Salgo de casa un poco a las 4h. Me he despertado con ganas y eso que apenas he dormido 3 horas y media. No hace frío 16ºC pero voy de largo. Dan algo de lluvia y previsión de 11-12ºC.
Voy por la general, sin mucho tráfico a estas horas. Pasado Ermua empieza a clarear y el chirimiri. Apenas llueve pero el suelo se moja. En Getaria-Zarautz será algo más intenso. En Orio empiezo a parar en busca de refugio. Llueve bastante. Bajón moral.
Mantengo los pies secos gracias al guardabarros pero poco me durarían así.
Sigo, pasando por el interior San Sebastián y sigue lloviendo.
En Hendaia parece que para. Hace algo de aire por lo que el suelo se seca rápido.
Sería una breve pausa ya que en el tramo costero a San Juan de Luz me caería otra cisquillina.
En San Juan de Luz sigo por el río voy por el interior siguiendo otra ruta alejada de la costa que me llevará a Baiona a través del bici entre Ustaritz y Baiona.
Aunque a pocos kilómetros de Baiona el carril bici se corta y no recuerdo la última salida del mismo, que está a más de 4 kms. Así que me meto por un camino pensando que me llevaría a un pueblo cercano. Apenas había 1 km.
Aunque la cosa se fue poniendo fea…
Apenas quedan 300metros y no quiero volver a atrás. Hay mucha maleza y cuesta mucho andar. Salirse “del sendero” es imposible, a parte de estar anegado. Son medio marismas.
Al final salí a la autopista! Tras trepar por un muro y saltar la mediana por un puente.
A partir de aquí no me llovería.
Pasado Baiona, me incorporo a la Vélodyseé. La Eurovelo 1
A partir de ahora, será seguir las flechas, salvo algún desvío para ver pueblos o la costa.
Me quedaré sin móvil en poco tiempo. Ha cumplido su función. Recupero el cicloturismo de antes. Aunque voy sin un triste plano. Fotografío, por si acaso los mapas de los carteles, en lo que me entretengo un poco para memorizar la ruta.
Parada a comer y secar los calcetines. Mantenemos la moral. No he abortado y ya en la EV1.
En Capbretón el mar sigue enfurecido y las nubes amenazantes.
Otra breve paradas a descansar. Descanso para la bici y el ciclista.
Muchos kilómetros y pocos entretenimientos. La vía va alejada de la costa y de los pueblos. Muy monótona.
En la playa de Gastes. Es parecida al “gran lago” que hay junto a Léon, pero este es más fotogénico. Me gusto mucho ese lugar.
Otro lago cerca de Arcachón y de la Duna Pyla. Toca apretar puesto que cae la noche y aún no he llegado! 335 kms aún me quedarán 15 para llegar!
Mucho calentón para llegar por pocos minutos tras la puesta de sol.
Allí me quedaré viendo ya no puesta de sol.
Bajo a cenar en compañía de François, un vagabundo que también pasará allí la noche.
Viene por la costa Altántica, va para el norte, desde Santiago, arrastrando un carrito con la mochila y sus cosas.
Me acompaña a la duna tras cenar. Hace buena noche.
Y como no, momento de hacer el chorra para la foto.
Se intuye la luna y las estrellas. Si salía se “quemaba” la foto.
Tras 4 horas de descanso me despierto a las 4.30. A las 5 estoy dando pedales de retorno a casa.
Hace fresco, 10-11C aunque resguardado en una de los restaurantes de la Duna no he pasado frío.
Enseguida se verá bien la carretera sin necesidad de focos, pero aún quedaría bastante para que saliese el sol.
Parada en el camino con los primeros rayos de sol.
El cierre del sillín y la funda del freno están comiéndose la bolsa!
Apaños caseros. Cartón satinado, y una brida.
Giro el cierre de la tija con el tornillo para alante.
Prácticamente me quedo sin freno trasero, al doblar la funda y “estrangular” el cable.
Pero hiere demasiado a la alforja. Tendré que mirar como colocarla mejor, pero ahora no se me ha ocurrido como. Ni alternativa mejor.
Con la Goka, al llevar más slooping no tengo ese problema
En la playa de Gastes junto al lago haciendo el tonto.
Con un área de acampada al lado del agua. Cesped, arena y una miniplaya al lado del lago. Espectacular lugar. Lástima que el carril bici no pase por al lado de más lagos ni playas y haya que desviarse del camino para poder disfrutar de las vistas (comunmente entre embarcaderos y casas).
La costa no está lejos, la del mar atlántico, pero pese a tener kilómetros interminables de playas (desde Capbretón hasta Arcachón se puede ir andando por la playa, si no fuese por las áreas militares), sin embargo hay pocas “salidas a la costa” en donde los pueblos y las casas inundan la costa, estropeando las dunas y el paisaje.
Molaría pillar una fat-bike y disfrutar de la inmensa playa de Las Landas.
O una tabla, y de las olas.
Yendo por el monótono carril me sorprendió ver a un águila meterse tras un seto.Estaba al lado del carril, así que me asomé detrás de el a ver si la veía. ¿Que habría atacado?
Al de poco la descubrí desgarrando una culebra entre el pico y las zarpas. Precioso el animal. Cuando fui a sacar la cámara, se percató de mi presencia y salió volando. Alas pesadas, pero ágil, se marchó sin la presa.
Me acerqué a ver la culebra. Aún estaba moribunda.
Le hice un vídeo abriendo la boca y sacando la lengua. Debía de tener la columna rota ya que apenas podía retorcer la cola.
Esperé a ver si volvía el águila, pero no apareció.
Continuo haciendo kms.
Capbretón por la parte interior.
El entretenimiento de los ciclistas del carril. Derrapar sobre las señales de “la vélodysseé”.
El mío, autohacerme fotos.
Llegando a Bayona, antes de callejear por la ciudad un pequeño tramo de tierra. Casi se agradece. Pensaba que iba a haber más tramos así. Los eché de menos.
Tras pasar Bayona, bonito (sobre todo su catedral). Lo que más me sorprendió es la corriente que llevaba el río.
El tramo hasta Bayona, es una general con mucho tráfico al lado del río.
Cuando voy de mala leche y con hambre, no hago fotos.
Sigo ruta por la costa dirección a Biarritz.
La playa y las olas me hacen cambiar de humor.
Al fondo el Jaizkibel. Creo que para otra ocasión.
Prefiero tomar una cerveza y disfrutar un poco de la playa y los surferos.
Auténticos profesionales. Lástima de la limitación de mi compacta.
Aún queda kilómetros de la vélodysseé. Una imagen diferente de Biarritz.
La ciudad más parecida a Mónaco que conozco!
Glamour, costa, y surferos, playa de arena y olas en vez de yates.
Tras un buen apretón de algo más de una hora para cubrir los kilómetros a Hendaya, pillo el topo. Son las 18.50 y aún me quedarán más de 3 horas de tren!
Otra para el saco ! Aunque los comentas de pasada y no hay fotos, también se intuyen los ratos de agobio por monotonía de la ruta y/o las carreteras pestosas. Tiene que haber de todo, pero lo principal es que el sumatorio final sea positivo ! 😀
Tiene buena pinta Biarritz, buen lugar para el ‘fin de fiesta’, y por el camino se ven sitios guapos, además de ser una ruta ‘facilitada’ por los carriles y señalizaciones varias.
Sobre la bolsa. Venden una especie de goma líquida que se usaba para recubrir las punteras de las botas de montaña y protegerlas de roces de piedras, rajas, etc. Quizá puedas aplicarla sobre las partes de la bolsa susceptibles de rozar (pero pruébalo primero en un trozo de tejido chungo por ahí).
View CommentComo me conoces!
No me agobié demasiado, sobre todo porque como bien pones es prácticamente todo tramo para ciclistas y peatones, por lo que en ese aspecto está genial. Si que me agobié mirando el cuenta, y viendo que rara vez iba a más de 25 kms/h cuando en llano debería ir a 28-29 sin demasiados problemas. Eso y encontrarme “perdido” por algún momento sin saber por donde andaba ni yo ni la EV1. Pero bueno, en parte se sale para eso. 😀
Había pensado sino silicona “caliente” en pistola termoselladora. Eso y/o añadirle un plástico a la bici para futuros usos.
Muchas gracias por participar!
Un abrazo,
View CommentCarlos
Muy buenas fotos! los “bidegorris” de Landas están bien, pero en tantos km normal que se hagan monótonos. Supiste entretenerte y buscar ese punto de aventura necesario para disfrutar aún más de la ruta. A ver qué se te ocurre para la siguiente…
View Comment