas por fuera o abriendose un montón pese a que les toque el interior, dejándome a mi una trazada todavía más por el exterior… etc. Pero bueno.
Recojo las cosas… y aunque ya es hora de comer… prefiero hacerlo ya en España En Bielsa, o así, para continuar ruta en bajada, y no tener que subir hasta el túnel después de comer, y al medio día.
Iglesia Cruzada del siglo XII
Ya tiene que quedar poco…
Al fondo el túnel! Puntito negro. Aquí ya suaviza algo.
El túnel es de un sólo carril porque está en obras por lo que hay un semáforo para dar paso alternativo. El cual tarda bastante. Había unos cuantos coches parados y todavía tardaríamos un ratillo en pasar.
Son 3 kms al 6% en bajada, por lo que en este sentido no tiene mayores problemas (el único no sobrepasar el límite de 50 kms/h jejeje).
Aprovecho para comer algo mientras esperamos, que el hambre se empieza a notar.
Aunque no hago “comida oficial”.
La bajada tras pasar el túnel y “aguantar” tras los coches… es muy rápida.
La bici se lanza y bajo a casi 70 kms/h durante algunos kilómetros (adelanto a los coches, y al camión que precedía la caravana.
El valle es profundo y las vistas “para atrás” también son magníficas.
Aunque no se plasme muy bien en la foto (hecha en marcha y para atrás).
Bajando me doy cuenta de que también tengo pendiente la subida a Serveto!
Otra encerrona de las que me gustan.
Así que en Salinas de Sin, vuelvo a hacer lo mismo. Dejo las alforjas en un restaurante-hotel. Y subo a Serveto, y a San Juan de Plan (el pueblo de mi chica).
Mi idea original era pasar por el Puerto de Sahún (de tierra), y alargar la ruta un poco haciendo un bucle hasta la frontera con Lleida (col de Fadas) y volver por la Foradada.
Serveto, duro duro.
Ya podía haber bajada hacia Plan!! grgrg
Que debe de estar detrás de ese collado.
Aunque por suerte la carretera que continua por el valle hasta Plan (y san Juan de Plan), salvo el tramo de túneles donde pica algo, es bastante tendido.
Por lo que se hace más llevadero. Aunque con el estómago vacío… empiezo a atisbar pájara.
Antes de llegar a Plan, hay un embalse… que no se quien diseñaría ni con que “estuidos” de campo… pero menudo chiste! estaba sedimentado totalmente, por lo que todo era tierra… salvo un pequeño trecho al lado de la propia presa, pero super pequeño. No creo que esa fuese la idea, ni el diseño original.
Ya en San Juan de Plan!
En Plan, tienda de alimentación y cerámicas… que me vino de lujo para ponerme las botas. Lata de sardinas entre pan y pan, con un aperitivo de navajas, postre de quesitos, y helado.
Y de regalo frutos secos!!
Además desde aquí un largo trecho siempre picando para abajo… siguiendo el cinqueta primero y el cinca después.
Embalse de Laspuña
Cinca civilizado lleno de gente bañandose en diversas pozas
What horror!! Aunque lo veo normal se me hace extraño…
De aquí a casa ya “conozco” la ruta… porque la he hecho en bici o en coche, en diversas salidas. Por lo que pierde un poco de interés “explorador”, y ya es todo de regreso a casa… aunque todavía me queda disfrutar del pirineo y hacer un desvío para pasar por Zuriza (dedicado a Sarganta, jeje).
En Escalona, giro a mano derecha para pasar por el desfiladero de Añisclo.
Remontando el río Vellos, más estampas “veraniegas”
Al llegar al límite con el parque natural… y el comienzo del desfiladero, propiamente dicho, me doy media vuelta y decido acampar por allí.
Es un sitio “elevado”, pero hay una bajada al río…
Es relativamente pronto, y no lo he dicho pero al pasar a españa el calor es sofocante!!
Y seco, muy seco.
Así que nuevo bañito! para dormir fresquito y limpio.
Al salir del agua… monto la tienda ya son las 19.45 buena hora para ello.
Al borde del acantilado.
Y relativamente cerca de la carretera una vez más,
Aunque sitio apartado.
Por la noche cielo estrellado, alguna estrella fugaz y tormenta en el valle de al lado, del cual solo dislumbro el resplandor de los relámpagos y algún rumor de vez en cuando!
Bueno acabo con la crónica… aunque antes de Ansó-Bilbao (pasando por Zuriza, territorio Sarganta), toca Añisclo Ansó! 168 kms 3598 m
Pues nada. Madrugar tocó, que es zona por lo que me dijeron por la noche dos catalanes que se plantaron por allí a pasar la noche (llegaron como a las 10.00), y se pusieron a cenar y así en la oscuridad! yo ya dispuesto a dormir… salí a saludar y hablar un rato. Y me contaron que pasaban los forestales todos los días para vigilar que la gente no se asentara más de un día en el mismo sitio.
Se que lo que hago no es del todo ilegal, pero más vale prevenir… y no apurar así que a las 7.50 ya estoy listo para dar pedales y remontar el cañon de Añisclo rumbo a Fanlo.
No hay fotos del cañón ya que con la poca luz… se desmerece un poco, pero es muuuy chulo (al medio día o así, mejor).
Ya cerca de Fanlo.
Desde ahí bajada (ahora ya asfaltada enteramente) dirección Torla. Jooo con lo que molaba hacer el indio por pistas de tierra…
En Servise agua, y crema y sigo para Torla. Muy turística, y comienzo la subida de Cotefablo, con algún adelantamiento que pone los pelos de punta, y mosqueo por mi parte… puesto que no me mola que la gente adelante en curvas ciegas y el que baja clave los frenos sacando humo y cruzando el coche!! :-O
En Ordesa me desvío con intención de subir hasta la Pradera, pero en la entrada al parque me dicen que hasta el 12 de sept. nanai!
grgrgrgr Pero si soy una bici!!
Nada… que por temas de seguridada nada.
Media vuelta y a pro Cotefablo.
No muy duro no muy largo… aunque con algún descansito que lo hace derogarse un poco.
Túnel en bajada (mejor) y parada en Biescas a comer. Hambre! y calor… 36ºC a la sombra!!
tiro de super (caro), y me pongo las botas… bajo el puente al lado de la plaza-rotonda
y como es relativamente pronto, me echo una siesta.
como anécdota… saqué “el cuchillo” para cortar un tomate y comerlo junto a una lata de atún, y bueno al abrir la lata me corté con la tapa que me golpeó el menique y empezó a sangrar… como era un corte “si importancia seguí a lo mio. Los de enfrente por si no me mirasen raro con el chiringuito que me había preparado, y los trastos que llevaba (incluido el cuchillo de tamaño XL), con la sangre… ni os cuento.
Como me sentía observado y la cosa sangraba “bastante”, cogí el envoltorio de papel del pan, y rompí un trozo para hacerme una especie de venda-tirita.
No funcionó muy bien, pero cumplió su cometido y yo seguí a lo mio! jejeje.
Bueno tras 30 min de siesta… camino a sabiñánigo y jaca por nacional! brbrbrbrr
Por suerte es casi llano, y con un poco de concentración (y que el primer tramo es con tendencia en bajada), se hace relativamente rápido.
En jaca, paro a por agua y me encuentro a un montañero que va en bici y a veces hacer rutas con alforjas que resulta que es de ermua! y hablamos un rato.
Continuo “directo” por Casadas y no se que otros pueblos hacia Aísa.
Todo repechitos y aire de cara.
De ahí, un minipuerto y Jasa, para continuar unos kilómetros más primero en bajada y luego en subida a Hecho.
Iba ya mirando sitio para acampar y era tentador bajar al río! Pero no veía el sitio 100% adecuado por que estaba muy en la general, mal para meter la bici, etc.
Así que al final acabé llegando a Hecho y de ahí y ya que estaba a Ansó!
Me hacía gracia que pasase el mismo día (casi) desde Ainsa, Aisa, y Ansó! jejeje
Menudo juego de palabras.
En Ansó hay un parquecillo chulo. Y pienso que es buen sitio como para quedarse.
Zuriza es chulo pero ponía 17 kms y me parece mucho como para hacer ya del tirón.
Así que doy una vuelta por el pueblo y me bajo al parque, que estaba casi solitario hasta que empieza a venir gente… niños, señoras, gente a pasear al perro…
No me mola, se me hace denoche, y pensaba no poner la tienda puesto que hace calor…
Así que recojo y tiro dirección zuriza un poco a ver si encuentro algún sitio más apartado.
al de 1 km o así hay un área de descanso pasado un parquecillo (la antigua carretera).
Así que allí me quedé. Sitio tranquilo cerca y lejos de la carretera… monté la tienda y a dormir!!
Pasó la gurdia civil cuando montava la tienda y ni pararon ni aminoraron in nada. Y volvieron a pasar cuando me estaba “duchando” en seco… y tampoco. Así que pensé que bien.
Al final a las 3 de la mañana o así llovió un poco.. y pensé que había hecho bien en apartarme hasta allí.
Me quería levantar algo antes, puesto que no tenía claro hasta donde continuaría el viaje al día siguiente (ni los kms que me quedaban, por lo que no podía calcular bien el tiempo que tardaría…) Se que desde Isaba en un día si se podría hacer. Y sino en Urederra (urbasa), o el pantano de vitoria estarían bien para quedarse.
bueno que al final se me pegaron un poco las sábanas y me retrasé un pelo, pero bueno.
Zuriza guapísimo.
Con algún repechón! pero en general muy asequible. Y el trazado final “minipuerto” genial!
Se corona en nada! jejeje
de ahí bajada y más bajada hasta Isaba, y hasta Burgui siempre favorable.
Aquí desvío a la Izquierda y segundo puerto del día Las Coronas.
No imaginaba que sería tan duro… pero agarra bastante.
Luego Lumbier, un alto camino de Tudela, otro más, y otro… solana de la buena, pero con música y buena carretera, no me importa el viento el calor o la velocidad a la que vaya.
Colinas, pueblos , y molinos. Poco a poco van pasando y cambiando a lo largo del tiempo.
En Tudela paro a comer un bocata y una cocacosa. Voy ya sin casi comida, y si no paro no necesito mucho más para llegar.
Para picar solo me quedan sobados… y con el calor, se hace “extraño”, pero con un poco de agua (también calentita), se pueden comer.
En Tudela bocadillo 6€ con cocacola 2€. CAREROS!!
Pero son rápidos. Sigo hacia Estella, y vuelo bajo la solana!!
Tardo poco más de una hora en llegar a Estella! Mola.
Luego camino de Zudaire se me hace duro, vuelve a picar para arriba y pensaba que estaba más cerca.
Aunque llego allí como a las 16.30 por lo que pienso en seguir hasta Vitoria al menos. Aunque cada vez veo más factible llegar a Bilbao.
pregunto en la gasolinera cuanto hay ha Salvatierra (por Opacua), y me dice que 15!! Buaaa… si no me queda nada!! contento me tomo un acuarius y otra cocacosa…
Contento empiezo a hacer cuentas… y me da que no. tiene que haber más. Y tanto!! más de 23 kms!! grgrgrgr
Pero bueno.
Empiezo a ver las nubes tormentosas acercarse… y me huele a lluvia! Con este calor… normal.
Pero al final no llegó a llover, o por lo menos no sobre mi.
Opacua, con el subidón de azucar lo subo a muy buen ritmo aunque al final tuve que aflojar un poco… entre otras cosas por que se que todavía queda bastante, y siempre es bueno reservar.
Las vistas bajando Opcaua… muy guapas!
En salvatierra me pierdo un poco y creo que no tomo la carretera más directa pero bueno, preguntando se llega a cualquier lado!
Y al final y haciendo algún km más acabo llegando a la carretera que bordea el pantano.
Pasando por pueblos aislados y plantaciones de girasoles!
No están mal estas carreteras! Jeje
En el pantano… maaaaazo gente. Una pasada.
Yo siempre que paso por allí, nunca hay nadie, porque ya no es temporada veraniega (recuedo además que ponía que estaba prohibida la acampada… y eso tampoco mola).
Así que… siendo las 19 y poco… pienso que puedo llegar de día a Bilbao y evitar mojarme maldormir en algún sitio. Esto ya no es pirineos!!
Así que camino de Legutiano y Barazar! Ya todo es bajada…
Aunque llevo 254 kms, y quedan 48!! BUff.
A 2 kms de corona Barazar por el lado de la meseta (que es muy poca cosa), pincho de atrás! Noooo… joder que perezotaaaa
Un mini poro… pero con el peso se me fue el aire muy pronto.
Debe ser por reaprovechar la cámara con la cubierta de 25mm (estaba pegada a la cubierta… y al tener más balón. No se).
20 min después reparado y listo para continuar. Podría haber metido más aire, pero me aburría de darle a la bomba y para lo poco que me queda…
Pero creo queno fue una buena idea… ya que al tener más balón se movía “sospechosamente” mucho, y en la bajada… me daba muuuucho respeto (miedo a desllantar).
Suelo mojado, bruma, y la noche que se me echa encima! Ya queda poco!
Se me apaga el cuenta con la humedad, y nada, ya no “calculo” los kms que quedan ni nada.
Entro a Bilbao por la general N-634, ya casi denoche, con las lucecitas puestas… me sorprende lo mucho que respetan los coches, será por las alforjas? Las luces? No se.
Pero mola. Es carretera con dos carriles y casi ninguno pasa a mi lado, todos por el segundo!
Son fiestas de Bilbao… y ya voy tarareando la letra popular de las fiestas…
Mari Jaia bera, gure Mari Jaia
Bilbora etorri da, Aste Nagusira…
300 kms y entro en Bilbao… tras subir por Begoña!
Acabo como empiezo con una foto borrosa…
Unos kilómetros más hasta mi casa… y fue entrar en casa (21.45)… y caer la tormeta del verano!!
Hasta la próxima!
Posteriormente volví por allí con la novia… a subir al Taullón, y darle un poco a la zapatilla.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.2441869165446.143573.1213321102&l=37f2df2d5a&type=1