Un clásico de las bicicletas es que crujan. Sobre todo en invierno tras algún día de lluvia, o de haberlas limpiado con manguera.
El principal problema de los ruidos es saber localizarlos ya que pueden venir de un montón de sitios, y no siempre es obvio saber de donde vienen.
Ya he descubierto unos cuantos que iré poniendo en una lista.
Generalmente no es un problema, pero no conviene descuidarlos más si no sabemos de donde provienen ya que pude ser algo más grabe!
Como;
+ Holgura en el pedalier y que se está comiendo la rosca.
+ Agarrotamiento del pedalier o ejes de las ruedas.
+ Algún eslabón suelto y roza con el desviador o el cambio (habría que cambiar la cadena).
Lista de cosas que pueden sonar sospechosamente en nuestras bicicletas y como solventarlo; limpiar, echar aceite o grasa y apretar.
Ojo, que en uniones con carbono NO hay que echar aceite o grasa!! Ya que este patinaría, y no quedaría bien la unión necesitando mayores par de lo necesario (a parte que creo se dañan las resinas).
.
– Cierre de la rueda: soltar, echar una gota de aceite en el cierre (en la escéntrica), y volver apretar bien.
– Manillar: algo más raro, pero a veces pasa, cruje el manillar en la unión con la potencia! Generalmente es porque cuando se montó no se dio nada de grasa y cruje. Soltar echar un poco de grasa y volver a montar, aprovehcar para dar grasa solida a los tornillos de la potencia. Si el manillar es de carbono, limpiar con un trapo y volver a montar.
– Tija: como en el manillar. Soltar, limpiar bien la tija, dar una pequeña capa de grasa o unos puntos y volver a meter. Si es la tija o el cuadro es de carbono NO. Sólo limpiar y volver a colocar. Creo que hay una especie de grasa específica para el carbono y en concreto para esto. Ya que dicen que se puede “solidificar” el carbono de la tija con el del cuadro (al estar en contacto directo y roce). De momento a mi no me ha pasado ni conozco a nadie que le haya pasado por no echar ningún producto en la tija, pero lo comento por si alguien sabe algo.
Si el cuadro es de acero y la tija es de aluminio… yo daría una muy buena capa por toda la superficie para evitar que se suelden ambas superficies!! Pasa a menudo!
– Pedales: si se ha puesto grasa al montarlos no deberían de sonar, pero con el agua y la lluvia, bien se ha podido quitar algo o generado algo de juego y crujir. Se suele detectar fácil aunque puede confundirse con la cala o el pedalier.
En los de btt, es conveniente echar después de limpiarlos un poco de aceite, más por evitar que se roñen que por otra cosa (los de ruta los tengo ya marrones de serie, por el mal mantenimiento).
– Calas: A veces chirrian las calas, en las de monte es más metálico y obvio, en las de carretera sobre todo look y shimano es la goma contra el pedal lo que suena. Se queda muy pulida la superficie y cuando entra algo de polvo suena. Sobre la marcha echar agua al pedal suele funcionar. Sino se quita, en casa un poco de aceite.
– Pedalier: soltar engrasar y apretar si son de cazoletas o apretar directamente si son BB30 por ejemplo. Los de cuadradillo no suelen dar problemas.
Si cruje el pedalier de cazoletas, probablemente haya entrado porquería a los rodamientos “sellados”, y es conveniente prever el cambio.
También puede crujir porque no está bien apretado el cartucho o las cazoletas, y se esté comiendo la rosca! OJO.
– Dirección: Si al girar el manillar cruje, puede ser porque los rodamientos de la dirección estén ya dañados o tengan porquería, pero también debido a las fundas! El típico clack. Puede ser debido a que tengan porquería los topes de las fundas (en el caso de fundas exteriores), así deberemos de limpiar la funda y la oreja donde se aloja, si el ruido persiste cambiar el tope de la funda, y ya que estamos las fundas y el cable.
– Platos: Aunque parezca mentira también pueden sonar! Es poco habitual eso sí. Si cruje, es porque un tornillo tiene algo de holgura o porquería. Mirar si se está aflojando alguno y apretar con la llave alen. Sino soltar, engrasar y volver a apretar. Cuidado! Antes de soltarlos aseguraros de tener una llave para los tornillos!! Si al montarlos de nuevo os “patina” uno… no habrá manera sin la llave. Con un destornillador no da, y se hace poca fuerza. Si se so suelta un tornillo en ruta, casi seguro que se os soltarán los demás debido a las vibraciones.
– Cadena: Algo obvio, que chirríe por falta de lubricación! Darle aceite y solucionado. El ruido es muy característico y distinto al resto de crujidos.
Si “tintinea”, puede ser que sea porque está un eslabón salido, o tiene un bulón que sobresale y roza con el desviador o en su defecto genera un salto en el cambio. Cuidado!
– Radios: Hoy en día en las ruedas montadas de serie es algo más complicado, pero con el uso al final acaba entrando porquería en la cabeza de los radios y generan “tintineo”. Echar una gota en cada cabecilla (ya que es imposible saber cual de ellos es el que produce ruido), y se debería solucionar el problema. Sino… vivir con el. También puede ser que un radio esté flojo, comprobarlo.
También puede sonar el cruce de los radios, que se meta polvo o barro y suene. Limpiar y echar una gota de aceite. En los actuales planos limpiando es suficiente, ya que de normal apenas tocan.
.
Bueno no se me ocurren más cosas, pero si eso ya iré completando. Si a alguien se os ocurre algo más o tiene alguna corrección decir y lo voy corrigiendo-completando. Y así aprendemos todos!
.
——————————————————————————————
.
A modo de ilustración, esta tarde he re-engrasado los pedales y les he hecho unas fotillos.
Desmontamos el pedal, y lo limpiamos.
Le ponemos un poco de grasa (en este caso se me fue un poco la mano).
Limpiamos la rosca.
Y volvemos a colocar el pedal.
Apretando con la mano es casi suficiente, pero por si acaso lo aseguramos con la llave alen de 8mm.
Colocado el pedal, donde se ve el exceso de grasa que “asoma” bastante repartido por todo el borde de la rosca. Así nos aseguramos de que no entre mierda, ni suene por alguna pequeña holgura que se pueda producir.
Muy útil!!
View CommentEs posible apretar los tornillos de los platos, en caso de necesidad, sin esa herramienta haciendo giros de muñeca rápidos, como si se apretase a golpes. Mejor con herramienta, pero por si hace falta ahí está el truco.
View CommentGracias!! Buen apunte.
Apretarlo creo que es más facil que soltarlo (limpiarlo bien, grasa, paciencia… ) pero si “te patina” para soltarlo… creo que no hay remedio.
Con una fixie me paso, y tuve que recurrir a la herramienta. :-/.
View CommentSeguimos para bingo con el crujido en la unión potencia-manillar o tubo-potencia… aunque como intenté reajustarlo en ruta no llevaba para engrasar y sólo fue desmontar-limpieza-reapriete, así que sólo fue un intento a medias. La verdad es que no me gusta mucho ir haciendo ruidos, digamos que queda…feo :-/
View CommentRuido cazado. Falta de grasa en unión potencia-manillar. De paso he sido generoso también en la unión tija-tubo de sillín. Menos mal porque ya me estaba tocando la moral el ruidito…
Saludos !
View CommentRecupero el post unos años después, porque el tiempo pasa, pero los crujidos vuelven 🙁 Es cierto que todo parece venir del eje. Hoy he pensado que lo tenía cazado cuando tras darle un lavado rápido y desmontado la tija y he visto que tenía algo de arenilla. Una vez limpia y vuelta a colocar parecía que todo venía de ahí, pero una vez seca la bici al cabo de un rato, vuelta a oír el mismo clic clic supuestamente del pedalier. Habrá que mirar en más detalle.
View Comment