Teniendo una mañana para ver Budapest, aprovecho el hostel para dormir al máximo e irme a las 10 cunado toca el check-out. Ya que al final me eche a dormir pasadas las 00.30
Foto del patio de la casa donde estaba el hostel…

Y dando una vuelta por la ciudad, lo más cerca que tengo es la 3ª estación de trenes de la ciudad…

Y me dirijo al norte, donde se encuentra un parque que me han dicho que es bonito, y el zoo (que no pienso visitar)

 

Muchos edificios imperiales, y gubernamentales…

Alguna estatua “molona”…

Un castillo…


Y callejeando por la ciudad te encuentras edificios antiguos, alguno más que otro.

La Ópera…

Y el edificio de en frente de la ópera, que era bastante más espectacular…

Alguna iglesia…

Y el parlamento, de nuevo.

Un par de grandes avenidas… repostar en un super, aprovechar el wifi de un mc donals… y darse de cuenta del cartel de HUNGARORING!!!
Si ahora esta corriendo los libres Fernando Alonso!! jejeje.

 

Porque mi tren sale en poco más de una hora, que sino ya iba al circuito… que debe de estar bien cerca de la capital!
La estación de trenes…

Y mis billetes… a ver cual es mi coche, y mi asiento… y cual es cual!! Lo sigo sin entender…

En el tren hay un grupo de austriacos un tanto bohemios, que también viajan en bicicleta…
Parece ser que hay un coche específico para la carga de objetos voluminosos, y allí es donde cargamos las bicis.
Ellos, por lo que entendí, viajan sin billete!! solo tienen el billete de la bici, y viajan en el coche de carga, sin asiento, y sin aire acondicionado…
No se si no tenían billete, o no tenían asiento (que igual no es lo mismo, no lo se). En cualquier caso por 15 euros… me parece una autentica matada pasarse 9 horas tirado en un bagón sin prácticamente insonorización, y el sol que pega, por esos lares…

El trayecto fue rápido hasta la frontera, en apenas 3 horas, pasar la frontera casi 1 hora entre los dos pasos…
A partir de ahí, que el tren pasase de 30 era un milagro!!
La vía bacheada… cambios de agujas “in situ”… revisiones de rueda con el método de la maza… etc.
Da tiempo a entretenerte mucho… hacer alguna foto por la ventana…

…hablar con mi compañero de asiento Polaco, sobre de donde viene, a donde, va, me enseñe las letras cirílicas y su pronunciación… como está el empleo… sus planes vacacionales…
Beber más de 3 litros de agua que llevábamos (puesto que al pasar la frontera el aire acondicionado se diluye), y abrir la ventana creo que es aún peor…
Y dormir, claro.

El trayecto estuvo entretenido, para lo que podían ser 9 horas de tren…
Llegamos con retraso. Paro en medio de la vía en un par de ocasiones… una para hacer un cambio de agujas, otra para echar a dos polizonas que no tenían billete (hay que ser lerdas, pasando la frontera y todo).
Para llegar pasadas las 10 al Belgrado!! ya noche cerrada, y la estación, como si de un publo se tratara… salvo que esta vez es final de línea…

Nos juntamos los bicicleteros, 5 en total, y montamos las bicis.
Ellos flipaban con la mía! jajaja
Y es bastante cutre, pero algo poco habitual, quizá, en cicloturismo “estandar”.

Nos dieron la acogida dos crios de 5 o 6 años, que pasaron de “intentar ayudarno”, a pedir comida, o dinero, y  robar, y dar patadas a las cosas… por poco les acabamos zurrando! jeje.
Aunque con una sonrisa en la cara…
La gente de allí ya los debe conocer porque nadie les dijo nada. Muy fuerte, la primera imagen que dan.

Ellos no tenían nada buscado, yo tampoco pero llevaba una lista de hostel.
Fuimos al más barato siguiendo los 5 mi gps… los coches un pitorreo… Nos pitaban, metían el coche, mal adelantaban… Nos cerraban… las líneas del tranvía nos dejaBa aislados en medio de un carril y aún fue peor.
Pero bueno. Uno tuvo problemas con el freno y se quedaron dos a escasos 500 metros del hostel
En el hostel… muy mala atención.
Empezando por que no tenían habitaciones, que era tarde… que necesitaba los 5 pasaportes para hacer la reserva. Que no nos daba la llaave hasta que estuviesemos los 5. Que la hitación es de 4 camas, pero paguemos 5…
Que solo podemos pagar en Dinares… (es domingo y son las 23)… etc.
Al final todo solucionado, intentamos pagar por la mañana… aunque solo yo pude sacar 2000 dinar (unos 17 euros), por lo que tampoco me dejó pagar a mi en dinares y al resto en euros… acabamos pagando en euros con el correspondiente “cambio”… pero o me quejo que los austriacos me hicieron “descuento”, por ser guía, y ayudarles a encontrar habitación… en vez de 9,50 pagué 8 euros! jajaja.
El cambio de dinar, pese al 3% de comisión, y los 3€ que me cobra el banco… me vendrían bien… la necesidad de comprar agua, y cosas por el camino, fue muuucho mayor de lo que me podía imaginar, y en un día me gaste casi todo… Ya contaré, ya…. jeje. Y al final el resto lo cambié en un supermercado en Bisegrad (Bosnia).
Tras acomodarnos en la habitación… los austriacos se entretuvieron arreglando la rueda, pensaba que era un problema con el cambio. tratte de ayudarles, pero resutaba ser la rueda, que estaba algo doblada.
Llanta mala, de simple pared… normal que se doblase. Simplemente al bajarla descuidadamente del tren.
Pero bueno, no trate de enderezarla porque era más que un poco. Y les dije que mejor en una tienda, que con frenos V-Brake, lo suelta, y puede ir sin problemas mientras no cargue mucho la rueda…
Ellos se fueron a cenar por ahí, yo pasta, y aprovechar el wifi en el hall para contar mis aventuras y desventuras en el tren, y en un Belgrado urbanizado, y urbanita, pero poco civilizado.

 

 

 

29 de julio, otro día duro, por Tierras Serbias.

Tras levantarse tranquilamente, resolver el tema del pago del hostestel, y prepararse para la ruta, me despido de los Austricos. Pensabamos dar una vuelta por la ciudad juntos, aunque luego ellos tirasen para Rumania, y yo para Bosnia. Pero estaban cansados no se si del viaje, o de que, pero allí les dejé, con su  hacha (que no lo he contado pero viajaban con un hacha!! Y dormí con ellos!! jajajaja ), para cortar leña… muy apañados ellos.

El agua por allí no se si sereá buena, todo el mundo insiste en que sí… pero no me la quiero jugar, así que lo primero que hago es gastar mis dinares en un par de botellas de agua, por 90 dinares de na… Cambié 2000 por unos 17€.

Cuando pagué en un quiosco con el billete de 1000 por poco flipan en colores!! Y yo sin entender nada… pero si te estoy pagando con 1000 dinares algo que vale 180, no es tan desproporcionado!!
Al final un taxista que estaba por allí insiste en que me acepte los 1000 dinares y con regañadientes me da las vueltas (un montón de billetitos jejeje)

Bueno, la ciudad está bastante ruinosa, pero nada espectacular. me habían dicho que quedaban solares con casas derruidas… pero lo más que ví era alguna vía de tranvía abandonada. Los edificios no son viejos, pero no parecen muy antiguos… nada me sorprende…
Así que voy casi directo a la fortaleza y jardines, que por lo que me han dicho es de lo más bonito de la ciudad.

Se ve que está bastante reconstruida… pero no está mal, no parece demasiado nuevo.
Al fondo se ve el Danubio…

Partes de la muralla…

La fortaleza realmente está bastante bien…

Tiene doble muralla, y es bastante grande.
En un foso de intermedio hay pistas de tenis, y ya dentro de la segunda, tanques, y algun vehículo de la primera guerra mundial, y entreguerras… (había también de la segunda guerra mundial, pero modelos raros… por lo menos no me sonaba ninguno, aunque tampoco es que sepa del tema,  )

Y una de tanques!!

Y un gancho!! muy útil para levantar vías de tren!! jejeje
nunca había visto algo así… pero tiene pinta efectivo.

Lo de los coches allí es algo extraño… lo de quemar rueda les va mucho… y tomar las curvas de freno de mano…
Luego descubrí que lo de recauchar las ruedas también.
Me sorprendió que hubiese carril bici… no me sorprendió tanto encontrarme con cosas como esta…

Pero por lo menos, había unos cuantos kms de carril bici por la orilla del río que estaba bastante bien.

También me sorprendieron los puentes… ya que había unos cuantos, uno de ellos en construcción, de una nueva autopista.

Por el que entré en la ciudad anoche en el tren…

Son algo cutres, también hay que decirlo… pero bueno.

Este es el de la autopista, nuevo. Bastante chulo, y tenía buena pinta, pero la construcción en sí… dejaba bastante que desear… :-/



y en orillas del río, playas de piedra…
Eso sí antes de las playas la cantidad de mieeerda era ingente, encima es una especie de “estanque”, ya que es un tramo de río por la que no circula el agua… así que vamos…
Sí el río estaba lleno de mierda ese tramo no entiendo como estaba aparentemente limpio… pero bueno, yo ahí no me bañaba. jejeje

Y algo también que me sorprendió. Una especie de arrastre para hacer esquí acuático!!

A parir de ahí continuo por la carretera, al principio era bastante secundaria, luego general… pero bueno, me lo tomo con paciencia… que la cosa está curiosa… entre los que adelantan de frente, los que pasan limando, la inexistencia de arcén, y los baches… que hay tramos que hasta los coches tienen que aflojar. Ya que hay auténticos escalones!!
Hace muchísimo calor, de 40ºC para arriba. El sol pega que jode… pero por lo menos cada nada, hay minisupermercados, con un par de neveras, minifrutería, y casi de todo. jeje.
Vienen genial para beber agua fresca, o cocacosa… y pese a ser domingo… aquí está todo abierto!!! 
La gente me mira la bici extrañada… no deben de pasar muchas por allí, o quizá no con tanta bolsa…
En uno de esos supermercados, pasado Umka, me encuentro con un ciclista, que va decidido a por el agua, y muy energético continua marcha… le pregunto hacia donde va… y no me sabe decir… le digo que yo voy para sarajevo.
Flipa en colores… le digo algún pueblo más cercano… Ub, y luego Valjevo… el me dice que va para Ub, y luego dirección Valjevo, pero no llega hasta allí.
Me pregunta a que velocidad voy… y yo… (humildemente), le digo que 20-22… Y el, me dice, aaahh… muy bien, pues a rueda, que te llevo. Y yo… ¿? creo que este me subestima un poco… jejejeje.

Bueno, voy con el al de poco le doy algún relevo por dar un poco vidilla a la cosa….
Voy sin cuenta, ya que la pila del sensor se a debido de gastar… y no me da distancia así que no se a que velocidad vamos, pero se me hace muy facil, realmente iríamos a 24-25 kms/h (no sabe que el día anterior, me hice 320 kms a 28 de media! jajaja).
Pasamos por alguna iglesia… ortodoxa, supongo…

Todas parecidas… muy coquetas.

El tio este es muy extrovertido, habla con tenderos, preguntando por la carretera, para a por agua en un par de ocasiones, que aprovecho yo también para coger agua fresca…

Y poco a poco hacemos camino.

Es profesor de secundaria en Belgrado de Lengua, y Gimnasia. Y me dice que no está mal el empleo… pero que los trabajos públicos son bastante mal pagados…
Nuestro inglés tampoco es que sea muy bueno, pero nos entretenemos hablando.
En otra de las paradas aprovecho para cambiar la pila, no me costó encontrar el recambio… ni sustituir la pila.
Pasado Ub, empiezan los repechos. Me advierte que para llegar a Bajina Basta, me tocará subir, y mucho!!

Le pesan los kms… y se le hace duro. Sin casco y con esa bici… le tiene que costar. Pese a ir despacio… le estoy reventando. Siempre a rueda, empieza a no hablarme, a dejar muchos metros… Aunque no se desanima, no! jeje
Paramos a por más agua, me invita. Y me dice que cuando lleguemos al proximo cruce el se queda allí que es donde a quedado con sus amigos (que iba a una casa a comer con ellos, y le llaman cada poco para ver por donde va).
Por lo visto, está haciendo un rutón desde Belgrado hasta cerca de Valjevo, unos 75 kms o así. La verdad es que fue un placer compartir kms, e ir en pareja por esas carreteras, en donde realmente nos jugabamos el tipo.
Una foto del tendido eléctrico. No se yo… por ahorrar algo de acero…


Como en Valjevo, a la sombra, y es que pese a estar a la sombra el termómetro marca 42ºC
A partir de aquí la carretera empieza a picar para arriba, y subirá hasta los 1200 metros! Más de 1000 metros de desnivel, aunque realmente no pensaba que sería para tanto.
39ªC ya casi arriba… del primer alto!! jejeje, y es que está nublado, se acerca tormenta!!!

Se sufre la subida… buff… no dejo de beber agua, pero lo que sudo es descarado. nunca había goteado así…

Los repechos se suceden… la carretera tienen un trazado muy raro, busca la cota más alta de las lomas en vez de los collados… para luego ir por toda la loma… pienso que está pensado para evitar hacer terraplenes y desmontes… aunque a veces toca hacer más metros, y también subir para volver a bajar.

En la cima del segundo alto… 800 y pico…

Pero aún queda un ultimo tramo…

Y ya a parte de ver llover por mis espaldas, oigo los relámpagos!
Esta vez, creo que sí, aunque en bajada… se vuelve a subir otro buen repecho! Es una locura todo.

Por lo menos hace 27ºC
Y tras subir un poco más… a 1180metros… bajada hacia Bajina Basta!!

Y encima he conseguido librarme de la lluvia!! Aunque ha sido por muy muy poco.

Al otro lado del río… Bosnia!

En el valle, hace bastante viento, por lo menos a favor. Ya en Bajina Basta, aunque todavía queda alguna hora de luz… veo un buen sitio para acampar, al lado del río… y decido quedarme allí y aprovechar para darme un baño.

En la entrada al río.. en una de las mesas había un grupo de amigos (serbios), cenando o jugando a las cartas y bebiendo vino…
Y les pregunté a ver si podía bañarme en el río… (ya que parecía aquello privado, yo que se).
Y ellos, extrañados, me dicen que sí. Bueno, uno de ellos es el que habla, algo de italiano, algo de ingles.
Me dice si quiero algo más a parte de bañarme… (suena raro pero nos entendemos), y yo… sí… pasar la noche por allí… Hay algún problema en poner la tienda? Y el no… No… ningún problema!

Paso al merendero… me baño… aunque no cubre demasiado y el agua está bastante fría… me sireve para lavarme un poco y aclarar la ropa un poco.
Vuelvo a hacer la cena… y me ofrecen sentarme con ellos… yo reacio puesto que no me entiendo más que con uno que habla algo inglés, prefiero cenar por mi cuenta… me dicen que si necesito algo que les pida. Muy amables.

Mientras se cuece la pasta… monto la tienda. No está mal el sitio eh? 

Un perro merodea por allí, pero no me da la caca, mientras ceno…
Y tras cenar, me dicen que vaya donde ellos, que me quiere presentar a sus amigos…
Allá que voy. Me presenta a todos, me preguntan por el viaje… y de donde soy.
y yo… de españa. De que parte… Bilbao, el norte de españa…
Y ellos… Mmmm…. BIlbao? País Vasco? y yo… sí!! XD
Y uno de ellos… oooohhh Vasco! ETA, ETA!! (aunque creo que solo lo dijo uno lo pensaban todos).
Buff que apuro… jeje
y para rematar dice… Tu también poner bombas y metralleta!!
Bufff….

Se empezaron a reir… y yo también claro… buff. Ya se dieron cuenta que ese comentario pese a ser gracioso no era muy acertado.
Pese a todo… con unas miradas y unas risas… se pasó el apuro… Empezaron a discutir entre ellos… seguimos hablando un poco… Y me preguntaron si después de tantos kms ya había comido suficiente… y yo, sí, y sigo comiendo (con el paquete de galletas en la mano), y me dicen, te apetecerían ahora unas alubias? que nos sobran…
Y yo… pues vale.
Y con plato de cerámica, y alubias de puchero… con tropezones y todo, me ponen un buen plato de alubias!
Apenas nos vemos entre nosostros.. soy el único con luz, con la frontal (puesta al mínimo, lo justo para ver algo), alí estoy, en medio de la grupeta de serbios comiendo alubias… en medio de la oscuridad (menos mal que ya he montado la tienda y todo), jeje.
Hablamos un poco aunque no me entero de nada, solo uno habla ingles y apenas traduce nada… y el serbio… NO SE ENTIENDE! jajaja
Pero bueno, está entretenido.
Al acabar las alubias (con tomate, y pepinillos, que me pusieron también en un plato, junto a queso casero… buff que fuerte estaba). Me quedo hablando con el que habla inglés, que vive en Dolomitas!! precisamente… y que veranea en su pueblo Bajina basta…
Habla algo de italiano, aunque tampoco nos entendemos en castellano.
Me deja su tarjeta, y me  ofrece su piso de Dolomitas para cuando vaya por allí, le avise. Super amable.
Me dice que ya se iban para el pueblo, a tomar algo en el bar, que si quería ir con ellos… y yo, no no… que tengo que dormir..
y me ofrece desayunar con el en el mismo bar, que el irá para las 8 o así…
No le prometo nada… jejeje. Buff me da un poco de palo, todo. Pero la verdad que super amables.
Bueno, tras este contacto humano… me voy para la tienda, me vuelve a merodear un perro (callejero supongo), le miro mal, sin rencor… y se va. No me molestaría en toda la noche.

Dormir con 24-25ªC en la calle… no es fácil, pero tras el sofocón que llevo encima… Me sabe hasta a fresco! Y contento de “hacer amigos” en tierras lejanas… al final cosas de estas son las que llenan los viajes. 

Y de eso mismo hablé con el… (que por cierto de los que estaban allí, a parte de ser el único que hablaba italiano-inglés, era el único en ir en bici!!! (el resto en coche, ya que el centro de la ciudad estaba a algo así como 1 km).

185 kms unos 1600 de desnivel

Continuamos ruta, camino de Sarajevo.

He dormido muy bien, y podido descansar.
Para ir a Bisegrad, destino de paso a Sarajevo, en vez de ir directo quiero pasar por un parque natural… Y subir un puerto que aparece en los mapas…
Al de poco de de salir de Bajina Basta… Se empieza a ver el corte de la carretera en la ladera.

La carretera remonta el río… Por el fondo del valle. La orilla Bosnia es más llana… Y hay un par de pasos fronterizos…
Remontando el valle, llego a una presa bastante grande, que ya sabia de su existencia gracias a Google. Jeje
Casi el primer km de puerto es empedrado, por lo que un 6-7 por ciento, se hace mas duro…
La carretera esta bastante bien y pronto coge altura.

 

Lo más curioso de la carretera, son las herraduras, oradadas en la roca… Mediante un túnel. Uno por curva, en la mayoría de curvas.

 

Arriba ya suaviza un poco… Y se corona en un cruce.
Unos 750 metros de desnivel… No es poca cosa. Jeje
Mi idea es atravesar el parque bordeando el lago. En Google había visto alguna carretera, que si es verdad que algún km parecía de tierra… Pero quería intentarlo. Allí que voy…

Tiene algún tramo malo, con gravilla y tierra… Pero se puede pasar. Por el lago una carretera que no aparece en mis mapas (pero si me suena de Google) voy por la izquierda, aunque por el cartel parece que lleva a los mismos sitios. No reconozco ningún nombre como Bisegrad, ni ningún pueblo al que voy… No me gusta pero tampoco se leer bien cirílico…
Continuo unos kms mas. El terreno es muy quebrado, la carretera buena.
La presa…
Que no tiene muchos años, por cierto. Antes había una mas pequeña valle abajo.
Creo que tengo que seguir por la carretera que baja… Pero no pone nada, y pregunto a un señor y me dice que acaba en la presa de abajo… Así que continuo… Me toca subir un repecho de varios kms, hace calor y no me gusta… Gira muy al oeste, y sube demasiado. Pregunto a un tío que estaba limpiando de gravilla la carretera con una escoba, y me dice que voy bien, pero que me quedan 2 hora! No entiendo… Pero continuo. ¿dos horas? andando en bici… eso es mucho! :-/
Me fijo en todos los cruces que hay. Todos caminos de tierra… Pero nada.. Sigo a ver… Y la carretera vuelve a bajar al lago. Casi le he dado la vuelta entera. Pongo el GPS. Pero los mapas de la zona están casi en blanco. Vuelvo a la presa a ver si en un cartel que había veo algo.
Volviendo…pregunto a un señor de una casa…
No sabe.
Me ofrece agua… Y me saca el smartphone para consultar con Google maps.
Tiene mis mismos mapas… Pero lo intenta. Modo terrain, modo satélite…
Me dice que si que hay una pista de unos 6 kms que me ahorra dar toda la vuelta… Sino… Volver a Bajina Basta… O tomar una carretera intermedia que me ahorrara algún km.
Buff no me gusta.. Vuelvo para la presa…
Ahí es donde acaba la carretera por la que pensaba ir… Grgrgr
Bueno proveemos el camino que me ha dicho el señor… Aunque no me convence nada!!
En mi gps aparece, y el me ha dicho como que en 6 kms es de asfalto.. Eso espero.

Cojo el cruce… Mucha piedrilla y mucha pendiente! Solo espero que mejore…
Algo mejora, pero no demasiado…
Buenos repechos de mas de 14%…

Me cruzo con algún coche… Y me obliga a poner pie a tierra… Arrancar es complicado, por la pendiente. Hay un tramo que me toca empujar la bici. No pensaba que costaría tantísimo. Es casi imposible… Es mejor montado, pero cuesta. Mucha fuerza, equilibrio…. Y rueda me estoy dejando.
Como a 2.5 kms… Con terreno ya favorable… Parece que ya es todo para abajo, menos mal. Dejo correr un poco la bici, y pego un llantazo. Rueda trasera.
A quitar alforjas y reparar… Que pereza. Que bajón. Aprovecho para picar algo rápido… Se me esta pasando el día, y yo aquí dando vueltas…
El hambre, afecta a la moral, se nota… Por lo menos tengo sangre fría para reconocerlo cuando me esta pasando…
Arreglo el pinchazo… Y me encuentro con un pastor que se acerca curioso.
Halo con el le tregunto cuanto queda para salir a la carretera…
Buff el tío me dice que esta muy lejos. Cuanto?
Me hace dos con los dedos..
Y yo… 2 km?
Y el no,no… 2 veces veinte!!!!
Ni por el GPS parecía tanto… Pero puede ser.
Me fió mas de este señor… Jejeje
Es imposible hacer 20 kms por allí, así que me doy media vuelta…
También cuesta bajar lo subido, y mas con el temor de volver a pinchar, pese a que le he metido suficiente presión (Me compre una bomba de pie potable… Y la verdad que es un lujo. A parte de que en la cubierta es de 25, y no hacen falta 8kg… Con 7 son suficientes.
Bueno al salir a la carretera… Un poco mas allá, antes del cruce que va directo a Bajina basta, sin necesidad de ir por el puerto que e subido, había una especie de ultramarino. Aprovecho para comprar unas salchichas, una coca cosa… Y alguna cosilla para comer.
Me encuentro con otro rutero… También con ruedas finas… Aunque no tanto. Le pregunto a donde va… Y no me contesta. Era bastante rancio… A parte de que creo que no tenia ni papa de ingles.
Bueno… Deshago lo andado por una carretera que va por el bosques, por el alto de la loma… Lleno de sube bajas. Pienso que me van a salir 65 u 70 kms de mas, por no haber ido directo, o haber encontrado la carretera inexistente.
Luego me entere que no es fácil que haya “caminos” que atraviesen la frontera. Son países diferentes y con la historia que tienen, y la necesidad de aduanas…
Lo dicho, tras casi un día, salgo a la carretera que viene de Bajina Basta, a tan solo 18 kms… Grgrgrgr
Un pequeño puerto…

Y tras unos kms de bajada, atravieso la frontera.
En en paso fronterizo serbio, el policía muy serio me mira el pasaporte…
Y me pregunta a ver de donde soy… Y yo España.
Me dice a ver de que parte… catalán?
Y yo, no…
Y me dice… Ooohhh, entonces País Vasco!!!
Y yo… Con una sonrisa en la cara, si!
Jejeje.
No recuerdo si hablamos algo mas, pero el tío súper amable… Y yo emocionado… Jejeje
Anoche hablando con los serbios… Conocían al país vasco, por ETA, y a Bilbao, por el Athletic!!
Ahora el policía… Por el echo de ser turista y español… Lo asocia a catalanes o vascos.., seguro que somos mas viajeros…
O es lo que mas se encuentra el. Me hizo mucha gracia… 
A un par de kms el paso fronterizo de Bosnia… Súper cubre. Un policía con un coche aparcado en la cuneta y una valla que levantaba a mano!!!
Eso y un container a modo de caseta…
Súper triste. Ni me pidió el passaporte… Solo interesaba cosas para declarar, como un coche que llevaba un par de bolsas de patatas en el maletero…
Nada mas pasar la frontera, me recordó, algo que había visto estos días… Tumbas en las cunetas, a veces de muertos en accidente, las veces, las que mas, de muertos en la guerra.
En serbia eran lapidas, con cruces cristianas… Todas de piedra gris, como pueden encontrarse por aquí en un cementerio… Salvo que aquí estaban en campas, a veces valladas, a veces ni eso. En algunas había 4 ó 5… En otras mas de 20.
Pues nada mas pasar la frontera vi lo mismo, pero esta vez musulmán. Una especie de postes decorados, a veces con forma de placa puntiaguda, otras como un cilindro estilo turbante… ( Como los que vi hace dos años en Estambul).

 

Carretera buena, siempre picando para abajo.

Y en unos 15 o 20 kms Bisegrad.
Con su famoso puente…

Busque un banco o algo para cambiar dinero,y deshacerme de unos 600dinares que aun tenia… Pero estaba todo cerrado. Fui a un súper y pregunte si podía pagar en dinares o en euros…. Y me dijeron que sin problemas.
Si que compre  cosas intentando apurar el dinero.
A la hora de pagar me hace la conversión… Y no tengo suficiente. 
Empiezo. Quitar cosas, a ver si me da con lo que llevo…
tampoco
Algo mas… (la cajera loca recontando todo y haciendo el cambio)
Me di e que aun falta un poco de dinero, pero si le doy todo, esta bien.
Pues ala todo. Jeje. Operación perfecta, aunque me haya cobrado algo mas de comisión.
Luego me di cuenta que había guardado de recuerdo algún billete… Jeje. Aunque tampoco necesitaba nada mas.
Se ha hecho tarde y busco algún sitio donde dormir.
El serbio me dijo que Bosnia era mas barato… Así que miro algún hostal..
Pregunto en la gasolinera de enfrente de uno, a ver que me recomienda… Y me dice que el de en frente esta bien. Le pregunto cuanto cuesta… Y al cambio me dice que unos 12 o 13 euros.
Le pregunto también por alguna carretera secundaria… Pero me las pone como que están bastante mal, me recomienda la general. Así que le haré caso… Que no tengo bici para probar pistas…
Voy al hostel y pregunto si tienen cama y cuanto cuesta… Después de pensarse el precio, y hacer cuentas mentales… Me dice que 20. Y yo… 20 o 12?
Y ella… 20, dos y cero. Y yo… Muy caro, no?
La tía extrañada de mi reacción se queda sorprendida. Dejo que pase el silencio incomodo… Y le digo que vale, da lo mismo, hasta luego!! Jejeje
Sigo ruta río abajo… A ver si encuentro algo para acampar.
La carretera es bastante general, llena de túneles y puentes, bordeando un enorme embalse. Mas de 30 kms de agua estancada!!
Pesaba que serian patos los puntos blancos del agua…pero no. Son botellas de plástico.
Las cunetas estaban también llenas de mierda. Y no había nada decente por donde meterse…
Poco a poco pasaban kms, algún pequeño pueblo… y se me echaba la noche encima.
Cerca de los pueblos perros callejeros. En las bajadas al embalse… Llenas de basura. Y las orillas… Pues lo mismo. No me hace gracia acampar al lado del agua… Muchos mosquitos, y si encima no me puedo bañar ni nada…
Al final, en el ultimo pueblo antes del cruce hacia Sarajevo, un motel de tres estrellas con bastante buena planta. Pienso que es bastante pijillo… Pero pregunto a ver. 20 euros, habitación doble con ducha, y desayuno. Pues allí me quedo.
Y súper contento. Mismo precio que antes… Pero no es lo mismo. No por lo menos para mi. Ni el sitio, ni la atención, ni la necesidad. Jejeje
Ya subiré fotos de la habitación, que hice con el móvil, así como de la cena que me prepare. Atún, arroz con un bote de guisantes… Y jamón. Y batido de chocolate y galletas!!,
Con unas patatas fritas para aderezar un poco. Jejeje.
Mapa de la ruta…

Me jode un poco no haber llegado a Sarajevo… pero bueno. El motel este está de puta madre… y voy sobrado de tiempo (según el horario “corto” previsto y algunas horas de margen. jeje.

 

Siguiente etapa, camino de Montenegro.
30 de Julio.

El hotel estabajusto en el cruce de la carretera que va a Sarajevo. Así que nada más empezar la carretera va subiendo, poco a poco, hasta superar los 1280 metros!
Es un terreno variado, comienzo por un valle, que se va cerrando y convierte en desfiladero.
Aunque no tengo imagen de dicho desfiladero, con bastantes túneles (sin iluminar, claro).
Luego se va abriendo… otra vez.
Una patrulla de policías, a esta altura más o menos me indica con las luces de emergencia, que llevo las luces puestas! Para que las apague… jeje.
Pues pese a ser de día, se ven…
Y es que era el último túnel de la zona… así que me vino bien el aviso (en los primeros túneles apagaba y encendía… luego ya las dejaba puestas, por no entretenerme.
Tras ascender un puerto como tal, no demasiado largo, unos 5 o 6 kms y la parte final más tendida, corono un puerto, aunque no el más alto de la zona! (Mi cutre mapa, lo indica como puerto, aunque el siguiente, a unos 20 kms será más alto 1280 m frente a los 1080 aprox de este.
Pseudopanorámica…
Terreno escarpado, una especie de meseta a casi 1000 metros.
Y mientras hago las fotos y me quiero dar cuenta, me cruzo con otro bicicletero!
Un francés, que llega casi 3 meses de ruta, desde París, con destino… París!!!
Está dando la vuelta al mundo! En 3 años.
Intercambiamos blogs, y fotos. Y nos quedamos hablando un rato.
Yo estaba echando algo de aceite a la cadena, aprovechando la bajada para poder repartir la grasa en todas las coronas.
El también necesita, así que le ayudo a echar el aceite en la cadena (no la llevaba muy mal, aunque no lleva y piensa que nunca está de más! jeje).
Me comenta el tiempo que ha tenido, lugares que ver… que es mejor cambiar divisas en bancos… cosas muy interesantes, y que se agradece. Sobre todo, y es algo que también comentamos, hablar con gente “afín”, tras tanto tiempo de carretera.
Yo la verdad es que tampoco llevo tanto, pero nunca está de más! jeje.
Romanija, la cordillera que me vaticinaba el francés. Dura… no lo es tanto. Pero toca subir…

Como dice el francés, esto se parece al norte de Eslovenia… o el Tirol (salvando las medidas), se dedican a la madera, y explotan recursos naturales.
Viven del bosque, la miel, la madera.
Ya coronando el puerto, que no se nombre tendrá pero lo hemos llamado Rumanija, por la sierra…
Al fondo el valle por el que continuaré, camino de Sarajevo. Siempre en terreno favorable.
Una autofoto. Aprieta el calor, aunque justo en el bosque, no tanto. 27ºC en la cima
La bajada tiene algún agujero, pero en general es buena. A 60 los primeros kilómetros… me los paso cogiendo rueda de algún coche, mientras adelanto a los más lentos.
Cuando la pendiente disminuye, vuelvo a la cuneta.Un momento gracioso… en un tobogán, que justo acaba de incorporarse un camión y con la subida le costaba…Yo con la inercia no me lo pienso y le adelanto!
A plato, y haciendo un esfuerzo, a pocos metros suavizaba y mantengo la velocidad que llevaba, y el camión lo dejo atrás sin problemas. Acción algo arriesgada… pero no venía nadie de frente tampoco. En la cuneta un anciano que ve la jugada (y justo cuando miro atrás para ver si viene cerca el camión), se queda impresionado, y me anima! jaja.
Se echa unas risas conmigo y con el camión (que no tardaría mucho en cogerme y adelantarme claro. Puesto que luego el terreno continuava siendo relativamente plano y yo iría a 35 o así.Tras algún repecho que otro… pero siempre para abajo, los kilómetros pasan deprisa, y las montañas y valles, también.
Parece que Sarajevo está cerca, pero tarda en llegar. Al final y casi sin darme cuenta aparezco de lleno en el casco antiguo (y es que está muy enclavado en la ladera por la que me meto (el valle hace una especie de v, y yo he entrado por el extremo del valle más cerrado.
Un azud, donde se bañan unos niños… y la biblioteca nacional de Sarajevo.

Justo en frente..
Y un poco más arriba… la presa donde había gente bañándose.Sarajevo está lleno de Mezquitas, y alguna iglesia también.
La primera impresión que me da Sarajevo es muy buena. Algo exótica… muy monumental.

Aunque pronto empiezan a aparecer los turistas.
Y los bazares y tiendas de “recuerdos”, donde te venden cacerolas, teteras de hojalata, mini alfombras, metralletas de plástico…
Y la gente, muuuucha gente. Casi todo turistas! :-/
Las mezquitas están cerradas… aunque ya solo con la imagen exterior, uno se da por satisfecho.

Y la que está abierta… hay una especie de segurata en la puerta de acceso, y no parece que haya ningún turista dentro, así que me abstengo de curiosear. 
Continuo callejeando.
Me gustaría comer, y aquí no debería ser complicado, pero me da un mal rollo, tanto agobio de gente…
Pienso además que me pueden sablar bien, por comida mediocre, y que ya encontraré un super o algo para comer a las afueras de la ciudad.
Continuo el tour turístico…
En esa escultura, había un pebetero encendido. La llama en recuerdo al bla bla bla…
Esto creo que es el Parlamento de Bosnia.
Y un trolebus! jeje
Otra mezquita…
Hay un montón aunque son pequeñas. 
Ya a las afueras, zona sur de la ciudad. Edificios altos, y “no restaurados”.
Donde se aprecian restos de la guerra.
A ver con un poco zoom.
Casi todos ellos tenían restos de metralla.
Algunos con algún agujero más gordo que otro!
Curioso es que sobre todo se concentraban los disparos en alguna ventana en concreto, ,o en la azotea. Sobre todo en las esquinas!!
Aunque había casas en donde no seguía ningún patrón.
En general casi todas las casas tenían restos. 
Saliendo de Sarajevo, pocos super, y en alguna gasolinera, o dejan tarjeta pero no hay nada, o tienen cosas pero no dejan pagar con tarjeta! grgrgrgr
Continuo ruta y saco reservas. Toca otra vez subir. Otro puerto de 1200 metros aprox. algo más de 600 de desnivel.
Acabo coronando con fuerzas, es peor la incertidumbre, y la “agonía”, que el esfuerzo en sí. Prefiero subir un puerto que andar con la carretera “picando para arriba”, indefinidamente, y con continuos sube y bajas… jeje.
Al igual que antes, y con la subida, la bajada es larga… unos 3 o 4 kms de bajada inicial… otros 3 o 4 llanos…. y luego un montón más de continua bajada!
En un momento dado el valle se queda son salida!
Algo que por aquí parece “normal”, que los valles sean “ciegos”, como enormes cacerolas. donde si hay agua en el valle, no tiene porque ir para ningúnlado y el agua tal y como aparece desaparece.
En una curva la carretera que va paralela al río se adentra en un túnel, y el río “choca” contra la montaña.
Al salir del túnel… el río continua… jejeje
No se aprecia muy bien. Podría parecer un simple agujero en el desfiladero, pero no! Eso es la montaña. No hay paso más que ese agujero. 
Continuo bajando, aquí estoy recuperando la media perdida hasta entonces! jeje.
El terreno es precioso. Parece bastante salvaje el bosque. La carretera no tiene apenas ninguna secundaría a la que de acceso.
Y por fin una fuente! No es un super, pero ya voy seco!
No me gusta beber de cualquier sitio… pero con las montañas que hay, y la reciente contrucción de fuente… parece agua fiable.
Me bebo un bidón, relleno el otro, y potabilizo 1,5 litros más. 
El desfiladero es impresionante, mucho más que por el que he subido esta mañana.
Finalmente aparezco en Brog (aunque no me suena que tuviese ese nombre).
Tras ver cosas curiosas en la carretera, como a unos que llevaban en un mercedes viejo un motor enorme (de camión vi después), en el maletero, con la puerta abierta, claro y mal sujeto con cinchas. El coche iba casi tocando con los bajos!! jajaja.
Un edificio “hotel”, abandonado, anunciando unas pistas de esqui. No se si en invierno hará frío… pero tiene muy poca cota la zona.
Policias con piruletas parando (y pesando), a camiones…
Tras confundirme de orilla del río y comprobar que ya no había más puentes (por  lo menos en los siguientes 50 kms), media vuelta y retomo Brog, para seguir camino.
Quiero subir a Durmitor, y la carretera va por la margen derecha del río. Toca remontar, poco a poco.
Me hubiese gustado hacer noche en Durmitor, pero el comienzo “previsto” de la ascensión está a por lo menos 22 kms.En realidad estará a unos 40!! Puesto que por donde quiero ir es carretera de tierra… y bastante mala.
Así que viendo que se me hace de noche, voy mirando sitio para acampar, cuando me encuentro un camping!! 
No tengo excusa. Jejejeje

Además no llevo mucha comida… por lo que aprovecho para degustar la comida local.
me atienda la hija del dueño (una de varias, creo). Que habla bastante bien inglés. 7€ por la noche, y 7.5€ por la cena…
Ensalada (algo diferente a la que hay por aquí) y algo que parecía pollo con patatas y condimentos varios.

La carta era muy compleja. Me trata de traducir, pero tampoco entiendo la traducción (tampoco sabe traducir alguna cosa), y nos empezamos a no entender.

Le digo que algo “normal”, unos huevos fritos, bocadillos… cualquier cosa.
Al final pollo. Jejeje
Le digo que sí, que cualquier cosa me vale.
El dueño, al ver que no me había puesto agua… me saca Vodka!! jeje
Se venía venir, baso pequeño… jarra de cristal… Vodka casero!! jaja.
Me dio un poco recelo… pero que cojones. Al final me lo bebí todo (y era un baso algo más pequeño que uno normal, pero no de chupito! jeje).
Entra bien el pollo con Vodka. 

Pensaba que me iba a dar mucho pedal, pero lo asimilé bastante bien.

Estuvo gracioso también.

Noche tranquila, alguna nube amenazante… Miro el mapa… Mañana durmitor, y a ver hasta donde llego. 🙂

1 de Agosto.

Amanece nublado, las previsiones de tiempo no eran del todo buenas, pero no tiene pinta de llover. Continuo remontando el río, por la carretera por la que venía. Dos carriles estrechos y algo rota, por tramos peor que otros.

Poco a poco se va estrechando, y es verdad que se ve que la quieren “renovar”, pero está la cosa bastante parada (hay un par de puentes a medio hacer… y la verdad es que el tramo “final”, empezaba a ser de chiste…
Carretera más estrecha, toboganes, curvas ciegas… y la sensación de que se la va comiendo el bosque! jeje

Con algún tramito de tierra, por lo menos te avisaban con el correspondiente cartel!
Los coches, al tener el asfalto bueno (y conocerse la carretera, supongo), le pisaban bastante, y alguno adelantaba en curva ciega. Ni se como se la jugaban tanto! Más pasando camiones, que apenas cabían en la anchura de la carretera.(dos coches se cruzaban mal).

La fronterá se hizo derogar un poco, pero finalmente allí llego.
Bastante cutre, Una chabola de madera, y una caseta prefabricada, custodian un puente de hierro y listones de madera.
Y el puente fronterizo!Menuda jodienda pasar sin que se clavase la rueda entre los listones… (muy listos también, jejeje).
Trataba de ir haciendo eses,para evitar joder la rueda.

En Montenegro carretera impecable, doble carril, ancha, y mucho más “abierta”, me da paso a otro valle (por donde como ya he dicho no pensaba ir). La carretera por donde quería ir, partía muy estrecha, y según los locales estaba sin asfaltar en su gran mayoría. Pasé de perder el tiempo “intentándolo”, y puesto que no llevo ninguna ruta específica, no me importa “improvisar”, y ver que me depara la carretera.
Bonito cañon, para darme la bienvenida! jejeje
Apenas 3 kms ó 4 en Montenegro… y ya me está gustando!
De momento, contento con la carretera, y el espectaculo que esta me ofrece!
Y es que no se aprecia en la foto… pero el valle se va cerrando, la carretera desciende, por la ladera en busca de un paso viable, y el puente, imponente en medio del cañon… impresiona! No es “enorme”, pero si bastante más grande de  lo que se ve en la foto.
Flanqueado pro túneles, y con montañas que andará 800 metros metros por encima… sobrecoge.
Y comienzan los túneles! (al final habrá… más de 80 seguro).
Con un mejor encuadre… 🙂
Con el siguiente, túnel…
Con el puente, y los sucesivos túneles!
Ahora si que se aprecia mejor lo bonito del lugar!! 🙂
Como digo, la sucesión de túneles, salvando el cañon es inumerable… en los siguientes 4 kms… está continuamente serpenteando la carretera, casi más por dentro de la montaña que por fuera, y con vistas de auténtico vértigo.Como curiosidad el desvío a un pueblo, con un túnel de casi 1 kms. La señal al pueblo era “metete en el túnel”, y se veía al final un punto de luz (y gracias! jeje).Era curioso.

Remontando el valle, se llega a una presa. De bóveda… No me esperaba encontrar semejante infraestructura aquí (pese a que en mapa si que aparecía una presa). 🙂

Desde el mismo sitio mirando para abajo…
Y pasado otro tunelcillo, ya encima de la presa.
A partir de aquí terreno más constante… con pequeños sube y bajas, también plagados de túneles, pero ahora jalonados por el turquesa de las aguas del embalse.
Díficil elegir una foto.
Unos 15 kms más alante, el cruce hacia dúrmitor.Y como no, el propio cruce está en un túnel!! jejeje, algo curioso, aunque por lo visto habitual por aquí.
La carretera se adentra en la montaña y parece imposible que tenga salida a ningún lado, puesto que no se ve por donde continuará!Al de poco y dentro del tunel, otro cruce, hacia otro pueblo (yo continuo por el túnel, para arriba, hacia Dúrmitor!
Me quedan más de 1000 metros de ascensión!! 🙂

El túnel, es breve, claro, y enseguida se ve como la carretera remonta la ladera con rampas del 8-9%Eso sí, en cada herradura, un túnel. Aquí n ohay desmontes y terraplenes, sino túneles! jejejeUna magnífica foto, con los túneles, una enlazada y el valle con la carretera general, por la que he venido bordeando el embalse.

La carretera es estrecha, bastante, pero en buen estado.
Continuas herraduras, hacen ganar altura.
Tras 3 o 4 kms de subida, bastante dura, llega un tramo de descansillos, donde la carretera se va abriendo paso por un bosque de hayas. Un cruce en donde me entran dudas (no aparece en mi mapa), y por el que opto continuar por la carretera más nueva (no se si tendrá salida, espero que sí).Finalmente resulta ser correcta, y me da paso a la meseta de durmitor (o como se llame aquelló).
Vista atrás…
Y aparece la civilización, aprovechando los pastos de la llanura, y apilando la paja, para el invierno (curioso que lo de apilar la paja en una estaca es algo que también se hacía por mi tierra! jeje, y es muy típico de los caseríos del País Vasco, y el norte de españa en general.
El terreno está lleno de ensenadas (hoyos), aparentemente sin agujero.
Autofoto en una lomada, con toda la llanura por la que continuaré camino del paso Durmitor (muy al fondo).Como a cambiado el clima, del verde intenso de los valles húmedos de Bosnia, a aquí, 25 kms más allá y 1100 metros más arriba.

La burrica, en medio del prado. jeje

y la carretera que continua subiendo.
Atrás hemos dejado una fortificación abandonada, llena de barracones. Restos de la guerra.Tras unas herraduras, y otrás más un poco más arriba bordeando un ibón seco.
Corono, lo que pienso que será la cima de Durmitor. Estoy a 1678 metros. (1400 más que está mañana, jeje).
No se la altitud exacta que tenía el puerto… pero recordaba esos números.
Luego la carretera continua a media ladera pero no se aprecia si sube o baja. Por si acaso, foto de rigor.
Tenía muchas ganas de sumar este “coloso” (que no lo es tanto, tampoco, jeje). Más por lo exótico y bonito, que por lo duro, o largo…Me entretengo  disfrutando del paisaje de alta montaña y haciendo fotos a unas mariposas.

Lástima que mi cámara no tenga demasiado macro… ni Mp… jeje.
Estaba atozinada en la flor, recolectando el nectar… que ni se inmutaba!
Venga alguna foto más…
Espero que os gusten las mariposas… jejeje
Y mientras me entretenía con la mariposa… Un colibrí ¿? apareció en escena!!Nunca había visto uno. :-O

Iba rápido el condenado, y el enfoque de mi cámara, muy lento! jeje.
Espero que lo podáis ver. Más o menos se intuye dentro del manchurrón ese.

Y alguna otra mariposa… que estas son más fáciles de perseguir y de hacer fotos!

Tras el descanso ladeando la montaña… continuo, y la carretera vuelve a picar para arriba!1780 metros. Ahora sí. Esto tiene mejores números…Y como había “prometido” a Morgar, un amigo altimetrero y BIGero… Dejo mi firma en una roca!

Desde aquí se ve que la carretera si que sube, mirando atrás.La idea de “la firma”, es que Morgar la viese 6 ó 7 días después, ya que iba a pasar por aquí! jejeje.
Me hacía ilusión ese hecho, y bonito-gracioso si el se lo podía encontrar. Sino, pues para siguientes cicloturistas o viajeros…

La cosa se pone mal cuando al km o así de bajar, la carretera vuelve a subir.

Pocos metros más que antes… 1786 m (creo). grgrgrgr.
Otra piedra, y otro mensaje! jejeje

Esta vez la bajada parece más larga…Me pongo chubasquero… y me voy con la incertidumbre de si realmente habré coronado ya.Desde luego la carretera baja, y lo hace bastante. Parece que continuará por el collado ese que se ve en las montañas de abajo.

A la izquierda una montaña de roca inmensa, es omnipresente desde hace ya unos cuantos kilómetros.

Ups…El valle queda a mi derecha y la carretera remonta a la izquierda.
Y… al fondo otro collado!!! :-O

Creo que allí debe estar la cumbre!

En dos fotos antes, se ve el collado, aquí desde abajo casi no se parecia en la foto lo que hay por subier, pero son más de 250 metros.

Un par de herraduras, en una inmnesa ceta.
Y cartel de puerto!!
BUff, me ha costado. He tenido que parar a comer porque se me hacía eterno. Los repechos no eran duros, pero psicologicamente se me han hecho eternos!Ha costado coronar el “coloso”, que ahora si cabe lo es un poco más! jeje
Me dedico a serifragiar un poco el cartel… jijijiji1865 metros me marca el altímetro. Llevo muchos días sin comprobar su calibración así que eso pongo (no se cuanto error arrastraré desde Trento! jeje)

Y Biziosona… a ver si alguien se pregunta lo que es y lo busca en la google! jejeje
Conseguido!!!!
No creo que muchos españoles hayan pasado por aquí! 🙂
Morgar decía que igual éramos los primeros!! ¿? No lo se.
(La carretera creo que solo lleva asfaltada 2 ó 3 años).Ahí queda la duda.Foto atrás, mirando lo subido y lo ratonera que es la carretera.

Y unos metros más abajo, continuando ruta, y aprovechando a cerrarme el chubasquero, foto de la bajada. Larga y relativamente tendida.uno 600 o 700 metros tocaría bajar ahora, para tras un descansillo seguir bajando hasta la cota 400.

Buena recta… jejeje

Para atrás…
y un poco más abajo.
para salir a la carretera general hay que dar un maldito rodeo de 3 kms!! grggrgr por no hacer 200 metros escasos por una campa. jajaja No entiendo…Luego carretera general, buena, ancha, y nueva! Tanto, que me ahorra kms, y aparece con un trazado diferente al de mi mapa, la bajada, tras pasar un tuner de un par de kms bajo una montaña (esta vez iluminado), continua por el otro valle (que el se veía “abajo” en las fotos anteriores y por donde pensaba que bajaría la caretera), Lo hace con curvas abiertas… donde no hay que frenar. 6 o 7 kms a 60kms/h, una autentica gozada.

Tras bajar, necesito comer!! Ya que paré de emergencia, porque se me pasaba la hora, aunque tirando de las reservas que me quedaban (lata de sardinas, frutos secos y chocolate).Paro en Savnick, en busca de un super. Reposto y como otra vez, a gusto, para reponer fuerzas. Que hambre tenía!! jejeje

Como en las puertas del super rodeado de niños que se entretienen con mi bici y conmigo.
Y hay que reponer fuerzas, que toca subir otra vez, por una estación de esquí (o cerca), carretera general dirección Niksic.
En Niksic, me desvío a un embalse donde pasaré la noche. Y por donde continuaré al día siguiente camino de Kotor y Dubrovnik.Una carretera que va por la montaña en vez del valle, más secundaria, y espero que  más tranquila.

Tras muchos kms de bajada, llego al embalse. Aun con alguna hora de luz.
Toca buscar sitio para acampar!
Tras continuar bordeando el embalse… encuentro un sito propicio. Alejado de alguna casa que hay y algo apartado de la carretera.
Un baño, preparar la cena, mientras cae la noche (y salen los murciélagos! jeje), y a dormir!Hoy a sido un día duro y muy variado en cuanto a clima, y terreno.
Durante la ruta iba calculando los kms que me podrían quedar, 700-800 y si me daría tiempo a ir a Podgorica, y Petrovac, o tendría que ir directo a kotor (ruta original).

Tengo un día de margen… pero pienso que mejor reservarlo para el final, por si acaso, y disfrutar de un par de tardes de playa acaso. O tengo algún problema…

El 7 de Agosto debo estar en Plitvice, con mi novia, y debe ser prioritario. jeje
A veces toca ser conservador… :-/

Durante la noche estarían ladrando “una jauría” de perros. No se cuantos. Pensaba que se movían… y que daban vueltas por la tienda, no lo se. Pero no callaron en toda la noche!! Les maldecí un montón. Me puse música, y traté de ignorarlos…

Finalmente creo que si se pasearon no se acercaron ni tan siquiera a la tienda (no había ningún rastro de actividad).

Aunque me hicieron dormir bastante mal, pese a que puede descansar unas cuantas horas.

Esto me recuerda una practica habitual que suelo hacer… que no se si servirá de mucho, pero que hago todo los días… y es mear en círculo al rededor de la tienda!! 🙂
Dicen que la meada tiene un olor muy fuerte para los animales, y la humana es distinta (y reconocible), por la mayoría de animales. Sí sirve para “marcar mi territorio”… jejeje. Sin más, pienso que s bastante fricada… pero me cuesta bien poco. 🙂

 

 

Etapa 2 de Agosto. (Niksic-Dubrovnik) Pasando por Kotor, y e mayor fiordo del mediterráneo.
Con los perros dando la caca, y el sol saliendo… ya que hago acampada libre, toca madrugar!
Viene buen día… hará calor.
Por suerte el terreno es muy boscoso, y hasta que no salga a la costa, no hará realmente sensación de calor.Voy por interior, por una carretera bastante estrecha y poco transitada (aunque los pocos coches que pasan… lo hacen bastante rápido).
Los 5 ó 6 primeros kilómetros desde el embalse, pican para arriba (entorno al 7%), hasta la cota en torno a 1000 metros, entonces el terreno es rompepiernas, con bajadas, repechos, y muy muy sinuoso.El paisaje de la zona (lo poco que se puede ver entre los árboles), es repleto de “socabones”, pequeños valles, alguno de varios kms de diametro, todos sin salida. Es como si fuesen ibones enormes, o el terreno estuviese hundido y no erosionado.

Geológicamente seguro que es bastante interesante.

Paso por un par de pueblos, muy pequeños… el resto es así 45-50 kms!
Detrás de esa cordillera está el mediterráneo!
Es dificil fotografíar un valle completo… y explicar como es la carretera, que va más por la cresta que por el valle (que sería imposible, puesto que no tienen salida!!La carretera en ocasiones afronta algún pequeño collado, y otras veces da un rodeo manteniendose por la cresta de uno de los “hoyos”.Aunque no pueda hacer fotos de grandes paisajes… siempre hay cosas por las que pararse a hacer una foto!!

Magnífica mariposa!!
A pie de carretera… jejeje
Aunque había muchas! Y flores, e insectos…
Y algún caballo también!
Aquí se aprecia un poco el paisaje del terreno.
Andando tiene que ser un terreno muy duro! Y sin carreteras… no me lo imagino como andarían por allí. Roca, arbustos… y continuos sube y baja.Algún insecto más!

Parece una abeja… pero negra!!??
Tras salir a una carretera un pelo mejor. La general que viene de Podgorica, la carretera sigue ascendido camino del puerto que da paso al fiorde de Kotor.
La carretera, no es nueva… Muros de piedra, como se hacía hace muchos años y a base de mucha mano de obra.
El monte enseña su alma de roca. El terreno se transforma acercándose ya al collado, estrecho, y pequeño, entre dos rocas, que permiten pasar al siguiente valle. Aunque todavía quedará una última bajada para salir a Kotor.Es una especie de valle-meseta, intermedia…
En los últimos kilómetros de ascensión vi que en la cuneta (allí donde me paraba a hacer fotos, había marcas en la gravilla de una bici!! ). Por la pinta, parecían recientes… pero en pedra, porque iban a serlo! no?
Tenía esa corazonada.

Al pasar el collado y ver la bajada. No es el fiordo que me esperaba encontrar, ni allí estaba Kotor, aun debe de quedar otro repecho antes de afrontar la bajada. Esto es una especie de meseta.
Mirando el trazado de la carretera.. vea a un ciclotruista que baja tranquilamente! A este le echo mano en la bajada!! jejeje

 Me paré en un par de herraduras a hacer alguna foto Que descarto porque en la realidad era mucho más bonito, poco fotogénicas, jeje).Y al salir al valle alcanzo al alforjero!
La anterior foto está hecha en la montaña del fondo.

Suizo, de 23 años… 3 meses por Europa dice que iba a estar. Viene de Suiza a través de Eslovenia, y Croacia, para pasar por Sarajevo, y volver por Montenegro, camino de Grecia (donde iba a ver a algún familiar o algo así).
Luego volvía por el norte… aunque todavía no sabía.

Estaba muy muy fino. Iba con chanclas, porque las zapatillas le daban mucho calor… era un poco cómico ese hecho. jeje

Va a Kotor así que vamos juntos hasta allí.
Por lo visto le están esperando unos amigos allí.
(yo pensaba que era alguien que vivia allí, o que habían ido por otro medio de transporte, y estaban en un piso, pero que va!! iban también en bici, Equipo básico, pero apto de sobra para viajar!

Con el ascendemos lo poco que queda para llegar al paso que ahora sí, da al mar!

No es una vista espectacular, el primer encuentro con el mar, y la bruma le quitan un poco de atractivo, pero estamos a 980 metros (aprox). Buen balcón para ver el mar, y disfrutar del impresionante fiordo.El superferry, queda disminuido por las dimensiones del valle.

En una herradura (la siguiente foto), mi compañero, que iba delante, se da un mamporro de impresión.
Ir mirando el paisaje, y frenar sobre la gravilla con la cámara en la mano… no es una buena opción!!!
Menudo trompazo. Por suerte no se hizo más que un rasponazo en la rodilla… y un poco en la mano (por suerte llevaba guantes).
Le ayude a limpiarse, echar betadine… y ponerle un venda (un poco cutre quedó).En el proceso de cura… (al fondo se ve la derrapada, se le fue de alante).

Y la vista, por la que se dio la hostia.Ya se ve Kotor.

Unas fotos más! Que no sea por memoria.
En la bajada vimos un televisor de los viejos, con una nota en la pantalla en cirilico… ni idea de lo que pondría, pero era gracioso.Ya con la bajada en sí. Y las múltiples herraduras.
La bajada es muy tendida, al 4-5% por lo que tocan muchos kilómetros para bajar los 800 metros que aún quedan. 🙂
Abajo a la izquierda se ve el final de la bajada.

Ya casi abajo.
Una más.

Creo que en las fotos no se aprecia lo inmensa que es la montaña, ni lo “raro” que se hace ver el mar ahí… en ese “fiordo”, que es lo que es. jejeje

Es pronto, pero hay algo de hambre. Parar en un super a por comida es la puntilla para abrir el apetito.
Me quedo con él, esperando a sus amigos, comiendo en un parque al lado del puerto.

Viendo a los ferrys entrar y salir.

Veo parte de kotor, por fuera de la muralla (el casco urbano es solo para peatones… y no me apetece dejar la bici por ahí), así que me despido de los alforjeros, y continuo ruta. Ellos se quedan allí, solo andan por las mañanas y aprovechan las tardes para descansar y ver la ciudad, o los lugares por los que pasan. Una buena opción también

Ellos también han pasado por Durmitor hace 4 días, y durmiron cerca de la cumbre!
Se soprenden que yo haya pasado ayer! jejeje.
pero si estuvimos allí acampados hace 4 días, y tu desde Bosnia… en dos días! 🙂

Una foto de la muralla de Kotor, rodeada por el mediterráneo.

Continuo por el interior del fiordo (la orilla interior, para hacer menos kms, jejeje).

La playa a pie de carretera, aguas cristalinas, y la mole de roca entrente!Tramo precioso de carretera.

y para atrás Kotor.En el vértice interior, un pequeño faro con una iglesia medio derruida.

En Lepetane    cruzo de orilla, en un pequeño ferry repleto de camiones, y autobuses.
Por 1€ pasamos la bici, cuadritos y yo.
A partir de aquí, la carretera, es general, y sin descanso. Los sigueintes 3 días… será la tónica del día.
Carretera llena de camiones, coches, y apenas arcén. Sol, calor, y mucho…
Muy monótono.En un pueblo, en la fortaleza, festival de cine de Montenegro!!!!

Ya próximo a la frontera…
Un campo de futbol, con segadora de césped automática!!Tiene forma de oveja, es ecologíca y abona el campo! jajajaja

Adios Montengro!!

Menudo repechón para pasar a Croacia…
En la frontera, el control de vehículos automatizado (te fichan la matrícula). No ayuda a disipar las colas.Mucho control… y muy lentos. En bici se pasa rápido.La bajada… está en obras, y con tramos levantados. Luego 4 kms de tierra… te dan la bienvenida a Croacia!! grgrgrgrgr

Podían arreglarle en invierno!!!Las vistas, aunque en contadas ocasiones, siguen siendo un pasote!

A 6 kms de Dubrovnik, y tras ver ya muchas calar chulas… hecho el ancla.
Ya he tenido mucho por hoy, y tengo ganas de darme un baño en condiciones, y estrenar las gafas “de buceo”.
El agua es super cristalina!! Pese a ser ya algo tarde, y estar poniendose el sol. Se veían más de 8 metros de profundidad sin problemas. Yo llegaré a 5 ó 6… No conseguía llegar al fondo! jejeje.El camping estaba al lado de la general 1 km y muchos metros más arriba… (Mlini)
Por esta noche… me quedo en la playa a dormir! (playa de Srebreno)

Salvo unos giris (suecos), que me vinieron a las 2.30 de la mañana a dar la caca (una pareja, chico y chica). A ver que hacía allí, de donde venía a donde iba… blablabla…
El estaba bastante mamado. Ella no hablaba mucho inglés ¿?No se durmió mal, algún bicho… pero bastante bien. La gente mira algo extrañado… pero bueno.

 

Bueno, continuo con las dos siguientes etapas, por la costa Croata!

Dubrovink, Split, y las cascadas de Krka.

Tras la noche a la intemperie, y con las primeras luces… desayuno y marcho.
El culote no estaba seco del todo, ni demasiado limpio! (lavarlo en el mar y aclararlo en la ducha no se si fue buena idea… :-/ ). Ya tengo callo en el culo… como poco. Jejeje.

Estoy cerca de Dubrovnik, así que aprovecho que es pronto para verlo sin demasiada gente.
Aunque llegando, veo la colina que está justo encima, y la antena-mirador, que me recuerda que hasta allí hay carretera, y merece la pena subir hasta allí.

Vistas desde la general..
Al subir por la carretera a la antena, la subida enseguida mejora las vistas, aunque es bastante dura!
Y ya desde arriba…
Se aprecia perfectamente la muralla, y lo inmensa que es la misma!
Es una ciudad con encanto, ya tengo ganas de callejear por ella.Mientras subia con la bici, me pasó un taxi-tour, que paró a media subida en una especie de mirador. A la bajada me paré a ver las vistas. No estaban mal tampoco.

La entrada en Dubrovnik, es bastante sinuosa. Para los coches bastante mal.
Las torres de la muralla…
En la entrada a la ciudad
Y unas cuantas fotos del interior de la misma.
Mi viaje hubiese acabado aquí, según lo previsto, y hubiese visto algo más de montenegro. Pero aún me quedan 450-600 hasta reunirme con mi novia en Plitvice!
Callejeo un poco más hasta que la gente empieza a agobiar un poco…
Tras salir de la ciudad y pasar por un puente bastante grande, continuo por la nacional de la costa!Ahora toca volver a Bosnia, unos kilómetros.Aunque el paso fronterizo se me hace más lejano de lo que aparece en el mapa. Las vistas ahora si que son más bonitas.

Ya cerca de la frontera.
Es un poco aburrida, pero siempre se hace más ameno con música! 🙂
En el paso fronterizo había bastante caravana. Aunque no se muy bien porque, ya que casi ni pedían el pasaporte!!
Para los de “tránsito”, sin “nada que declarar”! Algo un poco de coña. Al menos, pienso que quien lleve algo para declarar, no se si lo dirá.Como anécdota, adelantando coches, me acabé metiendo en la fila de “declarar” (que no había nadie, claro). Y el poli me miró raro… en plan ¿Y tu que vas a declarar? Y yo… no, no. Jejeje.
Tramo Bosnio.
Luego un mini puerto, que se hará duro, tras los múltiples repechos que ya llevo y el viento algo de cara que me entra.Las vistas de una bahía enorme, son bastante chulas, aunque el fuerte tráfico, y el ir por la derecha (dejando el mar a la izquierda), hacen imposible sacar una foto. Y temerario cruzar de carril!! 🙁.El calor, y el tráfico agobian bastante. Al bajar el puerto, paro en un super a beber, y comer algo. Las fuerzas a veces se notan más justas en condiciones extremas.

Entre Ploce y Rudin había unas lagunas, pienso que de agua dulce, aunque a la altura del mar. Bastante curioso por la forma de hollas del terreno, algo habitual de por allíA partir de aquí obligan a los camiones que van más al norte de Split a ir por la autopista! Así que el tráfico disminuye bastante.

El calor aprieta de lo lindo!!
Llegando a Markaska, la carretera siempre sinuosa, con múltiples repechos, suele transcurrir lejos del agua. Menos bonito, aunque por otro lado permite ver mejores panorámicas.
El “encajonado” de la montaña es la leche!
Todo el rato con islas enfrente mio! 🙂
Se hace duro tanto repecho!
Hay ganas de baño. Y en Markaska no encuentro camping (justo antes había, pero pensando en “coger el siguiente”, dejo pasar 3 ó 4), en Markaska ya no hay, y el siguiente está 17 kms más allá. Por lo que nuevamente toca alargar la etapa.Una bajada de casi un kilómetro para salir de la general da acceso a un camping abarrotado.
tras hblar con la dueña, y encasquetarme en una esquina. Pago los 8 euros del camping, y 1,25€ por una cerveza de medio litro!A disfrutar de las pocas horas que me quedan de luz!

En la misma playa un complejo turístico abandonado. No es el primero que veo, y no entiendo el porqué. hoy en día tendría mucho éxito. No se si será por leyes, por fraude, o por fracaso comercial, pero da muy mala imagen.

bañito, y disfrutar de la puesta de sol, con frutos secos y Karlovaco.
En el camping, me invaden las hormigas… por lo menos estas no pican.
Los dueños del camping, son muy amables! Me ofrecen placa eléctrica, me preguntar por que tal estoy, me ofrecen una mesa para comer en el bar… da gusto!Por la noche, me ataca un 100 pies, peludo!!! Que miedo! como corre el cabrón.
con 27ºC por la noche. No es facil dormir. Dejé abierta la mosquitera a ver si corría el aire… pero cuando me dormí ya era tarde! jejeje.Como corría el puto 100 pies! Encima creo que había dos!
Tras echarles de la tienda, y a una araña, amiga… me costó volver a dormir sin la psicosis de tener bichos pululando por la tienda.

Por la mañana 25ºC de mínima!! Que pasada. En Serbia también me hizo parecido, pero se llevaba mejor. No se porque. La humedad supongo.

Desayuno con extra proteínica!

Y a dar pedales!!

Hay alguna vista, que es digna de pararse un rato, y admirarla más tranquilamente.
Por la izquierda se ve el corte de la carretera. No es mucha subida pero 240 metros o algo así, si no recuerdo mal.
En no mucho tiempo, llego a Split. Carretera general 2 carriles y un cartel de “carretera para turismos”, me hace consultar mapas. Aunque no encuentro alternativa “fácil”, por lo menos no con los mapas que llevo. El que pasen escuters, y varios camiones y autobuses, me da pie a que yo también. No entiendo porqué es solo turismos, si por allí va todo chus (igual es para que no vayan tractores y caballos ¿? ). No se. toca apretar unos kilómetros y sufrir por la cuneta.Al final callejear por Split, que es bastante grande (o extensa, por lo menos).

El casco urbano es bastante concurrido, y parece bonito.
En un mapa en 3D (y en este no hacen falta gafas), me ubico, y veo un poco como es la ciudad.
Al lado de una terrraza y un kiosko, dejo autocandada la bici, junto con el casco y las zapatillas. Cojo las chanclas, y a ver a pata la ciudad!!
Esta chula.
Acabado el mini Tour, recupero la bici, y continuo! Sigue todo allí donde lo dejé! 🙂
Ya al final me empecé a preocupar un poco.
tras otros 7 u 8 kms de pseudoautovía (ya que es más bien una general de doble carril), ya que tiene semáforos y cruces a nivel.Cojo carretera secundaria, dirección Trogir.Allí me meto al interior para subir un puertecillo y acortar algún kilómetro de costa.

Trogir en primer plano y Split al fondo.
Y el conjunto de islas en el mar. Tónica habitual.
30 kms por una meseta, para salir a Sibenik, de allí unos 6 o 7 para llegar a Krka.Son ya casi las 6, y las cascadas las cierran a las 7. La entrada cuesta algo así como 14 euros!!
yo que me quería bañar y pasar la tarde allí…
No pensaba que fuesen de pago, aunque me lo podía esperar. pagar eso para una hora, me sabía un poco mal. Como voy con tiempo, me voy al camping, y decido madrugar para verlo por la mañana tranquilamente. Y si hace falta amortizar la entrada! jeejejeEl camping, 4,5€!! y está bastante bien. La cerveza 1,33 o algo así. 0,5 litros… que no está mal.

Ducha, preparo la cena (que me puse las botas en un super en Split, y compre de todo entre todas las cosas, batidos, agua, arroz, pasta, y salchichas y pinchos morunos!! Menuda cenaca me esperaba! jejeje.Me puse como el quico. 500 grs de pincho moruno.A la cena, me encontre con un francés, que venía con otro amigo a pata, y andaban viajando por Serbia, Montenegro… los balacanes en general. Iban rollo mochileros. y haciendo bastantes kilometradas.

El tío super majo, hablaba bien castellano, y me acompañó casi toda la cena. Compartimos datos, y experiencias. Fue muy agradable.

Contento por el día, el francés, y las ganas de ver las cascadas, y la tripa inchada, duermo super bien! jeje.

 

Continuamos con la última etapa!
Krka-Zadar

Tras despertarme y comprobar que he dormido encima de, creo la única piedra del camping (grgrgr), me estiro, desayuno recojo, y para las cascadas!! A primera hora, nada más abrir estar en la puerta.Al acercarme (hay unos 2,5 ó 3 kms), me junto a un betetero, que se dirige para allí. Voy con el, y le pregunto a ver si va para las cascadas, también.
Hablando, me dice que no, pero que si quiero me dice como entrar sin pagar! Mmmmm interesante. jejeje
Es un poco de mofa, andando escasos 500m a unos 200 de la puerta, se accede a las cascadas, sin necesidad de bajar en autobus, esperar al mismo ni pagar los 13 euros y pico que cuesta.Así que voy con el hasta un sendero y me dice que continue por el sendero, y salte un muro (dejarse caer), que no me van a decir nada tampoco. El baja todos los días y sube en bus. :-O

Es un poco raro, dejar la bici alli, y tal. La cando claro! Una fotillo. 🙂

Y allá vamos. Bajando por una pedriza, a través de un bosque.

En la recepción del parque, unos cuantos trabajadores, uniformados esperando los turistas. De momento no hay nadie.
No tengo mapa, pero si gps, así que me pongo el mapa en GPS, y me ubico.

Es un poco triste, pero me daba palo preguntarles… saliendo “de la nada!!” jajaja.

No hay nadie, y mola!

Aquí me encuentro a los primeros visitantes, una pareja.
La primera foto que me hace alguien!! jejeje
Voy de incognito, para pasar desapercibido… jajaja
Las cascadas, la verdad están bastante bien, pero decir que creo que no son naturales… se formaron-crearon a raiz de una presa que hicieron unos en busca de electricidad. :-/
Paso de bañarme, ya empieza a llegar la gente, que vienen ya con la toalla dispuestas a bañarse, y el fondo es de tierra.
Además, por lo visto hay bastantes culebras! jajaja.A parte, no quiero ir mojado y no muy limpio.. para luego coger la bici medio mojado, y con algo de barro y tal.

Las 9, y pese a estar al lado del agua y en bosque, muuucho calor. 28ºC
Un poco de fauna.
Y las turbinas de la primera estación eléctrica!

A partir de aquí, museos y no se que historias, de pago, me hacen apresurar mi camino. Pasando de la tienda de recuerdos. jejeUna última foto, de otro grupo de cascadas!

Espero al autobus, que parece nos salir nunca. Pregunto al autobusero, y me dice que n 5 min.Pasan 10, me aburro y me piro. En vez de trepar el muro, subo por un sendero indicado.A mitad de camino hago campo a través para volver por donde más o menos bajé. No es mucho, pero se hace cansado para subirlo con chanclas!! jejeje

Arriba las vistas merecen la pena la caminata.
Esto no se hubiese visto con el bus.

Tras las magníficas vistas… retomo la bici. Me visto de bicicleto, y… compruebo que tengo un radio roto!!

Aunque la rueda está, como estaba… algo borracha, pero desde Viena por lo menos que está así. Quizá ahora un poco más. Pero ya hace mucho que llevo el freno abierto, porque me tacaba.No se si enredar un poco en ella. Le quito el radio, y me pregunto desde cuando estará roto!! Ya que la cabezilla no está. Y que yo recuerde no oí romperse.Bueno, quito el radio, lo guardo, y enderezo un poco la rueda. Prefiero no enredar demasiado. Lo único que hago es desntesar algún radio, y tensar un poco algún otro. Algo mejor la dejo, pero es algo que propiamente nunca lo he hecho, y prefiero no forzar a “intentar” dejarla mucho mejor. No toca al cuadro por muy poco. Así que no me la quiero jugar.

Los primeros kilómetros voy con algo de miedo, cruje, la noto bailona, aunque estoy convencido de que es psicológico!
(pero los crujidos del retensado, te ponen los pelos de gallina! jejeeje).

Acalurado y algo desmaoralizado, voy a sibenik, las calles y el tráfico me ponen malo, con el rodeo que estoy dando para conseguir entrar y ver la ciudad, y la Iglesia.

Para colmo la cámara me vuelve a fallar. Y no hace fotos! se reinicia y se auto-apaga continuamente. :-/.

Sibenik es bonito, peor muy masificada, quizá porque entré por la parte nueva, y me costó bastante ir al casco antiguo, que se encuentra en una especie de minifiordo.

Continuamos por la costa croata, rumbo a Zadar.

Ahora parece que sí va. Aunque le costó un rato…

Sibenik al fondo!

hace calor, y viento. Tras pasar por unos pueblos sin bar ni nada, continuo hasta una gasolinera.
A descansar a la sombra, y comer algo.Cambio la tarjeta, a ver si es eso por lo que falla.
Me falta un radio!!
Continuamos por la costa.
Paro en Sukosán, no es mal pueblo. Tiene una fortaleza pequeña en el agua, en medio del puerto.
En un super vuelvo a comer algo, con el calor cuesta abrir apetito, aunque con coca-cosas, si que entra bien.
Cocacosas de 22cl, en lata!!! cocacosa “fly”.Ya a poco de Zadar, no me cuesta mucho llegar.Y encontrarme con cosas chulas!

Aquí llamo a mi novia, para decirle que si quiere mañana quedamos en Zagreb!
Contenta, cambia la reserva que tenía para una persona más.Confío en encontrar bus, y llegar antes que ella hasta allí. No creo que me cueste pero a ver.Me da un poco pena no continuar por la costa.
Pero no me gustaría quedarme tirado, encontrarme con que alguna de las carreteras por las que transitaré, sea de tierra, o está muy rota, y llegué tarde el día de su cumple! jeje.

Cambio un día de playa, por medio día en Zagreb, y una noche más con mi novia. 🙂
No es mal cambio… y ya me pesan los kilómetros.

No es mal sitio para acabar la ruta.

La plaza es realmente cegadora, a medio día!
Dando una vuelta por el casco histórico, y antes de acercarme a la estación de bus, me ecuentro con una pareja de italianos, que se interesan por mi, y mi viaje.El era un motivado! jeje.
Se hace una foto conmigo, con lo que yo también me hago una con el, con mucho gusto.

y le dejo mi mail, y mi blog, biziosona.com, para que vea las fotos de mi ruta.
No hay casi nadie en la ciudad, sin duda se agradece.
Tras el tour turístico, y pasar por la fortaleza dando una vuelta por la peninsulita del casco antiguo, me dirijo a la estación de buses por preguntar horarios y precios. Hay cada hora! y depende de la gente que haya y el conductor para que pueda ir con la bici o no.
El precio varía según la compañía (y la hora). jejeCon casi toda la tarde para mi, voy en busca del camping… Es muy grande y caro!!!
18.50€/la noche, y 2€ por media hora de internet!!! jajajaAsí que continuo por la costa a ver si veo otro, o me doy un baño en la playa.

Parece que no hay más campings… así que parada en super, a por cerveza y agua, y a la playa a echarse una siesta y bañarse…

Tras el descanso, y la cerveza, un baño.
Aquí el fondo es bastante más soso que en el resto de croacia, y bastante más sucio!Aunque si se busca… se puede encontrar algo como esto!!
Estaba bastante alejado de la costa, como es normal, y profunda. Aunque tenía curiosidad por verla, y justo me daba para la inmersión y salir fuera, que estaba a mucha profundidad, así que la saqué a la orilla! 🙂
Bastante grande.
Pasando la tarde en la playa.
Y viendo la puesta, dispuesto a pasar allí mismo la noche.
Tras esto. Una pareja de señores, que ya había husmeado por allí antes, me empieza a dar la caca, y decirme que me large. Que allí no paso la noche. De muy malas maneras, me pone de bastante mala leche. Pero bueno, recojo todo y marcho.No he visto ningún otro sitio “mejor”, así que cojo el movil, y la guía de hostels, y para allí voy. no esta lejos, a escasos 500 metros del camping.

22€ la noche. Y con la suerte de compartir solo con 3 más la habitación.

Ducha, wifi, ver a Bolt, ganar el oro…. y la fiesta que se estaban montando el la terraza los del albergue juvenil!!
No es mi rollo. jajaja.
Así que a la cama que me voy. Que aunque hoy haya sido un día light, estoy cansado.

La bici, durmió en la calle (y muy en la calle!! :-/ ). Pero ahí seguía.

Apurando casi la hora de salida, voy a la estación de bus.
El primer autobus va muy lleno, y no me deja subir (llegaba muy justo también).En el siguiente, sí, el conductor bastante amable. Me dice que sí, que vaya a por el ticket.Voy a por el ticket… y solo dejan pagar en metálico!! 117 kunas, y yo llevaba 120!! :-O
Bufff, que justo.

Por suerte, el autobusero no me pide las “7 kunas” de rigor por montar la bici. Sino le hubiese dado euros. :-/

Tras casi tres horas de autopista, llego a las 14.30 a Zagreb!

Otro día de calor. Aunque no tanto como los anteriores… 37ºC jeje.

Aprovecho a hacer turismo, antes de ir al hostel a las 17 o así. Sara, llega de Munich a las 19!!

Y un rincón bonito, en una esquina del mercado, que ya estaba recogiendo.
Es una salida lateral de una iglesia.
Y el mercado, o lo que queda de el! Con una báscula, de las de antes! jejeje
Era “famosa”, aunque no se quien es.
En este parquecillo comí. Mi última comida “en ruta”. jejeje.
y mi último viaje con esta bici, aunque en aquel entonces, solo pensaba, lo bien que se había portado pese a todo.
Podía ser yo haciendo la foto… jeje
Buff, pensé que habían acabado las cuestas!!
un 17%!!
Se nota que me aburro un poco no?
Última foto bicicletera!! Aquí acaba mi viaje en bici por Alpes-BalcanesTras pasar el día, voy al albergue, me ducho y paso el rato en internet, hasta las 19, que toca ir a la estación a buscar a mi mi novia que llega en el tren, desde munich,  tras casi 3 semanas separados! 🙂

Con algo de retraso, la espera se hace larga! Ya hay ganas! jeje
Os la presento. Sara! 🙂
y una autofoto, de las mías!
Se hace raro, aunque se agradece la compañía!!
Y el cariño. jeje.A partir de aquí, ya sin bici, veremos Plitvice, y con tren (interrail), Ljubjana, Postojna Coves, Milan, Florencia, Pisa, y Niza.Ya subiré alguna foto de todo eso, y de mi continuación de viaje post bicicletero. Ya solo uso la bici para llevarla al hotel-albergue, y para subirla al tren. Con vuestro permiso, la crónica, la dejo aquí.

Un saludo!!!

PD: la cámara moriría definitivamente en las cuevas de Postojna. :-/