Cuando se hace de noche o hay condiciones de luz desfavorable; niebla, túneles, lluvia… es conveniente ir con luces y reflectantes!
Pare evitar accidentes esto es fundamental, lo primero que hay que hacer es que los coches te vean para que te puedan respetar.
Para ello, los elementos activos son los mejores. Aunque conviene llevar también reflectantes.
Hoy en día es fácil encontrar en la ropa ciclista tiras o bandas reflectantes en guantes, culotes, mallots, e incluso zapatillas y cascos! Estos en caso de muy poca luz ayudan a ser vistos (siempre y cuando los coches lleven las luces puestas! que es lo normal en estas condiciones).
Las luces, yo recomiendo llevar siempre una de posición trasera y otra delantera.
Ahora en invierno llevo una linterna directamente delante, para no solo ser visto, sino también poder utilizarla para ver, en el caso de que se me haga de noche. Da tranquilidad, ya que prácticamente no se usa a menos que predispongas una salida para antes de que amanezca, o se te haga de noche por problemas mecánicos, condiciones del tiempo o mala previsión.
Si prevemos conducir de noche, es mejor llevar dos fuentes de luz “por si acaso”. Puede fallar una luz o simplemente parpadear y forzar una parada innecesaria si llevamos dos luces.
En las luces traseras llevo siempre una en la tija, bajo el sillín. Si voy a conducir de noche, o de viaje, llevo otra en el brazo, o mejor en el casco! Cuanto más arriba la coloquemos mejor, ya que nos permitirá ser vistos desde más lejos.
En ciclismo urbano, solo con luces de posiciones es suficiente.
Como la ropa de vestir no lleva reflectantes, le he puesto catadioptricos en la rueda delantera y algo “nuevo”: reflectantes en los radios de la rueda trasera. Y van muy bien! De lado, o en condiciones de muy poca luz te permiten ser visto desde muy lejos.
A parte de las luces de posición al uso, en manillar y tija suelo ponerle una luz en la válvula! Es un pasote la visibilidad que genera. Azul, en movimiento… Es vistosa, dinámica… y llama mucho la atención. Lo indispensable para ser visto.
Ejemplos de luz en ruta:
Linterna en el manillar. Con batería de litio de 3,7 V
Doble luz. Una de posición “potente”, y linterna led cogida con minipulpos a la potencia. Apaño antiguo pero funcional.
Antigua linterna en manillar. Luz de posición en la horquilla (ya que no me cabía en el manillar).
Ver, y ser visto!!! 🙂
Ejemplos de luces urbanas;
Catadióptricos, y los reflectantes en la rueda trasera, además de luz trasera en la mochila (y cuando la noche cae también en la tija)
Y cuando la noche cae…
Luz de posición trasera.
Luz de posición delantera
Luz de válvula. Mejora visibilidad lateral y general, ya que destella mucho.
Deja una respuesta