Esta entrada es una excepción a la tónica del blog, como una excepción es el ciclista con el que he coincidido esta mañana en la carretera (y con el que espero volver a rodar).
Victor Hugo Garrido, 2 veces veces campeón del mundo, 4 en el cajón. Ciclista paralímpico de 47 años. Un máquina con una fuerza de voluntad y personal envidiable para luchar por sus objetivos y continuar dando pedales en la vida.
Me le he encontrado subiendo Peña Angulo, más bien el me ha encontrado a mi, puesto que me ha pillado viniendo de atrás. En cuanto la dureza de las rampas disminuía ahí estaba metiendo rueda!
Hacía tiempo que no le veía por la carretera y nunca había coincidido con el. Todo un portento con su elegante maillot de campeón del mundo. Impresiona verle subir así como los vatios que desarrolla (y puedo dar fe de que se pueden sentir dichos watios, en forma de sprint llegando a Bilbao).
Unas fotos, entendimiento mutuo y unos relevos en el descenso hacia Artzeniega.
Paramos en la fuente a por agua.
Cambio mi ruta por él. Tengo ganas de continuar pedaleando juntos. Hay buen feeling. Casualidades del destino, de las personas.
En Gordexola una caña y ahora sí continuamos la charla.
Me descubre una vida de lucha, de batallas y sobre todo de vitalidad. Infinidad de retos, viajes y vivencias.
Un nuevo placer.
Oyéndole suena fácil todo lo que ha hecho y por lo que ha pasado. Como llegó a Bilbao hace 11 años, con algo de dinero y su bici tras haber ganado el campeonato de Europa.
Se conforma con poco, tener algo de plata para vivir y poder pedalear. Su vida como la de muchos otros está ligada a la bici. Tenemos bastante en común pese a lo que nos diferencia.
Yo no compito, él lo hace por su país, por mantenerse en forma, con retos, motivado. La bici es su vida, aunque trabaje para poder continuar con su sueño y seguir representando a su país y a todos los venezolanos que lleva con orgullo en su maillot, en los colores del arcoiris.
Las horas de entreno, los viajes, las carreras de preparación no son un sacrificio, puesto que es algo que le gusta hacer. Lo hace porque quiere, le recompensa esa dedicación. Eso sí, lleva mucho esfuerzo y tesón detrás en busca de sus metas (incluida una estricta alimentación).
Así hablamos, continuamos hablando por casi una hora.
Otro grande en mi palmarés personal.
Estero poder coincidir en entrenos, o porqué no, en algún reto!
Es Artziniega, antes se llamaba Arceniega (y antes otra media docena de nombres).
Muy grande lo de encontrarte a un crack del ciclismo 😉 Ya decía yo que el famoso escritor no podía ser jeje.
View CommentToda una lección de vida, de superación, y de amor por el ciclismo.
View CommentSin duda!
View CommentTiene una agenda ocupada, pero en septiembre, tras entrenos, concetraciones y el mundial de ciclismo paralímpico en Canadá volveremos a rodar. A ver si buscamos algún reto interesante.