Biziosona

Bizi oso ona = Bici muy buena

  • Inicio
  • About
    • Carlos Mazón
    • BIZI OSO ONA
    • Mis Bicis
      • Decathlon 7.2
      • Goka – Special Edition
      • Orbea Terra
      • Triban 3A
      • Canyon Roadlite
      • Otras bicis
  • Mis Viajes
    • 2015 – Trans Am Bike Race (6850kms)
    • 2014 – Mil Millas de Vitoria
    • 2013 – Les Vosges
    • 2013 – Escocia
    • 2012 – Alpes – Balcanes. 17 días 2.700 kms
    • 2011 – Hautes pyrenees – 8 días 1.100 kms
    • 2011 – Centro Europa. – 21 dias 3.300 kms
    • 2010 – Ruta por Levante. 9 días – 1.245 kms.
    • 2010. – Transpyrenaica. – 6 días – 845 kms.
    • 2009. Camino de Santiago. 6 días – 1.105 kms.
  • Salidas
    • Bélgica
    • Clásicas de Primavera
    • Ciclocross
    • Árboles Singulares
    • Montañas del Pais Vasco
  • Artículos
    • Mecánica y Reparaciones
    • Consejos prácticos
    • Ensayos
    • Reviews
  • Blog
    • TransAm

Empaquetar la bici

22 noviembre, 2012 by Carlos Mazón 2 comentarios

Tweet

Un problema de los que viajamos, es empaquetar la bici!
Se viaje en avión, autobús o tren*, será necesario empaquetarla o envolverla.

Se puede optar por una maleta para bicis, pero son muy caras y no siempre son una opción.

Como si piensas viajar de un lugar a otro, por lo que es necesario utilizar otra serie de embalaje;

– Si el viaje es de ida (avión), lo tendremos algo más fácil. Puesto que podremos hacernos con una caja de cartón, en alguna tienda de bicis y preparalo con mimo para el viaje. Para ello, será necesario quitar pedales, soltar y girar el manillar, quitar la rueda delantera (atándola al cuadro), y si se quiere, meter rigidizadores de foliespan  en las esquinas. Y mucha cinta de embalar, para cerrar todo bien.

 Aquí en el aeropuerto de Loiu (Bilbao), preparado para viajar a Milán. Julio 2012

En este “pack”, se puede aprovechar para meter equipaje. En mi caso una de las alforjas con la comida y herramientas,  la tienda, el casco, las zapatillas, bidones, botella “extra”, y algo de comida para la llegada y el primer día. En total 30 kg de caja. Nada fácil de mover.

Por si tenéis alguna duda, un vídeo de youtube bastante práctico, de como hacer un poco todo.
[youtube=http://youtu.be/iQw64fkmWjM]

– Si el viaje es en tren, o autobús, se puede prescindir de la caja (ya que es un buen armatoste. Y cuesta moverla uno solo (más si hemos aprovechado el interior de la misma para meter equipaje extra, para amortizar la facturación de la caja, hasta 32 kg, suele ser). Así con unas bolsas grandes de basura, de trajes, las bolsas de cubrir bicicletas para que no se empolven… o incluso y no lo descartéis rollo de papel film!

Con bolsas y cinta de carrocero o americana el apaño queda poco compacto, aunque suelen admitirlo en los autobuses.

Con el papel film (o si es en un aeropuerto el de envover maletas!), queda muy compacto, y se rigidiza bastante el conjunto. Se parecía que es una bici, claro. Pero como embalaje, aunque bastante frágil, puede ser una opción. Es barato, sencillo, y ligero, y se pude llevar hasta el tren, autobús o avión y embalará allí mismo. Algo muy importante viajando con alforjas! Ya que generalmente se viaja fusto con lo puesto, así que uno mismo sería imposible transportar equipaje y bici por separado.


En el tren Niza-Hendaya, donde no me dejaron facturar la bici como “bici”, y me dijeron que la metiese como equipaje. Al final viajó sola, pero necesité “empaquetarla”, para que pareciese una maleta…
De lo malo, malo. Me ahorre facturarla. :-/. Aunque hubiese preferido.

Notas: Es conveniente quitar el cierre de la rueda delantera, ya que sobresale un poco más que el resto y evita que perfore el cartón, o el papelfilm. Si podéis fijar la horquilla, para evitar que se doble en algún golpe, con un tubo y con propio cierre (y así no lo perdéis! Jeje. Otra opción es apoyarla en foliespan, o un taco de madera, o plástico de la medida.

Nota 2: en el extranjero, para viajar en tren, normalmente no es necesario hacer nada. Como mucho quitarle las alforjas, para subirla y bajar del tren. Suelen tener un coche de equipajes especiales. Y van facturadas (el caso de austria, por ejemplo).
En Alemania, pasa como en españa, tocará coger regionales. Pero siempre suele haber alguna opción semi directa al día, que permite cubrir el viaje en regionales. Aunque con trasbordos. Sino empaquetarla toca.

En general en centro europa el tren es bastante caro.
En autobus, muchas veces “cuela” sin necesidad de nada, pero nunca se sabe.

compartir:

Archivado en: Mecánica y Reparaciones Etiquetado con: avión, bicicleta, caja, cartón, como empaquetar una bici?, embalar, empaquetar, equipaje, facturar, maleta, papel, papel film, viajar

Comentarios

  1. JUAN dice

    15 abril, 2015 en 1:13 pm

    creo que para largas distancias por ejemplo SANTIAGO BARCELONA Y NO TENGO MATERIALES PARA EMPAQUETAR A MI GUSTO LA FACTURO POR SEUR SON 50 EUROS A CUALQUIER DESTINO ESPAÑPOL ALFORJAS CASCO TODO DENTRO ME LA TRAEN A CASA O EL SEUR MAS CERCANO A MI CASA Y PASO YO A RECOJERLA DE ESTA MANERA NO TENGO QUE ESTAR PENDIENTE DE SI ESTOY O NO EN CASA YO PARA VIAJAR COJO ALVIA NOCTURNO O DIURNO EL NOCTURNO BAS DURMIENDO POR EL CONTRARIO TRAYECTOS CORTOS POR EJEMPLO BARNA ZARGOZA VIAJO EN AUTOBUSES ALSA GIRO MANILLAR QUITO PEDALES Y RUEDA DELANTERA DOS CARTONES POR CADA LADO I CON CINTA Y PAPEL FIML LA ENBUELBO TODA QUE NO PUEDA RAYAR MALETAS ADEMAS LA ATO SOPORTE INERIOR MALETERO DEL AUTOBUS Y NINGUN PROBLEMA Y BARATO NO LO HAGO DESDE SANTIAGO PORQUE SERIAN MUCHAS HORAS DE AUTOCAR ES SIMPLE COMODIDAD Y ESO SE PAGA AL QUE NO LE IMPORTA LAS HORAS EN BUS LO MAS BARATO ES VIAJAR JUNTOS CON LA VICI EN BUS ES LO QUE HAGO CUANDO HAGO LOS CAMINOS A SANTIAGO PEREGRINO

    View Comment
    Responder

Trackbacks

  1. Empaquetar la bici (3) | biziosona dice:
    5 diciembre, 2013 a las 11:19 am

    […] método de empaquetado ya está explicado en las entradas previas (1) y […]

    View Comment
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Atlas Mountain Race
  • Vince Gravel Bike
  • Otro carril bici que nos llevará a la nada
  • Bilbao mirando a Copenhague: cómo mejorar la movilidad urbana sostenible
  • Elección de culottes

Categorías

  • Artículos (53)
    • Consejos prácticos (22)
    • Mecánica y Reparaciones (27)
    • Movilidad Sostenible (6)
    • VinceFrameworks (1)
  • Atlas Mountan Race (1)
  • Mis Viajes (14)
  • Recorridos (102)
    • Recorridos Cortos. (42)
    • Recorridos Largos. (60)
  • Salidas (38)
    • Árboles singulares (2)
    • Centenarios del País Vasco (7)
    • Clásicas de Primavera (5)
    • CX (23)
  • Sin categoría (5)
  • Tienda (2)
  • TransAm (13)
  • Transcontinental (3)
  • Urban (21)
    • Bike polo (2)
    • Pista (2)
  • Vinceframeworks (1)

Sígueme en Strava

Sígueme en Facebook

WordPress booking calendar

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión