Otra vez toca traslado en avión. Esta vez con bici de carbono a Bruselas!
Como la teoría ya la conté en el anterior post sobre como empaquetar una bici aquí me voy a extender un poco más en el viaje en sí, aunque pondré más fotos sobre como he hecho la caja, por si hay algún detalle que os pueda mostrar.
Para empezar, corto un trozo de tubo de 10mm para fabricar un “separador” casero para poder sujetar la horquilla sobre si misma, mediante el cierre rápido y que sea más rígida! (tanto como el doble).
De unos 10,2cm.
E introducimos el cierre rápido.
La bici sin pedales, ni rueda delantera, girado el manillar para que quepa bien en la caja! (soltando la potencia).
Habrá que sujetar el manillar para que no se mueva (todo con cinta de carrocero), y calzarlo con corcho para que no golpee el cuadro! (ya que podría marcar el cuadro)
Y envolvemos todo con papel de burbujas!
Con un trozo de foliespan hacemos un calce para la rueda. Además de dar rigidez a la esquina de la caja evitará que se doble o fuerce la rueda
En el hueco entre el cuadro y la caja, metemos la rueda delantera apoyándola con trozos de corcho, para evitar que toque el cuadro.
Detalle del corcho de la rueda trasera.
Haremos algo parecido en la esquina inferior delantera, “clavando” la horquilla en el corcho. Así quedará bien fijada y será casi imposible que se pueda doblar.
Para acabar “rellenaremos” los huecos que quedan con ropa y el resto de material. Casco, pedales, zapatillas, bolsa (messenger bag), candado, bidones, herramientas, ropa de ciclismo…
Todo empaquetado, mirando de calzar el resto de cosas.
Y lista para embarcar!
Traslado en coche al aeropuerto (26 kg de caja)
Facturada y listos para volar!
Ahí va la bici, y mis maletas. Bufff… que miedo, como se caiga!!!
Rumbo a Bruselas!!
Y nada más bajar del finger, un cartel publicitario con una bici!
Tras una tensa espera…
… aparece la bici. Ya está todo mi equipaje!
Ya en el piso, toca desembalar y comprobar como está todo. La caja estaba algo rota y con algún agujero “extra” que han usado para poder agarrar mejor la caja.
Para la próxima vez HARÉ UNAS “ASAS” EN LOS LATERALES DE LA CAJA!!
Detalle del cambio desmontado, para evitar que se doble la patilla.
Y la sorpresa desagradable… Picada en el tubo vertical del cuadro! 🙁
No es nada grave, pero qué dolor! Bufff…
Además, se podría haber evitado sujetando mejor el calzador que puse, ya que sujeté con cinta el del tubo horizontal y cerca del pedalier quedó encajado con su propio piso. El que metí en el tubo vertical se movería con los meneos que le dieron y se iría para abajo; lo justo y con la mala suerte de que en algún golpe llegase a dar el eje de la rueda sobre el tubo vertical (tampoco pasaba en el montaje “original” ya que la rueda quedaba en medio del cuadro!).
Pero como digo, le han dado bastantes viajes a la caja, y no es fácil evitar algo así pese a lo muy cuidadoso que sea uno. De lo malo malo, solo es “chapa y pintura”, una primera muesca de guerra parte de la historia de la bicicleta!
Ya montada y lista para rodar!!
Para evitar el raspón del tubo vertical con la rueda delantera yo siempre coloco trozos de cartón doblados varias veces a ambos lados del buje delantero. Los perforo con unas tijeras y sujeto con bridas a los radios. Quedan muy fijos y evita que el buje dañe el cuadro. El buje rápido lo saco y sujeto a un radio con una brida bien apretada.
View Comment