Biziosona

Bizi oso ona = Bici muy buena

  • Inicio
  • About
    • Carlos Mazón
    • BIZI OSO ONA
    • Mis Bicis
      • Decathlon 7.2
      • Goka – Special Edition
      • Orbea Terra
      • Triban 3A
      • Canyon Roadlite
      • Otras bicis
  • Mis Viajes
    • 2015 – Trans Am Bike Race (6850kms)
    • 2014 – Mil Millas de Vitoria
    • 2013 – Les Vosges
    • 2013 – Escocia
    • 2012 – Alpes – Balcanes. 17 días 2.700 kms
    • 2011 – Hautes pyrenees – 8 días 1.100 kms
    • 2011 – Centro Europa. – 21 dias 3.300 kms
    • 2010 – Ruta por Levante. 9 días – 1.245 kms.
    • 2010. – Transpyrenaica. – 6 días – 845 kms.
    • 2009. Camino de Santiago. 6 días – 1.105 kms.
  • Salidas
    • Bélgica
    • Clásicas de Primavera
    • Ciclocross
    • Árboles Singulares
    • Montañas del Pais Vasco
  • Artículos
    • Mecánica y Reparaciones
    • Consejos prácticos
    • Ensayos
    • Reviews
  • Blog
    • TransAm

Mendibil

8 febrero, 2015 by Carlos Mazón Dejar un comentario

Tweet

Mendibil (548m), cumbre de los Montes de Triano se sitúa dominando el valle de Oiola, parcialmente abnegado por las aguas, aguas arriba del Regato. Encumbra una de las zonas de explotación minera de hierro más importantes de Euskadi.

Es un paisaje ruiniforme sorprendente, donde nos podemos encontrar, minas, pozos y  restos de trincheras de la guerra civil.

Map Argalario

En los años noventa una gran torre de repetición haría facilmente distingible la cumbre, visible desde todo el entorno del Gran Bilbao.

Es una subida sin ninguna complicación, pero exignete ya que hay alguna rampa dura siendo siempre sobre asfalto.

http://www.altimetrias.net/aspb/verPuerto.asp?id=260

Si bien desde la Reineta, también se puede acceder con algún tramo de hormigón en la parte final, pudiendo  hacer la ascensión de paso.

Ascendiendo desde Trápaga, por La Reineta (no vale subir en funicular).

Esta segunda vertiente está cargada de historia del mineral que dio fama y prosperidad a Bizkaia y de la guerra de 1936. Así en concreto, la Batería de Durañona fue construida a finales de los años 30 por prisioneros de guerra, la misma consta de tres o cuatro edificaciones y unos pequeños túneles que comunicaban los cuatro cañones, situados en los cuatro puntos cardinales para prevenir un ataque aéreo de los aliados. Esta batería junto a la de punta Lucero, La Galea, Gorliz, constituían una supuesta linea defensiva antiaérea de posibles ataques aliados.
Cerca está la Peña Moras, donde esta la “Mina de los Alemanes”, llamada así porque los dueños eran de ascendencia germana. Hoy en día solo quedan unas ruinas a su entrada, que un ganadero en su momento cogió como almacén de hierba, y un cargadero. También vemos algunas entradas a pozos mineros.
Actualmente es centenario Argalario (con 513m) fue cambiado hace pocos años, pese a tener menor entidad que Mendibil, se supone que por motivo “estéticos” tras la construcción de la torre.
compartir:

Archivado en: Centenarios del País Vasco Etiquetado con: aliados, antena, Argalario, biziosona, cañones, centenario, durañona, la reineta, Mendibil, minas, mineral, repetidor, trapaga

Comentarios

  1. juliosantiagom dice

    8 febrero, 2015 en 11:08 pm

    Cicloturismo histórico/recreativo es el nombre que merece cada una de las aventuras que leemos en Biziosona. Todos tenemos el sueño de viajar a otros países y para que sea una experiencia agradable y segura es necesario hacer una buena investigación. Biziosona nos hace ese trabajo un poco mas fácil. Una vez mas… gracias amigo Carlos Alien-Cyclist y como siempre muchos éxitos en tus proyectos y salud sobre todo.

    View Comment
    Responder
    • biziosona dice

      8 febrero, 2015 en 11:11 pm

      Muchas gracias Julio. Bonitas palabras. Seguiremos trabajando para enseñar mi territorio (aunque a veces se extienda por Europa) y ‘mi mundo’.

      View Comment
      Responder
      • juliosantiagom dice

        8 febrero, 2015 en 11:56 pm

        Hay un dicho popular que cita… “Aquel que vive en una isla, sueña afuera”. Para aquellos que vivimos en el “otro lado de tu mundo” y en una isla, que para poder viajar fuera de ella tenemos que cruzar mar y, al momento, no podemos vivir las maravillosas experiencias que compartes con nosotros, es un gran honor conocer y “vivir” virtualmente un poco de… “tu mundo”, no importa cuanto se extienda ya que es parte de un todo. Tu mundo es uno maravilloso que dejó y continúa dejando su huella y herencia en mi tierra. Pero mas allá de ello hay miles de otras cosas que muchos conocemos solamente por los medios de comunicación, la literatura, cine y por su gran aportación cultural. Pero su belleza geográfica y los pequeños detalles históricos que compartes con nosotros son quizás “el secreto mejor guardado”. Con cada uno de tus viajes y experiencias nos hace sentir mas cerca de ese mundo y al mismo tiempo ayudas a hacerlo mas real. Esas vivencias encienden la llama del deseo de poder vivirlo al igual que tu. Sencillamente amigo Carlos… Gracias!

        View Comment
        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Atlas Mountain Race
  • Vince Gravel Bike
  • Otro carril bici que nos llevará a la nada
  • Bilbao mirando a Copenhague: cómo mejorar la movilidad urbana sostenible
  • Elección de culottes

Categorías

  • Artículos (53)
    • Consejos prácticos (22)
    • Mecánica y Reparaciones (27)
    • Movilidad Sostenible (6)
    • VinceFrameworks (1)
  • Atlas Mountan Race (1)
  • Mis Viajes (14)
  • Recorridos (102)
    • Recorridos Cortos. (42)
    • Recorridos Largos. (60)
  • Salidas (38)
    • Árboles singulares (2)
    • Centenarios del País Vasco (7)
    • Clásicas de Primavera (5)
    • CX (23)
  • Sin categoría (5)
  • Tienda (2)
  • TransAm (13)
  • Transcontinental (3)
  • Urban (21)
    • Bike polo (2)
    • Pista (2)
  • Vinceframeworks (1)

Sígueme en Strava

Sígueme en Facebook

WordPress booking calendar

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión