Hoy os presento un nuevo invento que llevaba tiempo con ganas de probar, entre otras cosas por molestias lumbares a la hora de ir acoplado por mucho tiempo.
Entre otras cosas esto es debido a que estoy usando una bici de ruta (con una geometría un poco “racing”) como bici de larga distancia con acoples de triatlón. Casi todos los que usamos acoples es por la mejora aerodinámica que aportan en terrenos llanos y por disponer de al menos una posición más para ir cambiando, estirar la espalda, o relajar los brazos.
El problema viene cuando estás usando dos posiciones bastante diferente en un mismo cuadro. Para ello acabas compensando ciertas cosas:
Llevar el manillar algo más corto de lo normal, resulta más cómodo y permite ir acoplado sin salirte demasiado sobre la punta del sillín.
El sillín al tope adelantado, un poco por lo mismo de antes y con algo de inclinación para favorecer la postura yendo acoplado (en mi caso hasta -5º)
A raiz de esta inclinación, y la longitud de la bici (algo larga para ir acoplado) opté por una posición “mantis” elevando la punta de los brazos, consiguiendo una posición aerodinámica bastante buena y cómoda y sobre todo que me aporta estabilidad al poder apoyar más peso en el manillar y no “escurrirme del sillín” debido a la inclinación.
Ahora, con la nueva tija “Dual-Position”, las cosas cambian:
Es una tija con “dos posiciones” independientes, que permite cambiar facilmente sobre la marcha y regular el ángulo de caida entre -1 y -5º extras en la posición adelantada.
Con la posición adelantada se avanza 50mm el sillín y se eleva unos 15mm para compensar el avance y mantener la misma altura respecto al pedalier.
En principio esta tija respeta la posición que tenias y te da una nueva perfectamente adaptada más adelantada (corrige la altura para mantener exactamente la misma pedalada). Esto es lo que quería asegurarme, y por lo que me acerqué al estudio de “ciclismoyrendimiento” para ver a Yago y poder sacar las medidas de la bici, confirmar que la biomecánica no cambiaba y poder pulir el problema que ahora que se genera de qué hacer con los brazos! como explico más adelante.
Ahora, tengo dos posiciones independientes donde puedo ir perfectamente sentado en el sillín consiguiendo:
- Ir cómodo en ambas posiciones, manteniendo la que ya tenia (incluso con un pelín más de retraso en el sillín por el off-set de la propia tija que en este caso me viene bien), y poder ir acoplado con un ángulo de cadera un poquito superior.
- Evitar dolores lumbares (flexionar demasiado la espalda e ir demasiado estirado) y cargar las rodillas (por ir bajo, al adelantar la posición de apoyo la distancia “sillín pedalier” se acorta).
- Optimizar el rendimiento:
- Poder ejercer un poco más de potencia, el ángulo de cadera en flexión pasa de 47 a 49º
- Mejorar la aerodinámica ¿? (de primeras es peor, al quedar más sobre el manillar y levantar más los hombros como se muestra en el siguiente gif* adelantando el sillín)
Sin embargo, está claro que “necesito” unas barras más largas! Así que finalmente consigo pasar de un ángulo de espalda de 27º-28º a 24º cambiando los acoples y la posición de apoyo de los codos un poco más adelantada (aun en prueba y algo un poco secundario a lo que se refiere a la tija).
Posición final (con la rectificación de los acoples más largos).
Tras varias pruebas y un par de tiradas de 24h, puedo decir que estoy encantado con el invento. Una posición extra (también valida para rodar sobre los escaladores), con mejora en confort yendo acoplado, con tan solo unas pequeñas rectificaciones en los acoples, adelantándolos un poco o apoyando más el codo.
Si alguien está interesado, lo venden a través de la página oficial (aunque el precio esté en dolares se envía desde Europa en unos 4-5 días laborables, sin aduanas ni historias).
https://redshiftsports.com/dual-position-seatpost
Con el código BIZIOSONA conseguiréis un 15% de descuento!
😉
Qué curioso el invento. Osea que has mejorado en comodidad y en retardo de la fatiga. Cuando vi el primer anuncio pensé que era un amortiguador para gravel
View CommentEso es. Ahora se me cargan menos los lumbares yendo acoplado. Y me permite tumbar un poco más por ese centímetro y pico que sube cuando avanza, llevando una altura correcta (la misma que en su posición normal).
Por el camino he mejorado un poquito la aerodinámica. 🙂
La marca también tiene una suspensión. La verdad es que es un poco capcioso porque son muy similares.
View CommentHola, estaba pensando usar esta tija + acoples de manillar para larga distancia, con una bici de carretera convencional (no tri)
No se si lo comentas en otro post (no lo he visto), pero qué acoples llevas o recomiendas?
muchas gracias!
View CommentEsa es la idea de la tija. Antes llevaba una posición de compromiso, entre ir en los escaladores y los acoples, pero se me cargaba un poco la espalda, y llevaba los acoples bastante retrasados. Ahora he podido adelantarlos y he cambiado por unos más largos (lleva de 30cm y he pasado a unas barras de 35cm). Llevo aún los soportes de un modelo que vendían en Decathlon, con barras Profile Design T3+
Así voy bien en ambas posiciones, mejorando el confort y un poquito la aerodinámica.
View Comment