Tras perderme un par de convocatorias Globerescas, me tocaba desquitarme con la última del año. La UGI-GLO Tour Cantabra.
Para ir, que mejor que hacerlo con alforjas disfrutando del recorrido por la costa hasta Comillas.
Playa de San Julián,
Bahía de Laredo, o de Santoñia, puesto que es el interior de la bahía de Laredo.
Santoña
Pasado Ajo hay un carril bici paralelo a la carretera.
Tras ‘perderme’ por una carretera costera, la cosa acaba en camino.
El camino en sendero, y este en un zarzal.
Las vistas a la bahía de Santander y Loredo merecen la pena
Atravieso Santander por Somo y Astillero para continuar por Liencres, con la playa de Somocuevas.
Una de las más chulas del litoral cántabro.
Lástima la masiva afluencia de gente. La recordaba solitaria y paradisiaca, las cosas cambian.
Luego dirección Torrelavega y Santillana del Mar. Se me pasan los kilómetros y empieza a caer la noche.
Santillana del Mar, bonito pueblo medieval con calles empedradas y la famosa colegiata.
A estas horas, apenas quedan turistas.
Unos kilómetros más allá, tras un montón de repechos, llego a Comillas.
194 kms y 2680m de desnivel que no reflejan la dureza del camino.
KDD Cantabra.
154 kms 3680m
http://www.strava.com/activities/193988925
A las 9 salimos de Comillas, y tras un alto y un par de repechos, llegamos a la primera cota puntuable del día. El Soplado. Por una nueva vertiente, que no conocía.
Bajadamos rumbo a La Hermida, donde nos esperaría la subida a Cuñaba.
Subida para disfrutar del paisaje y hacer fotos.
Increibles vistas a lo largo de toda la subida.
Comida en La Hermida, y seguimos para el Collado La Hoz, desviándonos casi en la cima a la Bolera de los Moros, o el mirador de Santa Catalina otro kilómetro y medio en torno al 13%
Llegando a la antena, junto al mirador.
El encadenado con Hozalba es casi obligado, por lo chula que es la carretera.
Una tormenta amenaza mojarnos, al final lo haría timidamente, dejando la carretera mojada para la bajada.
Tras un par de collados llegamos a San Vicente de la Barquera, y unos repechos por la costa de vuelta a Comillas donde nos esperaría un baño!
Tras el chapuzón de rigor, recogemos todo y nos trasladamos a Espinosa de los Monteros.
Hasta allí me acercaría Joserra con el coche, donde haría noche en una rullote de un colega, para continuar ruta con Silvia hasta Vitoria y bajar a Bilbao.
Espinosa de los Monteros – Vitoria – Bilbao.
Para completar la ruta, y tras el enlace en coche, continuo con Silvia dirección Vitoria.
A disfrutar de la jornada rodando.
Salimos dirección Baranda, por una carretera relativamente tranquila, con buenas vistas del valle.
En Villamor! 😀
Unos cuantos toboganes, por una carretera pacticamente sin tráfico nos acercaría a San Pantaleón de Losa, y la subida a la Horca (en algunos carteles Orca).
Tras unos repechos subida al puerto de la Horca. Subida tendida de unos 5,2 kms al 5-6%
Con un nuevo amigo de ruta.
Salinas de Añana
Aún queda subida. Unas gotas serían el preludio de la tormenta que os cogería llegando a Vitoria.
La bajada a Bilbo por Dima, donde me encontraría con un colega (Orkatz), haciendose foto en la cima! Así que continuo acompañado unos kilómetros más.
Guapa recopilación, como siempre !
View CommentUn poco de todo. A ver si voy subiendo cosillas que tengo pendiente.
View CommentVaya preciosidad de ruta!
View CommentMe da mucha envidia, pero esos puertos me van grandes! jejeje
Y menuda suerte que a tu novia le guste la bici, por favor danos consejo para ponerlas a pedalear… jajajajajaa
Saludos!
Jon