Biziosona

Bizi oso ona = Bici muy buena

  • Inicio
  • About
    • Carlos Mazón
    • BIZI OSO ONA
    • Mis Bicis
      • Decathlon 7.2
      • Goka – Special Edition
      • Orbea Terra
      • Triban 3A
      • Canyon Roadlite
      • Otras bicis
  • Mis Viajes
    • 2015 – Trans Am Bike Race (6850kms)
    • 2014 – Mil Millas de Vitoria
    • 2013 – Les Vosges
    • 2013 – Escocia
    • 2012 – Alpes – Balcanes. 17 días 2.700 kms
    • 2011 – Hautes pyrenees – 8 días 1.100 kms
    • 2011 – Centro Europa. – 21 dias 3.300 kms
    • 2010 – Ruta por Levante. 9 días – 1.245 kms.
    • 2010. – Transpyrenaica. – 6 días – 845 kms.
    • 2009. Camino de Santiago. 6 días – 1.105 kms.
  • Salidas
    • Bélgica
    • Clásicas de Primavera
    • Ciclocross
    • Árboles Singulares
    • Montañas del Pais Vasco
  • Artículos
    • Mecánica y Reparaciones
    • Consejos prácticos
    • Ensayos
    • Reviews
  • Blog
    • TransAm

Montando un aro

19 febrero, 2014 by Carlos Mazón 9 comentarios

Tweet

Llevo tiempo queriendo montar una rueda dinamo y uno de los problemas era el montaje (a parte del material a elegir). Tenía muchas dudas, pero al final animado por amigos me lancé a la aventura de montármelo yo mismo (gracias a la ayuda técnica de Hirizikloak).

La verdad es que es toda una experiencia, bastante más reconfortante de los problemas iniciales que conlleva.

El material empleado;

– Buje dinamo SP PV-8, de los más ligeros y con mejor rendimiento del mercado. 390 grs y con características similares al mítico SON28, del cual hablaré cuando lo tenga un poco más rodado.

– Aro ZTR NoTubes Alpha 340, tras mirar infinidad de aros me decanté por este. 17,5 mm de espesor interior, 22,8 de perfil, y 390 grs. Llanta específica para Tubeless, en donde he montado la cubierta Hutchinson Intense.

– Radios DT-Swiss Competition, un clásico de calidad  y resistencia, con su doble conificado 2.0-1.8-2.0mm lo hacen algo más flexible y fiable que su homólogo de champion de 2.0mm y simple trefilado, aligerando algunos gramos.

– Cabecillas de laton (Brass Nipples).

.

.

IMG_8092

La elección del buje la tenía más o menos clara. El dilema comenzó con la elección de la llanta y el número de radios.

20 me permitía usar llantas de perfil, de compuestos mixtos carbono-alumino, aún siendo complicados de conseguir. Pero bajo una baja fiabilidad en el caso de rotura de un radio. No se fabrican bujes de ese número de radios.

con 24, se complica la elección del aro, ya que son ruedas traseras, las que suelen montar, y vienen con los agujeros asimétricos, pensando en el aparaguamiento asimétrico de la rueda trasera. Por si el de 20 era complicado de encajar. Además me parece un poco límitado el número de dientes.

32 es el estandar. Se pueden cosneguir muchos tipos de llantas, pero aumenta el algo el peso y obliga al uso de 3 cruces. Más peso y “exceso” de conservadurismo. Puesto que si atrás se montan 32 radios, alante se pueden llevar menos.

Así que 28 es mi elección. Un número bonito, pero igualmente cuesta encontrar llantas con este número de agujeros.

.

Con el buje elegido, toca elegir la llanta.

Para una rueda trasera, me hubiese ido a una OpenPro, o Mavic CXP 33, algo pesadas, pero con casquillos para proteger los ojales y resistentes. Siendo delantera, quería que fuese algo aero. Y ya que el buje va a pesar de más intentar que la llanta fuese liviana.

Perfil de carbono con banda de frenado de aluminio de 35-42mm eran mi deseo. Pero salvo en china, y con un precio de 150€ + envío + aduanas, en ningún sitio encontré, y ninguna marca me quería facilitar. Así que, tras mucho darle vueltas lo descarté.

Perfil de 28-30 mm en aluminio, había varias que me gustaban la que más la Velocity V-18, dificil de conseguir, y alguna otra, como DTswiss, etc. Pero se iban a aros de 580grs mínimo. Siendo difíciles de conseguir, necesitando encargarlas o comprarlas de fuera.

Al final, y puesto que quería que fuesen también para tubeless, me decanté por una “más normal”. La Alps 340. Con poco perfil, pero buena forma aerodinámica y poco peso. Además de tener un perfil interior más bajo, específico para las cubiertas Tubeless, con 17.5mm de espesor.

Los radios, mi deseo una CX-Ray, con perfil aerodinámico de 2.3-0.9mm pero más de 5 veces más caros que los Competition. Quizá tengan algo más de rendimiento, puede. O sean más resistentes a la rotura, sobre todo si se mete algo entre los radios. Pero no merece la pena.

.

.

El montaje;

Aquí empieza lo divertido.

Teniendo como referencia la guía de Sheldon Brown, poco puedo aportar en este aspecto. Así que comentaré algunos problemas/soluciones que me han pasado en el transcurso.

IMG_8093

Lo primero, la longitud de los radios (sugerida por Sapin), no es la correcta, y me han quedado cortos, unos 2-3mm de menos. En el límite del montaje, no se si habrá sido casualidad o es sistemático. Recomendaría usar unos un poco más largos.

Durante el montaje, no me llegaban los radios “de punta” para meterlos a dos cruces (mi elección al ser 28 radios), así que me volví loco hasta que un amigo me dijo para meter las cabecillas con la ayuda de otro radio. Buff, consejo brutal. Me estaba volviendo loco!! Ciego con tanto radio.

IMG_8111

Una vez colocados los radios y con similar número de vueltas, gracias a un tensiómetro le di una pre-carga a todos 55-60 kg, siguiendo las tablas del aparato, cuya medida la da doblando un poco el radio.

IMG_8104

IMG_8103

Con la rueda ya “montada”, quedaba centrar. Con una centradora es pan comido. Se hace ameno dedicarle unas horas, y ver como se va centrando la rueda, cambiando el aparaguameniento, quitando el salto vertical, y volviendo a centrar. Comprobar tensiones, hasta que quede bien la rueda.

IMG_8096

IMG_8106

En el suelo se aprieta contra el eje, para quitar tensiones a los radios, y lista.

Al montar la cubierta se destensaron bastante los radios, por lo que en poco se aflojaron aún más.

No lo pone en ningún lado pero una vez montados los radios y tensionados MONTAR LA CUBIERTA antes de centrarla.

Así, he tenido que reajustarla en dos ocasiones pero ya parece que aguanta. Fina, centrada, y montada por mi mismo!

.

Recomiendo quien esté pensándose en montar una rueda que se lance. Eso sí, es una pena que el acceso a una centradora hoy por hoy sea algo tan complicado y alejado de la mayoría de los mortales. De ahí que agradezca de nuevo a Igor (Hirizikloak), el acceso a la centradora y tensiómetro con el que eché un buen rato, disfrutando del montaje de mi propia rueda.

Lista para rodar.

IMG_8122

 

 

 

 

compartir:

Archivado en: Mecánica y Reparaciones Etiquetado con: aero, aerodinámico, Alpha 340, aro, brass, buje, cabecillas, centradora, centrar, champion, competition, conificado, dinamo, Dynamo, hirizikloak, hutchinson, latón, llanta., montaje, nipple, perfil, radiado, radio, rueda, sapin, Shutter Precision, SP, tensiómetro, tubeless

Comentarios

  1. Ander dice

    5 marzo, 2014 en 12:40 am

    Mu buenas Carlos, con el dinamo en el buje sabes de qué manera puedes conectar el cargador de la batería del movil?
    Un saludo y gracias.

    View Comment
    Responder
    • biziosona dice

      5 marzo, 2014 en 1:02 am

      Buenas Ander,

      Pues traté de hacer un regulador-rectificador, pero no llegó a funcionar por lo que me pillé el AXA Luxx 70 plus (con salida usb) a través de la cual conecto batería, móvil o MP3. 😉

      Echa un ojo a la review del foco, ya que si mata dos pájaros de un tiro (se supone que si te montas un buje también querrás montar un foco).

      View Comment
      Responder
  2. Ander dice

    7 marzo, 2014 en 10:09 pm

    Te comento: en la bici que me he piyado recientemente (FOCUS AX0.5) monta en la rueda delantera un buje con dinamo ya que la bici cuenta con luz delantera a dinamo y tiene una salida para montar otro foco para la parte trasera. He visto la review y tiene mu buena pinta me gustaría hacer lo mismo ya que en agosto tengo previsto realizar el Camino de Santiago y me vendría muy bien el invento. Por eso que aprovechando el buje que monta la bici me gustaría hacer el invento que tu bien has hecho. El AXA Luxx 79 plus con la salida de USB donde la compraste?
    Un saludo crack!

    View Comment
    Responder
    • biziosona dice

      8 marzo, 2014 en 6:57 pm

      El Axa 70 plus, lo pillé en amazon. Está por unos 55 euros desde Alemania 58 en casa.
      La ventaja es esa, que por parecido precio a un foco normal (potente), este trae salida USB.

      Contestándote a la otra entrada; se puede hacer, pero el aparatillo que venden hecho (ahora te lo busco y adjunto el link), está medio agotado en España y es complicado de conseguir. Es de una marca Italiana y anda por los 35€. La diferencia es que se coloca en el manillar y sirve de interruptor para la dinamo. Lo malo que te quita sitio.

      Para la luz trasera, se conecta desde la de alante. Suelen tener dos pines de salida 8que dan 0,6W. Si lo colocas directamente, supongo que se podrá si es LED, pero le quitarías más potencia a la frontal al colocarse en paralelo y sin regulador. Si es Led la luz delantera ya lleva la electrónica.

      Espero haberte ayudado,

      View Comment
      Responder
  3. Ander dice

    7 marzo, 2014 en 11:17 pm

    Buenas de nuevo Carlos! Ya he visto la diversidad de comentarios que habéis puesto en el foro de rodadas. La verdad que yo no estoy nada puesto en el tema y por eso te pido tu ayuda y recomendaciones al respecto ya que seguro que tienes más idea que yo y que te agradezco infinitamente. En principio, el foco no quiero comprar porque la bici ya trae uno, valoro la posibilidad de comprar un hilo de doble salida x una parte salida de USB para cargar el iphone y por la otra poderlo adaptarlo a los hilos que tengo extra que salen para poder adaptar otro foco en la parte posterior, sólo que no se sí se puede, ni qué hilo es en cuestión, nosé si me explico. Lo que quiero es aprovechando la dínamo que tengo, poder añadir una salida de USB. Sí sabes si se puede hacer lo que intento o donde puedo comprar un hilo con salida USB te lo agradecería. Estamos en contacto.
    Agur y suerte en tu gran viaje.

    View Comment
    Responder
    • biziosona dice

      8 marzo, 2014 en 7:07 pm

      Pues te contesto aquí con los enlaces.
      El aparato que te decía es este, de la marca TwinHeads
      http://www.cyclotrip.com/shop/index.php?id_product=147&controller=product&id_lang=3

      La otra opción es el famoso KEMO, pero es algo “cutre”, y da solo salida mini-usb, así que si quieres conectar un i-pod o i-phone vas jodido
      http://www.kemo-electronic.de/es/House/Home/M172-Regulador-de-carga-USB-mini-B-para-bicicletas.php

      No se si habrán sacado algo así, pero vamos por 20€ más te pillas un foco decente, con protección de sobretensión, condensador para “santandby”, y salida usb! 😉

      PD: Mi foco es “normal” con on-off y salida USB (no es compatible el foco y la recarga ya que usa el mismo regulador tanto para el foco como para el USB), pero por un par de euros más tienes (si te interesa) con la opción auto también, para que se encienda solo el foco cuando no hay luz. Si vas con una bolsa de manillar puede ser interesante, yo prefiero saber cuando llevo o no encendido el foco. 😉

      Saludos!

      View Comment
      Responder
  4. Ander dice

    8 marzo, 2014 en 11:32 pm

    Muchas gracias Carlos! Le daré unas vueltas para ver que decido finalmente. Mil gracias x tu aportación. Cuídate!

    View Comment
    Responder

Trackbacks

  1. SP-Dynamo PV-8 | biziosona dice:
    26 junio, 2014 a las 7:01 pm

    […] junio, 2014 Hace ya 4 meses desde que monté la rueda dinamo y tras el re-centrado de los primeros kilómetros (producto del montaje manual del aro), no he […]

    View Comment
    Responder
  2. Alien Wheels, pedaleando en la noche. - QUITTERS NEVER WIN dice:
    31 agosto, 2017 a las 10:29 am

    […] en su web Biziosona, nos presenta sus ruedas Alien wheels. Unas ruedas ligeras y duraderas, hechas a mano bajo encargo por el propio Carlos con componentes de calidad para poder hacer nuestras salidas […]

    View Comment
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Atlas Mountain Race
  • Vince Gravel Bike
  • Otro carril bici que nos llevará a la nada
  • Bilbao mirando a Copenhague: cómo mejorar la movilidad urbana sostenible
  • Elección de culottes

Categorías

  • Artículos (53)
    • Consejos prácticos (22)
    • Mecánica y Reparaciones (27)
    • Movilidad Sostenible (6)
    • VinceFrameworks (1)
  • Atlas Mountan Race (1)
  • Mis Viajes (14)
  • Recorridos (102)
    • Recorridos Cortos. (42)
    • Recorridos Largos. (60)
  • Salidas (38)
    • Árboles singulares (2)
    • Centenarios del País Vasco (7)
    • Clásicas de Primavera (5)
    • CX (23)
  • Sin categoría (5)
  • Tienda (2)
  • TransAm (13)
  • Transcontinental (3)
  • Urban (21)
    • Bike polo (2)
    • Pista (2)
  • Vinceframeworks (1)

Sígueme en Strava

Sígueme en Facebook

WordPress booking calendar

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión