‘El ciclista’ y autor Tim Krabbé, nos narra su visión en primera persona del Tour del Mont Aigoual. De manera muy atractiva consigue transmitir fielmente las sensaciones, pensamientos y estrategias que conviven a lo largo de la carrera, fácilmente reconocibles para los aficionados. Sufrimiento, dolor, agonía, superación, desaliento, tristeza, valor, honor… son algunas de las características que hacen del ciclismo un deporte único.
El ciclista, aúna todos los ingredientes para mantener la emoción y el interés hasta el final. Hace alusiones temporales a entrenamientos y otras carreras, para plasmar el sacrificio y la experiencia adquirida, alargando el momento narrativo, citando encuentros con corredores profesionales y referencias históricas. Como la de que Anquetil que al comienzo de las subidas se pasaba el bidón de agua del portabidones al bolsillo posterior del maillot para aligerar la bici. Acción que nadie se atrevió a discutir nunca, y que incluso otros imitaron.
Al final del libro, Krabbé trata de comprobar esta dudosa anécdota revisando fotos, sin embargo no encuentra ninguna en la que Anquetil lleve los bidones en el mallot. “Las fotos mienten”. Como en el libro, lo importante no es lo que aparece escrito si no lo que transmite y Krabbé lo hace con especial elegancia.
Como elegante y cuidada es esta tercera edición del libro.
Hola paisano!
View CommentEso es una vista de Gorliz desde fanos?. Armitza seguro, no?
Un saludo.
Correcto! No mucha gente pasa por allí. 😉
Fanos y Armintza. En el puerto había olazas.
Dos sitios tranquilos y con buenas vistas. No nos podemos quejar.
View CommentQue grande la foto-homenaje, sólo te faltaba el maillot negro !
Un pedazo de libro, sí señor. Por curiosidad en la contraportada dice quién es el ciclista de la foto ? Siempre he pensado que tiene una retirada a Jarno Trulli…
View CommentJeje gracias! Maillot negro no tengo.
Pues el ciclista ni idea, pero la foto no parece muy antigua (no del 77 vamos). El fotógrafo es Ben Ingham por si te sirve de ayuda.
Revisando la contraportada, acabo de recordar un texto que Tim Krábbe escribió para la edición de Los libros del Lince, y que es interesante;
“Si mi libro tiene alguna fuerza, si tal vez dice algo profundo sobre la condición humana, debe ser porque ésa no era mi intención. Lo único que traté de hacer fue contar el desarrollo de esa carrera que se disputó en el sur de Francia el 26 de junio de 1977. Una carrera que yo quería ganar”.
View CommentGracias ! Tengo la edición Kindle y no viene esa información.
Pues sí quizá porque la condición humana sólo se puede describir desde dentro 🙂
Relacionado, esta entrada del blog de gravel también te puede gustar.
http://www.gravel.cc/es/laltre-tour-du-mont-aigoual/
View CommentQue buena entrada!
En su momento busqué por donde andaba el Mont Aigoual, y es que al final del libro aparece un mini mapa con el recorrido pero no aclara mucho. Sin duda sería un bonito recorrido para hacer, y revivir la carrera. Un poco friki, sí, pero a nosotros nos van a decir!
Gracias por el post!
View CommentEl Mont Aigoual es BIG, y tiene alguno más cerca.
View CommentEso y el libro… Es más que suficiente para marcarlo como objetivo! Apuntado en la agenda. A ver para que año.
View CommentAún no tengo puestos los textos (hay unos cuantos viajes que llevo de retraso en las crónicas) pero puedes ver unas fotos del MONT AIGOUAL aquí: http://zikloturismo.blogspot.com.es/2011/10/aigoual-no-llego-arriba.html
Fue el último que subí en una gran BIGueada por el Macizo Central que acabó yendo al sur. El final fue obligado. Solo hay que ver los esparadrapos con los que tuve que recubrir la cubierta. No aguantó tantos kilómetros por asfaltos tan rugosos, muy al estilo toledano.
View CommentA ver si el año que viene me adentro por la zona. Le tengo ganas y pilla de camino a Alpes, donde volveré!
View CommentGracias por el enlace! 😉