Salí de casa pasadas las 5.30, y es que no disponía de coche para ir hasta Espinosa de los Monteros y el tren que va hasta Balmaseda, el primero salía de Bilbao a las 7, llegando a las 8 a Balmaseda, imposible estar en Espinosa a las 8.30, donde había quedado con dos amigos Louis y Gurpegui. Así que en bici, y voy calentando.
Nada más salir ya se veía un halo de luz por el horizonte, que pasada, a más de una hora de que comenzase a amancecer…
En Alonsotegi carretera cortada por la super-sur!! No.
Pues a la autopista que me voy. La putada es que por la entrada de Alonsótegi, no se podía pillar dirección Balmaseda (pese a que había un cartel que ponía Bilbao-Balmaseda). Así que me tuve que volver a Zorroza por la autopista para volver a dar la vuelta por esta, con su repechito, y casi 6 kms de rodeo. Luego 5 kms más o así por la autopista hasta coger la primera salida. Por suerte a esas horas no había apenas tráfico, pero no iba muy a gusto, esperando a algún Zeat León amarillo con lunas tintadas.
No lo he dicho, pero había bastante viento de cara. Entre eso, el restraso de salida, y el problema de la autopista, ya estaba calculando con cuanto retraso total llegaría. Aunque ya tenía en sobreaviso a Gurpegui, para que fuesen tirando si eso.
Bueno el resto de la ida sin problemas, frío en las porximidades de Balma, donde el termetro bajo de los 11ºC a los 7ºC de mínima.
Y duros los repcehco con el viento de cara… sobre todo la subida a El Cabrio, en donde ir a 10-12kms/hora se hacía muy duro. Bueno que también tiene su 8% mantenido.
Llegando a Espinosa, me pasa Gurpe con coche nuevo! Casi le gano, pese a que iba con un cuarto de hora de retraso.
Allí ya estaba louis. Ya estamos listos para la ruta!
Salimos de Espinosa, y se ven las montañas con sus neveros.
La bajada por el lado cántabro, para disfrutar de sus vistas.
Tras acabar el descenso en Vega de Pas, comienza la Braguía. Puerto “pequeño”, pero tampoco desmerece, que porque vamos frescos, que sino seguro que sus rampas pasan factura.
De momento, se nos hace fácil, la cosa.
Bajada para disfrutar del trazado, carretera ancha, en perfecto estado y con infinidad de curvas y contracurvas.
Casi se pude bajar si tocar el freno. Una maravilla
En Selaya, rumbo a San Roque de Riomiera, tras aprovisionarse de más agua. Ya empieza a apretar el calor 30ºC.
Nos encontramos a infinidad de ciclistas que bajan, pero ninguno que sube!!
La carretera también es muy buena. El puerto durillo, algo más largo que la Braguía.
A nuestras espaldas los Picos de Europa nevados.
Por ahí andará Berritxu en los 10.000 del soplado.
Foto en la cima
Bajando ya se ve Collado Espina. La cosa impresiona un poco. Por suerte estos no se catan de porque “me paro” bajando. Da igual, mejor, que sino meto miedo.
Volvemos a parar a repostar en San Roque de Riomiera, y es que el calor aprieta.
Para afrontar las primeras rampas de Collado Espina, al 18-20% para darnos la bienvenida.
Es una subida variada, con un paisaje que pasa de lo encajonado del valle, a remontar la ladera hasta llegar al collado. Salvo el repecho del comienzo el resto es más humano, aunque cada vez tiende a picar más hasta los últimos 3 kms. Realmente duros.
Lo realmente duro viene ahora. La pendiente media aumenta. Toca apretar el culo.
Impresionante recta.
Aunque con las herraduras la cosa no mejora.
Tras el video, COLLADO ESPINA En estado puro (chepazos de gurpegui), ya está hecho.
O eso parecía cuando reventé la rueda delantera.
Rajada la cubierta! :-(.
A esperar a Louis, a ver si tiene una solución (como confiaba, eh?? ).
Tras hacer un apaño, foto de rigor con el coco de la jornada.
Bajamos a Bustablado y a Arredondo a comer unos merecido bocatas (si los txikiteros nos dejan).
Yo iba ya bastante justo, necesitaba comer y cocacosa. Llevaba mala cara. El calor nunca me ha sentado bien, aunque poco a poco me voy acostumbrando…
Tras avituallar, subida al Asón y la Sía. 1000 metros de desnivel, en 20 kms, aunque los 2 o 3 primeros son llanos y tiene un km intermedio de bajada.
El viento nos pega a favor y el calor aprieta todavía más. Eso y que son horas centrales, 35ºC y sensación de agobio.
Poco a poco, vamos subiendo. Vamos sufriendo.
Que envidia da el agua de la cascada.
Aunque por la otra vertiente también hay alguna más pequeñita.
Que recuerdos de cuando subí la primera vez, donde las pase putillas e iba casi de herradura en herradura
Que gozada meter la cabeza debajo del agua.
El Asón ya está hecho, ya queda menos (bueno casi la mitad de desnivel, o más, pero es lo de menos).
Desde aquí nunca había sacado foto del collado del Asón. Me parece una vista original, diferente de lo que se suele ver.
Una vista más típica del collado.
Tras el collado paro en una fonda a por agua, parece potable, aunque no estamos seguros.
Sabía un poco sospechosa, Louis por si acaso no bebe, Gurpegui, creo que tampoco. Chaqueteros!!
Por suerte, arriba hace algo más de fresco, no recuerdo si eran 24ºC.
La verdad es que se nota. Yo no se si por la tripa, el agua o el cansancio, pero me quedo frío.
Me duele la garganta y un poco la tripa, ganas de potar llevaba toda la subida, aunque tampoco algo exagerado.
Al final se quedo en eso.
Último empujón, y estamos arriba.
La bajada, con algún encontronazo con perro, pastor, gallinas… pero bueno, yo voy a cola. La rueda aguanta, pero tampoco es plan de meterle mucha caña.
Tampoco es que baje muy bien ultimamente. Con la rueda dando botes y pensando en un posible nuevo reventón, menos.
La estapa ya está hecha. Unos kilómetros de rodar con viento a favor, terreno a favor y estamos de nuevo en Espinosa.
Nos despedimos, continuo rumbo a Bilbao (o Balmaseda, como finalmente fue).
Tras salir del valle, otra vez viento de cara, no muy fuerte la verdad, pero se hacía molesto, más cuando empiezas a ir justo, y con 200 kms en las piernas.
Vuelvo por Noceco.
En Quintana de los Prados paro a por agua pero olía a mierda!!
Parecía “buena” aunque oliendo a aguas fecales.
La pruebo, es una fuente, tiene para apoyar los cántaros y tal.
Definitivamente sabe muy raro ¿será agua sulfurosa? Por si acaso, paso de beber más agua.
Bastante asqueado estoy ya de beber agua como para beber más aguas chungas.
Que mal rollo, el bidón olía fatal!!
En una gasolinera me pillo un bote de zumo de naranja y un sandwich. Que ganas de zumo!!!
La cerveza me la reservo para cuando llegue a casa.
Coronar El Cabrío me cuesta casi tanto como por la otra vertiente que ya es decir.
L bajada al 8% apenas paso de 40 kms/h. Se me hace largo el camino hasta Balmaseda. Aunque si antes no tenía prisa, ahora tampoco.
Sólo el tráfico se hace algo molesto en ocasiones.
El viento, no son imaginaciones mias, eh? Vuelve a pega en contra.
En Balmaseda me planto. Era el recorrido “previsto”, y hacer kilómetros “basura” tampcoo es que sea una cosa que me apasiona.
242 kms (que según el bikerouter serían 248), ya está bien.
20 minutos para coger el tren me da tiempo a una cervecita fría.
DIOS, que gustazo. La mejor cerveza que he bebido (será porque todavía no me acaban de convencer).
Foto friki, en el tren, y es que para hacer 30 kms de mierda tarda casi una hora el muy jodio.
Pero bueno, ya estoy “en casa”, o rumbo a ella cómodamente sentado.
y ya que no he puesto el perfil, lo pongo ahora.
242 kms 4.915 metros.
Bilbao, El Cabrio, Estacas de Trueba, Braguía, Caracol, Collado Espina, Asón-La Sía, el Cabrio, y Balmaseda
Muy chula ruta. Acabé cansado, aunque más de sueño que otra cosa. El domingo por la mañana como una rosa.
Por la tarde, me hize otra salida; 70 kms, con parada en la playa para aprovechar el buen día que hacía y nadar un poco.
Hasta la próxima!
Deja una respuesta