9 días con alforjas… para hacer 1250 kms y 17.900 metros de desnivel.
1.- Valencia-Denia 186 km 1.323 m
2.-Denia-Confrides 100 kms 2.900 m
3.-Confrides-Tibi 98 kms 2.260 m
4.-Tibi-Cresta del Gallo 164 kms 2.204 m
5.-Cresta del Gallo-Cabo Tiñoso 158 kms 3105 metros
6.-Cabo Tiñoso-Alicante 188 kms 1678 metros.
7.-Alicante-Alfá de Pi 138 kms 2730 metros.
8.-Alfa de Pi-Gandía 128 kms 1533 metros.
9.-Gandía-Valencia (ruta con gente del foro de rodadas) 88 kms 162 metros (me jode la media… jaja).
Ya se que principalmente es tierra de naranjos. Pero a mi lo que más me ha marcado, hhan sido los pinos y olivos. Han estado a mi lado en los momentos más chulos.
Quizá también porque he acampado a su vera
Bueno el viaje comenzó el jueves pasado (día 2), por la noche. Con una calma inusitada previa a un viaje. Por poco pierdo el bus! y es que dejar para el último momento todo, y tener dudas respecto a la ruta y sobretodo el tiempo… me mantnían la moral bastante baja. Por aquí hacía mucho frío (unos 3ºC), y no había día que no lloviese.
Más que nervios tenía pereza y sobre todo, miedo; miedo al frío, miedo a la noche, miedo a la soledad…
Todo más o menos preparado antes del viaje.
Tras algo más de 8 horas de viaje, en un autobus “inhumano” en el que apenas cabían las piernas, y tras pasar por teruel donde por culpa de una ventisca de nieve tuvo que ir el autobus a 40 kms/h durante mucho rato, llego a Valencia, donde el panorama parecía diferente. Mayormente despejado, 7ºC, tiempo aparentemente en calma.
Tras montar otra vez la bici, y todos los trastos, parto rumbo al sur. Aunque me confundo y acabo yendo dirección madrid, por lo que intento correguir el rumbo y acabo en un barrio el cual no tiene salida asfaltada!! así que me doy media vuelta y decido regresar a Valencia. Ya no lo hago por la nacional… sin darme cuenta me meto por la ronda norte (5 carriles para mi!!), para coger luego la ronda sur. Menuda locura.
Tras 30 kms vuelvo a pasar por el mismo puente que había pasado anteriormente.
Esta vez veo la señal que indicaba la ciudad de las ciencias, y me acuerdo que ir por allí, me viene bien. Así que tras rodar por una avenida, no muy grata tampoco, llego a la ciudad de las ciencias.
Tras volver a coger otro pequeño tramo de nacional-autovía… busco la primera salida a ver donde me lleva. Quiero ver la costa, quiero ir por la albufera.
Tras coger una carretera hasta una caseta en medio de la lafuera sin salida, consigo coger la carretera buena que me lleva a la costa, a partir de ahí, todo por la costa, por el carril bici.
Luego llego a Cullera. Otra vez la carretera vuelve a la costa.
Me encontré con una chica bien guapa… egem, egem.
Aunque era un poco fría. Allí la deje. ESta creo que tampoco se viene conmigo!! jajaja
El faro de Cullera (ya que estamos allí, también hay que hacer la foto al faro).
Cullera, ni Dios por las calles, ni las playas. Que bonito estaba.
Al pasar por el pueblo, veo que hay castillo en el alto!
No estab previsto… pero bueno. He hablado con Rociogn, que parece que va a estar por Denia… y tampoco hay prisa por llegar pronto… (cosas nuestras, jaja).
Un poco más panorámica…
En Tavarnes, pillo el desvío para el interior. Modúver, primer objetivo de la jornada!
Tras unos kilómetros tendidos, y un pequeño descanso… llegamos a la parte dura. Joder
Menos mal que por lo menos hay vistas… jejeje.
Y tras unos cuantos repechos, llego al cartel!!
Aunque todavía queda lo peor!!! jajaja
Que duro es el tramo final. Encima la tarjeta, que ya me estaba dadno fallos, se me acaba de estropear, y no me graba las fotos!!
Esta es la última foto que consigo sacar…
Las vistas desde la cima son la leche. Para mi las mejores de los 9 días. Pese al aire y el fresco. Me quedo allí a comer. Sentado al borde de la colina, viendo valencia a un lado, y Gandía y Denia al otro. Que bonito.
Ya me quedo sin fotos, hasta que en Denia encuentro una tienda de informática y consigo una nueva tarjeta SD, que tras regatear me la deja en 3€ (ponía que costaba 30€!! jajaja).
Funciona! jeje
Tras buscar un rato, encuentro la casa de Rocign! Y conozco en persona a Rociogn y JJBLOOD.
Segunda etapa; Denia – Confrides 100 kms 2900 de desnivel.
Al final entre la cháchara y que se nos pegan un poco las sábanas (ya pensaba que me iban a acompañar JJBLOOD, y Rociogn, a subir el Miserat! Pero no coló… jejeje). Salgo más bien cerca de las 11 rumbo a Pego, y la Adsubia, para afrontar la dura subida del Miserat.
Hacer fotos en marcha… se hace algo complicado.
Las rampas son realmente duras. Cerca del 20% o incluso más.
Se gana altura por la vía rápida!!
Ya pensaba que estaba hecho… aunque me parecía muy raro. Aquí fata algo… jejeje
Como para no!! Que la cosa sigue para arriba!!
El perfil del bicho…
http://www.altimetrias.net/aspbk/verPerfilusu.asp?id=743
Tras un tramo bastante roto… en el cruce con el camino que viene directo de Pego…
Seguimos subiendo!!!
Que pasada de vistas…
Ya en la cima… vistas de una subida que hay en frente… también parece dura.
Bajando no puedo evitar hacer alguna foto más… jeje
Vamos con la versión panorámica!!
Una más…
Próximo destino.. Vall de ebo. Tras una bajada de infierno… que sufro empezando por las manos y acabando por las alforjas y las ruedas.
Volver a rodar por asfalto bueno… que gozada!
Vall de Ebo, ya en sombra la parte baja… se me está hechando la tarde encima? si todavía es pronto!!
Subo sin entretenerme mucho.
Foto con el cartel y el mar al fondo.
No sabía si subiría más… y como en el perfil tenía hasta el pueblo.. me dejo caer hasta el pueblo. Estuve a punto de no hacerlo, pero ya que estabamos allí…
La verdad es que el cortado del valle es muy guapo!
Tras un repecho… y un bocata (ya a las 16.30), comienzo a subir La garga.
Puerto de “mar y montaña”
No sabía que puerto era… jeje. aunque me sorprendió bastante conforme iba subiendo.
Muchos kilómetros. Se me hicieron duros. Sobre todo por que había grandes rampas escondidas!!
Aunque echando la mirada atrás… se podían ver esenas como esta!
Alguna de las rampitas… en torno al 15%
Llegando a la cima, me salió una perra muy simpática a darme la bienvenida a lametones! jeje
(lo que cambian los perros con un poco de cariño, en vez de salir corriendo cuando nos ladran).
Mar y montaña…
Los últimso rallos de sol…
Para una bajada en la que empeora el asfalto y acba siendo un camino de tierra practicamente. :-/.
Tras ir hasta Castell de Castell, ya con las luces puestas. Se me hecha la noche encima. Dudo que hacer. Hago la compra. Me lo pienso.
La idea era acampar en el Castillet. Aunque no se si hace suficientemente bueno como para ello…
No se si acmapar en el camping o “area de acampada” que se supone que hay cerca de aquí. Me han dicho además unos del pueblo que hay una especie de cabaña. Me paso más de 30 minutos por allí buscando, pero no encuentro nada. No me paro a coger la frontal… y cuando la saco tampoco veo ningun cartl. Ya es muy tarde… así que decido intentarlo, y subir. A ver que tal. La temperatura 6ºC y bajando…
Confío en la inversión térmica (en el norte es muy usual).
La subida, que encuentro sin problemas gracias a las indicaciones que me dió JJBLOOD por la mañana, es sobre gravilla, y no tan dura, como me habían hecho creer. Quizá llevaba mucho respeto… aunque superadas las dos primeras rampas duras, el resto se me hace ameno. Además son solo 3 kms de subida. Esto está hecho!!
La luz que llevo (solo una linterna acoplada a la potencia (de 1W), ilumina justo el cammino, aunque lo hace con luz suficiente apra ver bien, no veo más allá de la grava del camino… lo que da un poco de misticismo al asunto. No hay nada de luz, así que intentar subir sin luz o solo con “la corta” de posición, es imposible.
La verdad es que me confío mucho y subo tranquilo, disfrutando de la noche, del momento.
Aprovecho un descansillo para hacer alguna foto de la pista.
Que mejor manera que iluminándola con la luz de la linterna! Mientras ruedo rumbo al Castillet!!!
Con 60 seg de exposición…
Con el castillet al fondo…
Arriba, intento buscar un sitio para acampar, pero ninguno es lo suficientemente amplio como para instalar la tienda. Al final encuentro un sito decente, pero bastante expuesto. Monto la tienda. parece que va bien… además he atado la linterna a una rama de un pino y me ilumina la zona super bien.
Aunque la temperatura no me convence. 1ºC. Además empieza a soplar aire… y la tienda está muy expuesta. Ceno algo… y me empiezo a quedar pajaro perdido. 0ºC.
Me retiro, me traslado. las 9.30… bajo el Castillet. No sin antes hacerle una ultima foto. (con la linterna se ilumina la roca! Muy lejos no está la montaña… jeje. Aunque es lo suficientemente grande para impresionar.
(la foto no está muy lograda, pero bueno).
En beniardá busco algún alojamiento pero no hay nada.
Subo a Benifato, pero tampoco hay nada. Aquí ni un triste bar… subo para la Font de Pertegat. pero no encuentro tampoco ningún sitio para acamapar.
Hay en Benifato, pero es una especie de jardín. No me parece muy “técnico”…
Así que sigo rumbo confrides. Andando en bici no tengo frío. SOlo en las manos, pese a que voy de corto, y hace 1ºC…
En Confrides en la casa “El pirineo” o algo así, me dan habitación. Muy barata además. Allí me quedo.
La habitación estaba congelada!! menudo frío!! me dejan una estufa extra para ir calentadno (y eso que estaba la estufa dada)… una ducha. Ceno algo más… y a dormir que ya es la 1.00 de la mañana!!
Con gorrito, que hace un baroja… jejeje.
Por suerte el tiempo cambia, se nubla y luego entre la estufa y que en la calle no hace ya tanto frío, la situación mejora.
Mañana será otro día. De momento estoy yendo “de señorito”! jeje.
3ª Etapa: Confrides-Tibi 98 kms 2.260 m
Amanece lloviendo… aunque no lo hace con mucha fuerza. Desayuno a las 9 (un poo tarde la verdad, pero no me quejo que en la cama se está muy bien! jeje).
Desayuno, pillo la bici, y de largo, pese a que hoy no hace tanto frío, unos 9ºC, y subiendo enseguida sobra ropa.
Confrides
Un poco de subida… y enseguida se corona el puerto. Aunque no tiene cartel
Que cara sobado.
Tiro dirección Alcoy, por una carretera repleta de repechos y de moteros (aunque al ser pronto quizá van muy tranquilitos )
Penella, jajaja.
Llegando a Alcoy
Pasando por el campo de futbol del Alcoyano (me hizo gracia por el refrán… tenía que hacerle una foto!! )
Y aquí me confundí de carretera, me fuí más a la derecha de lo que debía… y empecé a dejar el santuario de la Font Roja muy a la izquierda… pensaba que en algún momnteo llegaría el cruce, pero no.
Tras pasarme un poco de largo y hacer unos 12 kilómetros de más, retomo un carretera “que vuelve a Alcoy” y pasa por el cruce de la Font Roja…
Más repechones!!
Ya la subida de la Font Roja… me parece na! jeje
Y tras coronar… un par de fotos, y a comer!!
Con infiernillo y todo!! Unas gulas, y una tortilla con salchichón (que no falte, claro! jeje).
Tras comer algo y no entretenerme en demasía, vuelvo a coger agua de la fuente (que está muy rica) y para abajo! Que frío.
Ahora toca La Carrasqueta, dirección Xixona.
Al principio un tramo de nacional, luego una carretera con menos tráfico.
Me vuelve a llover pero no lo hace de manera muy fuerte… lo justo para mojar el suelo. Pero dejo la cámara guardada que no es plan de malgastar batería!! jeje.
La subida, tendida…
Ya queda poco!!
Foto de rigor
Las vistas del otro valle… son mucho más guapas!!
Uuufff, hay que parar! Hay que parar!!!
Tras pasar Xixona, direción Tibi… un repecho de unos 3 kms duros. Veo sitios buenos para acampar, pero pienso que antes de las 17, es demasiado pronto, así que sigo más para adelante. En el alto hay una especie de refugio… que me llama mucho, pero sigue siendo pronto, y hay que apurar más los días! Así que bajo hasta Tibi.
De ahí, no encuentro nada. Campos de Olivos, pero están embarrados, y el suelo es muy malo. Así que sigo dirección guixops. En el mismo cruce con la A7, comienzo de puerto de Guixops, veo un sitio majo en la cuneta, bajo un par de frondosos pinos. Allí me instalo. Ya casi es de noche.
Tras montar la tienda… dejo las alforjas dentro, y la linterna encendida. Marcho a subir Guixops, sin alforjas! jeje.
Al bajar, un buen arrozito…
Pero dentro de la tienda! que hace un rasca… 5ºC
Mientras se va haciendo…
Antes de que me lo acabe!
Por la noche sopla bastante viento. Suerte que estoy en una zanja (literalmente), a la vera de al carretera (lo unico que em daba un poco yuyu es que se saliese un coche… de la carretera… jeje. Pero bueno).
A las 2 de la mñana o así, sube la temperatura, y para el viento (aunque todavía queda alguna racha de vez en cuando). Hasta 16ºC llega a hsubir. Que tiempo más raro…
Aunque mejor. Que prefiero dormir “a pierna suelta”!! jejeje.
Mañana… hasta Murcia! (de hay que haya querido “adelantar” faena… jeje).
Etapa 4: Tibi-Cresta del Gallo 164 kms 2.204 m
Con Xorret de Catí, para empezar bien la mañana.
La gente que cachonda! jejeje.
Mientras me retorcía en las cuestas… no podía evitar ir leyendo lo que la gente ponía.
Por aquí… ¿Habrá pasado la vuelta, no? jajaja
Tras unos kilómetros de agonía.
Corono Xorret de Catí, bajo una fina lluvia.
La bajada es muy quebrada, pero siempre para bajo, hasta llegar al pueblo de petrer (si mal no recuerdo).
Luego alguna que otra colina, rumbo a Puerto Frío, pasando por el pueblo de “los pinos”, con unas largas rectas…
Ya entrando en la comunidad de Murcia.
Aquí me desvío por Cañada de Trigo, La Zarza, para subir Puerto Frío.
Pasado Fuente Blanca… Una dura cuesta. Ya sin agua. Busco por un área recreativa-zona de acampada, pero no hay fuente.
La subida está bastante bien. Y tiene muchas zonas para andar. Estaba indicada una poza… que me quedé con las ganas de visitar! jejeje
Ya en la cima del puerto, con el camino que sube a las antenas
Si llego a saber que estaba tan bien… hubiese subido. Pero no lo tenía previsto, y calculo que habría 5 ó 6 kms…
Para otra ocasión.
Foto, ahora sí, con el cartel del refugio de “Puerto Frío”.
Y una larga bajada , pasando por La Garrapacha, y Fortuna, donde paré a comer un bocadillo con patatas y cocacosa…
Iba bastante bien de tiempo, pero el calor apretaba de lo lindo.
De Fortuna a Murcia, pasando por el embalse de la Sontomera… territorio de putas!
Llegando a murcia pasé por debajo del pueblo de Monteagudo! No sabia como se llamaba el pueblo “del cristo”, ni sabía que estaba aquí!! jeje
Me hizo ilusión…
La foto es un poco mala… y es que estaba muy a contraluz.
En Murcia, y tras rodar un poco por la ciudad… no me costó mucho coger la carretera que sube al Santuario de La Fuensanta (por Algezares).
Me defraudó un poco que estuviese “tan abajo”!! Y mi pregunta, es si la carretera continuaría subiendo. Esto no puede acabar aqui!!! Jajaja.
Pero sí… a través de una urbanización la carretera seguía subiendo rumbo a La Cresta del Gallo!
Y poco a poco cogiendo altitud, (Se ve abajo el santuario de La Fuensanta).
Sin ser una subida muy exigente, ni muy larga… pero ya es otra cosa!
Además parece ser que por aquí también ha pasado La Vuelta. Por lo menos había muchas pintadas…
Las vistas de la ciudad desde la cima…
Y ahora, a buscar un sitio para acampar, que ya va siendo hora!
Tras buscar un buen rato… encuentro un sitio al lado de la carretera bajo unos olvios que estaban en medio de un pinar… aunque no me convencía el sitio, mu cerca a la carretera y “picadero habitual”… 🙁.
Así que me meto por una carretera (con barrera para que no posen los coches), y como a 600 metros o así, encuentro una zona bastante maja. No me gusta que sea un cauce de río… pero es muy llano (al haber una especie de dique), y ser sedimentos de tierra… Hay pinos muy grandes. Así que pienso que no será mal sitio del todo.
Aún así preparo todo por si tengo que salir de allí rápido, y acampo en lo más alto que encuentro en la zona.
Lástima que entre una cosa y otra, para cuando monto la tienda, entre que ya es muy tarde y es un bosque cerrado y dentro de una vaguada, la luz ya es nula para hacer fotos…
Esto es todo lo que pude hacer…
Se me ve, mientras cocino con el infiernillo…
Para cenar… Pasta! y como no salchichón! jeje. Con una barra de pan recién hecha que compré en una gasolinera, ya cerca de Murcia. Que rica estaba! jeje.
Mañana… tocará madrugar, que toca etapa larga (unos 180 kms), y con 31 kms de subida a “EVA 13″, la Sierra Espuña. Luego no se como será el terreno hasta Cabo Tiñoso.
La de hoy también ha sido larga, pero relativamente llana.
5.-Cresta del Gallo-Cabo Tiñoso 158 kms 3105 metros
Lo dicho, me despierto robando horas de luz. Ha llovido un poco por la noche, pero unas gotas, lo justo para mojar el suelo.
La ciudad duerme, y el sol se deja sentir detrás del horizonte.
Tras algo mas de 20 kms con un poco de aire de cara (como viene siendo habitual), y picando ligeramente hacia arriba, llego a Alhama de Murcia, y me aprovisiono que los días anteriores eran fiesta!! jeje.
Aunque me toque subir EVA 13 (Sierra Espuña), con sus 31 kms de subida (que pillando el atajo como hice serán “solo 28″. Para subir prácticamente 1400 metros.
Calculaba algo más de 3 horas para subir… aunque incomprensiblemente tardo poco más de 2 horas (bueno 2 horas y cuarto o así, pero pensaba que me equivocaba!! jeje).
Ya en la cima…
Aunque los militares no me dejan hacer muchas fotos…
Arriba hace fresco pero 15ºC, y yo que me esperaba encontrar nieve!! jajaja.
La bajada hacia Totana, está algo más bacheada… las raices de los pinos levantan el asfalto! 🙁.
Además hay tramos muy mojados, y el asfalto “colo pinocha” me da muy mal rollo… bajo con cuidadito… que está la cosa complicada para ir con las alforjas.
Tras un repecho todavía queda bajada… ¿por donde seguir?
Mira, que soy indeciso!! (la bici eligió por mi! ).
Tras una bajada rápida y en asfalto bueno (en donde hago un recto muy majo… por que la curva se cerraba y el piso volvía a estar mojado… (pido disculpas al coche que subía que me miró con cara de susto aunque me hecho una sonrisa al ver que era un recto “jocoso”, y no de que me hostiaba… jeje)).
Llego a Totana, con innumerables badenes que me tocan la moral, ya que tengo que sortearlos a escasos 15kms/h si no quiero maltratar en exceso mi maltrecha parrila, y mis alforjas nuevas.
Luego una recta de casi 6 kms! Hasta llegar a El Paretón (menudo nombre también), en donde no consigo encontrar el cruce de la C3315, que dejo atrás… y sigo hasta que encuentro un bar en donde comer un plato combinado con cocacosa por 5€!! jeje (estuve por pedirme otro, pero se me hacía tarde).
Me encontré a la salida del bar con un “admirador” anónimo con el que estuve hablando un rato mientras me preparaba y redistribuía la comida.
Ya siento que no haya muchas fotos… pero tengo que reservar la cámara!
Y eso que llevaba cargador…
Llegados al cruce con la inexistente MU 603… me encuentro con un giri.
[El admirador me había dicho que tenía que pillar la vía de servicio, pasar por debajo de la autovía… ]
El giri estaba subiendo la cuesta de acceso a la autovía con su carrito cuando un coche le pito. se dio la vuelta al verme, supongo, aunque coincidió con la pitada.
Yo parado observando la situación y miradno el plano a ver si me aclaraba… porque allí no estaba la MU 603. Solo la autopista (con otro nombre, claro).
El giri, me pregunta si llevo plano… y yo, claro!!
Se lo enseño. Me pregunta donde está almería!
Y yo… no. En mi plano no. Almería… Aquí, y le señalo fuera del plano.
Mmmm se lo piensa el giri… mientras memoriza el plano.
Al cabo de un rato empieza a contarme. Menuda mierda de carreteras. Llevo perdido aquí un montón de rato! No se por donde ir.. los carteles no ayuda. Las carreteras fatal, esto está cortado… (tampoco me entero de todo lo que me dice, pero más o menos algo así me dijo).
No sabía si ir por Lorca o Mazarrón. El quería ir por Lorca (creo), o venía de por allí, no lo se (creo que venía de Murcia, pero eso me lo invento yo).
No entendí lo de vía cortada, auqneu eso es lo que ponía en la vía de servicio (el del pueblo me dijo que no le hiciese ni caso a la señal… aunque lo que me decía el giri me hizo dudar).
Le pregunté que de donde era, de donde venía… de donde había sacado su carro!!
(bueno os lo presento).
Llevaba 5 meses rodando, desde BILBAO! Desde Portmoun en ferri. Por el sur de francia, Toulouse Perpinyan… Italia, y bajar por el mediterráneo hacia almería.
En el carro… 60 kilos me dijo que llevaba! (no se si le entendí mal), aunque imposible levantarlo. De construcción casera, en Bilbao me dijo que lo construyo. Que se compró algunas cosas ya hechas, pero que no venden de serie tan grandes. Que era la primera versión. Pero que le iba bien…
Allí se llevaba hasta su silla… jejeje
Allí le dejo. Rumbo ahora a Lorca. Yo a Mazarrón… por la vía de servicio cortada, que ahora me daba muy mala espina.
En poco más de un kilómetro… se convierte en esto!
Y eso que ya había pasado un par de tramos de tierra…
En el fondo del valle que tengo delante “la sorpresa”!!!
Un canalón de hormigón armado en forma de 1 de unos 60×60 cms… hay es donde el giri se tuvo que dar la vuelta… y yo bici al hombro pasar como pude. Que casi no puedo…
Que mal rato.
Encima no le hice foto!! con el cabreo que llevaba encima… para fotos estaba!
Al salir de la zanja le pregunto a un señor que estaba en la finca de al lado a ver que clase de broma era aquella!
Me dijo, que una verguenza, que ya lo habían protestado, pero que la autovía se comió la nacional, y no se dignaron a acabar la vía de servicio que estaba ruinosa.
Me contó que la guardia civil “buscando” un coche se cayó en la zanja! jajaja (lo que me alegré, jiji).
Me explica lo que tengo que hacer para seguir en “la vía de servicio”… ya que vienen un apr de rotondas y hay que pasr un puente ir por el otro lado de la autovía y luego pasar por un tunel (que viene a ser un paso de agua por debajo de la autovía!!! ).
Le digo que sí a todo… mientras pienso que no le estoy haciendo ni puto caso, que por la autovía voy muy bien! jeje
Así que hasta Mazarrón por la autovía!!
Aunque en Mazarrón continué hasta que se acaba la autovía… (hasta no ver “puerto de mazarrón”, pasaba de salir para volver a entrar en la autovía). Además en ningún sitio había cartel de “prohibido circular en bici”, que si no supongo que habría una señal…
Bueno, que me enrollo demasiado!!
Puerto de Mazarrón…
Campillo de Adentro.
El sol, que me gana terreno… Ando muy justo. Me voy a perder la puesta en el cabo
Aunque lo disfruto sobre la bici… jeje
Ahora sí, Campillo de Adentro.
Y tras un atardecer subiendo el puerto que lleva a el cabo tiñoso… donde el sol y las sombras jugaban conmigo (o yo con ellas).
La bahía de Cartagena (ya casi en penumbra)
y los últimos rayos, ya cerca del cabo.
En castillitos (o como se llame el fuerte), donde haré noche.
Mi torreón.
Con sus vistas…
Todavía quedaba gente, que jugaba ya con linternas puesto que no había luz (iluminación). Así que decido bajar al faro a ver si hay acceso al mar…
Aunque no se puede acceder al faro! Hay una verja con un candado…
Vuelta a subir lo andado… ahora sí que no hay nadie (o eso espero!).
La verdad es que da un poco yuyu… Estuve andando por las galerías del fuerte, y algunas habitaciones… me volví a mi “garita”. A darme una ducha en seco(bueno con una botella de 1,5 litros que pillé en el último pueblo junto con más comida). se puede uno lavar con jabón, con 1,5 litros… cena. Y a ver las estrellas y alguna estrella fugaz!
(aunque de estas no puede hacer foto! jaja).
Y por el otro lado… Portus y Cartagena!
16ºC… no está mal para vivaquear! Tampoco puedo hacer otra cosa, que mi tienda no es auto portable… y no hay ningún sitio tampoco donde ponerla.
Fue la noche de los insectos que me picaron sin remedio, y me dieron la noche.
Acabé metiéndome al revés en el saco sábana, y al derecho en el saco. Aunque casi sin taparme. Fue la mejor opción Aunque tarde más de dos horas en dar con la solución. Solo esperaba que no apareciese nadie… Por el más que nada, porque al incorporarme… se podía llevar un buen susto!!! jajaja
16 picadas (de mosquito espero), en la mano izquierda…y alguna que otra por cara y cuello… aunque supongo que mereció la pena. Siempre se aprende algo.
Del amanecer haré más fotos! Que mañana quiero estar en Alicante para las 4.
Es territorio llano… pero más de 180 kms.
6.-Cabo Tiñoso-Alicante 188 kms 1678 metros.
Lo dicho, hoy vuelve a tocar madrugar. A las 6 de la mañana ya estoy listo para partir.
Subiendo el puertillo que hay para salir de cabo Tiñoso, comienza a notarse el resplandor en el horizonte (aunque de manera muy sutil, que la foto son 30 seg de exposición).
Al salir a la general rumbo a Cartagena, otro repechon. Duro duro.
El sol que empieza a dejarse ver mientras yo me aproximo a Cartagena.
Cartagena (con el monumentos al “sufrimiento por el terrorismo” o algo así).
La subida de la jornada… El Castillo de San Julian.
Por un caminillo… (de mierda).
Las paso putas con la bici y las alforjas (quien me mandará meterme por aquí! encima luego lo tendré que bajar… grgrgr).
Aunque las vistas no están mal… conforme se gana altura (la poca que se gana, jeje).
Al fondo Cabo Tiñoso, y el furte donde pernocté!
Foto desde las almenas del Castillo.
El puerto…
Llegando a la cima cuando se divisa el otro valle, se oían cánticos!!
Había una ermita y gente cantando (monjas? ). Sonaba muy bien, y daba un ambiente extraño al lugar… jeje. Estuvo muy chulo ese momento.
Al fondo a la derecha la ermita-convento o lo que sea…
Y al fondo del todo… la manga del mar menor! Para allá voy!!!
Bajando… foto de Cartagena, como no! Ya se me olvidaba…
Y por si acaso antes no se ha visto bien… otra vez Cabo Tiñoso.
Desde el Castillo de San Julián, con la Manga al fondo…
Abajo por bordear la costa… me meto por la zona industrial… aunque poca costa se ve!
Portman… suena bien a ver si merece la pena!
No está mal pero previamente paso por “la escombrera” que viene a ser el vertedero municipal!! Que asquito!! encima pilla en subida y luego un repecho!! bufff…
En Portman, no encuentro “la foto buena”…
Hay un repecho y luego ya todo cuesta abajo hasta llegar a La Manga!
Subiendo en repecho me encuentro con un ciclista (que me paso mu alegre, pero poco le duro! jijiji).
Lo que hace uno poro encontrar conversación! jaja. Encima le fundí un poco al llegar al alto… 🙁. Pobre.
Me hubiese gustado acercarme a ver el Cabo de Palos… aunque mi nuevo compañero de ruta me acompañaba 20 kms o así… así que acepte la compañía!
Los primeros kilómetros acompañado!! y ya llevo 800 de ruta.
Unas fotos de la Manga del mar menor…
Del Mar de Cristal, tecnicamente…
La Manga…
Ya en su brazo norte
Ya que no he ido al Cabo de Palos… me acerco a la punta de la manga… aunque no se puede llegar hasta la misma punta… Vuelvo por un camino de tierra que va entre las dos aguas! Muy chulo y bastante ciclable (para bici de carretera), poca arena.
El camino sale entre unos matojos a la playa y a esta pasarela de madera (para encontrarlo “al revés” hubiese sido casi imposible!
Esto… creo que es El Mojón, aunque no estoy muy seguro. Anduve bordeando a través de carriles bici, paseos, carreteras… Siempre para el norte! jeje
28ºC… Ya me daba un baño, ya!
Pero no me sobra el tiempo si quiero llegar a las 16 a Alicante.
Pasando Torrevieja… Lo del fondo igual ya es Alicante? Creo que aun no… pero bueno.
Como ya me canso de andar, saliendo y entrando a la costa (ya que no hay continuidad de la carretera o paseos… grgrgr) a partir de aquí (Torrelamat) continuo por la nacional.
Helche al fondo (ELX)
Santa Pola…
Y ya llegando a Alicante.
Por aquí no se sube al castillo (muchas escaleras).
Ahora sí…
(tenía una foto mejor del castillo, pero no la he subido!! )
Bueno, que ya son las 16.30… que he quedado con “erika” una couchsurfer!
Una ducha… y a una tetería en Crevillente que me lleva con sus amigos!!! jajaja.
Se me hizo un poco duro… cuando el hambre me empezo a atacar las tripas… pero no estuvo mal. A las 00.30 un buen plato de pasta y a dormir!!
Mañana será otro día.
Alicante-Bernía (Alfa de Pi). 128 kms 2729 metros.
Lo primer que hago nada más salir… es comprar crema de sol. Me estoy poniendo moreno!! (Cosas mías… jeje).
Y Tras llanear un poco por carreteras principalmente urbanas (pese a ser nacional), un trazo de autovía, y luego muchas rotondas), tramo muy feo.
Comienzo a subir Tudons. Puerto por esta vertiente, larguísimo. Ya que tiene un montón de sube-bajas… (y algo más que eso, que el primero es un auténtico mini-puerto). Subo por Aigües, junto con un ciclista que me alcanza y que solo sube hasta el primer alto. Luego bajadita, y repechos, muchos repechos antes de llegat a Relleu, donde se supone ya que todo picará para arriba… (aunque tampoco es cierto).
En Relleu, cargo las algorjas con más comida ya que iba justo de víveres, y agua.
Hasta el alto de Tudons… se me hace duro, son muchos kilómetros acumulados en las piernas subiendo… Aunque el tramo final es más bonito y sombrío. También más duro.
Alto de Tudons.
Y “Aitana”, que como no, está cerrada la subida.
Vuelvo por Confrides… por este lado no es na!
Bajando Confrides… y tras pasar por el pueblo de Confrides, el resto de kilómetros los hago muy atento para ver como cambia la carretera de verla de noche a de día!
El Castillet!! Pues se ve alto… y pendiente. menuda bajadita… (y es el lado “suave” se supone)
(al fondo a la izquierda el collado que se ve).
Y parada en Guadalest.
Paro en Callos de En Sarria (a por dinero!! que ya voy pelao, y algo más de comida), como a las 16.30 o algo así… y me dirijo a Bernia… Ya con la noche amenazando. Aunque casi tengo una hora para subir esos duros 5 kms (5,3 kms al 11,72% y el primero y pico es casi llano!!).
Primeras rampas duras…
Por aquí dos días antes pasaron Rociogn y JJBLOOD! jejeje (te robo la foto :-/. Que ya es casualidad… jejeje ).
Al fondo se ve Altea.
Seguimos subiendo… mientras se pone el sol.
Sorteando tramos que además de duros están muy rotos!!
Me voy quedando sin luz… jeje
Ahora… mejor.
Ya estamos casi arriba.
A disfrutar de la puesta de sol… que una vez más nos la hemos ganado.
No hay hueco para poner la tienda por allí… así que saco el saco, la esterilla… y me preparo algo para comer… El sitio está guapo, aunque algo expuesto. Las vistas del valle son brutales…
A las 20 o así cuando ya me he comido un plato de pasta… se me acerca un zorro (o un perro o algo), me da un susto de impresión. Y se va pegando grititos… que en medio de la nada resuenan cosa mala. Entre eso y un aguilucho que me paso un rato antes… me da mala espina. Recojo y bajo…
No me la quiero jugar. Que con lo despejado que está fijo que amanezco por lo menos calado por el rocío (no tengo funda vivac… y paso de jugármela tontamente). Ya he disfrutado de la puesta y de las estrellas por un rato.
La bajada es dura. Aunque poco a poco, bajo sin demasiados problemas (la imaginaba peor). Por la parte baja hay mucho pinar… pero ningún sitio suficientemente decente. Necesito clavar las piquetas y el terreno es muy duro o demasiado blando… (ya no me vale cualquier cosa! Jaja).
Bajo a Altea la vieja… que se que hay un camping, y si no en Altea, o en Alfa de Pi, o en Calpe…
El de Altea la Vieja esta chapado o no existe… nadie lo conoce. Voy al de Altea… que es enorme!! Entro (me cuelo)… Está hiper-petado… doy una vuelta… y me instalo cerca del baño en “parcela ajena”, de una rulote (aunque es enorme, y con matricula española (de las pocas)), en una esquinita…
El suelo es durísimo!! Que horror…
Cuando ya la tengo casi montada… me viene una británica (de la parecela de al lado), en bata, y me empieza… “what! what are you doooingg?”…
la miro mal (mientras me cago en ella)… me explico un poco haciendome el tonto… y me dice que nanai, que me vaya, que vaya a recepción y consiga mi parcela… Tiene razón. Porque no…
Pido disculpas mientras recojo bajo la atenta mirada de la británica que mira con desaprobación, y me dice mientras recojo; “pero tu eres español no?” (en ingles). Y yo… sí. Sí soy español… disculpa mi ingles, que es muy malo. Adiós. Ya me voy…
Tras pulular por ahí un rato…
Me voy a otro camping… y me registro. Regateo con el tío que me lo deja en 8 pavos (en negro y sin registro).
Hoy no “necesitaba” ducha… pero me viene de lujo. Que gusto.
A dormir, que me lo he ganado… jejeje.
Mañana… Alfá de Pi, Gandía (que no Valencia).
PD: Hablo con Floren a ver que tal va la cosa y tal. Y quedamos en eso. En hacer el sábado Gandía-Valencia, y a ver para mañana cuantos se apuntan más! jeje.
enúltima etapa! (todavía en tiempo, que estrés!! por Dios!!).
En el camping entre Alfa de Pi y Benidorm a los pies de Sierra Gelada. Amanece lloviendo en una espesa niebla. No hace mucho frío… pero el día es muy chungete.
Dejo todo como está y tras engullir alguna que otra galleta… marcho a por Sierra Gelada.
Cojo el chubasquero, pero me dejo la cámara!!
Subida dura… pero no tanto como marcan. Sin las alforjas se me hace muy raro. Con el piso mojado… casi imposible! Peor la bajada…
Me acabo las galletas y recojo rápido.
Marcho.
Que rabia, que tiempo.
En Alfa de Pi… me acerco a ver la residencia donde veraneé un par de veranos…
Que tiempos!! jajaja
Y menudo tiempo…
Por la costa para el norte!
Como la etapa de hoy es corta… en vez de ir directo al Coll de Rates, se me ha ocurrido ir por la orilla hasta Calpe y un poco más, y subir el Coll de Rates por su “lado bueno”.
Tras circular por la nacional durante un rato… tragando cuneta y un montón de tráfico…
Llego a Calpe! Y parece que el tiempo empieza a respetar… pero menuda mañanita…
Tras pasar por un montón de casitas… y urbanizaciones… y algún que otro repecho…
Me encamino hacia el coll de Rates.
Y como el hambre aprieta… y no llevaba demasiado papeo…
A por naranjas!! Que ricas… me comí dos!! jeje
Ñam Ñam..
Todavía queda un poco…
Con el cartel…
Desde el bar…
Muy guapas las vistas…
Aunque no acabo de ver la pista hormigonada que sigue hasta las antenas (que no veo porque están bajo la nube… ).
Solo veo barro… y una pista que parece de tierra (pero que por lo visto después no lo es… No subí hasta arriba… ).
Para abajo… Hasta Pego… siempre picando para abajo. El día no da para mucho.
Yo que me quería bañar en Ganía…
Pero creo que no hace día como para bañarse.
Doy una vuelta por Gandía… por los alrededores… veo un par de rulottes en un parque.. detrás de unos juncos… y tras pasar por el super… allí me instalo. Aunque el suelo… es bastante chunguete!!
Solo espero que no llueva… porque me inundaré! (ya estaba medio inundado… pero bueno).
Al día siguiente… con los del foro Gandía-Valencia…
Alguna imagen de la jornada… aunque andaba con la batería bajo mínimos he hice muy pocas fotos;
Vicente concentrado…
la grupeta…
El faro de Cullera
(se me fue el enfoque… es que… es automático! jijiji).
Y caminillos!! Hasta Valencia.
Y alguna encerrona más… viendo que mi flaca puede con todo…
La foto deseada… de regreso ya en Valencia, con los deberes hechos!
Y ruta turística por la ciudad con Vicent de guía principal…
La catedral…
La Lonja de la Seda…
…
y tras eso, a esperar un par de horitas largas (que el bus al final salía a las 22.50)
mirando la gente pasar… mientras me preparaba la cena con restos de comida que tenía por las alforjas… jejeje.
Al final casi pierdo el bus! Que esepraba a el numero 4… y ponía 4, pero en chiquito abajo!! cabrones…
y yo en frente del mismo empaquetando la bici tranquilamente!
Porque vino un autobus a la hora, y le pregunte a ver si era el mio… y me dijo que mirase el de al lado!!!
Pero bueno… por lo menos me tocó un autobus “oficial”, y que gustazo… como dormí. Pese a no ir muy limpio… jejeje.
Hasta la próxima.