Hacía tiempo que rondaba los 400 kilómetros, pero aún era una cifra por superar (en 24h).
Si bien con más ganas de rodar que con un objetivo claro, salí rumbo a hacer kilómetros y disfrutar de la noche (ya que la disponibilidad horaria es la que es).
Saliendo pasada la 13h más tarde de lo esperado llevo conmigo “todo el equipo” con la propia comida del día, la esterilla y el saco por si toca hacer vivac.
Ganas de aventura, de disfrutar de los kilómetros y sin ninguna pretensión ni “objetivo” como tal.
El recorrido pensado es ir por la costa hasta casi Torrelavega para subir Palombera y continuar por las Merindades, camino de Orbaneja del Castillo, La Eme, La Mazorra, el Busto… y volviendo por Altube o Dima si todo va bien, yendose sobre los 500 kms.
Al final quedarían 415 en un reocrrido algo recortado.
http://www.strava.com/activities/138448889
Salgo bastante cansado fisicamente, lo que se hace duro. Paro en Trucios a comer y no puedo evitar tomar una siesta de 30min. Malas sensaciones. No siempre se puede ir a tope, aunque en parte es lo que toca en esta clase de salidas, así que hay que sobrellevarlo con calma.
Por la costa, con algo de aire a favor, me crezco y poco a poco encuentro el golpe de pedal.
Pasado Solares toca una nacional muy mala que consigo evitar metiéndome hacia Cavárceno, por carreteras secundarias y un carril bici que va por la otra orilla de la nacional (en obras por la inminente autovía).
Continuo por el carril bici hasta San Felices. Un pequeño alto por carretera ancha. Es bastante feo pero la opción menos mala (creo) para ir al oeste.
Luego continuaré por un carril bici que lleva dirección Suances. Haría pocos kilómetros antes de mi desvío.
Empieza a hacerse de noche cuando me acerco al Valle del Saja.
Comienza la Palombera y paro a cenar antes de que se haga de noche. 185 kms. Me encuentro algo mejor.
La subida es tranquila. Hay bruma y la luna está creciente, apenas se ve entre las nubes.
El foco dinamo ilumina a las mil maravillas. Demasiado incluso, ya que los reflectantes del quitamiedos molestan. Subo con el foco apagado (ya que el trasero se mantiene por más de 5 min y no hay tráfico alguno). Apenas veo los márgenes de la carretera. Pero voy despacio y la carretera está casi nueva.
Alguna vaca y caballo en medio tocará sortear, pero el ojo adaptado permite ver las montañas y el valle del Saja aunque sea en blanco y negro.
Corono Palombera, serán las 23h.
La bajada, con cuidado, hace frío. Demasiado. Chaleco y chubasquero. Sigo con frío, bajo despacio.
Abajo apenas puedo dar pedales. Voy de corto. Mala elección.
Cerca de Reinosa paro en una parada de autobus a descansar un rato y evitar la noche. 3 horas de parada para algo más de 2 horas de sueño.
(Muy práctica la esterilla Inertia X-Frame).
Calculo los kilómetros y creo que evitaré hacer todo el recorrido, al menos por ahora iré directo al pantano y hacia La Eme – La Mazorra. Ahorro unos 40 kms, luego ya veré como voy de tiempo, pero creo que me tocará volver directo por Peña Angulo. Salen 400kms, me vale.
La noche es fría, el pantano está bonito con las estrellas y el reflejo de las luces sobre el agua.
Los repechos se hacen duros, se notan más duros que si fuese de día. El frío no ayuda. Juego con la cremallera del chubasquero.
Apenas me cruzaré con dos coches en toda la noche.
Más corzos que coches, y algún perro.
En el desvío para Pesquera de Ebro la carretera estrecha sin línea hace que tenga que mantener más la atención en el suelo. El alba está cerca pero los ánimos altos. Esperando que los rallos de sol me calienten ya que estoy pasando demasiado frío.
Subiendo La Eme, puedo ver con mayor claridad el desfiladero del Ebro.
Tranquila y bonita subida.
Arriba niebla. Más frío antes de la bajada de la Mazorra.
Pensando en el desayuno en bar, en entrar en calor, el bar está cerrado y me obliga a no parar demasiado. Carretera mala dirección Oña, muy mala en algún tramo. Me encuentro con La Varga una pequeña cota en el valle antes del cruce a Traspaderme.
Allí si que hay bares, pero ya ha templado un poco y desayuno de lo que llevo. Son las 9 y voy bien de tiempo. Con algo de viento de cara, tengo 4 horas para cubrir los poco más de 80 kms que me quedan. 333 kms llevo.
Ruedo a gusto, con buenas sensaciones, algo de sueño pero bien.
Llegando a Peña Angulo se pone a llover. Se mantendrá con algo de lluvia la bajada, que molesta más que moja. A partir de Artzeniega está ya hecho. Terreno a favor, me voy cruzando con ciclistas y coincido con uno que me acompañará hasta Sodupe.
Así se hace más ameno.
Dificultad extra de “hacer noche” y querer parar a dormir aunque fuese un rato. Si se quisiese forzar la máquina los 500 estaban fácil simplemente apurando en las paradas, y evitando lleva saco, esterilla y comida de más.
Mi primer 400 en menos de 24h y en autonomía. (17h 45min de bici 23h15 de ruta).
Hace casi un año hice 545k en 27horas con la de CX en similares características, aunque contando con 36h de ruta.
https://biziosona.com/2013/06/16/brevet-545/
Muy guapa makina! Carreteras conocidass, me imagino tus andanzas….¡Dan ganas de bajarse del monte y echasé una flaca!
View CommentCuidadin con la noche los fines de semana, que los del volante….Y sus doping….
Gracias por conpartir.
Como siempre, de quitarse el sombrero Carlos. Maximizando kms pero sobre todo la capacidad de disfrutar de ellos !
View CommentMenudas troquelas! como dicen ahi, que sigas disfrutando de los km
View Commentuna curiosidad, ¿como amarras el saco y la esterilla? a la tija? no te ladea?
yo llevo transportin tija, me gusta hacer (bici+monte), pero es casi mas pesado que el bulto que llevo, igual tienes mas comentado en algun otro post
eskerrikasko
Con un pulpo a los raíles del sillín y una correa a la tija. Me acabo de pillar una bolsa específica, para poder ir más cómodo.
De todas formas el saco lo llevo atado a los acoples de triatlón y la esterilla bajo la potencia. Entre el foco y el manillar.
Tengo que comentar en una entrada el bikepacking particular. A ver si monto pronto otra bici, que la grieta y crujido del cuadro no me mola nada!
Un saludo,
View CommentCarlos.
ok. sigo el blog
View CommentHola Carlos, he escuchado el programa de Euskadi Irratia en el que te mencionan. Qué ruta más chula. Eso sí, yo me la haría en unos cinco días, jejeje.
View Comment