Llega el verano y toca planificar viaje. Y claro, a parte del destino, y la ruta, hay que ver como se va y como se puede hacer para llevar la bici de la mejor manera posible.
De antemano, el avión es el mejor medio de transporte, pese a que como ya he puesto en alguna otra entrada, el “costo” de embalaje es caro. Necesitaremos planificarlo y dedicarle 2 ó 3 horas ha empaquetar todo bien, además de transportar “la caja” hasta el aeropuerto.
Empaquetar le bici en el aeropuerto y de manera menos exaustiva, es como siempre, exponerse a que se estropee el material. Aunque es más rápido y cómodo, no hay margen de error.
En bus o en tren, se necesitará empaquetar para poder llevarla o para pagar menos (en el caso del tren, en algunos trenes es obligatorio empaquetarla en otro no).
El ferry será la opción más cómodo llevándola incluso cargada. Aunque tampoco será barato. Para nada.
Ahora llega el aspecto económico. Independientemente del precio del viaje, deberemos pagar “x” por la bici.
Espero ir completando la lista con ayuda de la gente! Si hay algo incorrecto comentar para poder ir mejorando la lista.
.
En AVIÓN, según la compañía:
British Airways: GRATIS, hasta 32 kg.
Vueling: 45€ limitado a 30 kg.
Ryanair: 50€ limitado a 30 kg.
Easyjet: 35€ limitado a 32 kg. Pero puedes llevar 32 kg de material deportivo y 20 de maleta. Pese a que no diga eso la página web.
Swiss: GRATIS, y sin necesidad de embalar. Ellos te ponen la caja.
Lufthansa: 70€ limitado a 20 kg y 168 cms de medidas totales. Algo casi imposible más allá de un cuadro.
Aunque hay que preguntar ya que va en función del viaje y el transporte. Quizá este precio y limitaciones hayan cambiado ya.
Iberia: 75€ por trayecto. Disponen de una caja por 20€ de 131 x 71 x 21 cms para facturar la bici.
Air France: entre 55 € ó 100€ si es fuera de Europa* (Asia, Estados Unidos, Centro-Sur de África), y 23 kg. Limitado a las dimensiones de (175 x 21,5 x 86 cms).
Brussels Airlines: Entre 50 y 70€ dentro de EU, entre 100 y 150€ en trayectos internacionales. Limitado a 32 kg.
Aerolíneas Argentinas: GRATIS. Limitado a dos cajas de menos de 23 kg, y menos de 158 cm de suma de lados. Se puede llevar así, el cuadro y las ruedas por separado.
Nippon Airways: 20€ limitado a 23 kilos y 158 cms(aunque no pesan la bici). Varia en función del billete y el destino.
Air Canada: 50$ por caja. Limitado a dos cajas de menos de 23 kg, y menos de 158 cm de suma de lados. Se puede llevar así, el cuadro y las ruedas por separado.
Delta Airlines: 200$. Limitado a dos cajas de menos de 23 kg, y menos de 158 cm de suma de lados. Recargo por exceso de peso.
Virgin atlantic’s: 40 Libras o 60$ para material deportivo de entre 23 y 32 kg.
Emirates: GRATIS, hasta 30 kg.
Qatar Airways: GRATIS. Limitado a 23 o 32 kg, dependiendo si el billete es económico o preferente. Empaquetada en una caja.
Air Berlín: Lo más barato es hacerse una tarjeta cliente “client card”, con la que por 75€ podrás facturar GRATIS material deportivo en todos sus vuelos. Sino son entre 50 y 75€ en función de la distancia del vuelo. En cualquier caso no necesita caja.
.
En TREN:
Renfe (ES): 25 kg, y 290 cm la suma de lados.
Cercanias: Gratis, sin restricciones (salvo hora punta o demasiadas gente/bicis).
Media Distancia y Ancho Métrico (Feve): 3€ por trayecto. Limitado a 3 Bicis por tren (o el número máximo de dicho convoy). *Puede haber problemas si se compra en billete en la taquilla!
AVE, y Avant: 3€ Plagando y desmontando la bici, manillar y pedales. Empaquetada, con un tamaño de 120x90x40.
SNCF (FR):
TGV e Intercitys (FR): 10€ con reserva, gratis si va empaquetada en un bulto menor de 120×90.
TER (FR): Gratis con reserva y si hay hueco. Sino, empaquetarla en un bulto de 120×90.
SNCB (B): 5€ por trayecto, 8 € por día (para viajes de ida y vuelta, o con transbordos).
Deutsche Bahn (DE): Gratis en regionales (salvo de 0.00 a 9.00). Interregionales-Nacionales 9€. Internacionales 10€.
National Rail (UK): Gratis, gratis con reservad e billete para la bici.
Eurostar: recargo de 29€ si la bici viaja sin empaquetar. Si el numero de bicis es mayor al de plazas deberás de empaquetarla y llevar como equipaje, con un recargo de 12.5€
En otros muchos trenes no se podrá viajar con la bici ni empaquetada.
.
En BUS:
Alsa: 10€ por trayecto, o autobus.
En algunas es gratis.
En otras no se puede, pero con un recargo sobre el equipage estándar (entre 5€ y 10€) y empaquetándola un poco se pueden llevar* (bajo tu responsabilidad).
.
En FERRY:
Es función de la compañía, pero también del recorrido e incluso en algunos casos del horario.
Desde gratis, en trayectos cortos, a más de 12€ en ferrys nocturnos, por ejemplo Brugges-Hull.
Grimaldi-lines (IT); Gratis.
Brittany-ferries (UK): Gratis.
Norwegian: Gratis.
P&O Ferrys (UK): En función del trayecto. En el caso de Calais-Dover, sale más barato ir con bici! ¿? 19,5 libras frente a 29,5. Y vale lo mismo simple que ida y vuelta.
Por lo general parece gratis.
.
.
Otra opción interesante es mandar la bici POR MENSAJERÍA en paralelo a donde viajemos. A un hotel, a un hostel, a un familiar o amigo.
Es algo que entonces no tuve en cuenta, pero que hoy en día gracias a servicios de paquetería como SinMaletas te hacen el viaje más fácil y a un precio similar.
El precio dependerá de las empresas que operen en el trayecto, los días en los que se haga la reserva, etc. Pero anda sobre unos 80€.
Para más información consultar en su web
.
.
Para ver más información he puesto el link con la información en el propio nombre de cada compañía (cuando he conseguido encontrar alguna información útil y que completa al resumen de la entrada).
.
.
Si no cambiaron las condiciones, Emirates no cobra y te permiten 30 Kilos
View CommentOk, gracias Susonauta! Hay muchas compañías que no conozco, y no en todas he encontrado la información.
View CommentAhora lo completo.
Hola, he visto tu enlace en rodadas y como hace poco he estado consultando el transporte de la bici en tren por Francia (SNCF), esto es lo que he visto:
Parece que en intercities y TGV son 10€ y con reserva (sin desmontar) en los trenes que tienen espacio reservado, que son bastantes.
En el TER (regionales) es gratis y sin reserva. (salvo excepciones tienen sitio la mayoría)
Y además en todos los trenes es gratis si se lleva en una bolsa de 90×120 cm
http://www.velo.sncf.com/voyager-avec-son-velo/votre-velo-dans-le-trains/
View CommentOk, muchas gracias! El caso es que hace dos años viajé en TER y TGV… pero pagé 20€ no se muy bien porque, y luego el revisor me dijo que con 10€ me hubiese valido, porque es un ticket “de día” y no solo de un solo tren.
View CommentEl resto me sonaba, pero no estaba seguro. Gracias por adjuntar el link! Lo adito. 😀
Eih! , en TER, SIN reserva y creo que te sobra la línea SNCF (FR) o está repetida de la SNCB (B). Un saludo.
View CommentDeutsche Bahn (Ferroviaria alemana): Regionales, gratis, salvo laborables de 00:00 a 9:00. Otros (ICE, IC): Consultar disponibilidad del tren en la página bahn.de.
Saludos!!
View CommentCorrecto! Añadido a la lista.
View CommentHe puesto además que son 6€ en interregionales con la compra del billete y 9 “on board”. El resto de información en Bahn.de Gracias Faeda! http://www.bahn.de/p/view/service/fahrrad/mitnahme/preise_fahrradmitnahme.shtml
De nada, aunque los han cambiado, cuando estuve los interlanden eran gratuitos.
Lo de 6/9 euros no es con billete. Billete es Farscheine; la Bahn Card es una especie de tarjeta-descuento sólo para residentes alemanes, con la que tienes descuentos del 25% (25€/4 meses), 50% (en torno a 200 €/año) y viaje barra libre (sobre 2.200 € año).
No es recomendable sacársela para viajes puntuales por que es una “auto-renewal card”. En Alemania, salvo orden expresa en contra y en persona en un mostrador de la compañía, todas estas cosas se renuevan ad-aeternum. Si coges una bahn-card y te despreocupas, irás generando deuda (te mandarán cartas y cosas) y puedes tener problemas. A mi no me pasó, pero a un amigo le metieron un buen puro por despistado.
Saludos!
View CommentActualizado! Me quedo con los 9€. Como en el resto de casos pongo el caso “estándar”, y el precio práctico que nos costará aproximadamente, facturar una bici. Ya que en las compañías de vuelo depende de si haces escalas, el tipo de billete, etc. Pero vamos en lo más barato más o menos es lo que hay.
View CommentRecuerdo que hace unos años (tampoco tantos!) más compañías aéreas no cobraban nada por llevar la bici. Supongo que porque se va popularizando llevarse la bici y porque se puede rascar lo que ‘bajan’ en otros precios, pues ya no se estila prácticamente nada.
Un apunte, cuando viajaba bastante con AirBerlin y pensamos en irnos de vacaciones a Islandia miramos su ‘client card’, que por unos 75 euros al año ofrecía transporte de equipaje deportivo (bicis incluídas) gratis en todos sus vuelos. Según como puede salir a cuenta.
Muy completo el post !
View CommentInteresante aportación. Si haces ida y vuelta, te merece la pena la tarjeta cliente! Sino cuesta 50€ por trayecto o 75€, en función de la distancia.
Gracias, sigo completando.
Gracias también a Giant, que me ha mandado unas cuantas compañías de Feeries en donde también es gratis viajar con la bici. 😀
View CommentAmigos, entonces en British Airways es 100% gratis?
View Commenty esos 23 kg permitidos para la bicicleta y gratuitos, son aparte del equipaje?
Espero su respuesta.
Saludos!
Acabo de pedir presupuesto para la bici en sncf para un hendaya-paris y me han dicho que gratis si va desmontada en tgv e interciti de nuit. Entiendo que valdra quitar rueda delantera y meter todo en bolsones de basura. 🙂
View CommentLas medidas límite con 120×90 y siempre que vaya empaquetada en un bulto
Yo así lo hice en interciti ya que “no quedaban” reservas para bicis. Luego viajó sola en el coche de las bicis… empaquetada como un bulto y sin pagar. Los 10€ me sirvieron para un rollo de cocina extra grande.
En el TGV son 10€ pero a cambio de llevar la bici… ¿viajas en primera!?? Suele ser en la propia locomotora! (al menos a mi así me coincidió en una ocasión. 😀 ).
View CommentHola! Aumento lista: en westjet (USA y Canada) subir la bici al avión son usd$50 por ser oversize.
View CommentUn saludo!
Gracias! Edito la entrada.
View CommentYo viajo a mendoza Argentina y llevo una caja de 55×90 y pesa 23k se puede llevar sin ningun problema
View CommentBuenas!!! me voy de viaje en bici y la tengo que facturar, quiero meter en la caja de la bici un remolque para llevarlo en el viaje, al meterlo la caja es mas ancha que una normal, la compañia solo me limita a 2,70m maximo una medida y 50kg, en principio no tendria problema, ¿sabes mas sobre este tema? gracias
View Comment2.70cm suele ser la suma de los lados de la caja.
Aun así creo que te puede caber.
Sobre dan 50Kg genial. Sino suelen ser 32kg o 23… Dependiendo de la compañía.
En función del peso podrás meter más o menos cosas en la caja, o te tocará facturar otra caja con las alforjas, etc.
Un saludo.
PD; con qué compañía vuelas?
View CommentHola! está genial el artículo, cuando hice el Camino de Santiago luego envié mi bici de vuelta a Zaragoza con la web https://clicktrans.es yo publiqué las fechas que necesitaba y los lugares de entrega y recogida y un transportista me ofreció presupuesto. Como era muy bajo lo acepté y he de decir que todo salió de maravilla! la recomiendo
View Comment