Aunque ya haya hecho varias tandas largas, como: 545kms en Bélgica-Alemania, 400k ó las Mil Millas de Vitoria (1.609k), esta es mi primera Brevet-Audax Parisien oficial.
200 kms de la mano de la Sociedad Ciclista la Bilbaina.
https://www.strava.com/activities/275366063
El recorrido tira bastante de general, pero supongo que es algo normal en las Brevet, para no tener que depender demasiado de la orientación. Lo malo, en el tramo de Laredo a Beranga, que había bastante tráfico. Esto junto a la lluvia ligera hacía molesto y algo peligroso el tramo.
La carretera de Güemes no conocía y me sorprendió gratamente. A la ida fui por el alto de Ajo, al no estar seguro de por donde ir.
Inscripción a las 7.10, listo para salir, salimos a las 7,35 un grupo de unos 30.
Salimos por el bidegorri dirección el Puente Colgante. Charla, coincido con Raúl, que viaja con una reclinada (máquina que me tienta).
En El Puente Colgante, un poco de Kaos con los tickets, conseguimos montar en la cesta y continuar camino.
Subiendo Punta Lucero, sigue el grupo agrupado. Me adelanto para hacer un vídeo, me acompaña Rafa.
En la bajada pincharía. Una agujero en la cubierta producido por el borde de la zapata. No está muy mal la cubierta, pero entre “ver el fallo” e hinchar… se me van casi 15 min, que me costaría recuperar.
Pensaba que entre la subida de Haya, Saltacaballos y Otañes… para Laredo habría reenganchado… pero pensé de manera muy obtimista. Hasta el punto de control no me reengancho con la cabeza. Al ir por Ajo además adelanto a gente sin ser consciente. jeje
Coronando Haya, sofocón encima.
Coronando SaltaCaballos.
Poco después de Castro se pondría a llover. Más conforme más al oeste íbamos.
Llegando a Galizano, deja de llover. Avituallamiento rápido y retomo la marcha con el resto de la gente.
En grupo es más divertido.
En un repecho nos marchamos Javi, Juan Carlos (novato en estas lides) y yo.
Continuamos rodando en solitario, y decidimos parar a limpiar las bicis, a las vistas del buen tiempo y el chirrido de nuestras cadenas. Llevo aceite, así que en 5 min dejamos las bicis limpias y listas para seguir haciendo kilómetros.
Nos pasa el grupo que encontraríamos ya en el siguiente punto de control, avituallándose.
Ya de vuelta a Bilbao, pequeño repaso fotográfico de “los jefes” subiendo La Herbosa:
Eduardo Pascual,
Rafa Bárbara,
Hasta Bilbao algo de viento de cara, donde me ofrecería a “trabajar”.
202kms 2.380m y 27,5 kms/h
Raul y yo(reclinados) llegamos a las 17:40 a Bilbao, nos salió una media de 23,5km/h en movimiento pero hicimos demasiadas paradas (8) de hora y Media en total, una de ellas de 20 minutos para desayunar en castro, algo que nos hizo rodar en solitario sin la ventaja aerodinámica del pelotón que fue inalcanzable…
Para la próxima habrá que pensar una estrategia de menos paradas en boxes jajajaja
View CommentHombre!! Encantado de teneros fichados por la red. Ya os vi a la vuela! Parando a comer a poco del ‘avituallamiento’.
View CommentAl final la ventaja de las Brevets es rodar con gente… Sino… Se pueden hacer más y mejores rutas (prueba de ello son algunas de las tiradas que he hecho, muchas de más de 200).
Yo pinche bajando a la Arena… Y al final me costó más de la cuenta pillar a la cabeza.
Mejor parar en los avituallamientos y salir desayunado por si acaso! Jejeje
Hombre, enhorabuena ! Aunque esto es un poco como Rossi aprobando ahora el carnet de moto 😀
En cualquier caso mola tener tu punto de vista desde ‘dentro’ del pelotón. Una muesca más y van… ya perdí la cuenta, jejeje.
Un saludo, que últimamente no me queda tiempo pa ná, aunque eso sí, no dejo de leer y disfrutar de tus crónicas.
View Comment