Esta es una de las veces, donde el recorrido, los kms, metros, media… son es lo de menos.
No precisamente porque el recorrido no haya tenido lugares interesantes para ver, sino por lo contrario.
Tenía la ruta prevista, con parada en el Salto del Nervión, y Puentedey/Ojoguareña (a donde finalmente no me acercaría), y es que hay días que merece disfrutar de nuestro entorno, más cuando en sitios así es difícil poder disfrutarlos en tan buenas condiciones (y me refiero a la cascada).
Pero vamos, no hay recompensa sin esfuerzo.
Para poder disfrutar de las mejores vistas primero hay que subir.
Y sin esfuerzo y sacrificio, no hay recompensa.
No es el mejor estado para rodar. Aunque pese a sufrir por la mecánica, hacer equilibrios y mantenerse en la vertical en circunstancias así es divertido.
Pero la recompensa es inmensa!
No solo por la peña, sino porque la cascada lleva agua!
La primera vez que la veo así, y con un día fabuloso.
Intentando coger todo en una macro-panorámica (la anterior foto aunque no lo parezca también lo es).
Con algo más de 300 metros de caída delante.
y un poco más a la derecha
Subir, sufrir, e incluso dejar la bici (y las zapatillas) por un rato, para disfrutar un poco más echando fotos.
Esto es cicloturismo!
Descalzo, toca aventurarse a por “el buen plano”.
E “introducirse” en la peña y en el salto.
A la altura del salto. Con el rubor del agua.
A un paso de la caída libre del Salto del Nervión.
Un par de vídeos, para intentar mostrar lo sobrecogedor del sitio (si se puede).
Con un poco pena de marcharme, aprovecho para comer el bocadillo, mientras se me secan los pies al sol, colgando de una roca al borde del acantilado. No hay mejor sitio.
La ruta sigue, hay que continuar. Puentedey se me antoja un poco lejos, para haber salido algo tarde y entretenido en el Salto del Nervión. Pero me da un poco igual. El día esta hecho, y se completa con unos kilómetros de más de regreso a casa, genial. Sin embargo voy rumbo Medina de Pomar y Villarcayo. Calculando el tiempo del que dispongo y observando la evolución de las nubes que amenazan.
Al salir a la general, ya con algo menos de nieve el camino, apenas se me mojan los pies, ni la bici coge tanta nieve.
Bajando hacia Berberana
Sin embargo la cadena se ha quedado sin aceite. Espero a que se seque, con el desagradable ruido del chirriar de la misma (poco en comparación con lo que se oye por ahí a alguno, también es verdad), para echarle un poco de aceite. No es lo más correcto, y me tocará limpiarla en casa, pero acallo sus quejidos.
Sigo en ruta, camino de Medina de Pomar.
Y tras llegar a Villarcayo, con alguna gota suelta que deja escapar el viento, retorno para Bilbao.
Puerto de Bocos, no lo tenía subido con la bici. Siempre se agradece “descubrir” nuevas carreteras.
Y Largas rectas de la llanada burgalesa, camino del Cabrio y Bilbao, regreso a casa con algo de aire a favor, por fin.
Cerca del Cabrio, alcanzo a un amigo que se iba a apuntar a la vuelta pero al final no pudo venir.
Sin habernos avisado a posteriori ni nada, vaya casualidad! Salió 3 horas más tardes, y vino directo desde el puerto de Orduña. Con el regreso a casa.
En este caso estaba “medio acordado”, pero mola encontrarse a amigos en la carretera, como a gente de la grupeta entrenando en la carretera, y a los que saludar con especial ilusión.
Día redondo.
Sumamos otros 212 kms
Que chulada de ruta.
View CommentA mi el norte de Burgos me encanta y puerto de Orduña y el Salto del Nervión son increíbles.
En lo alto del puerto hay una placa conmemorativa a una orquesta que se despeñó en la primera curva según se empieza a bajar. La Orquesta Compostela, casi todos los músicos eran de Boiro.
Eefectivamente! Alguna vez he comentado la historia, y se la cuento a los que les enseňo el puerto. No sabía que fueran de Boiro. Trágica historia… El bus se debió de quedar sin frenos. Desde abajo se ve la herradura imponente. Desde la propia herradura al menos hay buenas vistas.
Es un bonito lugar ese, que suelo fotografiar casi de igual manera casi siempre que paso. El otro día estuve buscando fotos de esa curva en mi archivo personal. Ahora me anima a hacer un post sólo con esa subida.
Aitor (Berritxu) anda con hacer 25 veces seguidas la subida. Serían 430kms… Una auténtica burrada.
Gracias por el aporte!
View CommentUn sitio espectacular que no conocía. Enhorabuena por un día tan disfrutado.
View Commentbista zoragarriak, erreportai ona, elurra ta guzti
View CommentEskerrik asko
View CommentHola! Qué cubiertas usas para las zonas sin asfalto? Gracias!
View CommentHola Carlos,
Ahora estoy usando 28mm atrás y 25 alante. SI bien por aquel entonces llevaba 25 en ambas (en ruedas Ksyrium).
Con la de 28mm tengo problemas ya que monto llantas más anchas y me mide 30,5mm y roza el puente de freno. La delantera de 25 mide 27,6mm así que voy más que contento.
Esta “conversión” se debe al hecho de usar llantas de 17 y 18mm de anchura interior.
Lo explico por aqui…
https://www.biziosona.com/2014/04/29/anchura-de-llanta/
Un saludo.
PD: Eres Carlos de Andres? :O
View Comment